Marco normativo sobre trabajo en casa, como herramienta para afrontar la emergencia del Covid-19
En el presente trabajo, se realizará un análisis de la situación normativa del “Trabajo en Casa” y las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades que se tiene, como mecanismo de research topic as well protección al empleo. Este mecanismo ha sido utilizado por los empleadores y empleados de nu...
- Autores:
-
Aristizabal, Jhon Alexander
Tellez Aldana, Alice Yiceth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20267
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20267
- Palabra clave:
- Trabajo en Casa
Marco Normativo
Emergencia Sanitaria Covid-19
Empleadores
Empleados
Economía
Home Working
Legal Framework
Covid-19 Health Emergency
Employee
Employer
Economy
Derecho Laboral
Teletrabajo --Aspectos jurídicos --Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_33c992b471392b5a68b001e54b9996a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20267 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Marco normativo sobre trabajo en casa, como herramienta para afrontar la emergencia del Covid-19 |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Marco normativo sobre trabajo en casa, como herramienta para afrontar la emergencia del Covid-19 |
title |
Marco normativo sobre trabajo en casa, como herramienta para afrontar la emergencia del Covid-19 |
spellingShingle |
Marco normativo sobre trabajo en casa, como herramienta para afrontar la emergencia del Covid-19 Trabajo en Casa Marco Normativo Emergencia Sanitaria Covid-19 Empleadores Empleados Economía Home Working Legal Framework Covid-19 Health Emergency Employee Employer Economy Derecho Laboral Teletrabajo --Aspectos jurídicos --Colombia |
title_short |
Marco normativo sobre trabajo en casa, como herramienta para afrontar la emergencia del Covid-19 |
title_full |
Marco normativo sobre trabajo en casa, como herramienta para afrontar la emergencia del Covid-19 |
title_fullStr |
Marco normativo sobre trabajo en casa, como herramienta para afrontar la emergencia del Covid-19 |
title_full_unstemmed |
Marco normativo sobre trabajo en casa, como herramienta para afrontar la emergencia del Covid-19 |
title_sort |
Marco normativo sobre trabajo en casa, como herramienta para afrontar la emergencia del Covid-19 |
dc.creator.fl_str_mv |
Aristizabal, Jhon Alexander Tellez Aldana, Alice Yiceth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Niño P., Natali |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aristizabal, Jhon Alexander Tellez Aldana, Alice Yiceth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Trabajo en Casa Marco Normativo Emergencia Sanitaria Covid-19 Empleadores Empleados Economía |
topic |
Trabajo en Casa Marco Normativo Emergencia Sanitaria Covid-19 Empleadores Empleados Economía Home Working Legal Framework Covid-19 Health Emergency Employee Employer Economy Derecho Laboral Teletrabajo --Aspectos jurídicos --Colombia |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Home Working Legal Framework Covid-19 Health Emergency Employee Employer Economy |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Laboral Teletrabajo --Aspectos jurídicos --Colombia |
description |
En el presente trabajo, se realizará un análisis de la situación normativa del “Trabajo en Casa” y las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades que se tiene, como mecanismo de research topic as well protección al empleo. Este mecanismo ha sido utilizado por los empleadores y empleados de nuestro país, para la conservación de los empleos durante la Emergencia Sanitaria por Covid-19, manteniendo la dignidad del trabajo, al mismo tiempo que se evita una caída económica de mayor proporción. Contextualizamos ampliamente sobre el tema de investigación, así como la comparación de otros tipos de trabajo no presencial, a través de un recuento normativo aplicable en Colombia, de tal forma, que se define la figura jurídica del “trabajo en casa” y así mismo, se trabajan dos matrices DOFA, para evaluar las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades del trabajo en casa tanto, para los empleadores como los empleados y así, poder dar un contexto de los pro y contra de implementar el trabajo en casa, para afrontar la difícil realidad que hoy se vive. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-03T14:09:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-03T14:09:03Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-10-09 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/20267 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/20267 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Diferencia entre trabajador y empleado. Recuperado de <https://difiere.com/diferencia-trabajador-y-empleado/> Código Sustantivo del Trabajo. Colección De Normatividad Colombiana Última actualización: 5 de junio de 2021 - Diario Oficial No. 51680 (Mayo 21 de 2021). Recuperado de <http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_pr003.html> LEY 1221 de 2008. Colección De Normatividad Colombiana: Última actualización: 5 de agosto de 2021 - D.O. No.51.744 - Julio 23 – 2021 - Diario Oficial No. 47.052 de 16 de julio de 2008. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.html DECRETO 1072 de 2015 (26 de MAYO 2015) DEL MINISTERIO DE TRABAJO. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Versión actualizada a 15 de abril de 2016. Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 Ley 2088 de 2.021. Colección De Normatividad Colombiana: Última actualización: 5 de agosto de 2021 - D.O. No.51.744 - Julio 23 de 2021 - Diario Oficial No. 51.672 (12 de mayo de 2021). Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2088_2021.html Ley 2121 de 2021 del 03 de agosto de 2021 "POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL REGIMEN DE TRABAJO REMOTO Y SE ESTABLECEN NORMAS PARA PROMOVERLO, REGULARLO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES". Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202121%20DEL%203%20DE%20AGOSTO%20DE%202021.pdf CSJ, Casación Laboral, Sentencia , abr. 14/61. Consejo Superior de la Judicatura. Colección De Jurisprudencia Colombiana. Recuperado de <https://xperta.legis.co> ¿Qué tal le va con el teletrabajo? Aquí el panorama de lo que pasa en Colombia. Revista Semana 7-May-2021. Recuperado de <https://www.semana.com/finanzas/hablan-las-marcas/articulo/el-teletrabajo-gana-mas-adeptos-y-responsabilidades/202136/> Estadísticas mundiales y en Colombia de Covid-19. Recuperado en: https://www.worldometers.info/coronavirus/country/colombia/: Colombia COVID: 3,611,602 Cases and 92,923 Deaths - Worldometer (worldometers.info) SENTENCIA No. C-311/20 de la Corte Constitucional. Recuperado en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-311-20.htm SENTENCIA No. C-103/21 de la Corte Constitucional. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Expediente: D-13867. Recuperado de: Comunicado No. 14 Abril 21 de 2021. Medidas de protección al empleo. Recuperado el 16-Jun-2021 de https://safetya.co/medidas-de-proteccion-al-empleo-en-colombia/ Asuntos legales, Diana Zuleta, 2020, recuperado en https://www.asuntoslegales.com.co/consumidor/conozca-las-diferencias-legales-que-hay-entre-quienes-teletrabajan-y-aquellos-que-trabajan-en-casa-3043356 Las cifras más importantes del teletrabajo en Colombia, Laura Albarracín, 26/06/2020: https://blog.acsendo.com/cifras-teletrabajo-en-colombia/ ¿Cómo evitar el dolor de espalda mientras trabaja en casa?. Revista Semana. 28/1/2021. Cámara encendida por obligación: ¿acoso laboral en el teletrabajo? Revista Semana. 04/02/2021 Subsidio de conectividad de$106.000 pesos: ¿quiénes podrán acceder al beneficio? Revista Semana. 24/03/2021. Por qué no le conviene almorzaren el escritorio, sobre todo si trabaja en casa Revista Semana. 25/03/2021. ¿Es suficiente la nueva ley de trabajo en casa? Revista Semana. 01/04/2021. Nueva Ley de Trabajo en Casa: de nuevo… ¡casi nada! Revista Semana. 09/04/2021 Tras un año de pandemia: logros y aprendizajes de la Universidad Santo Tomás Revista Semana. 17/04/2021 ¿Hay indisciplina de empleadores con reglas del trabajo remoto? Revista Semana. 30/04/2021 ¿Cómo puede repercutir el teletrabajo en la salud y los derechos laborales y cómo remediarlo? Revista Semana. 05/05/2021. Página web del Teletrabajo del Ministerio de Telecomunicaciones. Recuperado de: https://teletrabajo.gov.co/622/aux-channel.html |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20267/5/Marco_Normativo_sobre_trabajo_en_casa.docx.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20267/6/Autorizacion_Publicacion_Digital_Repositorio_Universidad_Libre%20TellezZ-Aristizabal.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20267/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20267/1/Marco_Normativo_sobre_trabajo_en_casa.docx.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20267/3/Autorizacion_Publicacion_Digital_Repositorio_Universidad_Libre%20TellezZ-Aristizabal.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c892a8f9036435c1d66fdbb07a82b73b ecb71f82f430963237f53ba7879d3937 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8c7b1c28eb309973ffb64c6e8ffabb59 bb383270c33fab03dba2aa22dd5af360 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090493431119872 |
spelling |
Niño P., NataliAristizabal, Jhon AlexanderTellez Aldana, Alice YicethBogotá2021-12-03T14:09:03Z2021-12-03T14:09:03Z2021-10-09https://hdl.handle.net/10901/20267instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn el presente trabajo, se realizará un análisis de la situación normativa del “Trabajo en Casa” y las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades que se tiene, como mecanismo de research topic as well protección al empleo. Este mecanismo ha sido utilizado por los empleadores y empleados de nuestro país, para la conservación de los empleos durante la Emergencia Sanitaria por Covid-19, manteniendo la dignidad del trabajo, al mismo tiempo que se evita una caída económica de mayor proporción. Contextualizamos ampliamente sobre el tema de investigación, así como la comparación de otros tipos de trabajo no presencial, a través de un recuento normativo aplicable en Colombia, de tal forma, que se define la figura jurídica del “trabajo en casa” y así mismo, se trabajan dos matrices DOFA, para evaluar las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades del trabajo en casa tanto, para los empleadores como los empleados y así, poder dar un contexto de los pro y contra de implementar el trabajo en casa, para afrontar la difícil realidad que hoy se vive.Universidad Libre – Facultad de Derecho - Especialización en Derecho Laboral y Seguridad SocialIn this legal article, an analysis will be carried out of the normative situation of "Work at Home" and the strengths, weaknesses, threats and opportunities that it has, as a mechanism for the protection of employment. This mechanism has been used by employers and employees in our country to preserve jobs during the Covid-19 Health Emergency, maintaining the work's dignity. While avoiding an economic decline of greater proportion. We forceful contextualize the research topic, as well as the comparison of other types of non-face-to-face work, through a normative count applicable in Colombia, in such a way that the legal figure of “work at home” is defined and likewise, Two SWOT matrices are used to evaluate the weaknesses, strengths, threats and opportunities of work at home, for both employers and employees and thus, be able to give a context of the pros and cons of implementing work at home, to face the difficult reality that is lived today.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trabajo en CasaMarco NormativoEmergencia Sanitaria Covid-19EmpleadoresEmpleadosEconomíaHome WorkingLegal FrameworkCovid-19 Health EmergencyEmployeeEmployerEconomyDerecho LaboralTeletrabajo --Aspectos jurídicos --ColombiaMarco normativo sobre trabajo en casa, como herramienta para afrontar la emergencia del Covid-19Marco normativo sobre trabajo en casa, como herramienta para afrontar la emergencia del Covid-19Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisDiferencia entre trabajador y empleado. Recuperado de <https://difiere.com/diferencia-trabajador-y-empleado/>Código Sustantivo del Trabajo. Colección De Normatividad Colombiana Última actualización: 5 de junio de 2021 - Diario Oficial No. 51680 (Mayo 21 de 2021). Recuperado de <http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_pr003.html>LEY 1221 de 2008. Colección De Normatividad Colombiana: Última actualización: 5 de agosto de 2021 - D.O. No.51.744 - Julio 23 – 2021 - Diario Oficial No. 47.052 de 16 de julio de 2008. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.htmlDECRETO 1072 de 2015 (26 de MAYO 2015) DEL MINISTERIO DE TRABAJO. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Versión actualizada a 15 de abril de 2016. Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8Ley 2088 de 2.021. Colección De Normatividad Colombiana: Última actualización: 5 de agosto de 2021 - D.O. No.51.744 - Julio 23 de 2021 - Diario Oficial No. 51.672 (12 de mayo de 2021). Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2088_2021.htmlLey 2121 de 2021 del 03 de agosto de 2021 "POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL REGIMEN DE TRABAJO REMOTO Y SE ESTABLECEN NORMAS PARA PROMOVERLO, REGULARLO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES". Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202121%20DEL%203%20DE%20AGOSTO%20DE%202021.pdfCSJ, Casación Laboral, Sentencia , abr. 14/61. Consejo Superior de la Judicatura. Colección De Jurisprudencia Colombiana. Recuperado de <https://xperta.legis.co>¿Qué tal le va con el teletrabajo? Aquí el panorama de lo que pasa en Colombia. Revista Semana 7-May-2021. Recuperado de <https://www.semana.com/finanzas/hablan-las-marcas/articulo/el-teletrabajo-gana-mas-adeptos-y-responsabilidades/202136/>Estadísticas mundiales y en Colombia de Covid-19. Recuperado en: https://www.worldometers.info/coronavirus/country/colombia/: Colombia COVID: 3,611,602 Cases and 92,923 Deaths - Worldometer (worldometers.info)SENTENCIA No. C-311/20 de la Corte Constitucional. Recuperado en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-311-20.htmSENTENCIA No. C-103/21 de la Corte Constitucional. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Expediente: D-13867. Recuperado de: Comunicado No. 14 Abril 21 de 2021.Medidas de protección al empleo. Recuperado el 16-Jun-2021 de https://safetya.co/medidas-de-proteccion-al-empleo-en-colombia/Asuntos legales, Diana Zuleta, 2020, recuperado en https://www.asuntoslegales.com.co/consumidor/conozca-las-diferencias-legales-que-hay-entre-quienes-teletrabajan-y-aquellos-que-trabajan-en-casa-3043356Las cifras más importantes del teletrabajo en Colombia, Laura Albarracín, 26/06/2020: https://blog.acsendo.com/cifras-teletrabajo-en-colombia/¿Cómo evitar el dolor de espalda mientras trabaja en casa?. Revista Semana. 28/1/2021.Cámara encendida por obligación: ¿acoso laboral en el teletrabajo? Revista Semana. 04/02/2021Subsidio de conectividad de$106.000 pesos: ¿quiénes podrán acceder al beneficio? Revista Semana. 24/03/2021.Por qué no le conviene almorzaren el escritorio, sobre todo si trabaja en casa Revista Semana. 25/03/2021.¿Es suficiente la nueva ley de trabajo en casa? Revista Semana. 01/04/2021.Nueva Ley de Trabajo en Casa: de nuevo… ¡casi nada! Revista Semana. 09/04/2021Tras un año de pandemia: logros y aprendizajes de la Universidad Santo Tomás Revista Semana. 17/04/2021¿Hay indisciplina de empleadores con reglas del trabajo remoto? Revista Semana. 30/04/2021¿Cómo puede repercutir el teletrabajo en la salud y los derechos laborales y cómo remediarlo? Revista Semana. 05/05/2021.Página web del Teletrabajo del Ministerio de Telecomunicaciones. Recuperado de: https://teletrabajo.gov.co/622/aux-channel.htmlTHUMBNAILMarco_Normativo_sobre_trabajo_en_casa.docx.pdf.jpgMarco_Normativo_sobre_trabajo_en_casa.docx.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19296http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20267/5/Marco_Normativo_sobre_trabajo_en_casa.docx.pdf.jpgc892a8f9036435c1d66fdbb07a82b73bMD55Autorizacion_Publicacion_Digital_Repositorio_Universidad_Libre TellezZ-Aristizabal.pdf.jpgAutorizacion_Publicacion_Digital_Repositorio_Universidad_Libre TellezZ-Aristizabal.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28643http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20267/6/Autorizacion_Publicacion_Digital_Repositorio_Universidad_Libre%20TellezZ-Aristizabal.pdf.jpgecb71f82f430963237f53ba7879d3937MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20267/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALMarco_Normativo_sobre_trabajo_en_casa.docx.pdfMarco_Normativo_sobre_trabajo_en_casa.docx.pdfARTICULO JURÍDICOapplication/pdf637083http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20267/1/Marco_Normativo_sobre_trabajo_en_casa.docx.pdf8c7b1c28eb309973ffb64c6e8ffabb59MD51Autorizacion_Publicacion_Digital_Repositorio_Universidad_Libre TellezZ-Aristizabal.pdfAutorizacion_Publicacion_Digital_Repositorio_Universidad_Libre TellezZ-Aristizabal.pdfAutorizacion Publicacion Digital Repositorio Universidad Libreapplication/pdf740063http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20267/3/Autorizacion_Publicacion_Digital_Repositorio_Universidad_Libre%20TellezZ-Aristizabal.pdfbb383270c33fab03dba2aa22dd5af360MD5310901/20267oai:repository.unilibre.edu.co:10901/202672022-10-11 12:13:54.821Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |