Responsabilidad Del Contador Público En La Planeación Estratégica De Las Pequeñas Y Medianas Empresas En La Ciudad De Bogotá

Con el fin de identificar cuál es la responsabilidad que tiene el Contador Público en el proceso de Planeación Estratégica de las Pequeñas y Medianas empresas en Colombia, el presente trabajo busca mostrar la importancia y el papel que juega el Contador Público dentro de la planeación, formulación y...

Full description

Autores:
Salinas López, Sandra Milena
Torrejano Ortiz, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15462
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/15462
Palabra clave:
Contaduría pública
Pequeña y mediana empresa
Planeación
Certified Public Accountant
Strategic planning
finance area
Pequeña y mediana empresa -- Colombia
Microempresas
Contabilidad financiera
Pequeñas y medianas empresas -- Contabilidad
Contaduría pública
Contador público
Contador Público
Planeación estratégica
área de finanzas
PYMES
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Con el fin de identificar cuál es la responsabilidad que tiene el Contador Público en el proceso de Planeación Estratégica de las Pequeñas y Medianas empresas en Colombia, el presente trabajo busca mostrar la importancia y el papel que juega el Contador Público dentro de la planeación, formulación y ejecución de la estrategia empresarial, así mismo, se desea mostrar que los Contadores Públicos del siglo XXI pueden y deben mostrar que la Contaduría no es solamente técnica sino también analítica y que el contador no solamente recopila y organiza información sino que también sabe interpretarla en beneficio de la organización y sus proceso de planeación. Se desea mostrar como el contador puede ser parte activa en el proceso de toma de decisiones, ya que tiene la capacidad de comprender la empresa en su conjunto. Entendiendo que la estrategia como medio diferenciador (Michael Porter, 1997): “significa ser diferente. Quiere decir escoger deliberadamente un conjunto distinto de actividades para brindar una mezcla única de valor”.(p35); se busca determinar como el Contador Público al tener una serie de conocimientos en las áreas de finanzas, costos y organización, entre otras, tiene la capacidad de ayudar, asesorar y orientar a otras áreas de la organización como las técnicas, comerciales y financieras, en la mejor forma de ejecutar los diferentes procesos para que haya una constante mejora continua y se ejecute de manera eficiente todos los planes estratégicos propuestos por la organización para el cumplimiento de sus objetivos empresariales.