Pertinencia y Factibilidad del Peritaje Social en el Sistema Penal de Justicia para una Efectiva Individualización de la Pena y Sentencia en Colombia
El Peritaje social en el sistema penal de justicia colombiano además de ser poco reconocido genera dudas sobre su importancia, las cuales este ejercicio de reflexión buscó esclarecer con el análisis de su pertinencia desde la criminología, la epistemología, el Derecho penal y las condiciones sociale...
- Autores:
-
Gutiérrez Martínez, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25737
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25737
- Palabra clave:
- Peritaje Social
Sistema Penal
Individualización de la Pena
Social Expertise
Penal System
ndividualization of the Penalty
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El Peritaje social en el sistema penal de justicia colombiano además de ser poco reconocido genera dudas sobre su importancia, las cuales este ejercicio de reflexión buscó esclarecer con el análisis de su pertinencia desde la criminología, la epistemología, el Derecho penal y las condiciones sociales más relevantes en el país. Así mismo, expone el rol, función, metodología y campos de acción posibles en el territorio, como el desarrollo histórico a nivel internacional y nacional del Trabajo Social Forense. Esta disertación demuestra una completa pertinencia entre el Peritaje social con los principios de la sanción penal, el procedimiento de individualización de pena y sentencia enmarcada en el Código de Procedimiento Penal Colombiano, en especial con delitos relacionados a las Violencias basadas en Género, Violencia Intrafamiliar, que implican niños, niñas y adolescentes víctimas o infractores. Sin embargo, es evidente que la congestión de procesos en Fiscalía, el desconocimiento de los administradores de justicia, la baja capacidad instalada en los juzgados, repercuten en la factibilidad operativa y económica de su desarrollo. Por lo tanto, es un servicio que incorporar desde lo privado y posicionar desde la praxis. |
---|