Apoyo a la asistencia técnica en granjas porcícolas según los programas de extensión agropecuaria de la Alcaldía del Municipio de Curumaní
La presente pasantía se desarrolló en el municipio de Curumaní, Cesar, con acompañamiento de la Oficina de Coordinación Agropecuaria de la Alcaldía Municipal con el fin de brindar apoyo técnico a granjas porcinas de la región. Se realizaron visitas técnicas para determinar los parámetros productivos...
- Autores:
-
Cárcamo López, Zaida Virginia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30332
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30332
- Palabra clave:
- Granjas porcícolas
Agropecuario
Agropecuario -- Curumaní, Cesar
Piscicultura -- Parámetros productivos
Vacunas
Pig farms
Agricultural
Agriculture -- Curumaní, Cesar
Fish farming -- Productive parameters
Vaccines
Piscicultura
Granjas porcícolas
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_359d06f4909a3a4c180ddeb67414d75d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30332 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Apoyo a la asistencia técnica en granjas porcícolas según los programas de extensión agropecuaria de la Alcaldía del Municipio de Curumaní |
title |
Apoyo a la asistencia técnica en granjas porcícolas según los programas de extensión agropecuaria de la Alcaldía del Municipio de Curumaní |
spellingShingle |
Apoyo a la asistencia técnica en granjas porcícolas según los programas de extensión agropecuaria de la Alcaldía del Municipio de Curumaní Granjas porcícolas Agropecuario Agropecuario -- Curumaní, Cesar Piscicultura -- Parámetros productivos Vacunas Pig farms Agricultural Agriculture -- Curumaní, Cesar Fish farming -- Productive parameters Vaccines Piscicultura Granjas porcícolas |
title_short |
Apoyo a la asistencia técnica en granjas porcícolas según los programas de extensión agropecuaria de la Alcaldía del Municipio de Curumaní |
title_full |
Apoyo a la asistencia técnica en granjas porcícolas según los programas de extensión agropecuaria de la Alcaldía del Municipio de Curumaní |
title_fullStr |
Apoyo a la asistencia técnica en granjas porcícolas según los programas de extensión agropecuaria de la Alcaldía del Municipio de Curumaní |
title_full_unstemmed |
Apoyo a la asistencia técnica en granjas porcícolas según los programas de extensión agropecuaria de la Alcaldía del Municipio de Curumaní |
title_sort |
Apoyo a la asistencia técnica en granjas porcícolas según los programas de extensión agropecuaria de la Alcaldía del Municipio de Curumaní |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárcamo López, Zaida Virginia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Núñez Muñoz, Serafín Sánchez Manzano, Gustavo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cárcamo López, Zaida Virginia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Granjas porcícolas Agropecuario Agropecuario -- Curumaní, Cesar Piscicultura -- Parámetros productivos Vacunas |
topic |
Granjas porcícolas Agropecuario Agropecuario -- Curumaní, Cesar Piscicultura -- Parámetros productivos Vacunas Pig farms Agricultural Agriculture -- Curumaní, Cesar Fish farming -- Productive parameters Vaccines Piscicultura Granjas porcícolas |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Pig farms Agricultural Agriculture -- Curumaní, Cesar Fish farming -- Productive parameters Vaccines |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Piscicultura Granjas porcícolas |
description |
La presente pasantía se desarrolló en el municipio de Curumaní, Cesar, con acompañamiento de la Oficina de Coordinación Agropecuaria de la Alcaldía Municipal con el fin de brindar apoyo técnico a granjas porcinas de la región. Se realizaron visitas técnicas para determinar los parámetros productivos de cada granja y brindar asesoría profesional para establecer el diagnóstico productivo correspondiente. Al iniciar la pasantía, se establecieron los parámetros productivos de cada granja; posteriormente, se capacitaron al personal encargado del cuidado de los animales para mejorar los parámetros productivos, la sanidad y el manejo. Por último, se establecieron registros productivos como lo son vacunas; peso, montas, partos, destetes, mortalidad y formato de cronograma de actividades, acordes a la explotación manejada por cada granja. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-19T22:29:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-19T22:29:17Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-11-19 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30332 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30332 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía Municipal de Curumaní – Cesar. (2024). Bedoya, E., & Giraldo, D. (2017). Caracterización de la producción de porcinos en el municipio de Dosquebradas, Risaralda, Colombia. Universidad Tecnológica de Pereira. Cobo Gómez, J. C. (2008). Eficiencia técnica del sector porcino en Colombia. Díaz, C. A., Rodríguez, M. N., Vera, V., Ramírez, G., Casas, G., & Mogollón, J. (2011). Characterization of pig farms in the main swine producing regions of Colombia ¤. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. http://rccp.udea.edu.co Enríquez, O., & Sosa, A. (2018). Gestión de Información de Producción Porcina en Pie, Toma de Decisiones Soportada en Metodologías Blandas. Scientia Et Technica, Universidad Tecnológica de Pereira, 23(3), 359–368. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84959041008 Fajardo López, J. (2020). La economía porcícola colombiana 2010-2019. Revista de Medicina Veterinaria, 1(40), 5–7. https://doi.org/10.19052/mv.vol1.iss40.1 Garzón Guzmán, C. S., & Sánchez Torres, J. T. (2020). Caracterización del sistema de producción porcina de la unidad académica el Remanso. https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/3887/CARACTERIZACI%c3%93N%20DEL%20SISTEMA%20DE%20PRODUCCI%c3%93N%20POCINA%20DE%20LA%20UNIDAD%20ACAD%c3%89MICA%20EL%20REMANSO%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y IGAC. (2024). INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI - IGAC. Moreno, O., & Aparicio, H. (2015). Software para la administración y control de una granja que mejore la producción de ganado porcino en el departamento de córdoba. Universidad de Córdoba. Ordoñez, H. (2022). Estrategias para potencializar el eslabón de producción cárnico porcino en el municipio de Barrancabermeja [Maestría en Agronegocios]. Universidad Santo Tomás. Piñeros, R., Mogollón, J., & Rincón, M. (2007). Causas de mortalidad o descarte de cerdas en dos granjas de producción intensiva en Colombia. Revista de La Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 54, 17–24. Porkcolombia. (2020). Fondo Nacional de la Porcicultura. Https://App.Powerbi.Com/View?R=eyJrIjoiNmY1OWE5YzctMDQwYy00M2Q1LThiY2EtYTdkMTk0YzhhZGUyIiwidCI6Ijg4ZjkyNjQzLTEwMjMtNDMyMi1iYzJhLTQ1MWY3NDE3ZGViMCIsImMiOjR9. Rios, A. F., Liceth, R., & Uribe, K. M. (2022). La yuca (Manihot esculenta) como alternativa sostenible en porcinos. Trujillo, J., Díaz, F. N., Herrera, M., & Gómez, J. (2021). Identificación de las prácticas porcinas en granjas de la región Andina central de Colombia. Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 22, 1–24. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Socorro |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30332/5/Trabajo%20de%20grado.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30332/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30332/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30332/3/Trabajo%20de%20grado http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30332/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1c0f1f0290779deb0af0fcc332d682f a79516ec7df348a5edba90282323596e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 88d9bc817db233962266270b77e7e4d0 32364da9acea1bfb326f5d2c8c891af5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929210946453504 |
spelling |
Núñez Muñoz, SerafínSánchez Manzano, GustavoCárcamo López, Zaida VirginiaSocorro2024-11-19T22:29:17Z2024-11-19T22:29:17Z2024-11-19https://hdl.handle.net/10901/30332La presente pasantía se desarrolló en el municipio de Curumaní, Cesar, con acompañamiento de la Oficina de Coordinación Agropecuaria de la Alcaldía Municipal con el fin de brindar apoyo técnico a granjas porcinas de la región. Se realizaron visitas técnicas para determinar los parámetros productivos de cada granja y brindar asesoría profesional para establecer el diagnóstico productivo correspondiente. Al iniciar la pasantía, se establecieron los parámetros productivos de cada granja; posteriormente, se capacitaron al personal encargado del cuidado de los animales para mejorar los parámetros productivos, la sanidad y el manejo. Por último, se establecieron registros productivos como lo son vacunas; peso, montas, partos, destetes, mortalidad y formato de cronograma de actividades, acordes a la explotación manejada por cada granja.Universidad Libre Seccional Socorro -- Facultad de ingeniarías y ciencias agropecuarias -- ZootecniaPDFGranjas porcícolasAgropecuarioAgropecuario -- Curumaní, CesarPiscicultura -- Parámetros productivosVacunasPig farmsAgriculturalAgriculture -- Curumaní, CesarFish farming -- Productive parametersVaccinesPisciculturaGranjas porcícolasApoyo a la asistencia técnica en granjas porcícolas según los programas de extensión agropecuaria de la Alcaldía del Municipio de CurumaníTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlcaldía Municipal de Curumaní – Cesar. (2024).Bedoya, E., & Giraldo, D. (2017). Caracterización de la producción de porcinos en el municipio de Dosquebradas, Risaralda, Colombia. Universidad Tecnológica de Pereira.Cobo Gómez, J. C. (2008). Eficiencia técnica del sector porcino en Colombia.Díaz, C. A., Rodríguez, M. N., Vera, V., Ramírez, G., Casas, G., & Mogollón, J. (2011). Characterization of pig farms in the main swine producing regions of Colombia ¤. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. http://rccp.udea.edu.coEnríquez, O., & Sosa, A. (2018). Gestión de Información de Producción Porcina en Pie, Toma de Decisiones Soportada en Metodologías Blandas. Scientia Et Technica, Universidad Tecnológica de Pereira, 23(3), 359–368. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84959041008Fajardo López, J. (2020). La economía porcícola colombiana 2010-2019. Revista de Medicina Veterinaria, 1(40), 5–7. https://doi.org/10.19052/mv.vol1.iss40.1Garzón Guzmán, C. S., & Sánchez Torres, J. T. (2020). Caracterización del sistema de producción porcina de la unidad académica el Remanso. https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/3887/CARACTERIZACI%c3%93N%20DEL%20SISTEMA%20DE%20PRODUCCI%c3%93N%20POCINA%20DE%20LA%20UNIDAD%20ACAD%c3%89MICA%20EL%20REMANSO%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yIGAC. (2024). INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI - IGAC.Moreno, O., & Aparicio, H. (2015). Software para la administración y control de una granja que mejore la producción de ganado porcino en el departamento de córdoba. Universidad de Córdoba.Ordoñez, H. (2022). Estrategias para potencializar el eslabón de producción cárnico porcino en el municipio de Barrancabermeja [Maestría en Agronegocios]. Universidad Santo Tomás.Piñeros, R., Mogollón, J., & Rincón, M. (2007). Causas de mortalidad o descarte de cerdas en dos granjas de producción intensiva en Colombia. Revista de La Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 54, 17–24.Porkcolombia. (2020). Fondo Nacional de la Porcicultura. Https://App.Powerbi.Com/View?R=eyJrIjoiNmY1OWE5YzctMDQwYy00M2Q1LThiY2EtYTdkMTk0YzhhZGUyIiwidCI6Ijg4ZjkyNjQzLTEwMjMtNDMyMi1iYzJhLTQ1MWY3NDE3ZGViMCIsImMiOjR9.Rios, A. F., Liceth, R., & Uribe, K. M. (2022). La yuca (Manihot esculenta) como alternativa sostenible en porcinos.Trujillo, J., Díaz, F. N., Herrera, M., & Gómez, J. (2021). Identificación de las prácticas porcinas en granjas de la región Andina central de Colombia. Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 22, 1–24.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILTrabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11167http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30332/5/Trabajo%20de%20grado.jpga1c0f1f0290779deb0af0fcc332d682fMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21249http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30332/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpga79516ec7df348a5edba90282323596eMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30332/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTrabajo de gradoTrabajo de gradoapplication/pdf1834659http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30332/3/Trabajo%20de%20grado88d9bc817db233962266270b77e7e4d0MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf307957http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30332/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf32364da9acea1bfb326f5d2c8c891af5MD5210901/30332oai:repository.unilibre.edu.co:10901/303322024-11-20 06:01:06.982Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |