“Análisis de las asociaciones público privadas- app para el trabajo de infrestructura en colombia”

Las Alianzas Público Privadas - APP son una opción de contratación que ofrece el Estado colombiano, frente a modalidades de contratación administrativa más agresivas como aquellas típicas de la época de las privatizaciones; las mismas conjugan la indispensable colaboración entre el sector público y...

Full description

Autores:
Gamboa Carmona, Maria Fernanda
Villalba Alvarez, Susana Margarita
Mejia Taborda, Erica Rosanaira
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18629
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/18629
Palabra clave:
Alianzas público-privadas
Contratación (Derecho laboral)
Derecho
Ley 1508/2012
Asociaciones público-privadas
Presupuesto
Public contract
Infrastructure works
Public-Private Alliance
Legal security
Sistema económico
Alianza público privada
Gestión del personal
Contratación Estatal
Obras de Infraestructura
Alianza Público Privadas
Seguridad Jurídica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_349c882d94770983899a52ca357ab7ec
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18629
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv “Análisis de las asociaciones público privadas- app para el trabajo de infrestructura en colombia”
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv "Analysis of public-private partnerships-app for infrastructure work in Colombia"
title “Análisis de las asociaciones público privadas- app para el trabajo de infrestructura en colombia”
spellingShingle “Análisis de las asociaciones público privadas- app para el trabajo de infrestructura en colombia”
Alianzas público-privadas
Contratación (Derecho laboral)
Derecho
Ley 1508/2012
Asociaciones público-privadas
Presupuesto
Public contract
Infrastructure works
Public-Private Alliance
Legal security
Sistema económico
Alianza público privada
Gestión del personal
Contratación Estatal
Obras de Infraestructura
Alianza Público Privadas
Seguridad Jurídica
title_short “Análisis de las asociaciones público privadas- app para el trabajo de infrestructura en colombia”
title_full “Análisis de las asociaciones público privadas- app para el trabajo de infrestructura en colombia”
title_fullStr “Análisis de las asociaciones público privadas- app para el trabajo de infrestructura en colombia”
title_full_unstemmed “Análisis de las asociaciones público privadas- app para el trabajo de infrestructura en colombia”
title_sort “Análisis de las asociaciones público privadas- app para el trabajo de infrestructura en colombia”
dc.creator.fl_str_mv Gamboa Carmona, Maria Fernanda
Villalba Alvarez, Susana Margarita
Mejia Taborda, Erica Rosanaira
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ramirez Llerena, Elizabeth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gamboa Carmona, Maria Fernanda
Villalba Alvarez, Susana Margarita
Mejia Taborda, Erica Rosanaira
dc.subject.spa.fl_str_mv Alianzas público-privadas
Contratación (Derecho laboral)
Derecho
Ley 1508/2012
Asociaciones público-privadas
Presupuesto
topic Alianzas público-privadas
Contratación (Derecho laboral)
Derecho
Ley 1508/2012
Asociaciones público-privadas
Presupuesto
Public contract
Infrastructure works
Public-Private Alliance
Legal security
Sistema económico
Alianza público privada
Gestión del personal
Contratación Estatal
Obras de Infraestructura
Alianza Público Privadas
Seguridad Jurídica
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Public contract
Infrastructure works
Public-Private Alliance
Legal security
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Sistema económico
Alianza público privada
Gestión del personal
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Contratación Estatal
Obras de Infraestructura
Alianza Público Privadas
Seguridad Jurídica
description Las Alianzas Público Privadas - APP son una opción de contratación que ofrece el Estado colombiano, frente a modalidades de contratación administrativa más agresivas como aquellas típicas de la época de las privatizaciones; las mismas conjugan la indispensable colaboración entre el sector público y el privado. El trabajo de grado que se presenta a continuación, desarrolla un análisis crítico a la inseguridad jurídica de las asociaciones público privadas- APP para el trabajo de infraestructura en Colombia, según lo reglamentado en la Ley 1508 de 2012, porque no logra establecer un régimen jurídico integral para todas las formas de asociación público-privada contempladas desde la Constitución Política de 1991. A partir de la construcción teórica de las alianzas público privadas y sus tipologías (contractual e institucional), es posible advertir que la norma en estudio, trae un concepto restrictivo de A.P.P
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-24T21:39:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-24T21:39:52Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/18629
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/18629
identifier_str_mv Universidad Libre
reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ¿Cómo pagará Peñalosa las APP? Aeropuerto de Cartagena aumentará su infraestructura. Disponible en: http://caracol.com.co/emisora/2016/06/27/cartagena/1467028554_781226.html. Consultado el día 15 de octubre de 2017.
APP: un matrimonio conveniente Disponible en: http://www.semana.com/economia/articulo/especial-infraestructura-app-un-matrimonio-conveniente/445550-3. Consultado el día 15 de octubre de 2017.
Araya Orellana, Juan Pablo. Alianzas público-privadas y participación: un análisis desde la teoría. XVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Esta-do y de la Administración Pública, Cartagena, Colombia, 30 oct. - 2 nov. 2012.
Banco Interamericano de Desarrollo. (Noviembre 2011). Asociaciones Público Privadas para la prestación de servicios, una visión hacia el futuro.
Blanco, J. (2012, mayo 21). ¿Existen mecanismos de asociación público privada por fuera de la Ley 1508 de 2012? .Recuperado de:http://contratacionestatal.blogspot.com/2012/05/existen-mecanismos-de aso-ciacion.html. Fecha de consulta: 17 de noviembre de 2014.
Casado Cañeque, Fernando, 2007. “Alianzas Público-privadas para el Desarro-llo”, Fundación Carolina, p 1.
Casares Marcos, Ana Belén, 2010. “Análisis del marco general, estado actual y perspectivas de las fórmulas de colaboración público-privada con especial refe-rencia a la Comunidad de Castilla y León” p.p. 33-194 en “Estado actual y pers-pectivas de la colaboración público-privada”. Consejo Económico y Social de la comunidad de Castilla y León 2010, p 35.
CEPAL: Desarrollo vial e impacto fiscal del sistema de concesiones en Colombia. Santiago de Chile 2008, p.12
Colombia, entre los países con mejor clima para las APP. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15566675. Consultado el día 15 de octubre de 2017.
Consejo Económico y Social de la comunidad de Castilla y León 2010, p 17.
Consejo Nacional de Política Económica y Social, República de Colombia, Departamento Nacional de Planeación, Documento Conpes 3760 de 2013
Constitución Política de Colombia. Editorial. Editorial Leyer. Bogotá. 2016.
Consultado en http://201.200.251.131/dgsc/documentos/cladxvii/arayajua.pdf
Corte Constitucional. Sentencia C-595 de 2014. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Delgado Henao Henry Cali es un ejemplo en la creación de Asociaciones Público-Privadas. Disponible en: http://www.elpais.com.co/economia/cali-es-un-ejemplo-en-la-creacion-de-asociaciones-publico-privadas.html. Consultado el día 15 de octubre de 2017.
Departamento Nacional de Planeación: Abecé Asociaciones público. Bogotá 2013, p.4
Disponible en: http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/3-2014-seis-app-en-bogota-ejemplo-para-colombia. Consultado el día 15 de octubre de 2017.
Disponible en: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/pagara-penalosa-app-articulo-623899. Consultado el día 15 de octubre de 2017.
DNP. Guía de asociaciones público privadas – capítulo 1 - la asociación público privada. Participación Privada en Infraestructura. Bogotá. 2014.
DNP. Nota Técnica 6 – Guía para la realización de paneles de expertos en la valoración de riesgos transferibles en proyectos de asociación público privada. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Participacin%20privada%20en%20proyectos%20de%20infraestructu/Nota%20T%C3%A9cnica%206%202016.pdf . Consulta-do el día 16 de octubre de 2017
Documento Conpes: Proyectos viales bajo el esquema de asociaciones público privadas: cuarta generación de concesiones viales. Bogotá 2013, p.12
Erazo Chapid Édison. Las asociaciones público privadas institucionales en Colombia. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Facultad de Jurisprudencia. Programa de Maestría en Derecho Administrativo. Bogotá D.C. 2017.
Gómez Lee, Iván Darío, 2014. “Responsabilidad Fiscal y Gerencia de Recursos Públicos”. Legis 2014, p. 93.
González García, Julio V., 2006. “Contrato de Colaboración público privada”, p.p. 7-39 en Revista de Administración Pública. Centro de Estudios políticos y constitucionales, Madrid 2006.
González García, Julio V., 2006. “Contrato de Colaboración público privada”, p.p. 7-39 en Revista de Administración Pública. Centro de Estudios políticos y constitucionales, Madrid 2006, p 8.
González Iglesias, Miguel Ángel, 2010. “Análisis de la regulación por la LCSP de la nueva figura contractual de colaboración entre los sectores público y privado” p.p. 599-694 en “Estado actual y perspectivas de la colaboración público privada”.
Guía de Contratación Estatal” Alcaldía Mayor de Bogotá Pág 43
Guía de Referencia para Asociaciones Público Privadas – Banco Mundial- PPIAF
Herazo Cerra Nayhara. Importancia de la ley de asociaciones público – privadas (app) en los proyectos de infraestructura vial en Colombia. Universidad de Medellín. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos Públicos y Privados. Medellín – Antioquia. 2014.
Izquierdo, R. y Vassallo, J. M. (2002). Concesiones de Infraestructuras con Plazos Cortos. Revista de Obras Públicas, nº 3.425.
Decreto 2310 de 1974
Decreto del 21 de abril de 1847
Ley 1508 de 2012
Ley 20 de 1969
Ley 448 de 1998
Ley 80 de 1993. Artículo 32. De los contratos estatales.
Meza Altamar Mónica. Paralizadas obras del Viaducto sobre la Ciénaga de la Virgen. Disponible en: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/paralizadas-obras-del-viaducto-sobre-la-cienaga-de-la-virgen-232104 Consultado de día 04 de agos-to de 2016.
Millán, Germán, 2009. Asociaciones Público-Privadas para el Desarrollo de Infra-estructura y la Provisión de Servicios Públicos. Experiencia del Reino Unido. Banco Interamericano de Desarrollo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Modelo de Alianzas Público Priva-das. Bogotá. 2014.
ORTIZ, Luis Javier: La Infraestructura en Colombia una Historia Desgraciada. Co-lombia 2012, p. 2
Ruiz Ojeda, A. (2002). Reivindicación de una cultura de gestión concesional. Apuntes críticos sobre el Anteproyecto de Ley Básica Reguladora de la Concesión de Obras Públicas. Revista de Obras Públicas, nº 3, 425, 173-180.
Secretaria del Senado Diario Oficial No. 41.094 de 28 de octubre de 1993, Ley 80/1993
Sepúlveda Figueroa Blanca Jacqueline. Las asociaciones público privadas y el contrato de concesión: Regulación parcial en la Ley 1508 de 2012. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Tunja, Colombia 2014.
Urueta, Juan Manuel, “Seminario Asociaciones Publico Privadas”, Universidad Del Rosario. Bogotá 2013
Vassalo, José Manuel e Izquierdo, Rafael: Infraestructura Pública y participación Privada: Conceptos y experiencias en América y España. Bogotá 2010, p. 23
Velasco Suarez Juan Sebastián. Las alianzas público privadas en la contratación de infraestructura pública en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Dirección de Posgrados Facultad de Derecho. Especialización Derecho Administrativo. Seminario de Desarrollo de Trabajo de Grado. Bogotá. 2015.
Velasco Suarez Juan Sebastián. Las alianzas público privadas en la contratación de infraestructura pública en Colombia. Trabajo de grado para obtener el título de especialista en derecho administrativo. Universidad Militar Nueva Granada. Di-rección de Posgrados. Facultad de Derecho. Especialización Derecho Administra-tivo. Seminario de Desarrollo de Trabajo de Grado. Bogotá. 2015.
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cartagena
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18629/5/Clausula%20de%20cesi%c3%b3n%20de%20los%20derechos%20patrimoniales%20de%20autor%20-%20maria.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18629/6/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20-%20maria.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18629/7/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18629/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18629/1/Clausula%20de%20cesi%c3%b3n%20de%20los%20derechos%20patrimoniales%20de%20autor%20-%20maria.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18629/2/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20-%20maria.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18629/3/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2520c55915797fb07518f363d77de95e
f8bc6924ca21c7d46cb5a90d2cc5c1ea
ea016ab75e13feff9e18dc0fb6935ad6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d7b46691b2fce2d4856444982b7e6a07
cecf74fbc6fa72f0fbbc88a5e948f218
22341dcf5828b5dcef87eea347930496
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090470617251840
spelling Ramirez Llerena, ElizabethGamboa Carmona, Maria FernandaVillalba Alvarez, Susana MargaritaMejia Taborda, Erica RosanairaCartagena2020-11-24T21:39:52Z2020-11-24T21:39:52Z2017https://hdl.handle.net/10901/18629Universidad Librereponame: Repositorio Institucional Universidad LibreLas Alianzas Público Privadas - APP son una opción de contratación que ofrece el Estado colombiano, frente a modalidades de contratación administrativa más agresivas como aquellas típicas de la época de las privatizaciones; las mismas conjugan la indispensable colaboración entre el sector público y el privado. El trabajo de grado que se presenta a continuación, desarrolla un análisis crítico a la inseguridad jurídica de las asociaciones público privadas- APP para el trabajo de infraestructura en Colombia, según lo reglamentado en la Ley 1508 de 2012, porque no logra establecer un régimen jurídico integral para todas las formas de asociación público-privada contempladas desde la Constitución Política de 1991. A partir de la construcción teórica de las alianzas público privadas y sus tipologías (contractual e institucional), es posible advertir que la norma en estudio, trae un concepto restrictivo de A.P.PPublic Private Partnerships (PPPs) are a contracting option offered by the Colom-bian State against more aggressive administrative contracting modalities such as those typical of the privatization period; they combine the indispensable collabora-tion between the public and private sectors. The degree work presented below develops a critical analysis of the legal insecurity of public-private partnerships (PPPs) for infrastructure work in Colombia, as regulated in Law 1508 of 2012, because it fails to establish a legal regime "Integral" for all forms of public-private partnership contemplated since the 1991 Political Constitution. From the theoretical construction of public-private alli-ances and their typologies (contractual and institutional), it is possible to notice that the norm under study brings a restrictive concept of APP.Universidad Libre- Facultad de DerechoPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alianzas público-privadasContratación (Derecho laboral)DerechoLey 1508/2012Asociaciones público-privadasPresupuestoPublic contractInfrastructure worksPublic-Private AllianceLegal securitySistema económicoAlianza público privadaGestión del personalContratación EstatalObras de InfraestructuraAlianza Público PrivadasSeguridad Jurídica“Análisis de las asociaciones público privadas- app para el trabajo de infrestructura en colombia”"Analysis of public-private partnerships-app for infrastructure work in Colombia"Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis¿Cómo pagará Peñalosa las APP? Aeropuerto de Cartagena aumentará su infraestructura. Disponible en: http://caracol.com.co/emisora/2016/06/27/cartagena/1467028554_781226.html. Consultado el día 15 de octubre de 2017.APP: un matrimonio conveniente Disponible en: http://www.semana.com/economia/articulo/especial-infraestructura-app-un-matrimonio-conveniente/445550-3. Consultado el día 15 de octubre de 2017.Araya Orellana, Juan Pablo. Alianzas público-privadas y participación: un análisis desde la teoría. XVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Esta-do y de la Administración Pública, Cartagena, Colombia, 30 oct. - 2 nov. 2012.Banco Interamericano de Desarrollo. (Noviembre 2011). Asociaciones Público Privadas para la prestación de servicios, una visión hacia el futuro.Blanco, J. (2012, mayo 21). ¿Existen mecanismos de asociación público privada por fuera de la Ley 1508 de 2012? .Recuperado de:http://contratacionestatal.blogspot.com/2012/05/existen-mecanismos-de aso-ciacion.html. Fecha de consulta: 17 de noviembre de 2014.Casado Cañeque, Fernando, 2007. “Alianzas Público-privadas para el Desarro-llo”, Fundación Carolina, p 1.Casares Marcos, Ana Belén, 2010. “Análisis del marco general, estado actual y perspectivas de las fórmulas de colaboración público-privada con especial refe-rencia a la Comunidad de Castilla y León” p.p. 33-194 en “Estado actual y pers-pectivas de la colaboración público-privada”. Consejo Económico y Social de la comunidad de Castilla y León 2010, p 35.CEPAL: Desarrollo vial e impacto fiscal del sistema de concesiones en Colombia. Santiago de Chile 2008, p.12Colombia, entre los países con mejor clima para las APP. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15566675. Consultado el día 15 de octubre de 2017.Consejo Económico y Social de la comunidad de Castilla y León 2010, p 17.Consejo Nacional de Política Económica y Social, República de Colombia, Departamento Nacional de Planeación, Documento Conpes 3760 de 2013Constitución Política de Colombia. Editorial. Editorial Leyer. Bogotá. 2016.Consultado en http://201.200.251.131/dgsc/documentos/cladxvii/arayajua.pdfCorte Constitucional. Sentencia C-595 de 2014. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Delgado Henao Henry Cali es un ejemplo en la creación de Asociaciones Público-Privadas. Disponible en: http://www.elpais.com.co/economia/cali-es-un-ejemplo-en-la-creacion-de-asociaciones-publico-privadas.html. Consultado el día 15 de octubre de 2017.Departamento Nacional de Planeación: Abecé Asociaciones público. Bogotá 2013, p.4Disponible en: http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/3-2014-seis-app-en-bogota-ejemplo-para-colombia. Consultado el día 15 de octubre de 2017.Disponible en: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/pagara-penalosa-app-articulo-623899. Consultado el día 15 de octubre de 2017.DNP. Guía de asociaciones público privadas – capítulo 1 - la asociación público privada. Participación Privada en Infraestructura. Bogotá. 2014.DNP. Nota Técnica 6 – Guía para la realización de paneles de expertos en la valoración de riesgos transferibles en proyectos de asociación público privada. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Participacin%20privada%20en%20proyectos%20de%20infraestructu/Nota%20T%C3%A9cnica%206%202016.pdf . Consulta-do el día 16 de octubre de 2017Documento Conpes: Proyectos viales bajo el esquema de asociaciones público privadas: cuarta generación de concesiones viales. Bogotá 2013, p.12Erazo Chapid Édison. Las asociaciones público privadas institucionales en Colombia. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Facultad de Jurisprudencia. Programa de Maestría en Derecho Administrativo. Bogotá D.C. 2017.Gómez Lee, Iván Darío, 2014. “Responsabilidad Fiscal y Gerencia de Recursos Públicos”. Legis 2014, p. 93.González García, Julio V., 2006. “Contrato de Colaboración público privada”, p.p. 7-39 en Revista de Administración Pública. Centro de Estudios políticos y constitucionales, Madrid 2006.González García, Julio V., 2006. “Contrato de Colaboración público privada”, p.p. 7-39 en Revista de Administración Pública. Centro de Estudios políticos y constitucionales, Madrid 2006, p 8.González Iglesias, Miguel Ángel, 2010. “Análisis de la regulación por la LCSP de la nueva figura contractual de colaboración entre los sectores público y privado” p.p. 599-694 en “Estado actual y perspectivas de la colaboración público privada”.Guía de Contratación Estatal” Alcaldía Mayor de Bogotá Pág 43Guía de Referencia para Asociaciones Público Privadas – Banco Mundial- PPIAFHerazo Cerra Nayhara. Importancia de la ley de asociaciones público – privadas (app) en los proyectos de infraestructura vial en Colombia. Universidad de Medellín. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos Públicos y Privados. Medellín – Antioquia. 2014.Izquierdo, R. y Vassallo, J. M. (2002). Concesiones de Infraestructuras con Plazos Cortos. Revista de Obras Públicas, nº 3.425.Decreto 2310 de 1974Decreto del 21 de abril de 1847Ley 1508 de 2012Ley 20 de 1969Ley 448 de 1998Ley 80 de 1993. Artículo 32. De los contratos estatales.Meza Altamar Mónica. Paralizadas obras del Viaducto sobre la Ciénaga de la Virgen. Disponible en: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/paralizadas-obras-del-viaducto-sobre-la-cienaga-de-la-virgen-232104 Consultado de día 04 de agos-to de 2016.Millán, Germán, 2009. Asociaciones Público-Privadas para el Desarrollo de Infra-estructura y la Provisión de Servicios Públicos. Experiencia del Reino Unido. Banco Interamericano de Desarrollo.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Modelo de Alianzas Público Priva-das. Bogotá. 2014.ORTIZ, Luis Javier: La Infraestructura en Colombia una Historia Desgraciada. Co-lombia 2012, p. 2Ruiz Ojeda, A. (2002). Reivindicación de una cultura de gestión concesional. Apuntes críticos sobre el Anteproyecto de Ley Básica Reguladora de la Concesión de Obras Públicas. Revista de Obras Públicas, nº 3, 425, 173-180.Secretaria del Senado Diario Oficial No. 41.094 de 28 de octubre de 1993, Ley 80/1993Sepúlveda Figueroa Blanca Jacqueline. Las asociaciones público privadas y el contrato de concesión: Regulación parcial en la Ley 1508 de 2012. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Tunja, Colombia 2014.Urueta, Juan Manuel, “Seminario Asociaciones Publico Privadas”, Universidad Del Rosario. Bogotá 2013Vassalo, José Manuel e Izquierdo, Rafael: Infraestructura Pública y participación Privada: Conceptos y experiencias en América y España. Bogotá 2010, p. 23Velasco Suarez Juan Sebastián. Las alianzas público privadas en la contratación de infraestructura pública en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Dirección de Posgrados Facultad de Derecho. Especialización Derecho Administrativo. Seminario de Desarrollo de Trabajo de Grado. Bogotá. 2015.Velasco Suarez Juan Sebastián. Las alianzas público privadas en la contratación de infraestructura pública en Colombia. Trabajo de grado para obtener el título de especialista en derecho administrativo. Universidad Militar Nueva Granada. Di-rección de Posgrados. Facultad de Derecho. Especialización Derecho Administra-tivo. Seminario de Desarrollo de Trabajo de Grado. Bogotá. 2015.THUMBNAILClausula de cesión de los derechos patrimoniales de autor - maria.pdf.jpgClausula de cesión de los derechos patrimoniales de autor - maria.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22938http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18629/5/Clausula%20de%20cesi%c3%b3n%20de%20los%20derechos%20patrimoniales%20de%20autor%20-%20maria.pdf.jpg2520c55915797fb07518f363d77de95eMD55Autorización para publicación digital de obras - maria.pdf.jpgAutorización para publicación digital de obras - maria.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25759http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18629/6/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20-%20maria.pdf.jpgf8bc6924ca21c7d46cb5a90d2cc5c1eaMD56TRABAJO DE GRADO.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7627http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18629/7/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.jpgea016ab75e13feff9e18dc0fb6935ad6MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18629/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALClausula de cesión de los derechos patrimoniales de autor - maria.pdfClausula de cesión de los derechos patrimoniales de autor - maria.pdfapplication/pdf330676http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18629/1/Clausula%20de%20cesi%c3%b3n%20de%20los%20derechos%20patrimoniales%20de%20autor%20-%20maria.pdfd7b46691b2fce2d4856444982b7e6a07MD51Autorización para publicación digital de obras - maria.pdfAutorización para publicación digital de obras - maria.pdfapplication/pdf290689http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18629/2/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20-%20maria.pdfcecf74fbc6fa72f0fbbc88a5e948f218MD52TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO.pdfapplication/pdf1306564http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18629/3/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf22341dcf5828b5dcef87eea347930496MD5310901/18629oai:repository.unilibre.edu.co:10901/186292022-10-11 12:27:32.101Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=