Alternativas de manejo ambiental para las pequeñas y medianas explotaciones paneleras en los municipios la Palma y Topaipí, Cundinamarca.
El objetivo de este proyecto es presentar un modelo de Alternativas de Manejo Ambiental que busquen mitigar, controlar y compensar los efectos ambientales negativos ocasionados por el sub-sector panelero en los municipios La Palma y Topaipí, región del Ríonegro, Cundinamarca. Para determinar las alt...
- Autores:
-
Alarcon Pinzón, Karen Enerieth
Catacoli Jiménez, Ruth Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11390
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11390
- Palabra clave:
- Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería ambiental
Medio ambiente
Medio ambiente natural
Cultivo
Caña de azúcar
roducto vegetal
Panela
Manejo ambiental
Impacto ambiental
Medio ambiente
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_38b0e3b79ac16c1c581ef798e8e5b132 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11390 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alternativas de manejo ambiental para las pequeñas y medianas explotaciones paneleras en los municipios la Palma y Topaipí, Cundinamarca. |
title |
Alternativas de manejo ambiental para las pequeñas y medianas explotaciones paneleras en los municipios la Palma y Topaipí, Cundinamarca. |
spellingShingle |
Alternativas de manejo ambiental para las pequeñas y medianas explotaciones paneleras en los municipios la Palma y Topaipí, Cundinamarca. Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Medio ambiente Medio ambiente natural Cultivo Caña de azúcar roducto vegetal Panela Manejo ambiental Impacto ambiental Medio ambiente |
title_short |
Alternativas de manejo ambiental para las pequeñas y medianas explotaciones paneleras en los municipios la Palma y Topaipí, Cundinamarca. |
title_full |
Alternativas de manejo ambiental para las pequeñas y medianas explotaciones paneleras en los municipios la Palma y Topaipí, Cundinamarca. |
title_fullStr |
Alternativas de manejo ambiental para las pequeñas y medianas explotaciones paneleras en los municipios la Palma y Topaipí, Cundinamarca. |
title_full_unstemmed |
Alternativas de manejo ambiental para las pequeñas y medianas explotaciones paneleras en los municipios la Palma y Topaipí, Cundinamarca. |
title_sort |
Alternativas de manejo ambiental para las pequeñas y medianas explotaciones paneleras en los municipios la Palma y Topaipí, Cundinamarca. |
dc.creator.fl_str_mv |
Alarcon Pinzón, Karen Enerieth Catacoli Jiménez, Ruth Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vargas, Helmuth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alarcon Pinzón, Karen Enerieth Catacoli Jiménez, Ruth Alejandra |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Medio ambiente Medio ambiente natural Cultivo Caña de azúcar roducto vegetal |
topic |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Medio ambiente Medio ambiente natural Cultivo Caña de azúcar roducto vegetal Panela Manejo ambiental Impacto ambiental Medio ambiente |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Panela Manejo ambiental Impacto ambiental Medio ambiente |
description |
El objetivo de este proyecto es presentar un modelo de Alternativas de Manejo Ambiental que busquen mitigar, controlar y compensar los efectos ambientales negativos ocasionados por el sub-sector panelero en los municipios La Palma y Topaipí, región del Ríonegro, Cundinamarca. Para determinar las alternativas de manejo ambiental se realizó el Diagnóstico Ambiental el cual indicó que la mayor parte de las explotaciones no cuentan con procesos sostenibles ambiéntales ni económicos. Los impactos ambiéntales más significativos son la contaminación de cuerpos hídricos, el inadecuado manejo silvicultural que ocasiona perdida de especies nativas y la contaminación atmosférica que se produce debido a las malas condiciones de la infraestructura donde se lleva a cabo el proceso de combustión. Las Alternativas de manejo ambiental se encuentran enfocadas hacia el control y manejo de residuos líquidos y sólidos, optimización del uso del agua, manejo paisajístico y conservación del suelo, y control de la contaminación atmosférica. En al implementación de las alternativas es fundamental la participación de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR- Regional Ríonegro y de las entidades gubernamentales así como en los procesos de reactivación económica del subsector panelero en la región |
publishDate |
2001 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-19T23:01:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-19T23:01:13Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/11390 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/11390 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALCALDÍA MUNICIPAL. Documento Técnico de Soporte, PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE LA PALMA Tomo I. La Palma Cundinamarca. 2000. ALCALDÍA MUNICIPAL. Documento Técnico de Soporte, PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE TOPAIPÍ. Topaipí, Cundinamarca. 2000 ALCALDÍA MUNICIPAL. PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE TOPAIPÍ, Cundinamarca, 2000. ALMENGOR, D; DE LEÓN,; TARTANAC, F; INCAP. MEJORAMIENTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN DE PANELA EN PEQUEÑOS TRAPICHES DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO. FORO ELECTRONICO: "Retos De La Agroindustria Rural Andina En El Contexto De La Globalización". 2001 APROCEY y FEDEPORCINA. Primer encuentro de Porcicultores de la Región Centrooccidental. San Felipe, Venezuela. 2.000 CAR – CINSET. GUÍA AMBIENTAL DE EMPRESAS PANELERAS. Programa de Sensibilización sanitario ambiental para la PYME del área de jurisdicción de la C.A.R. CIMPA. INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA AGROINDUSTRIA PANELERA EN COLOMBIA. Barbosa, Colombia. 1.990 CIMPA – Convenio ICA – HOLANDA. MORALES, Ivan. Utilización de los Subproductos de la Caña Panelera en la alimentación animal. Barbosa, Colombia. 1.992 ICONTEC. Normas para la elaboración y presentación de Proyectos y Tesis de Grado. Bogotá D.C. 2.002 INSITUTO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL, ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN, FAO. Manal de prácticas integradas de manejo y conservación de suelos. Boletín de tierras y aguas de la FAO No 8. Roma, Italia. 2000. LÓPEZ C., Filiberto. Restauración hidrológico forestal de Cuencas y control de la erosión. Madrid, España. 1998 MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. GUÍA AMBIENTAL PARA EL SUBSECTOR PANELERO. Colombia, 2.000 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA, DEPARTAMENTO DE INGENIERIA SANITARIA. Saneamiento rural. Bogotá, Colombia. 1954 UNIDAD DE APOYO TÉCNICO EN SANEAMIENTO BÁSICO RURAL (UNATSABAR). CENTRO PANAMERICANO DE INGENIERÍA SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE DIVISIÓN DE SALUD Y AMBIENTE ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OFICINA SANITARIA PANAMERICANA - OFICINA REGIONAL DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Guía de Diseño para Captación del Agua de Lluvia. Lima, Perú. Enero 2001 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11390/3/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11390/1/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11390/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b0141b3410c8c72d804b1d6e1f8334d6 743675abd5f967e23ca59630cd2c2070 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090421995831296 |
spelling |
Vargas, HelmuthAlarcon Pinzón, Karen EneriethCatacoli Jiménez, Ruth AlejandraBogotá2018-04-19T23:01:13Z2018-04-19T23:01:13Z2001https://hdl.handle.net/10901/11390instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl objetivo de este proyecto es presentar un modelo de Alternativas de Manejo Ambiental que busquen mitigar, controlar y compensar los efectos ambientales negativos ocasionados por el sub-sector panelero en los municipios La Palma y Topaipí, región del Ríonegro, Cundinamarca. Para determinar las alternativas de manejo ambiental se realizó el Diagnóstico Ambiental el cual indicó que la mayor parte de las explotaciones no cuentan con procesos sostenibles ambiéntales ni económicos. Los impactos ambiéntales más significativos son la contaminación de cuerpos hídricos, el inadecuado manejo silvicultural que ocasiona perdida de especies nativas y la contaminación atmosférica que se produce debido a las malas condiciones de la infraestructura donde se lleva a cabo el proceso de combustión. Las Alternativas de manejo ambiental se encuentran enfocadas hacia el control y manejo de residuos líquidos y sólidos, optimización del uso del agua, manejo paisajístico y conservación del suelo, y control de la contaminación atmosférica. En al implementación de las alternativas es fundamental la participación de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –CAR- Regional Ríonegro y de las entidades gubernamentales así como en los procesos de reactivación económica del subsector panelero en la regiónThe objective of this project is show a model of Handling Environmental Alternatives for mitigate, control and compensate the negatives effects on environment caused by the sub sector panelero in the municipalities La Palma and Topaipí, Ríonegro, Cundinamarca. For determinate the alternatives of environmental handling had done a Environmental Diagnosis, this indicate than the mayor percent of the exploitations doesn’t have environmental or economic sustainable processes. The most significant Environmental Impacts are the contamination of water bodies, the inadequate forestry handling than occasioned lost of native species and the atmospheric contamination that has produced by the wrong conditions of the infrastructure where the combustion is go on. The alternatives of environmental handling are focused toward the control and handling of liquid and solid wastes, optimization of the water’s use, landscape handling and conservation of the soil, and control of the atmospheric contamination. In the implementation of the alternatives it is fundamental the participation of the CAR (Corporación Autíonoma Regional de Cundinamarca) and the Government entities in the processes of economic reactivation of the sub-sector panelero in the region.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alternativas de manejo ambiental para las pequeñas y medianas explotaciones paneleras en los municipios la Palma y Topaipí, Cundinamarca.TesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería ambientalMedio ambienteMedio ambiente naturalCultivoCaña de azúcarroducto vegetalPanelaManejo ambientalImpacto ambientalMedio ambienteTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALCALDÍA MUNICIPAL. Documento Técnico de Soporte, PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE LA PALMA Tomo I. La Palma Cundinamarca. 2000.ALCALDÍA MUNICIPAL. Documento Técnico de Soporte, PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE TOPAIPÍ. Topaipí, Cundinamarca. 2000ALCALDÍA MUNICIPAL. PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE TOPAIPÍ, Cundinamarca, 2000.ALMENGOR, D; DE LEÓN,; TARTANAC, F; INCAP. MEJORAMIENTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN DE PANELA EN PEQUEÑOS TRAPICHES DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO. FORO ELECTRONICO: "Retos De La Agroindustria Rural Andina En El Contexto De La Globalización". 2001APROCEY y FEDEPORCINA. Primer encuentro de Porcicultores de la Región Centrooccidental. San Felipe, Venezuela. 2.000CAR – CINSET. GUÍA AMBIENTAL DE EMPRESAS PANELERAS. Programa de Sensibilización sanitario ambiental para la PYME del área de jurisdicción de la C.A.R.CIMPA. INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA AGROINDUSTRIA PANELERA EN COLOMBIA. Barbosa, Colombia. 1.990CIMPA – Convenio ICA – HOLANDA. MORALES, Ivan. Utilización de los Subproductos de la Caña Panelera en la alimentación animal. Barbosa, Colombia. 1.992ICONTEC. Normas para la elaboración y presentación de Proyectos y Tesis de Grado. Bogotá D.C. 2.002INSITUTO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL, ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN, FAO. Manal de prácticas integradas de manejo y conservación de suelos. Boletín de tierras y aguas de la FAO No 8. Roma, Italia. 2000.LÓPEZ C., Filiberto. Restauración hidrológico forestal de Cuencas y control de la erosión. Madrid, España. 1998MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. GUÍA AMBIENTAL PARA EL SUBSECTOR PANELERO. Colombia, 2.000MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA, DEPARTAMENTO DE INGENIERIA SANITARIA. Saneamiento rural. Bogotá, Colombia. 1954UNIDAD DE APOYO TÉCNICO EN SANEAMIENTO BÁSICO RURAL (UNATSABAR). CENTRO PANAMERICANO DE INGENIERÍA SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE DIVISIÓN DE SALUD Y AMBIENTE ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OFICINA SANITARIA PANAMERICANA - OFICINA REGIONAL DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Guía de Diseño para Captación del Agua de Lluvia. Lima, Perú. Enero 2001THUMBNAILPROYECTO DE GRADO.pdf.jpgPROYECTO DE GRADO.pdf.jpgimage/png61937http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11390/3/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf.jpgb0141b3410c8c72d804b1d6e1f8334d6MD53ORIGINALPROYECTO DE GRADO.pdfPROYECTO DE GRADO.pdfCatacoliJiménez RuthAlejandra2001application/pdf1501739http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11390/1/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf743675abd5f967e23ca59630cd2c2070MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11390/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/11390oai:repository.unilibre.edu.co:10901/113902024-09-02 09:07:05.92Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |