Optimización del procedimiento de cuentas por cobrar en la empresa POSTOBÓN.S.A., mediante recaudo en línea

Con fundamento en la propuesta de trabajo diseñada, se hizo un ejercicio - en apariencia -bastante elemental, pero en la práctica demasiado fructífera. Se detectó primeramente que el volumen de cartera vencida de la compañía Postobón S.A. en muchas ocasiones era el resultado de una deficiente gestió...

Full description

Autores:
Capote, Claudia Patricia
Carmona Montes, Miryam
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29672
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29672
Palabra clave:
calidad de cartera
Days Sales Outstanding
Indicadores de gestión
Cartera vencida
Short Payments
Tecnología
portfolio quality
Days Sales Outstanding
management indicators
nonperforming loan
Short Payments, technology
Banca
Abastecimiento y Producción
Indicadores de gestión -- Operaciones
Cartera -- Contabilidad
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Con fundamento en la propuesta de trabajo diseñada, se hizo un ejercicio - en apariencia -bastante elemental, pero en la práctica demasiado fructífera. Se detectó primeramente que el volumen de cartera vencida de la compañía Postobón S.A. en muchas ocasiones era el resultado de una deficiente gestión interna, es necesario advertir que, para garantizar la eficiencia del proceso de recaudo sugerido, obviamente revisamos a qué tipo de tecnología le apuntaban las instituciones financieras y por ello fue necesario establecer finalmente que Bancolombia, Citibank y banco de Bogotá, mostraban la implementación de una tecnología de punta en los procesos informáticos, los cuales constituyeron fuente de eficiencia y seguridad en el ejercicio propuesto. Igualmente se obtuvieron indicadores de gestión que nos permitieron establecer una tabla clasificatoria de clientes morosos con obligaciones vencidas dentro de los términos pactados, por ello concluimos que con los elementos incorporados a nuestro estudio definitivamente mejorábamos la gestión de recaudo y con ello los niveles de calidad de gestión de cartera y consecuencialmente el rendimiento financiero de la compañía. Por todo esto se detectó la urgente necesidad de proponer para Postobón S.A. Un estudio sensato de la forma de recaudo en línea para optimizar los rendimientos financieros, porque no obstante dadas las calidades empresariales y el volumen de gestión se hacía necesario una propuesta como la que ahora presentamos. Se debe tener muy en cuenta que la cartera constituye el eje sobre el cual gravita todo el sistema empresarial y de su buen manejo depende la permanencia en la actividad económica de la organización.