Límites de las facultades del estado para restringir derechos fundamentales en estado de emergencia económica, social y ecológica en Colombia

El presente artículo pretende analizar los límites a las facultades del Estado para restringir derechos fundamentales en Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en Colombia, desde los lineamientos constitucionales, posturas jurisprudenciales, así mismo, los mecanismos jurídicos efectivos...

Full description

Autores:
Varón Bruno, Carlos Eduardo
Prada Álvarez, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20219
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/20219
Palabra clave:
Derechos fundamentales
límites del poder del Estado
Estado de emergencia
pandemia Covid 19
facultades del Estado
principio de proporcionalidad
principio de razonabilidad
Fundamental rights
limits to the power of the State
State of emergency
Covid 19 pandemic
State powers
principle of proportionality
principle of reasonableness
Derechos Fundamentales
Estados de emergencia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente artículo pretende analizar los límites a las facultades del Estado para restringir derechos fundamentales en Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en Colombia, desde los lineamientos constitucionales, posturas jurisprudenciales, así mismo, los mecanismos jurídicos efectivos para limitar el poder del Estado, poniendo en contexto la situación presentada con los adultos mayores de 70 años en la pandemia Covid 19 a causa del confinamiento prolongado por parte del Estado mediante decretos presidenciales, los cuales fueron accionados a través de una tutela que amparó los derechos fundamentales tales como la libertad, el derecho de libre locomoción, igualdad y libre desarrollo de la personalidad. Teniendo en cuenta el precepto de un Estado Social de derecho, los individuos gozan de garantías constitucionales que les permiten el disfrute de estos bienes jurídicos y su protección, es importante conocer que estos no son ilimitados y existen situaciones específicas y de complejidad que permiten que el ejecutivo imponga ciertas restricciones, sin embargo, sus potestades en esta materia no pueden perjudicar el bienestar de la población.