Desarrollo del sistema de gestión de calidad para la empresa Se&Er S.A.S bajo el marco legal de la NTC ISO 9001:2008
En un entorno empresarial donde la competencia entre las compañías demanda una mayor exactitud y calidad en los productos deja como finalidad la satisfacción de los clientes tanto internos como externos, donde el resultado final es un producto para el consumo de los clientes externos, y la cultura d...
- Autores:
-
Bajonero López, Nicolás
Hernández Lizarazo, Óscar Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11382
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11382
- Palabra clave:
- Management system
Quality
Satisfaction
Compliance
Continuous improvement
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Control de calidad
Gestión
Auditoría de gestión
Sistema de gestión
Calidad
Satisfacción
Conformidad
Mejora continua
Procesos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En un entorno empresarial donde la competencia entre las compañías demanda una mayor exactitud y calidad en los productos deja como finalidad la satisfacción de los clientes tanto internos como externos, donde el resultado final es un producto para el consumo de los clientes externos, y la cultura de calidad además de formar una serie de experiencias en la organización vistas como un modelo a seguir para el cliente interno. Los procesos evolutivos de las compañías en el mundo, llevan consigo una mentalidad de cambio, tanto para los aspectos internos de ellas como es el caso externo, se debe dar una respuesta inmediata a la demanda de los clientes, respondiendo con efectividad a lo que se requiere, también la globalización ha venido con la necesidad de innovar, de poder mejorar continuamente y cómo gestionar los procesos evolutivos de las nuevas compañías globalizadas. En Colombia donde la mayoría de las empresas son micro, pequeñas y medianas empresas, la consecución de ese cambio debe estar a manos de gente con el conocimiento para la realización y gestión de las operaciones por metodologías actuales que se van desarrollando a nivel mundial, allí es donde las universidades emplean una comunicación indirecta con las organizaciones, buscando realizar investigación y desarrollo en pro del progreso, por medio de los jóvenes alumnos que desean desempeñarse en ellas viendo así una oportunidad tanto de colaborar con la compañía como la posibilidad de poder conseguir un trabajo al terminar su formación académica. Mundialmente se generan estándares y sistemas que se enfocan en los distintos diseños para generar la calidad; éste proyecto se realiza y se presenta bajo un proceso llevado a cabo en una empresa de estampado llamada SE&ER S.A.S ubicada en Madrid – Cundinamarca, para desarrollar el sistema de gestión de calidad bajo la normatividad de la NTC ISO 9001:2008. Éste documento se conforma de dos partes fundamentales, la primera parte es el cuerpo del conocimiento donde se detallan las metodologías que sirven como base para el desarrollo del proyecto; la segunda parte se compone del desarrollo de la problemática que se identifica en la empresa, su respectivo análisis y conclusiones. |
---|