Impacto del programa de educación diferenciada en el colegio el Minuto de Dios
El presente trabajo se centró en la implementación del programa de Educación Diferenciada. Surge como una alternativa frente a la constante indisciplina, el bajo rendimiento académico, los conflictos y la falta de respeto entre los niños y niñas. La propuesta se desarrolló en el Colegio El Minuto de...
- Autores:
-
Velandia Becerra, Lutgarda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8510
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8510
- Palabra clave:
- Educación diferenciada
Rendimiento académico
Fracaso escolar
TESIS
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN GESTIÓN EDUCATIVA
EDUCACION
ENSEÑANZA
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TESIS-EDUCACIÓN
COLEGIO
Coeducación
educación diferenciada
rendimiento académico
género
fracaso escolar
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo se centró en la implementación del programa de Educación Diferenciada. Surge como una alternativa frente a la constante indisciplina, el bajo rendimiento académico, los conflictos y la falta de respeto entre los niños y niñas. La propuesta se desarrolló en el Colegio El Minuto de Dios, con niños de grado 6º y 7º, entre 2006 y 2009; se centró en la ubicación por género de los estudiantes en las aulas de clase, brindándoles diversos espacios de socialización. Así, la Educación Diferenciada por género, pretende alcanzar de mejor manera los objetivos educativos y culturales y abrir para los/as alumnos/as mayores posibilidades de desarrollo, a nivel de aprendizaje, en lo social y lo sexual. El trabajo en general se presenta en dos capítulos autónomos pero interrelacionados entre sí, y un apartado final sobre las conclusiones y recomendaciones. En el primero, se buscó fundamentar el proceso de Coeducación, cómo ha sido el mismo a través de la historia tanto en las mujeres como en los hombres; teniendo en cuenta que dentro de cualquier sociedad uno de los objetivos de la educación es permitir la adaptación de esas nuevas generaciones, de contribuir en el desarrollo de su personalidad para que, una vez inmersos en ese mundo social al que pertenecen, puedan comportarse según los valores y pautas existentes. En el Capítulo 2, hay una muestra del impacto del Programa de Educación Diferenciada de acuerdo con las circunstancias particulares de la Institución. Aquí se puede decir que la propuesta arrojó innumerables beneficios en lo que respecta al Colegio El Minuto de Dios; académica y personalmente los resultados, como regla general, son positivos y,provoca un mejor entendimiento y respeto entre sexos opuestos, un ambiente más relajado y agradable entre los y las estudiantes, con mayores facilidades para el ejercicio de la docencia; unos resultados académicos más positivos, por supuesto, mejores que los de las escuelas mixtas. |
---|