Explotación minera en el páramo de Santurban
El presente trabajo de investigación tiene por objeto de estudio la comunidad de California Santander y los impactos socioeconómicos que esta ha sufrido a raíz de la implementación de las políticas públicas nacionales direccionadas a la ejecución de grandes proyectos de minería y la protección y del...
- Autores:
-
Barrios Gordillo, Jenny Constanza
Caicedo Aguirre, Maria Fernanda
Caicedo Sotomonte, Juliana Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7688
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7688
- Palabra clave:
- CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES - COLOMBIA
PARAMOS - ASPECTOS ECONOMICOS - COLOMBIA
USO DE LA TIERRA - COLOMBIA
EXPLOTACION MINERA - ECONOMIA - COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo de investigación tiene por objeto de estudio la comunidad de California Santander y los impactos socioeconómicos que esta ha sufrido a raíz de la implementación de las políticas públicas nacionales direccionadas a la ejecución de grandes proyectos de minería y la protección y delimitación del ecosistema de Páramo ubicado en dicha región. Éste estudio permite tener una visión detallada de la situación vivida por la comunidad, el grado de afectación social y cultural y su participación frente a la toma de decisiones gubernamentales que repercuten en su territorio, además de los criterios utilizados por el estado para delimitar ecosistemas de páramo. Este trabajo permite concluir la incapacidad administrativa del estado frente a los recursos naturales y mineros que existen dentro del territorio del país, generada por la ausencia de estudios de pre factibilidad a la hora de implementar políticas de desarrollo relacionada con la minería y la falta de cartografía que determine el área especialmente protegida perteneciente a los denominados ecosistemas estratégicos |
---|