Juegos tradicionales como estrategia didáctica para la cualificación de los patrones básicos de movimiento de manipulación de objetos en los estudiantes del ciclo II del Colegio Técnico República de Guatemala
El presente trabajo de grado se centró en el desarrollo de los patrones básicos de movimiento, más precisamente los de lanzar y atrapar, en los estudiantes del curso 302 del ciclo II de la Institución Educativa República de Guatemala, convirtiéndose en el punto de referencia para le ejecución de alg...
- Autores:
-
Vera Castellanos, Brayan Sneyder
Torres Mosquera, Duvan
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27912
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/27912
- Palabra clave:
- Lanzar
Atrapar
Patrones
Movimiento
Desarrollo
Motricidad
Estadios
Manipulación
Objetos
Niños
Kids
Objects
Throw
Catch
Motor skills
Motion
Patterns
Handling
Stadiums
Development
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo de grado se centró en el desarrollo de los patrones básicos de movimiento, más precisamente los de lanzar y atrapar, en los estudiantes del curso 302 del ciclo II de la Institución Educativa República de Guatemala, convirtiéndose en el punto de referencia para le ejecución de algunas actividades recreativas, deportivas o de simple cotidianidad. Por ello, se decidió implementar una propuesta didáctica para la mejora de estos patrones básicos mediante una batería de evaluación de patrones de movimiento llamada MOBAK, a través de un test se pudo conocer el estado inicial del patrón, para posteriormente llevar a cabo un proceso de mejora a través de juegos tradicionales, implementando juegos como “yermis”, “ponchados (bolos)”, “tejo”, “rana”, entre otros. |
---|