Los juegos pedagógicos planificados a partir de las habilidades básicas motrices como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar
Trabajo de grado realizado en la IED Tabora sede B, durante el año 2014, con el curso 203. En el presente trabajo se aborda un problemática existente en este curso, como lo es la falta de una adecuada convivencia escolar, detectando falencias especialmente en cuanto a valores como, el respeto, la to...
- Autores:
-
Montañez Barón, Cristian Alfredo
Sarmiento Forero, Jason Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8477
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8477
- Palabra clave:
- Juegos pedagógicos
Habilidades motrices
Convivencia escolar
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN
DEPORTES
JUEGOS EDUCATIVOS
Educación física
Habilidades básicas motrices
Convivencia escolar
Juegos pedagógicos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_3345e5defe3bf108d08a1516b31a0fd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8477 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los juegos pedagógicos planificados a partir de las habilidades básicas motrices como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar |
title |
Los juegos pedagógicos planificados a partir de las habilidades básicas motrices como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar |
spellingShingle |
Los juegos pedagógicos planificados a partir de las habilidades básicas motrices como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar Juegos pedagógicos Habilidades motrices Convivencia escolar TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN DEPORTES JUEGOS EDUCATIVOS Educación física Habilidades básicas motrices Convivencia escolar Juegos pedagógicos |
title_short |
Los juegos pedagógicos planificados a partir de las habilidades básicas motrices como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar |
title_full |
Los juegos pedagógicos planificados a partir de las habilidades básicas motrices como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar |
title_fullStr |
Los juegos pedagógicos planificados a partir de las habilidades básicas motrices como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar |
title_full_unstemmed |
Los juegos pedagógicos planificados a partir de las habilidades básicas motrices como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar |
title_sort |
Los juegos pedagógicos planificados a partir de las habilidades básicas motrices como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar |
dc.creator.fl_str_mv |
Montañez Barón, Cristian Alfredo Sarmiento Forero, Jason Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Avila Gil, Edgar Hernán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montañez Barón, Cristian Alfredo Sarmiento Forero, Jason Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Juegos pedagógicos Habilidades motrices Convivencia escolar |
topic |
Juegos pedagógicos Habilidades motrices Convivencia escolar TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN DEPORTES JUEGOS EDUCATIVOS Educación física Habilidades básicas motrices Convivencia escolar Juegos pedagógicos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN DEPORTES JUEGOS EDUCATIVOS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación física Habilidades básicas motrices Convivencia escolar Juegos pedagógicos |
description |
Trabajo de grado realizado en la IED Tabora sede B, durante el año 2014, con el curso 203. En el presente trabajo se aborda un problemática existente en este curso, como lo es la falta de una adecuada convivencia escolar, detectando falencias especialmente en cuanto a valores como, el respeto, la tolerancia, la solidaridad y el trabajo en equipo. Igualmente se contemplan algunas fallas en el desarrollo de las habilidades básicas motrices como lo son los desplazamientos, saltos, giros y manejo de objetos, y queriendo aprovechar la clase de educación física se deciden corregir utilizando los juegos pedagógicos planificados a partir de estas habilidades como una herramienta para solucionar al mismo tiempo la problemática de convivencia escolar. Habiendo dicho lo anterior se plantea un objetivo general para este proyecto en el cual se busca “establecer la incidencia de los juegos pedagógicos, planificados a partir de las habilidades básicas motrices, en el cambio de la convivencia escolar, en el grado 203 del I.E.D Tabora sede B”. Al mismo tiempo que se establecieron y cumplieron unos objetivos específicos como identificar las principales características de la convivencia escolar, diseñar una estrategia la cual se fundamento en los juegos pedagógicos planificados a partir de las habilidades básicas motrices que permitieran un cambio en la convivencia escolar y por último analizar los resultados de dicha estrategia una vez aplicada. Para este proyecto se trabajaron especialmente conceptos relacionados con los temas de las tres variables que se tenían, los juegos y especialmente los juegos pedagógicos, consultando autores como Gladys Sanchez, Huizinga, Callois. Las habilidades básicas motrices con autores como Ruiz Perez, Emilia Fernandez, Sanchez Bañuelos entre otros, con sus respectivas categorías de análisis desplazamientos, saltos, giros y manejo de objetos. Por último se consultaron autores como Quintero Romero, instituciones como el ministerio de educación de Chile, entre otros para lo relacionado con la convivencia escolar. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-11-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-01T23:23:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-01T23:23:32Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8477 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8477 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AHUMADA GALVIS, Jesika y otros. Los juegos de roles como medio para el fortalecimiento del desarrollo social, y la disminución de las conductas violentas en la escuela. Bogotá, 2011, 150h. Trabajo de grado (Licenciado en educación física, recreación y deportes). Universidad Libre de Colombia. Facultad de Ciencias de la Educación. BATALLA F., ALBERT. Habilidades motrices. España. INDE Publicaciones. 2000. BAUSELA, ESPERANZA. La docencia a través de la investigación-acción. (en línea). Disponible en http://evirtual.lasalle.edu.co/info_basica/nuevos/guia/GuiaClaseNo.3.pdf (citado en 17 de Septiembre de 2014). BOLAÑOS., DIEGO. Desarrollo motor, movimiento e interacción. Colombia. Editorial Kineses. 2010. CAMPO, GLADYS. El juego en la educación física básica. Colombia. Kinesis. 2000. BUSTAMANTE, NICOLÁS. “No puede haber un muerto más por falta de convivencia”: MinEduacación. En: El Tiempo, Bogotá 19 de Septiembre de 2014. CARLOS ANDRÉS ARISTIZABAL BOTERO. Teoría y metodología de investigación. Bogotá: 2008. CASAMAYOR, GREGORIO. Disciplina y convivencia en la institución escolar. España. Editorial Laboratorio educativo. 2000. CASTRO MORENO, Joane y otros. Estrategia didáctica para el mejoramiento de la convivencia escolar. Bogotá, 2010, 60 h. Trabajo de grado (Especialización en gerencia y proyección de la educación). Universidad Libre de Colombia. Facultad de ciencias de la educación. Consejería de educación y ciencia. Convivencia escolar y resolución pacífica de conflictos. España. Junta de Andalucia. DE CASTRO., Adela. Juegos para educación física desarrollo de destrezas. Narcea ediciones. Madrid. 2008. DURANT. Citado por: RUIZ M., Antonio y otros. Educación Física volumen IV. España. Editorial MAD, S.L. 2003 EMILE DURKHEIM. La división del trabajo social. Nueva York. American Journal of Sociology. 1934. EMILE DURKHEIM. La división del trabajo social. Nueva York. American Journal of Sociology. 1934. IBARROLA, G., Sara, IRIARTE R., Concha. La convivencia escolar en positivo. Madrid. Editorial Pirámide. 2012. John Stuart Mill. Sobre la libertad. 1859. LOPEZ R., Alejandro. ¿Es la educación física, ciencia? En efdeportes [en línea]. N° 62(2003). < http://www.efdeportes.com/efd62/ciencia.htm> [citado el 5 de abril de 2014]. MAZÓN C., Víctor y otros. Programación de la educación física en primaria. Barcelona. Editorial INDE publicaciones. 2005. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CHILE. Convivencia escolar.(en línea) http://www.mineduc.cl/index2.php?id_seccion=3375&id_portal=50&id_contenido=13803 (citado en 8 de Abril de 2014) Ministerio de Educación Nacional. Política educativa para la formación escolar en la convivencia. (en línea) http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles90103_archivo_pdf.pdf (citado en 5 de enero de 2015) MOSSTON, MUSKA; Ashworth, Sara. La enseñanza de la educación física: la reforma de los estilos de enseñanza. Editorial hispano europeo. 1986. MOSSTON, MUSKA; Ashworth, Sara. La enseñanza de la educación física: la reforma de los estilos de enseñanza. Editorial hispano europeo. 1986. Naciones Unidas. Declaración del milenio. (en línea) http://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf (citado en 5 de enero de 2015) OMEÑACA CILLA RAUL y Ruiz Omeñaca Jesús. Juegos cooperativos y educación física: sobre el juego. España Editorial Paidotribo 2002. PARCERISA A., Artur. Disciplina y convivencia en la institución escolar, claves para innovación educativa. Caracas. Editorial Laboratorio Educativo. 2007. QUINTERO ROMERO, Néstor. RENTERÍA RAMÍREZ, Luis. Diseño de una estrategia de gestión educativa para mejorar los niveles de convivencia en el colegio Rafael Uribe Uribe de Ciudad Bolívar, en la jornada de la mañana. Bogotá. 2009. Trabajo de grado (Maestría en educación. Universidad Javeriana. Facultad de Educación. Real Academia de la Lengua Española. (en línea) http://lema.rae.es/drae/?val=tolerancia (citado en 5 de enero de 2015) RIMOLI, LEONE y otros. Juego en la educación infantil, crecer jugando y aprendiendo. Novedades educativas. Argentina. 2008. SANCHEZ, GLADYS. El juego en la educación física básica. Colombia. Kinesis. 2000. SANTOS GUERRA MIGUEL, Aprende a convivir en la escuela. SECRETARIA DE EDUCACION DEL DISTRITO CAPITAL BOGOTA-COLOMBIA. Manual de convivencia. (en línea) http://colegio.redp.edu.co/tabora/ (citado en 20 de Noviembre de 2014 Secretaria de Educación del Distrito. Proyecto de Educación para la Ciudadanía y la convivencia. (en línea) http://www.redacademica.edu.co/archivos/redacademica/proyectos/pecc/centro_docum entacion/caja_de_herramientas/serie_1_orientaciones/02_lineamiento_pedagogico_ed ucacion_para_la_ciudadania_y_la_convivencia.pdf (citado en 5 de enero de 2015) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8477/3/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8477/1/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8477/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
796d14bccac101f95f9fa5f4940a51f9 51ca3c2e6bb07457f6dc7b346185a038 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090377857073152 |
spelling |
Avila Gil, Edgar HernánMontañez Barón, Cristian AlfredoSarmiento Forero, Jason AlejandroBogotá2016-06-01T23:23:32Z2016-06-01T23:23:32Z2015-11-30https://hdl.handle.net/10901/8477instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreTrabajo de grado realizado en la IED Tabora sede B, durante el año 2014, con el curso 203. En el presente trabajo se aborda un problemática existente en este curso, como lo es la falta de una adecuada convivencia escolar, detectando falencias especialmente en cuanto a valores como, el respeto, la tolerancia, la solidaridad y el trabajo en equipo. Igualmente se contemplan algunas fallas en el desarrollo de las habilidades básicas motrices como lo son los desplazamientos, saltos, giros y manejo de objetos, y queriendo aprovechar la clase de educación física se deciden corregir utilizando los juegos pedagógicos planificados a partir de estas habilidades como una herramienta para solucionar al mismo tiempo la problemática de convivencia escolar. Habiendo dicho lo anterior se plantea un objetivo general para este proyecto en el cual se busca “establecer la incidencia de los juegos pedagógicos, planificados a partir de las habilidades básicas motrices, en el cambio de la convivencia escolar, en el grado 203 del I.E.D Tabora sede B”. Al mismo tiempo que se establecieron y cumplieron unos objetivos específicos como identificar las principales características de la convivencia escolar, diseñar una estrategia la cual se fundamento en los juegos pedagógicos planificados a partir de las habilidades básicas motrices que permitieran un cambio en la convivencia escolar y por último analizar los resultados de dicha estrategia una vez aplicada. Para este proyecto se trabajaron especialmente conceptos relacionados con los temas de las tres variables que se tenían, los juegos y especialmente los juegos pedagógicos, consultando autores como Gladys Sanchez, Huizinga, Callois. Las habilidades básicas motrices con autores como Ruiz Perez, Emilia Fernandez, Sanchez Bañuelos entre otros, con sus respectivas categorías de análisis desplazamientos, saltos, giros y manejo de objetos. Por último se consultaron autores como Quintero Romero, instituciones como el ministerio de educación de Chile, entre otros para lo relacionado con la convivencia escolar.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Juegos pedagógicosHabilidades motricesConvivencia escolarTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNLICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESEDUCACIÓNDEPORTESJUEGOS EDUCATIVOSEducación físicaHabilidades básicas motricesConvivencia escolarJuegos pedagógicosLos juegos pedagógicos planificados a partir de las habilidades básicas motrices como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolarTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAHUMADA GALVIS, Jesika y otros. Los juegos de roles como medio para el fortalecimiento del desarrollo social, y la disminución de las conductas violentas en la escuela. Bogotá, 2011, 150h. Trabajo de grado (Licenciado en educación física, recreación y deportes). Universidad Libre de Colombia. Facultad de Ciencias de la Educación.BATALLA F., ALBERT. Habilidades motrices. España. INDE Publicaciones. 2000.BAUSELA, ESPERANZA. La docencia a través de la investigación-acción. (en línea). Disponible en http://evirtual.lasalle.edu.co/info_basica/nuevos/guia/GuiaClaseNo.3.pdf (citado en 17 de Septiembre de 2014).BOLAÑOS., DIEGO. Desarrollo motor, movimiento e interacción. Colombia. Editorial Kineses. 2010.CAMPO, GLADYS. El juego en la educación física básica. Colombia. Kinesis. 2000.BUSTAMANTE, NICOLÁS. “No puede haber un muerto más por falta de convivencia”: MinEduacación. En: El Tiempo, Bogotá 19 de Septiembre de 2014.CARLOS ANDRÉS ARISTIZABAL BOTERO. Teoría y metodología de investigación. Bogotá: 2008.CASAMAYOR, GREGORIO. Disciplina y convivencia en la institución escolar. España. Editorial Laboratorio educativo. 2000.CASTRO MORENO, Joane y otros. Estrategia didáctica para el mejoramiento de la convivencia escolar. Bogotá, 2010, 60 h. Trabajo de grado (Especialización en gerencia y proyección de la educación). Universidad Libre de Colombia. Facultad de ciencias de la educación.Consejería de educación y ciencia. Convivencia escolar y resolución pacífica de conflictos. España. Junta de Andalucia.DE CASTRO., Adela. Juegos para educación física desarrollo de destrezas. Narcea ediciones. Madrid. 2008.DURANT. Citado por: RUIZ M., Antonio y otros. Educación Física volumen IV. España. Editorial MAD, S.L. 2003EMILE DURKHEIM. La división del trabajo social. Nueva York. American Journal of Sociology. 1934.EMILE DURKHEIM. La división del trabajo social. Nueva York. American Journal of Sociology. 1934.IBARROLA, G., Sara, IRIARTE R., Concha. La convivencia escolar en positivo. Madrid. Editorial Pirámide. 2012.John Stuart Mill. Sobre la libertad. 1859.LOPEZ R., Alejandro. ¿Es la educación física, ciencia? En efdeportes [en línea]. N° 62(2003). < http://www.efdeportes.com/efd62/ciencia.htm> [citado el 5 de abril de 2014].MAZÓN C., Víctor y otros. Programación de la educación física en primaria. Barcelona. Editorial INDE publicaciones. 2005.MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CHILE. Convivencia escolar.(en línea) http://www.mineduc.cl/index2.php?id_seccion=3375&id_portal=50&id_contenido=13803 (citado en 8 de Abril de 2014)Ministerio de Educación Nacional. Política educativa para la formación escolar en la convivencia. (en línea) http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles90103_archivo_pdf.pdf (citado en 5 de enero de 2015)MOSSTON, MUSKA; Ashworth, Sara. La enseñanza de la educación física: la reforma de los estilos de enseñanza. Editorial hispano europeo. 1986.MOSSTON, MUSKA; Ashworth, Sara. La enseñanza de la educación física: la reforma de los estilos de enseñanza. Editorial hispano europeo. 1986.Naciones Unidas. Declaración del milenio. (en línea) http://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf (citado en 5 de enero de 2015)OMEÑACA CILLA RAUL y Ruiz Omeñaca Jesús. Juegos cooperativos y educación física: sobre el juego. España Editorial Paidotribo 2002.PARCERISA A., Artur. Disciplina y convivencia en la institución escolar, claves para innovación educativa. Caracas. Editorial Laboratorio Educativo. 2007.QUINTERO ROMERO, Néstor. RENTERÍA RAMÍREZ, Luis. Diseño de una estrategia de gestión educativa para mejorar los niveles de convivencia en el colegio Rafael Uribe Uribe de Ciudad Bolívar, en la jornada de la mañana. Bogotá. 2009. Trabajo de grado (Maestría en educación. Universidad Javeriana. Facultad de Educación.Real Academia de la Lengua Española. (en línea) http://lema.rae.es/drae/?val=tolerancia (citado en 5 de enero de 2015)RIMOLI, LEONE y otros. Juego en la educación infantil, crecer jugando y aprendiendo. Novedades educativas. Argentina. 2008.SANCHEZ, GLADYS. El juego en la educación física básica. Colombia. Kinesis. 2000.SANTOS GUERRA MIGUEL, Aprende a convivir en la escuela.SECRETARIA DE EDUCACION DEL DISTRITO CAPITAL BOGOTA-COLOMBIA. Manual de convivencia. (en línea) http://colegio.redp.edu.co/tabora/ (citado en 20 de Noviembre de 2014Secretaria de Educación del Distrito. Proyecto de Educación para la Ciudadanía y la convivencia. (en línea) http://www.redacademica.edu.co/archivos/redacademica/proyectos/pecc/centro_docum entacion/caja_de_herramientas/serie_1_orientaciones/02_lineamiento_pedagogico_ed ucacion_para_la_ciudadania_y_la_convivencia.pdf (citado en 5 de enero de 2015)THUMBNAILPROYECTO DE GRADO.pdf.jpgPROYECTO DE GRADO.pdf.jpgimage/jpeg47664http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8477/3/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf.jpg796d14bccac101f95f9fa5f4940a51f9MD53ORIGINALPROYECTO DE GRADO.pdfPROYECTO DE GRADO.pdfMontañezBarónCristianAlfredo2015application/pdf1305994http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8477/1/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf51ca3c2e6bb07457f6dc7b346185a038MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8477/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8477oai:repository.unilibre.edu.co:10901/84772024-06-28 16:58:35.864Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |