Guía para el uso de biosólidos en recuperación de suelos disturbados
El presente trabajo demuestra la posibilidad del uso de biosólidos generados en la Planta de Tratamiento de Agua Residuales de la ciudad de Bogotá como enmienda orgánica para suelos que han sido afectados por actividades extractivas, recopila información que evidencia la factibilidad de dichos usos...
- Autores:
-
Urrego Ocampo, Diana Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10636
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10636
- Palabra clave:
- Suelos
Aguas residuales
Medio ambiente
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia ambiental
Agua residual
Abono
Fertilizante
Suelos
Aprovechamiento de residuos
Ingeniería ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo demuestra la posibilidad del uso de biosólidos generados en la Planta de Tratamiento de Agua Residuales de la ciudad de Bogotá como enmienda orgánica para suelos que han sido afectados por actividades extractivas, recopila información que evidencia la factibilidad de dichos usos tal como estudios o análisis de laboratorios y relaciona experiencias alrededor de ellos, igualmente deja unas líneas generales a seguir una vez salga el Decreto por el cual se establecen los criterios de calidad para el uso de los Biosólidos generados en plantas de tratamiento de aguas residuales municipales en Colombia. Para lo anterior se uso una metodología documental basada en consultas a fuentes secundarias y descriptivas, basadas en el análisis de registros obtenidos por el autor en su actividad laboral; la metodología se desarrolló en tres momentos, una fase de identificación o diagnósticas, una fase de consolidación y una fase de análisis o interpretación donde se obtuvo el documento guía. Este trabajo se genera a la luz de nuevas posibilidades de aprovechamiento de residuos o subproductos como el biosólido si se tiene en cuenta que hay un borrador de Decreto a punto de ser aprobado, de la necesidad de no requerir más suelo que además no se tiene, para disposición final, además de la oportunidad de aprovechar estos residuos en el mejoramiento o restablecimiento de ciertas condiciones ambientales en suelos que han sido afectados por diferentes actividades productivas. |
---|