Desarrollo de un sistema para el control y gestión de microcurrículo y planes de trabajo en aula de la facultad de ingenierías de la Universidad Libre seccional Cúcuta

El proyecto consiste en el desarrollo de un sistema para el control y gestión de microcurrículos y planes de trabajo en aula en la Facultad de Ingenierías de la Universidad Libre Seccional Cúcuta. Su objetivo es mejorar la administración y seguimiento de estos documentos académicos mediante una plat...

Full description

Autores:
Vega Herrera, Oscar Camilo
Garcia Fuentes, Julian Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30920
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30920
Palabra clave:
Desarrollo
Microcurriculo
Trabajo en aula
Aplicativo web
Development
Microcurricule
classroom work
Web application
Sistemas informáticos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_3436e955fe5af42b1cbade07bfb9f965
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30920
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de un sistema para el control y gestión de microcurrículo y planes de trabajo en aula de la facultad de ingenierías de la Universidad Libre seccional Cúcuta
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Development of a system for the control and management of micro-curricula and classroom work plans of the engineering faculty of the Universidad Libre Cúcuta.
title Desarrollo de un sistema para el control y gestión de microcurrículo y planes de trabajo en aula de la facultad de ingenierías de la Universidad Libre seccional Cúcuta
spellingShingle Desarrollo de un sistema para el control y gestión de microcurrículo y planes de trabajo en aula de la facultad de ingenierías de la Universidad Libre seccional Cúcuta
Desarrollo
Microcurriculo
Trabajo en aula
Aplicativo web
Development
Microcurricule
classroom work
Web application
Sistemas informáticos
title_short Desarrollo de un sistema para el control y gestión de microcurrículo y planes de trabajo en aula de la facultad de ingenierías de la Universidad Libre seccional Cúcuta
title_full Desarrollo de un sistema para el control y gestión de microcurrículo y planes de trabajo en aula de la facultad de ingenierías de la Universidad Libre seccional Cúcuta
title_fullStr Desarrollo de un sistema para el control y gestión de microcurrículo y planes de trabajo en aula de la facultad de ingenierías de la Universidad Libre seccional Cúcuta
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema para el control y gestión de microcurrículo y planes de trabajo en aula de la facultad de ingenierías de la Universidad Libre seccional Cúcuta
title_sort Desarrollo de un sistema para el control y gestión de microcurrículo y planes de trabajo en aula de la facultad de ingenierías de la Universidad Libre seccional Cúcuta
dc.creator.fl_str_mv Vega Herrera, Oscar Camilo
Garcia Fuentes, Julian Andres
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vera Sierra, Sandra Patricia
Sánchez Delgado, Maritza del pilar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vega Herrera, Oscar Camilo
Garcia Fuentes, Julian Andres
dc.subject.spa.fl_str_mv Desarrollo
Microcurriculo
Trabajo en aula
Aplicativo web
topic Desarrollo
Microcurriculo
Trabajo en aula
Aplicativo web
Development
Microcurricule
classroom work
Web application
Sistemas informáticos
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Development
Microcurricule
classroom work
Web application
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Sistemas informáticos
description El proyecto consiste en el desarrollo de un sistema para el control y gestión de microcurrículos y planes de trabajo en aula en la Facultad de Ingenierías de la Universidad Libre Seccional Cúcuta. Su objetivo es mejorar la administración y seguimiento de estos documentos académicos mediante una plataforma digital que facilite la organización, consulta y actualización de la información. Con esta solución, se busca optimizar los procesos internos, garantizando mayor eficiencia y accesibilidad para docentes y coordinadores.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-03T16:30:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-03T16:30:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025-04-01
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30920
url https://hdl.handle.net/10901/30920
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Admin. (2022, 7 julio). Sublime Text: Qué es y para qué sirve - Code Donostia. Code donostia. https://www.codedonostia.com/sublime-text-que-es-y-para-que-sirve/
Aguirre, S. (2021). Framework Total-Vol. 1: Crea APPs desde Cero con Laravel+ Booststrap+ MySQL (En línea) RedUsers. 1(1). Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=bvs EAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=Los+aplicativos+Web+cuentan+con+diversas+herra mientas+de+desarrollo,+permitiendo+que+sea+m%C3%A1s+f%C3%A1cil+desarrollar+ entornos+c%C3%B3modos+para+el+usuario,+adem%C3%A1s+de+contar+con+leguajes +de+programaci%C3%B3n+como:+HTML,+CSS,+PHP+y+JAVASCRIPT&ots=Jp 3BInyRp&sig=wlRgq_xGxdqwQFWHMerzV28OAoo
Ahumada, R., Cervantes, L. y Martelo, R. (2020). Sistema de información para la gestión de inventario y actividades en un hato ganadero. (En línea) Revista Espacios, 41(50), 215 230. Disponible en: https://revistaespacios.com/a20v41n50/a20v41n50p15.pdf
Alfonso Cordóba, A. F. y Bernal Trujillo, J. A. (2021). Análisis, diseño y desarrollo de un sistema informático para el proceso de microcurrículo académico en la facultad de ingenierías de la Universidad Libre–Seccional Cúcuta. (En línea) Repositorio Unilibre. Disponible en: http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20525
Altamirano Jiménez, J. V. (2023). Implementación de CMMI y SCRUM para el aseguramiento de la calidad en la empresa de desarrollo de software SAPI. (En línea) Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo. Disponible en: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/jspui/handle/231104/4457
Álvarez, M., Galeano, D. y Peña, J. (2017). Manual del lenguaje de marcación de HTML5. (En línea) DesarrolloWeb.com. Disponible en: https://migueljuan.neocities.org/pdf/manual lenguaje-html5.pdf
Arias, Á. y Durango, A. (2016). Ingeniería y Arquitectura del Software. (En línea)IT campus Academy 1(2). Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=cixpCwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA1&dq= Arquitectura+de+Software&ots=BFh8INlYUm&sig=BZCPQ9EOtipHn47jTyxznJOg-w8
Bayona, J. C., Pineda, O. L. y Pardo, O. D. (2016). El papel de la Ingeniería de Software en el desarrollo de aplicaciones. (En línea) Tecnología Investigación y Academia, 4(1), 3-14. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tia/article/view/5740
Bhadra, S., Chakraborty, K., Sengupta, S. y Lahiri, S. (2019). A bootstrap-based inference framework for testing similarity of paired networks. (En línea) arXiv preprint arXiv:1911.06869. Disponible en: https://arxiv.org/abs/1911.06869
Burgués, J. E. (2018). Aprende a Modelar Aplicaciones con UML-Tercera Edición. (En línea) IT campus academy. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2cJKDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT30&dq =Los+diagramas+UML+son+una+forma+de+&ots=Nc0SIR7dsz&sig=WbTotOH11wcS wHtuHdyiVGRU84w
Burgués, J. E. (2018). Aprende a Modelar Aplicaciones con UML-Tercera Edición. (En línea) IT campus academy. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2cJKDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT30&dq =Los+diagramas+UML+son+una+forma+de+&ots=Nc0SIR7dsz&sig=WbTotOH11wcS wHtuHdyiVGRU84w
Caballero Pacheco, I. (2019). Módulo Incorporación de Documentos Digitales de Xabal Repxos 3.0 en la Tecnología del Share de Alfresco 5.2 (En línea) Bachelor's thesis, Universidad de las Ciencias Informáticas. Facultad 2. Disponible en: https://repositorio.uci.cu/handle/123456789/10269
Cadavid, A. N., Martínez, J. D. F., & Vélez, J. M. (2013). Revisión de metodologías ágiles para el desarrollo de software. (En línea) Prospectiva, 11(2), 30-39. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4962/496250736004.pdf
Calderón Yarlequé, R. E. (2018). Gestión del sistema de información de trámite documentario y satisfacción del usuario de una institución de educación superior, Chimbote–2018. (En línea) Repositorio UCV. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/34746
Calderón Delgado, M. (2019). La planificación microcurricular: una herramienta para la innovación de las prácticas educativas. (En línea) Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), 4(2), 116-125. Disponible en: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550 65872019000200116
Carriazo Diaz, C., Pérez Reyes, M. y Gaviria Bustamante, K. (2020). Planificación educativa como herramienta fundamental para una educación con calidad. (En línea) Utopía y praxis latinoamericana, 25(3), 87-95. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/279/27963600007/27963600007.pdf
Chen, P. P. (1976). "The Entity-Relationship Model - Toward a Unified View of Data". ACM Transactions on Database Systems (TODS), 1(1), 9-36. [DOI: 10.1145/320434.320440]
Chiavenato, I. (2007). Administração. (En línea) Editora McGraw-Hill do Brasil, Ltda. Versión Portugués: Elsevier Brasil. Disponible en: https://r.search.yahoo.com/_ylt=AwrihDyKn_tl7AsEAhWrcgx.;_ylu=Y29sbwNiZjEEcG 9zAzEEdnRpZAMEc2VjA3Ny/RV=2/RE=1711017995/RO=10/RU=https%3a%2f%2fw ww.academia.edu%2f9591999%2fCHIAVENATTO_Idalberto_Introdu%25C3%25A7% 25C3%25A3o_%25C3%25A0_teoria_geral_da_administra%25C3%25A7%25C3%25A3 o_3a_ed/RK=2/RS=ZQMJ17gYQVaD_EpKD0u5BPyp.sA-
Cobo, Á. (2005). PHP y MySQL: Tecnología para el desarrollo de aplicaciones web. (En línea) Ediciones Díaz de Santos. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=zMK3GOMOpQ4C&oi=fnd&pg=PR17&d q=PHP+es+un+lenguaje+interpretado,+dise%C3%B1ado+especialmente+para+la+creaci %C3%B3n+de+p%C3%A1ginas+web+din%C3%A1micas.&ots=FigrW4Dfqm&sig=dW gl3oRfYPJ7rTc76tGTL9NojV0
Congreso de la República de Colombia (1994) Ley 115 de Febrero 8 de 1994. (En línea) Por la cual se expide la ley general de educación. Disponible en: https://r.search.yahoo.com/_ylt=AwrNZl0MHPtl3FsOQXWrcgx.;_ylu=Y29sbwNiZjEEc G9zAzEEdnRpZAMEc2VjA3Ny/RV=2/RE=1710984333/RO=10/RU=https%3a%2f%2f www.mineducacion.gov.co%2f1621%2farticles 85906_archivo_pdf.pdf/RK=2/RS=WhMToDPY_sESwY.bfU82AMqamLw-
Congreso de la República (2008) Ley Estatutaria 1266 de 2008 (diciembre 31) (En línea) Parcialmente Reglamentada por el Decreto 1081 de 2015. por la cual se dictan las 137 disposiciones generales del hábeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones. Disponible en: https://r.search.yahoo.com/_ylt=AwrhdvUWpvtlTAQFNzSrcgx.;_ylu=Y29sbwNiZjEEc G9zAzIEdnRpZAMEc2VjA3Ny/RV=2/RE=1711019671/RO=10/RU=https%3a%2f%2fn ormativa.archivogeneral.gov.co%2fley-1266-de 2008%2f%3fpdf%3d1274/RK=2/RS=k0WlrEoXMSqpxDT7CxzR1uNdn5o-
Congreso de Colombia (2009) Ley 1273 de 2009 (Enero 5 de 2009) (En línea) "Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado "de la protección de la información y de los datos" y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones". Disponible en: https://r.search.yahoo.com/_ylt=AwrFBmIDpftljroEzn.rcgx.;_ylu=Y29sbwNiZjEEcG9zA zIEdnRpZAMEc2VjA3Ny/RV=2/RE=1711019395/RO=10/RU=https%3a%2f%2fwww.s ic.gov.co%2frecursos_user%2fdocumentos%2fnormatividad%2fLey_1273_2009.pdf/RK =2/RS=7IG.lTIbWQ5mUipq.Z53nRUMrvk-
Connolly, T. M., & Begg, C. E. (2014). "Database Systems: A Practical Approach to Design, Implementation, and Management" (6th ed.). Pearson.
Corvo, H. S. (2019). "Modelo relacional de base de datos: elementos, cómo hacerlo, ejemplo." (“Comprobante de ingresos: cómo hacerlo y ejemplo - Lifeder”) Lifeder. https://www.lifeder.com/modelo-relacional-base-datos/
Cuadrado, A. G. (1995). Notas sobre la teoría general de sistemas. (En línea) Revista general de información y documentación, 5(1). Disponible en: https://www.buyteknet.info/fileshare/data/analisis_lect/TGS_Garc%C3%ADa.pdf
Date, C. J. (2003). "An Introduction to Database Systems" (8th ed.). Pearson. De la Peña O'Shea, S. (2017). SGBD e instalación. (En línea) Ediciones Paraninfo, SA. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=yVPVDQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq =SGBD&ots=PSuy3OcrgV&sig=XRKoFVk8UihxfRmDKCH2Cdbonz4
Del Giorgio Solfa, F., y Marozzi, S. L. (2017). Diseño y desarrollo de nuevos productos basados en prototipado rápido (PR) en la Argentina: análisis de incidencia en los medios productivos locales con mayor potencial de innovación. (En línea) Universidad Nacional de La Plata. Disponible en: https://www.aacademica.org/del.giorgio.solfa/346
Deemer, P., Benefield, G., Larman, C. y Vodde, B. (2009). Información básica de SCRUM. (En línea) California: Scrum Training Institute, 1-20. Disponible en: http://goodagile.com/scrumprimer/scrumprimer_es.pdf
De Oliveira, J. D. y Ribeiro, L. A. (2019). Avaliaçao de Processos ETL para Análise de Dados usando SGBD Orientado a Grafos. (En línea) In Anais da VII Escola Regional de Informática de Goiás. 61-74. SBC. Disponible en: https://sol.sbc.org.br/index.php/erigo/article/view/9086
Diagrama UML: qué es, cómo hacerlo y ejemplos | Miro. (s. f.). https://miro.com/. https://miro.com/es/diagrama/que-es-diagrama-uml/
Diaz Rodríguez, J. S. (2022). Diseño e implementación de un sistema de gestión para alquiler y soporte de cómputo distribuido para la empresa Sinapptic SAS. (En línea) Repositorio UDistrital. Disponible en: https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/29358
Díaz Rivera, K. Y. (2022). Práctica empresarial en la oficina C-Emprende de la Universidad Cooperativa de Colombia, orientada al desarrollo web para registro y seguimiento de las personas que ingresaban a la oficina con ideas de negocio o proyectos, para poder brindar orientación con los especialistas en cada área. (En línea) Repositorio UCC. Disponible en: https://repository.ucc.edu.co/items/a5ec7de2-4ff5-4f8a-b47a-1a87fc113922
Duarte Gutierrez, B. S., & Arenas Jiménez, Y. A. (2021). análisis, diseño y desarrollo de un sistema de información para la gestion y el mantenimiento de los espacios físicos de la Universidad Libre Seccional Cúcuta. análisis, diseño y desarrollo de un sistema de información para la gestión y el mantenimiento de los espacios físicos de la Universidad Libre Seccional Cúcuta. (“análisis, diseño y desarrollo de un sistema de información para la ...”)
Debrauwer, L. y Van der Heyde, F. (2016). UML 2.5: iniciación, ejemplos y ejercicios corregidos. (En línea) Ediciones ENI. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=sCU_bpeIECAC&oi=fnd&pg=PA11&dq= Los+diagramas+UML+son+una+forma+de+&ots=fJVm5pr3Qm&sig=OhbsPO xTQQ8AMO-f7haB06eH90
Elmasri, R., & Navathe, S. B. (2015). "Fundamentals of Database Systems" (7th ed.). Pearson.
Espinoza Mina, M. A. y Sierra Cedeño, A. Y. (2018). Análisis comparativo entre ASP. (En línea) NETy PHP. INNOVA Research Journal, 3(4), 25-43. Disponible en: http://201.159.222.115/index.php/innova/article/view/474
Faraj, K. H., Ahmed, K. H., Al Attar, T. N., Hameed, W. M. y Kanbar, A. B. (2020). Response time analysis for XAMPP server based on different versions of linux operating system. (En línea) The Scientific Journal of Cihan University–Sulaimaniya, 4(2), 102-114. Disponible en: https://journal.sulicihan.edu.krd/index.php/sjcus/article/view/17
Faraj, K. H., Ahmed, K. H., Al Attar, T. N., Hameed, W. M. y Kanbar, A. B. (2020). Response time analysis for XAMPP server based on different versions of linux operating system. (En línea) The Scientific Journal of Cihan University–Sulaimaniya, 4(2), 102-114. Disponible en: https://journal.sulicihan.edu.krd/index.php/sjcus/article/view/17
García Jiménez, J. (2019). Sistema basico de programacion y desarrollo de microcontroladro Atmega. (En línea) Universidad de Jaén. Disponible en: https://crea.ujaen.es/handle/10953.1/14044
González Herrera, C. Y. (2017). Módulo para el diseño de modelos entidad relación en la plataforma RDB-Learning (En línea) Bachelor's thesis, Universidad de las Ciencias Informáticas. Facultad 1). Disponible en: https://repositorio.uci.cu/handle/123456789/8071
Guapi Auquilla, M. J. (2018). Diseño metodológico para el desarrollo de interfaces gráficas en páginas web utilizando los lenguajes HTML 5 y CSS 3 (En línea) Bachelor's thesis, Riobamba. Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5163
Hernández Claro, R. L. y Greguas Navarro, D. (2010). Estándares de diseño Web. (En línea) Ciencias de la Información, 69-71. Disponible en: https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/242
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). México: McGrwall Hill Education.
Hernández, R., Méndez, S. y Mendoza, C. (2014). Capítulo 1. En Metodología de la investigación.
Hitpass, B. (2017). BPM: Business Process Management: Fundamentos y Conceptos de Implementación 4a Edición actualizada y ampliada. (En línea) Dr. Bernhard Hitpass. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Dm4 MGAy5vMC&oi=fnd&pg=PR1&dq=Reunir+estos+dos+enfoques+en+historias+de+caso s+de+uso+permite+una+comprensi%C3%B3n+hol%C3%ADstica+de+los+requisitos+de l+sistema+y+equilibra+las+necesidades+del+usuario+con+las+especificaciones+t%C3% A9cnicas+de+la+implementaci%C3%B3n.+&ots=zYeJH91t6I&sig=IkWb1qBPbIfWFpjp ovJN7dsqcrM
International Organization for Standardization – ISO (2013) ISO 27001 (En línea) Seguridad de la Información. Disponible en: https://www.normas-iso.com/iso-27001/
International Organization for Standardization – ISO (2015) ISO 9001 (En línea) Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos. Disponible en: https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es
International Organization for Standardization – ISO (2022a) ISO 33000 (En línea) Gestión de la Calidad en Procesos de Desarrollo de Software. Disponible en: https://iso33000.es/
International Organization for Standardization – ISO (2022b) ISO 29119 (En línea) Software and systems engineering. Software testing. Disponible en: https://www.iso.org/standard/81291.html
López, J. F. (2022). Muestra estadística. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/muestra-estadistica.html
López Álvarez, D. R., Pérez Blanco, L. M. y Giovanni González, U. (2023) Identificación de áreas aptas para la agricultura en el municipio de Villanueva La Guajira, aplicando herramientas de sistemas de Información geográfica: un enfoque en la calidad del suelo. (En línea) Repositorio UNAD. Disponible en: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/59378
Martínez Bustamante, s m. (s. f.). QUE ES UN MICROCURRICULO. calameo.com. https://www.calameo.com/books/0012768580445eddb5f21
Martin. (2021). Metodologías ágiles: ¿Qué son y cuáles son las más utilizadas? ADEN Business Magazine. https://www.aden.org/business-magazine/metodologias-agiles/
Mercado Bautista, J. D. (2020). Evolución de los softwares de simulación para el Diseño y Construcción en la Industria. (En línea) Polo del Conocimiento: Revista científico profesional, 5(8), 1332-1343. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7554321
Monte Galiano, J. Implantar scrum con éxito. ed. Barcelona: Editorial UOC, 2016. 190 p. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/unilibre/58575?page=1. Consultado en: 10 Aug 2023
Muguira, A. (2023, 1 febrero). Diseño de investigación. Elementos y características. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/diseno-de-investigacion/
Murdick, R. G. y Georgoff, D. M. (1993). Forecasting: A systems approach. (En línea) Technological Forecasting and Social Change, 44(1), 1-16. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/004016259390002O
Muyulema Andrade, W. D. (2017). Sistema informático para la gestión de la evaluación de desempeño de los docentes en la Universidad Técnica de Cotopaxi (En línea) Bachelor's 143 thesis, Ecuador: La Mana: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales. Disponible en: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/4626
Navarrete Flores, M. N. (2023). Elaboración de una aplicación SIG WEB para la consulta de datos de monitoreo forestal y aspectos físico-ambientales en el Parque Nacional Santa Rosa, Área de Conservación Guanacaste, Costa Rica. (En línea) Universidad de Costa Rica. Disponible en: https://www.kerwa.ucr.ac.cr:8443/handle/10669/89713
Navarro Zaplana, J. (2020). Identificación electrónica mediante tarjeta universitaria Inteligente (TUI) utilizando una Raspberry Pi. (En línea) Repositorio UPCT. Disponible en: https://repositorio.upct.es/handle/10317/9047
Núñez Jiménez, J. D. y De la Cruz Camargo, M. F. (2019). Framework para el desarrollo de aplicaciones web dinámicas en PHP. (En línea) Repositorio UCC. Disponible en: https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/e1978d29-b1a2-4d1c-8500 624c6c53c9fc
Pacheco Fuentes, C. A. (2020). Desarrollo e implementación del sistema Mi Factura para la visualización de las facturas de los clientes en la empresa NETICS De Colombia SAS en Ocaña, Norte de Santander. (En línea) Repositorio UFPSO. Disponible en: https://repositorioinstitucional.ufpso.edu.co/handle/20.500.14167/1238
Pardo, C., Suescún, E., Jojoa, H., Zambrano, R. y Ordoñez, W. A. O. (2020). Modelo de referencia para la adopción e implementación de Scrum en la industria de software. (En línea) Investigación e Innovación en Ingenierías, 8(3), 14-28. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7799075
Parra, A. (2023, 23 enero). ¿Qué es la recolección de datos y cómo realizarla? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/recoleccion-de-datos-para-investigacion/
Peña, C. (2020). Arduino IDE: Domina la programación y controla la placa. (En línea) RedUsers. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Xgv2DwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq= IDE+de+Programaci%C3%B3n&ots=vOyTBeNA4V&sig=R5gLCWGwwm_t5VI5kJMI EjTTHwE
Perdomo Cerquera, D. (2019). Plan de aula para el mejoramiento del área de lengua castellana en los procesos de comprensión lectora de educación básica primaria en la Institución Educativa Municipal Guacacallo de Pitalito, Huila (En línea) Doctoral dissertation, Panamá: Universidad UMECIT, 2019. Disponible en: http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2512
Picie Alcaraz, I., Olivares Zepahua, B. A., López Martínez, I., Romero Torres, C. y Reyes Hernández, L. Á. (2021). Herramienta para la Enseñanza de la Programación usando Elementos Gráficos. (En línea) Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (41), 50-62. Disponible en: https://scielo.pt/pdf/rist/n41/1646-9895-rist-41-50.pdf
Piñeiro Gómez, J. (2013). Bases de datos relacionales y modelado de datos. (En línea) Ediciones Paraninfo, SA. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=udFECQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA1&dq= Modelo+Relacional+El+modelo+de+base+de+datos+relacional+es+un+m%C3%A9todo +para+estructurar+datos+mediante++&ots=ljLb0wbj6P&sig=UtfOcq1ZeXZvoPGrcQJlT z168YY
Ponce, A. A., Álvarez, F. P., Bañuelos, O. M., Calleros, E. M., & Villalpando, A. S. C. (2021). Uso de metodologías ágiles para el desarrollo de proyectos integradores en educación superior: Use of agile methodologies for the development of integrative projects in higher education. (En línea) Tecnología Educativa Revista CONAIC, 8(1), 54-57. Disponible en: https://www.terc.mx/index.php/terc/article/view/193
Quintana Miranda, E. D. (2021). Mi Barrio E-voting System (Master's thesis). (En línea) UNIR. Disponible en: https://reunir.unir.net/handle/123456789/12251
Quiroz, J. (2003). El modelo relacional de bases de datos. (En línea) Boletín de Política Informática, 6, 53-61. Disponible en: http://ingenieriasimple.com/conred/el%20modelo%20relacional.pdf
Regueira Rojas, J. J., Regueira Molina, V. A. y Toledo Rivero, V. R. (2020). Sistema informático para la gestión de la información de los ciclones tropicales. (En línea) Sociedad & Tecnología, 3(2), 34-41. Disponible en: https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/65
Ramallón Martínez, J. (2020). Desarrollo de un IDE para el Desarrollo y la Corrección Automatizada de Ejercicios de Programación (En línea) Doctoral dissertation, Universitat Politècnica de València). Disponible en: https://riunet.upv.es/handle/10251/150384
Ramírez Acosta, K. (2017). Interfaz y experiencia de usuario: parámetros importantes para un diseño efectivo. (En línea) Revista tecnología en marcha, 30, 49-54. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-39822017000500049
Rodríguez Montaño, J. J. (2023). Propuesta de un modelo de mejora continua para la gestión de riesgos de la seguridad de la información a una institución educativa privada mediante el 146 ciclo CAP-Do (En línea) Bachelor's thesis, La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023. Disponible en: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9273 Rojas, I. (2020, 15 julio). La importancia de la planificación de clases. https://blog.lirmi.com/la-importancia-de-la-planificacion-de-clases
¿Qué es una aplicación web? - Explicación de las aplicaciones web - AWS. (s. f.). Amazon Web Services, Inc. https://aws.amazon.com/es/what-is/web-application/
Saiedian, H. (1997). Una evaluación del del modelo entidad relación extendido. (En línea) Information and Software Technology, 39, 449-462. Disponible en: https://users.dcc.uchile.cl/~cgutierr/cursos/BD/extendido.pdf
Saltos Intriago, G. Y. y Tuitice Macias, J. M. (2023). Implementación de una aplicación web para la gestión y análisis de datos del consumo de agua potable de los clientes de la parroquia Pucayacu centro (En línea) Bachelor's thesis, Ecuador: La Maná: Universidad Tecnica de Cotopaxi (UTC) Disponible en: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11380
¿Sabes qué es UFaculty? | Quiero ser UNAB. (s. f.). https://unab.edu.co/sabes-que-es-ufaculty/ Sánchez Valcárcel, L. (2019). Metodologías agiles y su influencia en la productividad laboral Inversiones Innova SA Los Olivos-2019. (En línea) Repositorio UCV. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/59418
Sotomayor, S. G. (2023, 15 febrero). Qué son las metodologías ágiles y cuáles son sus ventajas empresariales. Thinking for Innovation. https://www.iebschool.com/blog/que-son metodologias-agiles-agile-scrum/
Suárez, R. C. (2007). Tecnologías de la información y la comunicación: Introducción a los sistemas de información y de telecomunicación. (En línea) Ideaspropias Editorial SL. 147 Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=_R_9CAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA21&dq =En+telecomunicaciones,+un+sistema+de+informaci%C3%B3n+&ots=rUu_vresIK&sig =R_s-7YC0ydlPTEkoHhEoMadksGQ S
Schwaber, K. y Sutherland, J. (2013). La guía de Scrum. (En línea) Scrumguides. Org, 1, 21. Disponible en: https://objetivoscrum.com/wp-content/uploads/2021/01/2020-Scrum Guide-Spanish-European-2.0_objetivoScrum.pdf
Schwaber, K. y Sutherland, J. (2020). La guía definitiva de Scrum: las reglas del juego. (En línea) Repositorio UVM. Disponible en: https://repositorio.uvm.edu.ve/handle/123456789/59
Tómas Zafra, J. M. (2022). Elaboración de hojas de estilo. (En línea) IFCD0110. IC Editorial. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ivZ2EAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT5&dq= CSS+es+un+lenguaje+de+hojas+de+estilos+creado+para+controlar+el+aspecto+o+prese ntaci%C3%B3n&ots=5vG1ey-GyL&sig=fSN8TPllcAoDfNAECIaG5BmeqY8
Tonato, E. M., Barriga, J. I. y Moreano, J. A. (2024). Herramientas eficientes de desarrollo de software más utilizados en Ecuador: caso de estudio aplicado al Club de Robótica “BOT’S UTC”. (En línea) Technology Rain Journal, 3(1). Disponible en: http://technologyrain.com.ar/index.php/trj/article/view/24
Trejos Bueno, A. D. y Largo Manso, L. T. (2021). Desarrollo de una aplicación web móvil que permita a los asociados reservar el punto de compra para la comercialización de café en la cooperativa Alto Occidente de Caldas. (En línea) Repositorio UCP. Disponible en: http://repositorio.ucp.edu.co/handle/10785/8335
Universidad Libre de Cúcuta (2014) Acuerdo N° 4 de 2014. (En línea) Por el cual se actualiza el proyecto educativo institucional de la Universidad Libre. 6 de octubre de 2014. Disponible en: https://r.search.yahoo.com/_ylt=AwrFYwv5HPtlBDMOwtOrcgx.;_ylu=Y29sbwNiZjEEc G9zAzIEdnRpZAMEc2VjA3Ny/RV=2/RE=1710984570/RO=10/RU=https%3a%2f%2fc omunicaciones.unilibre.edu.co%2fwp content%2fuploads%2f2020%2f10%2fpei22oct14_com.pdf/RK=2/RS=NADJ1HMYF4y TSZWSCQzRWPf8qqg-
Valarezo Pardo, M. R., Honores Tapia, J. A., Goméz Moreno, A. S. y Vinces Sánchez, L. F. (2018). Comparación de tendencias tecnológicas en aplicaciones web. (En línea) 3c Tecnología: glosas de innovación aplicadas a la pyme, 7(3), 28-49. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6551743
Valladolid Marhuenda, V. (2017). Sistema de diálogo para la recuperación de información multimedia (En línea) Doctoral dissertation, Universitat Politècnica de València. Disponible en: https://riunet.upv.es/handle/10251/86430
Vallejo Reyes, E. R. y Rizzo Anastacio, R. E. (2021). Las aplicaciones como medio de contacto entre el usuario y las organizaciones. (En línea) E-IDEA Journal of Engineering Science, 3(6), 46-57. Disponible en: https://revista.estudioidea.org/ojs/index.php/esci/article/view/179
Vázquez Ceballos, D. E. (2021). Método de selección de técnicas de levantamiento de requerimientos para el desarrollo de software con un enfoque de Experiencia de Usuario. (En línea) Repositorio Institucional Zaloamati. Disponible en: http://zaloamati.azc.uam.mx/handle/11191/7540
Visual Studio Code Frequently Asked Questions. (2021, 3 noviembre). https://code.visualstudio.com/docs/supporting/faq
Zhang, G., Allaire, D., McAdams, D. A., & Shankar, V. (2019). Generating technology evolution prediction intervals using a bootstrap method. (En línea) Journal of Mechanical Design, 141(6), 061401. Disponible en: https://asmedigitalcollection.asme.org/mechanicaldesign/article abstract/141/6/061401/368696
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/6/Portada.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/7/DESARROLLO%20DE%20UN%20SISTEMA%20PARA%20EL%20CONTROL%20Y%20GESTI%c3%93N%20DE%20MICROCURR%c3%8dCULO%20Y%20PLANES%20DE%20TRABAJO%20EN%20AULA%20DE%20LA%20FACULTAD%20DE%20INGENIER%c3%8dAS%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE%20SECCIONAL%20C%c3%9aCUTA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/8/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/9/Resolucion_Grado.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/10/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/5/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/1/DESARROLLO%20DE%20UN%20SISTEMA%20PARA%20EL%20CONTROL%20Y%20GESTI%c3%93N%20DE%20MICROCURR%c3%8dCULO%20Y%20PLANES%20DE%20TRABAJO%20EN%20AULA%20DE%20LA%20FACULTAD%20DE%20INGENIER%c3%8dAS%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE%20SECCIONAL%20C%c3%9aCUTA.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/2/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/3/Resolucion_Grado.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/4/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d000e0cf36d61a818ce5da53d2f95d3
c351d6dc4ff61f8d1a91e8c7d03ad39a
2d3cc49007c3fd5783958fd6ef5e32bd
c00d9fef466ccd133ffafb47f840f9ee
34fe45a9c9dfaedf8d842c8894887252
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9c2b6be039f4db25b0ddda57d5c17ccd
142ccac55bd769871f5ff982a60149e7
1f7a2eca7e5ddeeff28d507a82937215
20b939d3e281a6cd284d031d82762ab8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929216896073728
spelling Vera Sierra, Sandra PatriciaSánchez Delgado, Maritza del pilarVega Herrera, Oscar CamiloGarcia Fuentes, Julian AndresCúcuta2025-04-03T16:30:44Z2025-04-03T16:30:44Z2025-04-01https://hdl.handle.net/10901/30920El proyecto consiste en el desarrollo de un sistema para el control y gestión de microcurrículos y planes de trabajo en aula en la Facultad de Ingenierías de la Universidad Libre Seccional Cúcuta. Su objetivo es mejorar la administración y seguimiento de estos documentos académicos mediante una plataforma digital que facilite la organización, consulta y actualización de la información. Con esta solución, se busca optimizar los procesos internos, garantizando mayor eficiencia y accesibilidad para docentes y coordinadores.Universidad libre -- Facultad De Ingenierías -- Ingeniería TICThe project consists of the development of a system for the control and management of microcurricula and classroom work plans in the Faculty of Engineering of the Universidad Libre Seccional Cúcuta. Its objective is to improve the administration and monitoring of these academic documents through a digital platform that facilitates the organization, consultation and updating of information. With this solution, the aim is to optimize internal processes, guaranteeing greater efficiency and accessibility for teachers and coordinators.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DesarrolloMicrocurriculoTrabajo en aulaAplicativo webDevelopmentMicrocurriculeclassroom workWeb applicationSistemas informáticosDesarrollo de un sistema para el control y gestión de microcurrículo y planes de trabajo en aula de la facultad de ingenierías de la Universidad Libre seccional CúcutaDevelopment of a system for the control and management of micro-curricula and classroom work plans of the engineering faculty of the Universidad Libre Cúcuta.Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAdmin. (2022, 7 julio). Sublime Text: Qué es y para qué sirve - Code Donostia. Code donostia. https://www.codedonostia.com/sublime-text-que-es-y-para-que-sirve/Aguirre, S. (2021). Framework Total-Vol. 1: Crea APPs desde Cero con Laravel+ Booststrap+ MySQL (En línea) RedUsers. 1(1). Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=bvs EAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=Los+aplicativos+Web+cuentan+con+diversas+herra mientas+de+desarrollo,+permitiendo+que+sea+m%C3%A1s+f%C3%A1cil+desarrollar+ entornos+c%C3%B3modos+para+el+usuario,+adem%C3%A1s+de+contar+con+leguajes +de+programaci%C3%B3n+como:+HTML,+CSS,+PHP+y+JAVASCRIPT&ots=Jp 3BInyRp&sig=wlRgq_xGxdqwQFWHMerzV28OAooAhumada, R., Cervantes, L. y Martelo, R. (2020). Sistema de información para la gestión de inventario y actividades en un hato ganadero. (En línea) Revista Espacios, 41(50), 215 230. Disponible en: https://revistaespacios.com/a20v41n50/a20v41n50p15.pdfAlfonso Cordóba, A. F. y Bernal Trujillo, J. A. (2021). Análisis, diseño y desarrollo de un sistema informático para el proceso de microcurrículo académico en la facultad de ingenierías de la Universidad Libre–Seccional Cúcuta. (En línea) Repositorio Unilibre. Disponible en: http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20525Altamirano Jiménez, J. V. (2023). Implementación de CMMI y SCRUM para el aseguramiento de la calidad en la empresa de desarrollo de software SAPI. (En línea) Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo. Disponible en: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/jspui/handle/231104/4457Álvarez, M., Galeano, D. y Peña, J. (2017). Manual del lenguaje de marcación de HTML5. (En línea) DesarrolloWeb.com. Disponible en: https://migueljuan.neocities.org/pdf/manual lenguaje-html5.pdfArias, Á. y Durango, A. (2016). Ingeniería y Arquitectura del Software. (En línea)IT campus Academy 1(2). Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=cixpCwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA1&dq= Arquitectura+de+Software&ots=BFh8INlYUm&sig=BZCPQ9EOtipHn47jTyxznJOg-w8Bayona, J. C., Pineda, O. L. y Pardo, O. D. (2016). El papel de la Ingeniería de Software en el desarrollo de aplicaciones. (En línea) Tecnología Investigación y Academia, 4(1), 3-14. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tia/article/view/5740Bhadra, S., Chakraborty, K., Sengupta, S. y Lahiri, S. (2019). A bootstrap-based inference framework for testing similarity of paired networks. (En línea) arXiv preprint arXiv:1911.06869. Disponible en: https://arxiv.org/abs/1911.06869Burgués, J. E. (2018). Aprende a Modelar Aplicaciones con UML-Tercera Edición. (En línea) IT campus academy. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2cJKDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT30&dq =Los+diagramas+UML+son+una+forma+de+&ots=Nc0SIR7dsz&sig=WbTotOH11wcS wHtuHdyiVGRU84wBurgués, J. E. (2018). Aprende a Modelar Aplicaciones con UML-Tercera Edición. (En línea) IT campus academy. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2cJKDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT30&dq =Los+diagramas+UML+son+una+forma+de+&ots=Nc0SIR7dsz&sig=WbTotOH11wcS wHtuHdyiVGRU84wCaballero Pacheco, I. (2019). Módulo Incorporación de Documentos Digitales de Xabal Repxos 3.0 en la Tecnología del Share de Alfresco 5.2 (En línea) Bachelor's thesis, Universidad de las Ciencias Informáticas. Facultad 2. Disponible en: https://repositorio.uci.cu/handle/123456789/10269Cadavid, A. N., Martínez, J. D. F., & Vélez, J. M. (2013). Revisión de metodologías ágiles para el desarrollo de software. (En línea) Prospectiva, 11(2), 30-39. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4962/496250736004.pdfCalderón Yarlequé, R. E. (2018). Gestión del sistema de información de trámite documentario y satisfacción del usuario de una institución de educación superior, Chimbote–2018. (En línea) Repositorio UCV. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/34746Calderón Delgado, M. (2019). La planificación microcurricular: una herramienta para la innovación de las prácticas educativas. (En línea) Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), 4(2), 116-125. Disponible en: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550 65872019000200116Carriazo Diaz, C., Pérez Reyes, M. y Gaviria Bustamante, K. (2020). Planificación educativa como herramienta fundamental para una educación con calidad. (En línea) Utopía y praxis latinoamericana, 25(3), 87-95. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/279/27963600007/27963600007.pdfChen, P. P. (1976). "The Entity-Relationship Model - Toward a Unified View of Data". ACM Transactions on Database Systems (TODS), 1(1), 9-36. [DOI: 10.1145/320434.320440]Chiavenato, I. (2007). Administração. (En línea) Editora McGraw-Hill do Brasil, Ltda. Versión Portugués: Elsevier Brasil. Disponible en: https://r.search.yahoo.com/_ylt=AwrihDyKn_tl7AsEAhWrcgx.;_ylu=Y29sbwNiZjEEcG 9zAzEEdnRpZAMEc2VjA3Ny/RV=2/RE=1711017995/RO=10/RU=https%3a%2f%2fw ww.academia.edu%2f9591999%2fCHIAVENATTO_Idalberto_Introdu%25C3%25A7% 25C3%25A3o_%25C3%25A0_teoria_geral_da_administra%25C3%25A7%25C3%25A3 o_3a_ed/RK=2/RS=ZQMJ17gYQVaD_EpKD0u5BPyp.sA-Cobo, Á. (2005). PHP y MySQL: Tecnología para el desarrollo de aplicaciones web. (En línea) Ediciones Díaz de Santos. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=zMK3GOMOpQ4C&oi=fnd&pg=PR17&d q=PHP+es+un+lenguaje+interpretado,+dise%C3%B1ado+especialmente+para+la+creaci %C3%B3n+de+p%C3%A1ginas+web+din%C3%A1micas.&ots=FigrW4Dfqm&sig=dW gl3oRfYPJ7rTc76tGTL9NojV0Congreso de la República de Colombia (1994) Ley 115 de Febrero 8 de 1994. (En línea) Por la cual se expide la ley general de educación. Disponible en: https://r.search.yahoo.com/_ylt=AwrNZl0MHPtl3FsOQXWrcgx.;_ylu=Y29sbwNiZjEEc G9zAzEEdnRpZAMEc2VjA3Ny/RV=2/RE=1710984333/RO=10/RU=https%3a%2f%2f www.mineducacion.gov.co%2f1621%2farticles 85906_archivo_pdf.pdf/RK=2/RS=WhMToDPY_sESwY.bfU82AMqamLw-Congreso de la República (2008) Ley Estatutaria 1266 de 2008 (diciembre 31) (En línea) Parcialmente Reglamentada por el Decreto 1081 de 2015. por la cual se dictan las 137 disposiciones generales del hábeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones. Disponible en: https://r.search.yahoo.com/_ylt=AwrhdvUWpvtlTAQFNzSrcgx.;_ylu=Y29sbwNiZjEEc G9zAzIEdnRpZAMEc2VjA3Ny/RV=2/RE=1711019671/RO=10/RU=https%3a%2f%2fn ormativa.archivogeneral.gov.co%2fley-1266-de 2008%2f%3fpdf%3d1274/RK=2/RS=k0WlrEoXMSqpxDT7CxzR1uNdn5o-Congreso de Colombia (2009) Ley 1273 de 2009 (Enero 5 de 2009) (En línea) "Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado "de la protección de la información y de los datos" y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones". Disponible en: https://r.search.yahoo.com/_ylt=AwrFBmIDpftljroEzn.rcgx.;_ylu=Y29sbwNiZjEEcG9zA zIEdnRpZAMEc2VjA3Ny/RV=2/RE=1711019395/RO=10/RU=https%3a%2f%2fwww.s ic.gov.co%2frecursos_user%2fdocumentos%2fnormatividad%2fLey_1273_2009.pdf/RK =2/RS=7IG.lTIbWQ5mUipq.Z53nRUMrvk-Connolly, T. M., & Begg, C. E. (2014). "Database Systems: A Practical Approach to Design, Implementation, and Management" (6th ed.). Pearson.Corvo, H. S. (2019). "Modelo relacional de base de datos: elementos, cómo hacerlo, ejemplo." (“Comprobante de ingresos: cómo hacerlo y ejemplo - Lifeder”) Lifeder. https://www.lifeder.com/modelo-relacional-base-datos/Cuadrado, A. G. (1995). Notas sobre la teoría general de sistemas. (En línea) Revista general de información y documentación, 5(1). Disponible en: https://www.buyteknet.info/fileshare/data/analisis_lect/TGS_Garc%C3%ADa.pdfDate, C. J. (2003). "An Introduction to Database Systems" (8th ed.). Pearson. De la Peña O'Shea, S. (2017). SGBD e instalación. (En línea) Ediciones Paraninfo, SA. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=yVPVDQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq =SGBD&ots=PSuy3OcrgV&sig=XRKoFVk8UihxfRmDKCH2Cdbonz4Del Giorgio Solfa, F., y Marozzi, S. L. (2017). Diseño y desarrollo de nuevos productos basados en prototipado rápido (PR) en la Argentina: análisis de incidencia en los medios productivos locales con mayor potencial de innovación. (En línea) Universidad Nacional de La Plata. Disponible en: https://www.aacademica.org/del.giorgio.solfa/346Deemer, P., Benefield, G., Larman, C. y Vodde, B. (2009). Información básica de SCRUM. (En línea) California: Scrum Training Institute, 1-20. Disponible en: http://goodagile.com/scrumprimer/scrumprimer_es.pdfDe Oliveira, J. D. y Ribeiro, L. A. (2019). Avaliaçao de Processos ETL para Análise de Dados usando SGBD Orientado a Grafos. (En línea) In Anais da VII Escola Regional de Informática de Goiás. 61-74. SBC. Disponible en: https://sol.sbc.org.br/index.php/erigo/article/view/9086Diagrama UML: qué es, cómo hacerlo y ejemplos | Miro. (s. f.). https://miro.com/. https://miro.com/es/diagrama/que-es-diagrama-uml/Diaz Rodríguez, J. S. (2022). Diseño e implementación de un sistema de gestión para alquiler y soporte de cómputo distribuido para la empresa Sinapptic SAS. (En línea) Repositorio UDistrital. Disponible en: https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/29358Díaz Rivera, K. Y. (2022). Práctica empresarial en la oficina C-Emprende de la Universidad Cooperativa de Colombia, orientada al desarrollo web para registro y seguimiento de las personas que ingresaban a la oficina con ideas de negocio o proyectos, para poder brindar orientación con los especialistas en cada área. (En línea) Repositorio UCC. Disponible en: https://repository.ucc.edu.co/items/a5ec7de2-4ff5-4f8a-b47a-1a87fc113922Duarte Gutierrez, B. S., & Arenas Jiménez, Y. A. (2021). análisis, diseño y desarrollo de un sistema de información para la gestion y el mantenimiento de los espacios físicos de la Universidad Libre Seccional Cúcuta. análisis, diseño y desarrollo de un sistema de información para la gestión y el mantenimiento de los espacios físicos de la Universidad Libre Seccional Cúcuta. (“análisis, diseño y desarrollo de un sistema de información para la ...”)Debrauwer, L. y Van der Heyde, F. (2016). UML 2.5: iniciación, ejemplos y ejercicios corregidos. (En línea) Ediciones ENI. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=sCU_bpeIECAC&oi=fnd&pg=PA11&dq= Los+diagramas+UML+son+una+forma+de+&ots=fJVm5pr3Qm&sig=OhbsPO xTQQ8AMO-f7haB06eH90Elmasri, R., & Navathe, S. B. (2015). "Fundamentals of Database Systems" (7th ed.). Pearson.Espinoza Mina, M. A. y Sierra Cedeño, A. Y. (2018). Análisis comparativo entre ASP. (En línea) NETy PHP. INNOVA Research Journal, 3(4), 25-43. Disponible en: http://201.159.222.115/index.php/innova/article/view/474Faraj, K. H., Ahmed, K. H., Al Attar, T. N., Hameed, W. M. y Kanbar, A. B. (2020). Response time analysis for XAMPP server based on different versions of linux operating system. (En línea) The Scientific Journal of Cihan University–Sulaimaniya, 4(2), 102-114. Disponible en: https://journal.sulicihan.edu.krd/index.php/sjcus/article/view/17Faraj, K. H., Ahmed, K. H., Al Attar, T. N., Hameed, W. M. y Kanbar, A. B. (2020). Response time analysis for XAMPP server based on different versions of linux operating system. (En línea) The Scientific Journal of Cihan University–Sulaimaniya, 4(2), 102-114. Disponible en: https://journal.sulicihan.edu.krd/index.php/sjcus/article/view/17García Jiménez, J. (2019). Sistema basico de programacion y desarrollo de microcontroladro Atmega. (En línea) Universidad de Jaén. Disponible en: https://crea.ujaen.es/handle/10953.1/14044González Herrera, C. Y. (2017). Módulo para el diseño de modelos entidad relación en la plataforma RDB-Learning (En línea) Bachelor's thesis, Universidad de las Ciencias Informáticas. Facultad 1). Disponible en: https://repositorio.uci.cu/handle/123456789/8071Guapi Auquilla, M. J. (2018). Diseño metodológico para el desarrollo de interfaces gráficas en páginas web utilizando los lenguajes HTML 5 y CSS 3 (En línea) Bachelor's thesis, Riobamba. Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5163Hernández Claro, R. L. y Greguas Navarro, D. (2010). Estándares de diseño Web. (En línea) Ciencias de la Información, 69-71. Disponible en: https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/242Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). México: McGrwall Hill Education.Hernández, R., Méndez, S. y Mendoza, C. (2014). Capítulo 1. En Metodología de la investigación.Hitpass, B. (2017). BPM: Business Process Management: Fundamentos y Conceptos de Implementación 4a Edición actualizada y ampliada. (En línea) Dr. Bernhard Hitpass. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Dm4 MGAy5vMC&oi=fnd&pg=PR1&dq=Reunir+estos+dos+enfoques+en+historias+de+caso s+de+uso+permite+una+comprensi%C3%B3n+hol%C3%ADstica+de+los+requisitos+de l+sistema+y+equilibra+las+necesidades+del+usuario+con+las+especificaciones+t%C3% A9cnicas+de+la+implementaci%C3%B3n.+&ots=zYeJH91t6I&sig=IkWb1qBPbIfWFpjp ovJN7dsqcrMInternational Organization for Standardization – ISO (2013) ISO 27001 (En línea) Seguridad de la Información. Disponible en: https://www.normas-iso.com/iso-27001/International Organization for Standardization – ISO (2015) ISO 9001 (En línea) Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos. Disponible en: https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:esInternational Organization for Standardization – ISO (2022a) ISO 33000 (En línea) Gestión de la Calidad en Procesos de Desarrollo de Software. Disponible en: https://iso33000.es/International Organization for Standardization – ISO (2022b) ISO 29119 (En línea) Software and systems engineering. Software testing. Disponible en: https://www.iso.org/standard/81291.htmlLópez, J. F. (2022). Muestra estadística. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/muestra-estadistica.htmlLópez Álvarez, D. R., Pérez Blanco, L. M. y Giovanni González, U. (2023) Identificación de áreas aptas para la agricultura en el municipio de Villanueva La Guajira, aplicando herramientas de sistemas de Información geográfica: un enfoque en la calidad del suelo. (En línea) Repositorio UNAD. Disponible en: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/59378Martínez Bustamante, s m. (s. f.). QUE ES UN MICROCURRICULO. calameo.com. https://www.calameo.com/books/0012768580445eddb5f21Martin. (2021). Metodologías ágiles: ¿Qué son y cuáles son las más utilizadas? ADEN Business Magazine. https://www.aden.org/business-magazine/metodologias-agiles/Mercado Bautista, J. D. (2020). Evolución de los softwares de simulación para el Diseño y Construcción en la Industria. (En línea) Polo del Conocimiento: Revista científico profesional, 5(8), 1332-1343. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7554321Monte Galiano, J. Implantar scrum con éxito. ed. Barcelona: Editorial UOC, 2016. 190 p. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/unilibre/58575?page=1. Consultado en: 10 Aug 2023Muguira, A. (2023, 1 febrero). Diseño de investigación. Elementos y características. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/diseno-de-investigacion/Murdick, R. G. y Georgoff, D. M. (1993). Forecasting: A systems approach. (En línea) Technological Forecasting and Social Change, 44(1), 1-16. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/004016259390002OMuyulema Andrade, W. D. (2017). Sistema informático para la gestión de la evaluación de desempeño de los docentes en la Universidad Técnica de Cotopaxi (En línea) Bachelor's 143 thesis, Ecuador: La Mana: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales. Disponible en: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/4626Navarrete Flores, M. N. (2023). Elaboración de una aplicación SIG WEB para la consulta de datos de monitoreo forestal y aspectos físico-ambientales en el Parque Nacional Santa Rosa, Área de Conservación Guanacaste, Costa Rica. (En línea) Universidad de Costa Rica. Disponible en: https://www.kerwa.ucr.ac.cr:8443/handle/10669/89713Navarro Zaplana, J. (2020). Identificación electrónica mediante tarjeta universitaria Inteligente (TUI) utilizando una Raspberry Pi. (En línea) Repositorio UPCT. Disponible en: https://repositorio.upct.es/handle/10317/9047Núñez Jiménez, J. D. y De la Cruz Camargo, M. F. (2019). Framework para el desarrollo de aplicaciones web dinámicas en PHP. (En línea) Repositorio UCC. Disponible en: https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/e1978d29-b1a2-4d1c-8500 624c6c53c9fcPacheco Fuentes, C. A. (2020). Desarrollo e implementación del sistema Mi Factura para la visualización de las facturas de los clientes en la empresa NETICS De Colombia SAS en Ocaña, Norte de Santander. (En línea) Repositorio UFPSO. Disponible en: https://repositorioinstitucional.ufpso.edu.co/handle/20.500.14167/1238Pardo, C., Suescún, E., Jojoa, H., Zambrano, R. y Ordoñez, W. A. O. (2020). Modelo de referencia para la adopción e implementación de Scrum en la industria de software. (En línea) Investigación e Innovación en Ingenierías, 8(3), 14-28. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7799075Parra, A. (2023, 23 enero). ¿Qué es la recolección de datos y cómo realizarla? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/recoleccion-de-datos-para-investigacion/Peña, C. (2020). Arduino IDE: Domina la programación y controla la placa. (En línea) RedUsers. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Xgv2DwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq= IDE+de+Programaci%C3%B3n&ots=vOyTBeNA4V&sig=R5gLCWGwwm_t5VI5kJMI EjTTHwEPerdomo Cerquera, D. (2019). Plan de aula para el mejoramiento del área de lengua castellana en los procesos de comprensión lectora de educación básica primaria en la Institución Educativa Municipal Guacacallo de Pitalito, Huila (En línea) Doctoral dissertation, Panamá: Universidad UMECIT, 2019. Disponible en: http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2512Picie Alcaraz, I., Olivares Zepahua, B. A., López Martínez, I., Romero Torres, C. y Reyes Hernández, L. Á. (2021). Herramienta para la Enseñanza de la Programación usando Elementos Gráficos. (En línea) Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (41), 50-62. Disponible en: https://scielo.pt/pdf/rist/n41/1646-9895-rist-41-50.pdfPiñeiro Gómez, J. (2013). Bases de datos relacionales y modelado de datos. (En línea) Ediciones Paraninfo, SA. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=udFECQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA1&dq= Modelo+Relacional+El+modelo+de+base+de+datos+relacional+es+un+m%C3%A9todo +para+estructurar+datos+mediante++&ots=ljLb0wbj6P&sig=UtfOcq1ZeXZvoPGrcQJlT z168YYPonce, A. A., Álvarez, F. P., Bañuelos, O. M., Calleros, E. M., & Villalpando, A. S. C. (2021). Uso de metodologías ágiles para el desarrollo de proyectos integradores en educación superior: Use of agile methodologies for the development of integrative projects in higher education. (En línea) Tecnología Educativa Revista CONAIC, 8(1), 54-57. Disponible en: https://www.terc.mx/index.php/terc/article/view/193Quintana Miranda, E. D. (2021). Mi Barrio E-voting System (Master's thesis). (En línea) UNIR. Disponible en: https://reunir.unir.net/handle/123456789/12251Quiroz, J. (2003). El modelo relacional de bases de datos. (En línea) Boletín de Política Informática, 6, 53-61. Disponible en: http://ingenieriasimple.com/conred/el%20modelo%20relacional.pdfRegueira Rojas, J. J., Regueira Molina, V. A. y Toledo Rivero, V. R. (2020). Sistema informático para la gestión de la información de los ciclones tropicales. (En línea) Sociedad & Tecnología, 3(2), 34-41. Disponible en: https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/65Ramallón Martínez, J. (2020). Desarrollo de un IDE para el Desarrollo y la Corrección Automatizada de Ejercicios de Programación (En línea) Doctoral dissertation, Universitat Politècnica de València). Disponible en: https://riunet.upv.es/handle/10251/150384Ramírez Acosta, K. (2017). Interfaz y experiencia de usuario: parámetros importantes para un diseño efectivo. (En línea) Revista tecnología en marcha, 30, 49-54. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-39822017000500049Rodríguez Montaño, J. J. (2023). Propuesta de un modelo de mejora continua para la gestión de riesgos de la seguridad de la información a una institución educativa privada mediante el 146 ciclo CAP-Do (En línea) Bachelor's thesis, La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023. Disponible en: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9273 Rojas, I. (2020, 15 julio). La importancia de la planificación de clases. https://blog.lirmi.com/la-importancia-de-la-planificacion-de-clases¿Qué es una aplicación web? - Explicación de las aplicaciones web - AWS. (s. f.). Amazon Web Services, Inc. https://aws.amazon.com/es/what-is/web-application/Saiedian, H. (1997). Una evaluación del del modelo entidad relación extendido. (En línea) Information and Software Technology, 39, 449-462. Disponible en: https://users.dcc.uchile.cl/~cgutierr/cursos/BD/extendido.pdfSaltos Intriago, G. Y. y Tuitice Macias, J. M. (2023). Implementación de una aplicación web para la gestión y análisis de datos del consumo de agua potable de los clientes de la parroquia Pucayacu centro (En línea) Bachelor's thesis, Ecuador: La Maná: Universidad Tecnica de Cotopaxi (UTC) Disponible en: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11380¿Sabes qué es UFaculty? | Quiero ser UNAB. (s. f.). https://unab.edu.co/sabes-que-es-ufaculty/ Sánchez Valcárcel, L. (2019). Metodologías agiles y su influencia en la productividad laboral Inversiones Innova SA Los Olivos-2019. (En línea) Repositorio UCV. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/59418Sotomayor, S. G. (2023, 15 febrero). Qué son las metodologías ágiles y cuáles son sus ventajas empresariales. Thinking for Innovation. https://www.iebschool.com/blog/que-son metodologias-agiles-agile-scrum/Suárez, R. C. (2007). Tecnologías de la información y la comunicación: Introducción a los sistemas de información y de telecomunicación. (En línea) Ideaspropias Editorial SL. 147 Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=_R_9CAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA21&dq =En+telecomunicaciones,+un+sistema+de+informaci%C3%B3n+&ots=rUu_vresIK&sig =R_s-7YC0ydlPTEkoHhEoMadksGQ SSchwaber, K. y Sutherland, J. (2013). La guía de Scrum. (En línea) Scrumguides. Org, 1, 21. Disponible en: https://objetivoscrum.com/wp-content/uploads/2021/01/2020-Scrum Guide-Spanish-European-2.0_objetivoScrum.pdfSchwaber, K. y Sutherland, J. (2020). La guía definitiva de Scrum: las reglas del juego. (En línea) Repositorio UVM. Disponible en: https://repositorio.uvm.edu.ve/handle/123456789/59Tómas Zafra, J. M. (2022). Elaboración de hojas de estilo. (En línea) IFCD0110. IC Editorial. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ivZ2EAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT5&dq= CSS+es+un+lenguaje+de+hojas+de+estilos+creado+para+controlar+el+aspecto+o+prese ntaci%C3%B3n&ots=5vG1ey-GyL&sig=fSN8TPllcAoDfNAECIaG5BmeqY8Tonato, E. M., Barriga, J. I. y Moreano, J. A. (2024). Herramientas eficientes de desarrollo de software más utilizados en Ecuador: caso de estudio aplicado al Club de Robótica “BOT’S UTC”. (En línea) Technology Rain Journal, 3(1). Disponible en: http://technologyrain.com.ar/index.php/trj/article/view/24Trejos Bueno, A. D. y Largo Manso, L. T. (2021). Desarrollo de una aplicación web móvil que permita a los asociados reservar el punto de compra para la comercialización de café en la cooperativa Alto Occidente de Caldas. (En línea) Repositorio UCP. Disponible en: http://repositorio.ucp.edu.co/handle/10785/8335Universidad Libre de Cúcuta (2014) Acuerdo N° 4 de 2014. (En línea) Por el cual se actualiza el proyecto educativo institucional de la Universidad Libre. 6 de octubre de 2014. Disponible en: https://r.search.yahoo.com/_ylt=AwrFYwv5HPtlBDMOwtOrcgx.;_ylu=Y29sbwNiZjEEc G9zAzIEdnRpZAMEc2VjA3Ny/RV=2/RE=1710984570/RO=10/RU=https%3a%2f%2fc omunicaciones.unilibre.edu.co%2fwp content%2fuploads%2f2020%2f10%2fpei22oct14_com.pdf/RK=2/RS=NADJ1HMYF4y TSZWSCQzRWPf8qqg-Valarezo Pardo, M. R., Honores Tapia, J. A., Goméz Moreno, A. S. y Vinces Sánchez, L. F. (2018). Comparación de tendencias tecnológicas en aplicaciones web. (En línea) 3c Tecnología: glosas de innovación aplicadas a la pyme, 7(3), 28-49. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6551743Valladolid Marhuenda, V. (2017). Sistema de diálogo para la recuperación de información multimedia (En línea) Doctoral dissertation, Universitat Politècnica de València. Disponible en: https://riunet.upv.es/handle/10251/86430Vallejo Reyes, E. R. y Rizzo Anastacio, R. E. (2021). Las aplicaciones como medio de contacto entre el usuario y las organizaciones. (En línea) E-IDEA Journal of Engineering Science, 3(6), 46-57. Disponible en: https://revista.estudioidea.org/ojs/index.php/esci/article/view/179Vázquez Ceballos, D. E. (2021). Método de selección de técnicas de levantamiento de requerimientos para el desarrollo de software con un enfoque de Experiencia de Usuario. (En línea) Repositorio Institucional Zaloamati. Disponible en: http://zaloamati.azc.uam.mx/handle/11191/7540Visual Studio Code Frequently Asked Questions. (2021, 3 noviembre). https://code.visualstudio.com/docs/supporting/faqZhang, G., Allaire, D., McAdams, D. A., & Shankar, V. (2019). Generating technology evolution prediction intervals using a bootstrap method. (En línea) Journal of Mechanical Design, 141(6), 061401. Disponible en: https://asmedigitalcollection.asme.org/mechanicaldesign/article abstract/141/6/061401/368696THUMBNAILPortada.jpgPortada.jpgPortadaimage/jpeg80092http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/6/Portada.jpg1d000e0cf36d61a818ce5da53d2f95d3MD56DESARROLLO DE UN SISTEMA PARA EL CONTROL Y GESTIÓN DE MICROCURRÍCULO Y PLANES DE TRABAJO EN AULA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍAS DE LA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CÚCUTA.pdf.jpgDESARROLLO DE UN SISTEMA PARA EL CONTROL Y GESTIÓN DE MICROCURRÍCULO Y PLANES DE TRABAJO EN AULA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍAS DE LA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CÚCUTA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14133http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/7/DESARROLLO%20DE%20UN%20SISTEMA%20PARA%20EL%20CONTROL%20Y%20GESTI%c3%93N%20DE%20MICROCURR%c3%8dCULO%20Y%20PLANES%20DE%20TRABAJO%20EN%20AULA%20DE%20LA%20FACULTAD%20DE%20INGENIER%c3%8dAS%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE%20SECCIONAL%20C%c3%9aCUTA.pdf.jpgc351d6dc4ff61f8d1a91e8c7d03ad39aMD57FORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdf.jpgFORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21478http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/8/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf.jpg2d3cc49007c3fd5783958fd6ef5e32bdMD58Resolucion_Grado.pdf.jpgResolucion_Grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24413http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/9/Resolucion_Grado.pdf.jpgc00d9fef466ccd133ffafb47f840f9eeMD59Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27196http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/10/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf.jpg34fe45a9c9dfaedf8d842c8894887252MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALDESARROLLO DE UN SISTEMA PARA EL CONTROL Y GESTIÓN DE MICROCURRÍCULO Y PLANES DE TRABAJO EN AULA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍAS DE LA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CÚCUTA.pdfDESARROLLO DE UN SISTEMA PARA EL CONTROL Y GESTIÓN DE MICROCURRÍCULO Y PLANES DE TRABAJO EN AULA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍAS DE LA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CÚCUTA.pdfapplication/pdf6288476http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/1/DESARROLLO%20DE%20UN%20SISTEMA%20PARA%20EL%20CONTROL%20Y%20GESTI%c3%93N%20DE%20MICROCURR%c3%8dCULO%20Y%20PLANES%20DE%20TRABAJO%20EN%20AULA%20DE%20LA%20FACULTAD%20DE%20INGENIER%c3%8dAS%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE%20SECCIONAL%20C%c3%9aCUTA.pdf9c2b6be039f4db25b0ddda57d5c17ccdMD51FORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdfFORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdfapplication/pdf100272http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/2/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf142ccac55bd769871f5ff982a60149e7MD52Resolucion_Grado.pdfResolucion_Grado.pdfapplication/pdf1497989http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/3/Resolucion_Grado.pdf1f7a2eca7e5ddeeff28d507a82937215MD53Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdfFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdfapplication/pdf1378853http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30920/4/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional.pdf20b939d3e281a6cd284d031d82762ab8MD5410901/30920oai:repository.unilibre.edu.co:10901/309202025-04-04 06:02:07.523Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=