Evaluación del tratamiento biológico de aguas residuales de curtiembres mediante el uso de un reactor de biodiscos anaerobio inoculado con microorganismos eficientes (em) a escala de laboratorio
Los efluentes líquidos provenientes de curtiembres que presentan una alta carga orgánica medida a través de la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) o Demanda Química de Oxígeno (DQO) deben ser tratados para permitir su vertimiento a los cuerpos de agua superficial cumpliendo con los estándares de cal...
- Autores:
-
Guzman Cetina, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7211
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7211
- Palabra clave:
- ABASTECIMIENTO DE AGUA - INGENIERIA SANITARIA - COLOMBIA
SERVICIOS PUBLICOS - PLANIFICACION - COLOMBIA
ACUEDUCTOS - COLOMBIA
AGUAS RESIDUALES - COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_35a120d3341242ebcf4ca5096c6ad314 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7211 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del tratamiento biológico de aguas residuales de curtiembres mediante el uso de un reactor de biodiscos anaerobio inoculado con microorganismos eficientes (em) a escala de laboratorio |
title |
Evaluación del tratamiento biológico de aguas residuales de curtiembres mediante el uso de un reactor de biodiscos anaerobio inoculado con microorganismos eficientes (em) a escala de laboratorio |
spellingShingle |
Evaluación del tratamiento biológico de aguas residuales de curtiembres mediante el uso de un reactor de biodiscos anaerobio inoculado con microorganismos eficientes (em) a escala de laboratorio ABASTECIMIENTO DE AGUA - INGENIERIA SANITARIA - COLOMBIA SERVICIOS PUBLICOS - PLANIFICACION - COLOMBIA ACUEDUCTOS - COLOMBIA AGUAS RESIDUALES - COLOMBIA |
title_short |
Evaluación del tratamiento biológico de aguas residuales de curtiembres mediante el uso de un reactor de biodiscos anaerobio inoculado con microorganismos eficientes (em) a escala de laboratorio |
title_full |
Evaluación del tratamiento biológico de aguas residuales de curtiembres mediante el uso de un reactor de biodiscos anaerobio inoculado con microorganismos eficientes (em) a escala de laboratorio |
title_fullStr |
Evaluación del tratamiento biológico de aguas residuales de curtiembres mediante el uso de un reactor de biodiscos anaerobio inoculado con microorganismos eficientes (em) a escala de laboratorio |
title_full_unstemmed |
Evaluación del tratamiento biológico de aguas residuales de curtiembres mediante el uso de un reactor de biodiscos anaerobio inoculado con microorganismos eficientes (em) a escala de laboratorio |
title_sort |
Evaluación del tratamiento biológico de aguas residuales de curtiembres mediante el uso de un reactor de biodiscos anaerobio inoculado con microorganismos eficientes (em) a escala de laboratorio |
dc.creator.fl_str_mv |
Guzman Cetina, Elizabeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ortiz Villota, Maria Teresa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guzman Cetina, Elizabeth |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ABASTECIMIENTO DE AGUA - INGENIERIA SANITARIA - COLOMBIA SERVICIOS PUBLICOS - PLANIFICACION - COLOMBIA ACUEDUCTOS - COLOMBIA AGUAS RESIDUALES - COLOMBIA |
topic |
ABASTECIMIENTO DE AGUA - INGENIERIA SANITARIA - COLOMBIA SERVICIOS PUBLICOS - PLANIFICACION - COLOMBIA ACUEDUCTOS - COLOMBIA AGUAS RESIDUALES - COLOMBIA |
description |
Los efluentes líquidos provenientes de curtiembres que presentan una alta carga orgánica medida a través de la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) o Demanda Química de Oxígeno (DQO) deben ser tratados para permitir su vertimiento a los cuerpos de agua superficial cumpliendo con los estándares de calidad correspondientes. Uno de los procedimientos para el tratamiento de este tipo de efluentes es el reactor de biodiscos anaerobio. En estos sistemas se emplean cultivos biológicos para la degradación aeróbica del efluente (oxidación de la materia orgánica), a través de una película de microorganismos adosada a la superficie de los discos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-02T10:43:40Z 2015-08-26T17:06:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-02T10:43:40Z 2015-08-26T17:06:56Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7211 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7211 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA. Operación de un sistema de biodiscos para el tratamiento de efluentes líquidos. Contaminación y medio ambiente. Agustín F Navarro. CUEROS TÓXICOS. Nuevas evidencias de contaminación de curtiembres. La contaminación de las curtiembres. www.greenpeace.org/argentina/.../Cueros-ToxicosRiachuelo.pdf. TRATAMIENTO FÍCO-QUIMICO DE LAS AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES. Facultad de Química e Ingeniería Química, Universidad Mayor de San Marcos http://sisbib.unmsm.edu.pe INSTITUTO DE HIDROLOGIA Y METEOROLOGIA Y ESTUDIOS AMBIENTALES. Subdirección de hidrología – Grupo de Fisicoquímica Ambiental. Tipificación de procesos Industriales. 29 p. Romero J. 2005. CALIDAD DEL AGUA. Escuela Colombiana de Ingeniería. Analisis bacteriológico del agua. Colombia. DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DE CURTIEMRES. Aqua Limpia. http://www.aqua limpia.com DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DE CURTIEMRES. Aqua Limpia. http://www.aqua limpia.com CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL (CAR), Evaluación Ambiental y Plan Gestión Ambiental. http://www.car.gov.co/recursos_user/Proyectos. PROCESO DE DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES. Capítulo 3. http://catarina.udlap.mx CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL (CAR), Evaluación Ambiental y Plan Gestión Ambiental. http://www.car.gov.co/recursos_user/Proyectos. Gunther, S. (2001). Aqua Limpia. Depuración de aguas residuales de curtiembres. Http://www.aqua limpia.com. HTML/plantas%20Agua%20Potable. Aguas residuales de curtiembre: tratamiento. http://www.buenastareas.com. HTML/ensayos/Aguas-Residuales-Curtiembre/1413454. Garzón, E. (2001). Proceso de depuración de aguas residuales. http://catarina.udlap.com TECNOLOGÍA EM. Microorganismos Eficientes. www.ecotecnologias.com TECNOLOGÍA EM. Microorganismos Eficientes. www.ecotecnologias.com Curso tratamiento de aguas residuales (2002). Tratamiento mediante reactores anaerobios. Uruguay: Pérez, J. www.fing.edu.uy HTML/imfia/ambiental/reactores_anaerobios.ppt Velázquez I. (2004). Eco-Tecnologías S.A. Microorganismos Eficientes, Venezuela. http://www.ecotecnologiaem.com Bogotá, Comisión nacional del medio ambiente. Guía para el control y prevención de la contaminación industrial: Curtiembres. (pp. 12-15), (2005). Colombia: Ramírez, N. Velázquez I. (2004). Eco-Tecnologías S.A. Microorganismos Eficientes, Venezuela. http://www.ecotecnologias.com.ve. Ferrer J. (2008). Tratamiento anaerobio. Tratamiento biológico de aguas residuales. (p. 111). Besel S.A. Departamento de energía, Biomasa: Digestores Anaerobios, 2007. http://www.aguasresiduales.info/ Besel S.A. Departamento de energía, Biomasa: Digestores Anaerobios, 2007. http://www.aguasresiduales.info/ Gunther, S. (2001). Aqua Limpia. Depuración de aguas residuales de curtiembres. http://www.aqua limpia.com. HTML/plantas%20Agua%20Potable. Acuña, P. (2005).Contribución a la mejora del tratamiento biológico de aguas residuales de la industria de curtidos, Facultad de Ingeniería Química. Universidad Santiago de Compostela, España www.usc.es Gunther, S. (2001). Aqua Limpia. Depuración de aguas residuales de curtiembres. http://www.aqua limpia.com. HTML/plantas%20Agua%20Potable. Naranjo, J. (2009). Microorganismos Eficientes. Bioquímica y microbiología industriales. http://rccp.udea.edu.co Gunther, S. (2001). Aqua Limpia. Depuración de aguas residuales de curtiembres. http://www.aqua limpia.com. HTML/plantas%20Agua%20Potable. Caicedo, J. (2006), Diseño, construcción y arranque de un reactor U.A.S.B. piloto para el tratamiento de lixiviados, Especialización en Ingeniería ambiental – área sanitaria, Universidad Nacional de Colombia, Manizales. Caicedo, J. (2006), Diseño, construcción y arranque de un reactor U.A.S.B. piloto para el tratamiento de lixiviados, Especialización en Ingeniería ambiental – área sanitaria, Universidad Nacional de Colombia, Manizales. Higa, T. (2009). EMRO EM, Research Organization, Activación de los EM. Portal oficial de la tecnología EM en América Latina, Japón. Http UNIVERSIDAD LIBRE. Guía para la Elaboración de Proyectos de Investigación en Ingeniería. Departamento de Investigaciones. Facultad de Ingeniería. Bogotá D.C. 2009. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9p. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Normas colombianas para la presentación de trabajos de investigación. Segunda actualización. Bogotá. ICONTEC, 2008. 126p. NTC 1486. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
zip |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Ingenieria Ambiental |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingenieria |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7211/1/GuzmanCetinaElizabeth2012.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7211/2/GuzmanCetinaElizabeth2012.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7211/3/GuzmanCetinaElizabeth2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec62db06f6e3e995b697208fd1e993a7 1cf70ec6cfe2998c023078661ee558e3 69a8d8ec49850c961abbd3350d29171a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090369314324480 |
spelling |
Ortiz Villota, Maria TeresaGuzman Cetina, ElizabethIngeniero Ambiental2014-05-02T10:43:40Z2015-08-26T17:06:56Z2014-05-02T10:43:40Z2015-08-26T17:06:56Z2012https://hdl.handle.net/10901/7211instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLos efluentes líquidos provenientes de curtiembres que presentan una alta carga orgánica medida a través de la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) o Demanda Química de Oxígeno (DQO) deben ser tratados para permitir su vertimiento a los cuerpos de agua superficial cumpliendo con los estándares de calidad correspondientes. Uno de los procedimientos para el tratamiento de este tipo de efluentes es el reactor de biodiscos anaerobio. En estos sistemas se emplean cultivos biológicos para la degradación aeróbica del efluente (oxidación de la materia orgánica), a través de una película de microorganismos adosada a la superficie de los discos.zipapplication/pdfspaspaUniversidad LibreIngenieria AmbientalIngenieriaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación del tratamiento biológico de aguas residuales de curtiembres mediante el uso de un reactor de biodiscos anaerobio inoculado con microorganismos eficientes (em) a escala de laboratorioABASTECIMIENTO DE AGUA - INGENIERIA SANITARIA - COLOMBIASERVICIOS PUBLICOS - PLANIFICACION - COLOMBIAACUEDUCTOS - COLOMBIAAGUAS RESIDUALES - COLOMBIATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA. Operación de un sistema de biodiscos para el tratamiento de efluentes líquidos. Contaminación y medio ambiente. Agustín F Navarro.CUEROS TÓXICOS. Nuevas evidencias de contaminación de curtiembres. La contaminación de las curtiembres. www.greenpeace.org/argentina/.../Cueros-ToxicosRiachuelo.pdf.TRATAMIENTO FÍCO-QUIMICO DE LAS AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES. Facultad de Química e Ingeniería Química, Universidad Mayor de San Marcos http://sisbib.unmsm.edu.peINSTITUTO DE HIDROLOGIA Y METEOROLOGIA Y ESTUDIOS AMBIENTALES. Subdirección de hidrología – Grupo de Fisicoquímica Ambiental. Tipificación de procesos Industriales. 29 p.Romero J. 2005. CALIDAD DEL AGUA. Escuela Colombiana de Ingeniería. Analisis bacteriológico del agua. Colombia.DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DE CURTIEMRES. Aqua Limpia. http://www.aqua limpia.comDEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DE CURTIEMRES. Aqua Limpia. http://www.aqua limpia.comCORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL (CAR), Evaluación Ambiental y Plan Gestión Ambiental. http://www.car.gov.co/recursos_user/Proyectos.PROCESO DE DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES. Capítulo 3. http://catarina.udlap.mxCORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL (CAR), Evaluación Ambiental y Plan Gestión Ambiental. http://www.car.gov.co/recursos_user/Proyectos.Gunther, S. (2001). Aqua Limpia. Depuración de aguas residuales de curtiembres. Http://www.aqua limpia.com. HTML/plantas%20Agua%20Potable.Aguas residuales de curtiembre: tratamiento. http://www.buenastareas.com. HTML/ensayos/Aguas-Residuales-Curtiembre/1413454.Garzón, E. (2001). Proceso de depuración de aguas residuales. http://catarina.udlap.comTECNOLOGÍA EM. Microorganismos Eficientes. www.ecotecnologias.comTECNOLOGÍA EM. Microorganismos Eficientes. www.ecotecnologias.comCurso tratamiento de aguas residuales (2002). Tratamiento mediante reactores anaerobios. Uruguay: Pérez, J. www.fing.edu.uy HTML/imfia/ambiental/reactores_anaerobios.pptVelázquez I. (2004). Eco-Tecnologías S.A. Microorganismos Eficientes, Venezuela. http://www.ecotecnologiaem.comBogotá, Comisión nacional del medio ambiente. Guía para el control y prevención de la contaminación industrial: Curtiembres. (pp. 12-15), (2005). Colombia: Ramírez, N.Velázquez I. (2004). Eco-Tecnologías S.A. Microorganismos Eficientes, Venezuela. http://www.ecotecnologias.com.ve.Ferrer J. (2008). Tratamiento anaerobio. Tratamiento biológico de aguas residuales. (p. 111).Besel S.A. Departamento de energía, Biomasa: Digestores Anaerobios, 2007. http://www.aguasresiduales.info/Besel S.A. Departamento de energía, Biomasa: Digestores Anaerobios, 2007. http://www.aguasresiduales.info/Gunther, S. (2001). Aqua Limpia. Depuración de aguas residuales de curtiembres. http://www.aqua limpia.com. HTML/plantas%20Agua%20Potable.Acuña, P. (2005).Contribución a la mejora del tratamiento biológico de aguas residuales de la industria de curtidos, Facultad de Ingeniería Química. Universidad Santiago de Compostela, España www.usc.esGunther, S. (2001). Aqua Limpia. Depuración de aguas residuales de curtiembres. http://www.aqua limpia.com. HTML/plantas%20Agua%20Potable.Naranjo, J. (2009). Microorganismos Eficientes. Bioquímica y microbiología industriales. http://rccp.udea.edu.coGunther, S. (2001). Aqua Limpia. Depuración de aguas residuales de curtiembres. http://www.aqua limpia.com. HTML/plantas%20Agua%20Potable.Caicedo, J. (2006), Diseño, construcción y arranque de un reactor U.A.S.B. piloto para el tratamiento de lixiviados, Especialización en Ingeniería ambiental – área sanitaria, Universidad Nacional de Colombia, Manizales.Caicedo, J. (2006), Diseño, construcción y arranque de un reactor U.A.S.B. piloto para el tratamiento de lixiviados, Especialización en Ingeniería ambiental – área sanitaria, Universidad Nacional de Colombia, Manizales.Higa, T. (2009). EMRO EM, Research Organization, Activación de los EM. Portal oficial de la tecnología EM en América Latina, Japón. HttpUNIVERSIDAD LIBRE. Guía para la Elaboración de Proyectos de Investigación en Ingeniería. Departamento de Investigaciones. Facultad de Ingeniería. Bogotá D.C. 2009. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9p.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Normas colombianas para la presentación de trabajos de investigación. Segunda actualización. Bogotá. ICONTEC, 2008. 126p. NTC 1486.ORIGINALGuzmanCetinaElizabeth2012.pdfapplication/pdf3203164http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7211/1/GuzmanCetinaElizabeth2012.pdfec62db06f6e3e995b697208fd1e993a7MD51TEXTGuzmanCetinaElizabeth2012.pdf.txtExtracted texttext/plain101840http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7211/2/GuzmanCetinaElizabeth2012.pdf.txt1cf70ec6cfe2998c023078661ee558e3MD52THUMBNAILGuzmanCetinaElizabeth2012.pdf.jpgGuzmanCetinaElizabeth2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5642http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7211/3/GuzmanCetinaElizabeth2012.pdf.jpg69a8d8ec49850c961abbd3350d29171aMD5310901/7211oai:repository.unilibre.edu.co:10901/72112022-10-11 12:50:01.385Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |