Alcance de la problemática del contrato realidad en la administración pública en Colombia
El presente artículo tiene como propósito abordar el alcance de la problemática suscitada por la declaración de la existencia de un contrato realidad en Colombia, de allí que se ofrezcan herramientas para identificar su fundamento a la luz del ordenamiento jurídico colombiano, su génesis en el contr...
- Autores:
-
Zuluaga Robledo, Mateo
Arévalo Quirama, Héctor Oswaldo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24524
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24524
- Palabra clave:
- Contrato realidad
administración pública
contrato de prestación de servicios
alcance
Reality contract
public administration
service provision contract
scope
Contratos de prestación de servicios -- Administración pública -- Colombia
Contratos de trabajo -- Legislación -- Colombia
Tercerización laboral
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente artículo tiene como propósito abordar el alcance de la problemática suscitada por la declaración de la existencia de un contrato realidad en Colombia, de allí que se ofrezcan herramientas para identificar su fundamento a la luz del ordenamiento jurídico colombiano, su génesis en el contrato laboral y contrato de prestación de servicios, además de las circunstancias que generan la configuración de esta figura jurídica, puntualmente en el ámbito de la administración pública. Se encontró que el contrato realidad tiene un considerable alcance económico, judicial y laboral que repercute directamente en el Estado, habida cuenta del alto número de procesos judiciales activos y cuantiosas pretensiones en contra de la Nación por configuración del contrato realidad en el último año, sin perjuicio de las condenas ya emitidas en años anteriores. Así mismo, se halló una serie de incidencias de carácter judicial y laboral, las cuales se expresan en las decisiones que toma el funcionario judicial luego de declarar la existencia del contrato realidad, en cuanto a la calidad del demandante y la forma de repararlo. Igualmente, en la discrecionalidad del órgano disciplinante para sancionar al funcionario que haya propiciado la configuración del contrato realidad. |
---|