Plan de mercadeo para el producto Driver Training de Daimler Colombia S.A.
Daimler Colombia S.A, identificada con NIT. 830044266-2 y ubicada en la ciudad de Bogotá, es una empresa filial de Daimler A.G., compañía alemana pionera en la industria automotriz que produce automóviles de las marcas Mercedes Benz, Smart, Mercedes AMG y Mercedes Maybach, camiones de las marcas Mer...
- Autores:
-
Cañón, Elías Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18693
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/18693
- Palabra clave:
- Mercadeo
Demanda (Teoría económica)
Ingeniería
Instructor
profitability
efficiency
commercial vehicle operation
opportunity
sale
Weakness
Gruas, cabrias, etc.
Mercadeo de servicios
Industria automotriz -- Mercadeo
Instructor
rentabilidad
eficiencia
operación de vehículos comerciales
oportunidad
venta
Debilidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_31cddb23b3773eaf444cbd34e0e73069 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18693 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de mercadeo para el producto Driver Training de Daimler Colombia S.A. |
title |
Plan de mercadeo para el producto Driver Training de Daimler Colombia S.A. |
spellingShingle |
Plan de mercadeo para el producto Driver Training de Daimler Colombia S.A. Mercadeo Demanda (Teoría económica) Ingeniería Instructor profitability efficiency commercial vehicle operation opportunity sale Weakness Gruas, cabrias, etc. Mercadeo de servicios Industria automotriz -- Mercadeo Instructor rentabilidad eficiencia operación de vehículos comerciales oportunidad venta Debilidad |
title_short |
Plan de mercadeo para el producto Driver Training de Daimler Colombia S.A. |
title_full |
Plan de mercadeo para el producto Driver Training de Daimler Colombia S.A. |
title_fullStr |
Plan de mercadeo para el producto Driver Training de Daimler Colombia S.A. |
title_full_unstemmed |
Plan de mercadeo para el producto Driver Training de Daimler Colombia S.A. |
title_sort |
Plan de mercadeo para el producto Driver Training de Daimler Colombia S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cañón, Elías Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Palacio Saldarriaga, Mery Rocío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cañón, Elías Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercadeo Demanda (Teoría económica) Ingeniería |
topic |
Mercadeo Demanda (Teoría económica) Ingeniería Instructor profitability efficiency commercial vehicle operation opportunity sale Weakness Gruas, cabrias, etc. Mercadeo de servicios Industria automotriz -- Mercadeo Instructor rentabilidad eficiencia operación de vehículos comerciales oportunidad venta Debilidad |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Instructor |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
profitability efficiency commercial vehicle operation opportunity sale Weakness |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gruas, cabrias, etc. Mercadeo de servicios Industria automotriz -- Mercadeo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Instructor rentabilidad eficiencia operación de vehículos comerciales oportunidad venta Debilidad |
description |
Daimler Colombia S.A, identificada con NIT. 830044266-2 y ubicada en la ciudad de Bogotá, es una empresa filial de Daimler A.G., compañía alemana pionera en la industria automotriz que produce automóviles de las marcas Mercedes Benz, Smart, Mercedes AMG y Mercedes Maybach, camiones de las marcas Mercedes Benz, Freightliner, FUSO y Bharat Benz, buses y Vans de la marca Mercedes Benz; tiene sede en Colombia desde 1998 cuando compró la representación de la marca en el país a la compañía colombiana denominada en ese entonces como Automercantil S.A., propiedad del Sr. Alfredo Pombo quien era el Presidente de la misma. Dentro de los productos que comercializa Daimler Colombia S.A. en el país se encuentra, como un producto complementario a la venta de los vehículos comerciales de las marcas Mercedes Benz, Freightliner y FUSO, el programa Driver Training. Este se enfoca en brindar a los nuevos clientes de los camiones, buses y vans una formación teorico – práctica para que puedan obtener la mayor rentabilidad de sus vehículos, preservando por el máximo tiempo posible la vida útil de los mismos y cumpliendo con las normatividades ambientales que las autoridades de tránsito en Colombia vigilan. El programa de formación Driver Training consta de tres grandes módulos de formación a través de los cuales el operador que toma el entrenamiento recibe todas las herramientas necesarias para cumplir eficientemente con su trabajo y, dependiendo de los módulos que curse con Daimler Colombia S.A., puede llegar a convertirse en un instructor dentro de su compañía para sus colegas operadores de vehículos comerciales. En el sector automotriz existen diversas marcas de vehículos comerciales que ofrecen productos (buses, camiones y/o vans) similares a los ofrecidos por Daimler Colombia S.A.; al revisar los servicios adicionales a la venta de los vehículos, tales como el programa de formación Driver Training, se encontró que sólo la compañía Volvo Trucks Colombia S.A. un programa de formación enfocado a los operadores de los camiones que distribuye, por lo cual se puede considerar como el único competidor en este segmento del sector. Al revisar la situación actual del programa Driver Training de Daimler Colombia S.A. en términos de rentabilidad, se descubrió que no se perciben ingresos significativos para el área de entrenamiento debido a diversos factores, entre los cuales se destaca el hecho de que los clientes potenciales del programa no conocen ni su estructura temática ni el alcance del mismo dado que hasta el momento sólo se han socializado con el personal de ventas tanto de Daimler Colombia S.A. como de los concesionarios autorizados en el territorio nacional, pero a los consumidores finales (operadores de vehículos comerciales) no se les ha transmitido la información pertinente. Por tal motivo, para el inicio de este trabajo se fijó el objetivo general de desarrollar un plan de mercadeo que logre incentivar la demanda del programa de entrenamiento Driver Training de Daimler Colombia S.A. entre todos los clientes potenciales con el fin de aprovechar la capacidad instalada y lograr resultados efectivos en la gestión de Driver Training; con este fin, se adelantó un análisis de los factores macroeconómicos externos, analizar la competitividad de la compañía, estudiar el comportamiento del consumidor de este tipo de productos, llevar a cabo un análisis interno de algunos factores clave de la compañía, luego plantear las estrategias básicas de mercadeo fijando unas actividades a realizar, presupuestarlas y por último establecer los controles necesarios para su ejecución, antes de ser presentado el plan de mercadeo para el programa Driver Training a las personas responsables de él en Daimler Colombia S.A. Durante el proceso de análisis de la compañía se identificaron algunos factores que hacían compleja la ejecución del programa Driver Training, dentro de los cuales el más importante es que la capacidad instalada (instructores) está siendo subutlizada dado que ellos se ocupan únicamente en el módulo básico del programa, el cual no genera un ingreso económico para el área de entrenamiento por estar incluido en el costo que el cliente paga por el vehículo adquirido y no se han vendido a clientes los otros dos módulos del programa, que en última instancia son los que hacen que se perciban ingresos para la compañía. Como acciones de mejora propuestas se plantearon dos acciones: la incorporación de la información del programa Driver Training en la plataforma web de la compañía Daimler Colombia S.A. para que desde allí los clientes accedan a la información completa y adicionalmente que el tiempo destinado por los instructores de Driver Training para impartir la capacitación a los operadores pase de ser de 8 horas a 5, con lo cual se reducirían los tiempos ociosos como viajes desde el día previo al entrenamiento y/o tiempo en compensación por trabajar fuera del horario laboral de la compañía. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019-05-25 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T14:15:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T14:15:41Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/18693 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/18693 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Botero. Rodrigo. Los ocho retos ambientales de Colombia en 2018. Revista Semana Sostenible. Recuperado de https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/ocho-retos-ambientales-de-colombia-en-el-2018/39350. Enero de 2018 CALVO, Iñaki. ¿Profesor?¿Instructor?¿Entrenador?¿Preparador? Recuperado de: https://ibilbidea.wordpress.com/2009/01/05/%C2%BFprofesor-%C2%BFinstructor-%C2%BFentrenador-%C2%BFpreparador/ Conexionesan. Matriz de talento: las evaluaciones 9 box y sus ventajas..Recuperado de https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2018/01/matriz-de-talento-las-evaluaciones-9-box-y-sus-ventajas/. Publicado 9 de Enero de 2018. Diario El Tiempo, Normas para escuelas de conducción. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-235943 el día 10/11/18. Duran Rodríguez, Rodrigo. La Educación Virtual Universitaria como medio para mejorar las competencias genéricas y los aprendizajes a través de buenas prácticas docentes. Tesis Doctoral, Universidad Politécnica de Cataluña. Octubre de 2015. Recuperado de https://docplayer.es/26921929-La-educacion-virtual-universitaria-como-medio-para-mejorar-las-competencias-genericas-y-los-aprendizajes-a-traves-de-buenas-practicas-docentes.html Formación libre EU. Especialistas en cursos de formación. Recuperado de: https://formaciononline.eu/curso-gratis-mecanica-automotriz/ Fundación Carlos Slim. Diferencias entre instructor, maestro y facilitador. Recuperado de https://cdn3.capacitateparaelempleo.org/assets/gqqc13i.pdf FURGONETA. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Furgoneta. GYSSA. Business Technology Consulting. ¿Qué es la matriz de las 9 cajas y cómo se aplica a la gestión de talento? Recuperado de https://www.gyssa.com/blog/que-es-la-matriz-de-las-9-cajas-y-como-se-aplica-a-la-gestion-de-talento/. HarperCollins Publishers. DEFINICIÖN DE WHOLESALE. Recuperado de https://www.collinsdictionary.com/es/diccionario/ingles/wholesale HERNANDEZ, Ana. Las cuatro orejas de la comunicación interpersonal. Recuperado de https://es.paperblog.com/las-4-orejas-de-la-comunicacion-interpersonal-el-modelo-de-schulz-von-thun-1023449/ ISOTools, Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia. Blog corporativo, ¿Cómo y para qué se utiliza un Balanced Scorecard?. Recuperado de https://www.isotools.com.co/se-utiliza-balanced-scorecard/ Leyes.co. Código Nacional de Transito Terrestre. Recuperado de http://leyes.co/codigo_nacional_de_transito_terrestre.htm Márquez, Julian. ¿Cuáles son los factores que frenan el desarrollo ferroviario en Colombia? Revista Semana. Recuperado de https://www.semana.com/contenidos-editoriales/ya-es-hora/multimedia/cuales-son-los-factores-que-frenan-el-desarrollo-ferroviario-en-colombia/585607. Mercedes Benz España. Instrucciones de Servicio interactivas. Recuperado de http://moba.i.daimler.com/baix/trucks/actros/es_ES/index.html#emotions/Disclaimer.html Ministerio de Cultura de Colombia. Informe del Sistema Nacional de Cultura. Recuperado de https://www.oei.es/historico/cultura2/colombia/03.htm. Ministerio de Educación de Colombia. Normas Generales de la Educación Superior. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-printer-184681.html Oxidos de Nitrogeno. Recuperado de https://www.greenfacts.org/es/glosario/mno/oxidos-nitrogeno-nox-oxido-nitrico-no-dioxido-nitrogeno-no2.htm. PARADA, Pascual. Análisis PESTEL, una herramienta de estrategia empresarial de estudio del entorno. Recuperado de http://www.pascualparada.com/analisis-pestel-una-herramienta-de-estudio-del-entorno/ Portafolio. Habria $500.000 millones para plan de chatarrización. Recuperado de https://m.portafolio.co/economia/habria-500-000-millones-para-plan-de-chatarrizacion-528231 Portal corporativo Daimler A.G. Sección Historia de la compañía, inicios de la compañía (1886 a 1920). Recuperado de: https://www.daimler.com/company/tradition/ Revista Dinero.com. Top of Mind 2018: las marcas más recordadas por los colombianos. Recuperado de https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/multimedia/top-of-mind-2018-datos-desde-2007-invamer/257948 Rodríguez Flórez, César. Los cierres financieros de las vías 4G tendrán auge en lo corrido de 2019. Diario La República, noviembre 21 de 2018. Recuperado de https://www.larepublica.co/especiales/especial-infraestructura/los-cierres-financieros-de-las-vias-4g-tendran-auge-en-lo-corrido-de-2019-2795706 SENA, Se gradúan conductores como técnicos en transporte de carga en vehículo articulado. Servicio nacional de Aprendizaje SENA. Marzo de 2019. Recuperado de: http://www.sena.edu.co/es-co/Noticias/Lists/Noticias/DispForm.aspx?ID=3853 Silvera Escudero, Rodolfo Enrique. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. COSTOS LOGÍSTICOS DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA EN COLOMBIA; Recuperado de https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/11404/4125/7/costos_logist_tmp_ri.pdf Titulaciones. Operación de vehículos automotres de carga para el transporte de mercancías peligrosas clase 9. Servicio nacional de Aprendizaje SENA. Recuperado de: file:///C:/Users/FECANON/Downloads/180601055_OPERACION_VEHICULOS_AUTOMOTOR_ARTICUALDO_CLASE_9.pdf Universidad ECCI. Mecánica Automotriz. Recuperado de: https://www.ecci.edu.co/es/Bogota/mecanica-automotriz-459?language_content_entity=es Volvo Trucks Colombia. Recuperado de https://www.volvotrucks.com.co/es-co/services/driver-development/secure-transport.html |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18693/6/Entrega%20final.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18693/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18693/1/Entrega%20final.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18693/4/Articulo%20Driver%20Training%20corregido%2023-08-19NR.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18693/5/Formato%20derechos%20de%20autor.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18693/7/El%c3%adas%20Fernando%20Ca%c3%b1on.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57e1581bfb2ed42100ae591dfeccc4fa 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 13f07045a6d4d87f43939a58a1844f86 0103c4cc6c02edff5407a26ca6a2fb77 45e2f86b7eb74385adf1d72829f631bd b40454dfd38fe97a2053d19e41203932 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090474741301248 |
spelling |
Palacio Saldarriaga, Mery RocíoCañón, Elías FernandoBogotá2020-12-17T14:15:41Z2020-12-17T14:15:41Z2019-05-25https://hdl.handle.net/10901/18693instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreDaimler Colombia S.A, identificada con NIT. 830044266-2 y ubicada en la ciudad de Bogotá, es una empresa filial de Daimler A.G., compañía alemana pionera en la industria automotriz que produce automóviles de las marcas Mercedes Benz, Smart, Mercedes AMG y Mercedes Maybach, camiones de las marcas Mercedes Benz, Freightliner, FUSO y Bharat Benz, buses y Vans de la marca Mercedes Benz; tiene sede en Colombia desde 1998 cuando compró la representación de la marca en el país a la compañía colombiana denominada en ese entonces como Automercantil S.A., propiedad del Sr. Alfredo Pombo quien era el Presidente de la misma. Dentro de los productos que comercializa Daimler Colombia S.A. en el país se encuentra, como un producto complementario a la venta de los vehículos comerciales de las marcas Mercedes Benz, Freightliner y FUSO, el programa Driver Training. Este se enfoca en brindar a los nuevos clientes de los camiones, buses y vans una formación teorico – práctica para que puedan obtener la mayor rentabilidad de sus vehículos, preservando por el máximo tiempo posible la vida útil de los mismos y cumpliendo con las normatividades ambientales que las autoridades de tránsito en Colombia vigilan. El programa de formación Driver Training consta de tres grandes módulos de formación a través de los cuales el operador que toma el entrenamiento recibe todas las herramientas necesarias para cumplir eficientemente con su trabajo y, dependiendo de los módulos que curse con Daimler Colombia S.A., puede llegar a convertirse en un instructor dentro de su compañía para sus colegas operadores de vehículos comerciales. En el sector automotriz existen diversas marcas de vehículos comerciales que ofrecen productos (buses, camiones y/o vans) similares a los ofrecidos por Daimler Colombia S.A.; al revisar los servicios adicionales a la venta de los vehículos, tales como el programa de formación Driver Training, se encontró que sólo la compañía Volvo Trucks Colombia S.A. un programa de formación enfocado a los operadores de los camiones que distribuye, por lo cual se puede considerar como el único competidor en este segmento del sector. Al revisar la situación actual del programa Driver Training de Daimler Colombia S.A. en términos de rentabilidad, se descubrió que no se perciben ingresos significativos para el área de entrenamiento debido a diversos factores, entre los cuales se destaca el hecho de que los clientes potenciales del programa no conocen ni su estructura temática ni el alcance del mismo dado que hasta el momento sólo se han socializado con el personal de ventas tanto de Daimler Colombia S.A. como de los concesionarios autorizados en el territorio nacional, pero a los consumidores finales (operadores de vehículos comerciales) no se les ha transmitido la información pertinente. Por tal motivo, para el inicio de este trabajo se fijó el objetivo general de desarrollar un plan de mercadeo que logre incentivar la demanda del programa de entrenamiento Driver Training de Daimler Colombia S.A. entre todos los clientes potenciales con el fin de aprovechar la capacidad instalada y lograr resultados efectivos en la gestión de Driver Training; con este fin, se adelantó un análisis de los factores macroeconómicos externos, analizar la competitividad de la compañía, estudiar el comportamiento del consumidor de este tipo de productos, llevar a cabo un análisis interno de algunos factores clave de la compañía, luego plantear las estrategias básicas de mercadeo fijando unas actividades a realizar, presupuestarlas y por último establecer los controles necesarios para su ejecución, antes de ser presentado el plan de mercadeo para el programa Driver Training a las personas responsables de él en Daimler Colombia S.A. Durante el proceso de análisis de la compañía se identificaron algunos factores que hacían compleja la ejecución del programa Driver Training, dentro de los cuales el más importante es que la capacidad instalada (instructores) está siendo subutlizada dado que ellos se ocupan únicamente en el módulo básico del programa, el cual no genera un ingreso económico para el área de entrenamiento por estar incluido en el costo que el cliente paga por el vehículo adquirido y no se han vendido a clientes los otros dos módulos del programa, que en última instancia son los que hacen que se perciban ingresos para la compañía. Como acciones de mejora propuestas se plantearon dos acciones: la incorporación de la información del programa Driver Training en la plataforma web de la compañía Daimler Colombia S.A. para que desde allí los clientes accedan a la información completa y adicionalmente que el tiempo destinado por los instructores de Driver Training para impartir la capacitación a los operadores pase de ser de 8 horas a 5, con lo cual se reducirían los tiempos ociosos como viajes desde el día previo al entrenamiento y/o tiempo en compensación por trabajar fuera del horario laboral de la compañía.Daimler Colombia S.A. has designed the Driver Training program to optimize the work of commercial vehicle operators (trucks, buses and vans), of the Mercedes Benz, Freightliner and FUSO brands; given the current situation of the Colombian automotive sector it is necessary to diversify the program to adjust to the needs of the operators in terms of content and duration of the training they receive. It seeks to identify the internal factors that affect the marketing of the training program and formulate the necessary marketing strategies for it. Finally, the presentation of the marketing plan developed for its implementation will be made.Universidad Libre - Facultad de ingeniería - Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventasPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MercadeoDemanda (Teoría económica)IngenieríaInstructorprofitabilityefficiencycommercial vehicle operationopportunitysaleWeaknessGruas, cabrias, etc.Mercadeo de serviciosIndustria automotriz -- MercadeoInstructorrentabilidadeficienciaoperación de vehículos comercialesoportunidadventaDebilidadPlan de mercadeo para el producto Driver Training de Daimler Colombia S.A.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBotero. Rodrigo. Los ocho retos ambientales de Colombia en 2018. Revista Semana Sostenible. Recuperado de https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/ocho-retos-ambientales-de-colombia-en-el-2018/39350. Enero de 2018CALVO, Iñaki. ¿Profesor?¿Instructor?¿Entrenador?¿Preparador? Recuperado de: https://ibilbidea.wordpress.com/2009/01/05/%C2%BFprofesor-%C2%BFinstructor-%C2%BFentrenador-%C2%BFpreparador/Conexionesan. Matriz de talento: las evaluaciones 9 box y sus ventajas..Recuperado de https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2018/01/matriz-de-talento-las-evaluaciones-9-box-y-sus-ventajas/. Publicado 9 de Enero de 2018.Diario El Tiempo, Normas para escuelas de conducción. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-235943 el día 10/11/18.Duran Rodríguez, Rodrigo. La Educación Virtual Universitaria como medio para mejorar las competencias genéricas y los aprendizajes a través de buenas prácticas docentes. Tesis Doctoral, Universidad Politécnica de Cataluña. Octubre de 2015. Recuperado de https://docplayer.es/26921929-La-educacion-virtual-universitaria-como-medio-para-mejorar-las-competencias-genericas-y-los-aprendizajes-a-traves-de-buenas-practicas-docentes.htmlFormación libre EU. Especialistas en cursos de formación. Recuperado de: https://formaciononline.eu/curso-gratis-mecanica-automotriz/Fundación Carlos Slim. Diferencias entre instructor, maestro y facilitador. Recuperado de https://cdn3.capacitateparaelempleo.org/assets/gqqc13i.pdfFURGONETA. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Furgoneta.GYSSA. Business Technology Consulting. ¿Qué es la matriz de las 9 cajas y cómo se aplica a la gestión de talento? Recuperado de https://www.gyssa.com/blog/que-es-la-matriz-de-las-9-cajas-y-como-se-aplica-a-la-gestion-de-talento/.HarperCollins Publishers. DEFINICIÖN DE WHOLESALE. Recuperado de https://www.collinsdictionary.com/es/diccionario/ingles/wholesaleHERNANDEZ, Ana. Las cuatro orejas de la comunicación interpersonal. Recuperado de https://es.paperblog.com/las-4-orejas-de-la-comunicacion-interpersonal-el-modelo-de-schulz-von-thun-1023449/ISOTools, Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia. Blog corporativo, ¿Cómo y para qué se utiliza un Balanced Scorecard?. Recuperado de https://www.isotools.com.co/se-utiliza-balanced-scorecard/Leyes.co. Código Nacional de Transito Terrestre. Recuperado de http://leyes.co/codigo_nacional_de_transito_terrestre.htmMárquez, Julian. ¿Cuáles son los factores que frenan el desarrollo ferroviario en Colombia? Revista Semana. Recuperado de https://www.semana.com/contenidos-editoriales/ya-es-hora/multimedia/cuales-son-los-factores-que-frenan-el-desarrollo-ferroviario-en-colombia/585607.Mercedes Benz España. Instrucciones de Servicio interactivas. Recuperado de http://moba.i.daimler.com/baix/trucks/actros/es_ES/index.html#emotions/Disclaimer.htmlMinisterio de Cultura de Colombia. Informe del Sistema Nacional de Cultura. Recuperado de https://www.oei.es/historico/cultura2/colombia/03.htm.Ministerio de Educación de Colombia. Normas Generales de la Educación Superior. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-printer-184681.htmlOxidos de Nitrogeno. Recuperado de https://www.greenfacts.org/es/glosario/mno/oxidos-nitrogeno-nox-oxido-nitrico-no-dioxido-nitrogeno-no2.htm.PARADA, Pascual. Análisis PESTEL, una herramienta de estrategia empresarial de estudio del entorno. Recuperado de http://www.pascualparada.com/analisis-pestel-una-herramienta-de-estudio-del-entorno/Portafolio. Habria $500.000 millones para plan de chatarrización. Recuperado de https://m.portafolio.co/economia/habria-500-000-millones-para-plan-de-chatarrizacion-528231Portal corporativo Daimler A.G. Sección Historia de la compañía, inicios de la compañía (1886 a 1920). Recuperado de: https://www.daimler.com/company/tradition/Revista Dinero.com. Top of Mind 2018: las marcas más recordadas por los colombianos. Recuperado de https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/multimedia/top-of-mind-2018-datos-desde-2007-invamer/257948Rodríguez Flórez, César. Los cierres financieros de las vías 4G tendrán auge en lo corrido de 2019. Diario La República, noviembre 21 de 2018. Recuperado de https://www.larepublica.co/especiales/especial-infraestructura/los-cierres-financieros-de-las-vias-4g-tendran-auge-en-lo-corrido-de-2019-2795706SENA, Se gradúan conductores como técnicos en transporte de carga en vehículo articulado. Servicio nacional de Aprendizaje SENA. Marzo de 2019. Recuperado de: http://www.sena.edu.co/es-co/Noticias/Lists/Noticias/DispForm.aspx?ID=3853Silvera Escudero, Rodolfo Enrique. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. COSTOS LOGÍSTICOS DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA EN COLOMBIA; Recuperado de https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/11404/4125/7/costos_logist_tmp_ri.pdfTitulaciones. Operación de vehículos automotres de carga para el transporte de mercancías peligrosas clase 9. Servicio nacional de Aprendizaje SENA. Recuperado de: file:///C:/Users/FECANON/Downloads/180601055_OPERACION_VEHICULOS_AUTOMOTOR_ARTICUALDO_CLASE_9.pdfUniversidad ECCI. Mecánica Automotriz. Recuperado de: https://www.ecci.edu.co/es/Bogota/mecanica-automotriz-459?language_content_entity=esVolvo Trucks Colombia. Recuperado de https://www.volvotrucks.com.co/es-co/services/driver-development/secure-transport.htmlTHUMBNAILEntrega final.pdf.jpgEntrega final.pdf.jpgimage/png54897http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18693/6/Entrega%20final.pdf.jpg57e1581bfb2ed42100ae591dfeccc4faMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18693/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALEntrega final.pdfEntrega final.pdfTesis Pregradoapplication/pdf2428516http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18693/1/Entrega%20final.pdf13f07045a6d4d87f43939a58a1844f86MD51Articulo Driver Training corregido 23-08-19NR.pdfArticulo Driver Training corregido 23-08-19NR.pdfapplication/pdf675063http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18693/4/Articulo%20Driver%20Training%20corregido%2023-08-19NR.pdf0103c4cc6c02edff5407a26ca6a2fb77MD54Formato derechos de autor.pdfFormato derechos de autor.pdfapplication/pdf411255http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18693/5/Formato%20derechos%20de%20autor.pdf45e2f86b7eb74385adf1d72829f631bdMD55Elías Fernando Cañon.pdfElías Fernando Cañon.pdfapplication/pdf360372http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18693/7/El%c3%adas%20Fernando%20Ca%c3%b1on.pdfb40454dfd38fe97a2053d19e41203932MD5710901/18693oai:repository.unilibre.edu.co:10901/186932024-09-26 15:31:12.111Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |