La cadena perpetua como medida de protección social en caso de crimines violentos contra menores de edad bajo un enfoque diferencial en la legislación Colombiana

En este artículo analizamos el debate en torno a la introducción de penas más severas, como la cadena perpetua, para los abusadores sexuales de menores en Colombia. Comenzamos por esbozar los argumentos a favor de tales penas, que incluyen la necesidad de disuadir el delito, proteger a la sociedad y...

Full description

Autores:
Jaimes Márquez, José Giovanny
Belalcázar Vega, Mayra Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30592
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30592
Palabra clave:
Cadena Perpetua
Medida de proteccion
Crimenes
Legislación Colombiana
Perpetual Chain
Protective measure
Crimes
Colombian Legislation
Cadena perpetua
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En este artículo analizamos el debate en torno a la introducción de penas más severas, como la cadena perpetua, para los abusadores sexuales de menores en Colombia. Comenzamos por esbozar los argumentos a favor de tales penas, que incluyen la necesidad de disuadir el delito, proteger a la sociedad y brindar justicia a las víctimas. Luego consideramos los argumentos en contra de las penas más severas, que se centran en las preocupaciones sobre los derechos humanos, la rehabilitación y la posibilidad de condenas injustas. Concluimos que la decisión de la Corte Constitucional de Colombia de derogar un acto legislativo que habría introducido la cadena perpetua para los abusadores sexuales de menores no fue razonable. La decisión de la Corte se basó en una consideración de principios de derechos humanos que eran compatibles según el derecho comparado con la penas como la cadena perpetua, siempre y cuando fuera revisable, tal cual se propuso en Colombia. Además, la Corte desconoció que existe un fuerte sentimiento público a favor de penas más severas para los abusadores sexuales de menores. Creemos que este debate probablemente continuará en los próximos años y que este análisis servirá para aquellos que deseen usar el derecho comparado para sopesar la decisión de la Corte.