Prevalencia de las alteraciones auditivas en los conductores de servicio urbano de la empresa La Carolina Ruta A-16 de Barranquilla 2016-2017
Los trabajadores que prestan servicios a la comunidad específicamente en el área de transporte urbano, se encuentran expuestos a numerosos factores de riesgos ocupacionales, dentro de los cuales el ruido constituye una de las principales amenazas, provocándole a los conductores de buses disminución...
- Autores:
-
Marimon Ortega, Karina Esther
Reyes Polo, Lourdes
Yi Díaz, Yineth Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23430
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23430
- Palabra clave:
- Conductores
historia ocupacional
tamizaje auditivo
ruido
prevalencia
Driver
Occupational history
Hearing size
Noise
Prevalence
Trastornos de la audición
Transporte público
Conductores de transporte público
Alteraciones auditivas
Contaminación sonora
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Los trabajadores que prestan servicios a la comunidad específicamente en el área de transporte urbano, se encuentran expuestos a numerosos factores de riesgos ocupacionales, dentro de los cuales el ruido constituye una de las principales amenazas, provocándole a los conductores de buses disminución de la capacidad auditiva, vértigo, dolor de oído, stress, entre otros, que colocan en compromiso la salud física y mental. El objetivo de este trabajo de investigación es establecer la prevalencia de las alteraciones auditivas en los conductores de servicio urbano de la empresa la carolina ruta A-16 de barranquilla 2016-2017, estudio en el que tuvo en cuenta una población total de 64 trabajadores que pertenecen a la ruta ya mencionada a los cuales se le aplico la historia ocupacional para conocer variables como sexo, edad, tiempo como conductor de trabajo, horas laboradas a diario, síntomas auditivos y se realizó la prueba subjetiva llamada tamizaje auditivo ocupacional. Evidenciándose que el sexo con mayor relevancia es el masculino, la edad que se resalta por intervalos que se encuentran estos trabajadores oscila entre los 38 y 47 años, y todos estos según políticas de la empresa transportadora cumplen horarios de 10 horas diarias, además se evidenció en este grupo el tapón de cerumen como principal síntoma de audición, seguido de la otalgia. En la realización de la prueba auditiva se comprobó que los usuarios presentan alteraciones en su sistema auditivo con un 74% y solo el 26% tienen audición normal, lo que supone un grave riesgo al no iniciarse las medidas pertinentes con el fin de prevenir y/o minimizar el efecto del posible patógeno en el trabajador. Gracias a estos resultados las directivas de la compañía podrán intervenir en los factores de riesgo identificados, ejecutando acciones preventivas y correctivas con la finalidad de disminuir los casos de pérdidas auditivas en los trabajadores del servicio urbano. |
---|