Sobre el origen y evolución de la eutanasia en Colombia

La eutanasia sigue siendo un tema controversial en Colombia, donde si bien se han adelantado algunas cuestiones con respecto a ese tema, aun no se consigue que existe un debido proceso para ello, sin embargo, el último pronunciamiento la corte constitucional mediante la emisión del documento C-233 d...

Full description

Autores:
Bolivar Salinas, Eliana Vanesa
Cabrera Susunaga, Laura Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22809
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/22809
Palabra clave:
Eutanasia
Dignidad humana
Derecho a la vida
Euthanasia
Human dignity
Right to Life
Derecho a morir -- Legislación
Eutanasia
Suicidio asistido
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_3147a2e0580a5d7c709c875a34229d8d
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22809
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sobre el origen y evolución de la eutanasia en Colombia
title Sobre el origen y evolución de la eutanasia en Colombia
spellingShingle Sobre el origen y evolución de la eutanasia en Colombia
Eutanasia
Dignidad humana
Derecho a la vida
Euthanasia
Human dignity
Right to Life
Derecho a morir -- Legislación
Eutanasia
Suicidio asistido
title_short Sobre el origen y evolución de la eutanasia en Colombia
title_full Sobre el origen y evolución de la eutanasia en Colombia
title_fullStr Sobre el origen y evolución de la eutanasia en Colombia
title_full_unstemmed Sobre el origen y evolución de la eutanasia en Colombia
title_sort Sobre el origen y evolución de la eutanasia en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Bolivar Salinas, Eliana Vanesa
Cabrera Susunaga, Laura Fernanda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Torregrosa, Rodolfo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bolivar Salinas, Eliana Vanesa
Cabrera Susunaga, Laura Fernanda
dc.subject.spa.fl_str_mv Eutanasia
Dignidad humana
Derecho a la vida
topic Eutanasia
Dignidad humana
Derecho a la vida
Euthanasia
Human dignity
Right to Life
Derecho a morir -- Legislación
Eutanasia
Suicidio asistido
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Euthanasia
Human dignity
Right to Life
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho a morir -- Legislación
Eutanasia
Suicidio asistido
description La eutanasia sigue siendo un tema controversial en Colombia, donde si bien se han adelantado algunas cuestiones con respecto a ese tema, aun no se consigue que existe un debido proceso para ello, sin embargo, el último pronunciamiento la corte constitucional mediante la emisión del documento C-233 de 2021 estableció un indicio más detallado acerca de las condiciones en las que la Eutanasia puede ser empleada y solicitada por la o las personas afectadas con determinada situación, igualmente es importante señalar la carta magna en su preámbulo constitucional, se ha pregonado la existencia de un principio irrefutable del Estado social de derecho y su filosofía humanística, consistente en la desarrollo sobre lo referente a la dignidad humana. Lo que conlleva a eliminar toda forma de instrumentalización, por más simbólica que sea, del ser humano; premisa que refuerza la inevitable labor del Estado en fortalecer todos los mecanismos legales e institucionales a proteger la vida como fuente biológica de su factor humano o poblacional, a tal punto de promover la inviolabilidad de la vida como instituto máximo de la Nación y así es pregonado en el preámbulo referido y el artículo 11 superior
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-11T19:37:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-11T19:37:09Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022-06-01
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/22809
url https://hdl.handle.net/10901/22809
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar Leal, M. (2017) La eutanasia y el protocolo internacional de la Organización Mundial de la Salud y su impacto en México [Tesis de Maestría, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla]. Repositorio Institucional – Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Ardila, Álvaro S., & Santana Salazar, E. S. (2021). Legalización de la eutanasia, ¿por dignidad o por libertad?. Revista Al Derecho & Al Revés, 8, 19-28. http://ojs.unisangil.edu.co/index.php/revistaalderechoyalreves/article/view/359
Benites Salas, J. A. (2017). La eutanasia y su normatividad en el Código Penal Federal. [Tesis de pregrado, Universidad de Quintana Roo]. Repositorio Institucional – SISBIUQROO. http://hdl.handle.net/20.500.12249/1633
Blanco Alfonso, I., García Galera, C., & Tejedor Calvo, S. (2019). El impacto de las fake news en la investigación en Ciencias Sociales. Revisión bibliográfica sistematizada. Historia y comunicación social, 24(2), pp. 449 – 469. https://doi.org/10.5209/HICS.66290
Chinchilla, T. E. (2020). Crítica a la mitología del discurso constitucional. Universidad de Antioquia.
Cortés Moya, M. I. (2021). La muerte digna como trasplante jurídico en la legislación ecuatoriana [Tesis maestría, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio institucional - Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/31921
Cruz Ancheyta, H. (2021). La eutnasia en pesonas que presentan enfermedades terminales o incurables: un estudio para su legalización en Quintana Roo [Tesis Doctoral, Universidad de Quintana Roo]. Repositorio Institucional - Universidad de Quintana Roo.
De Ortuzar, M. G. (2009). Problemas éticos al final de la vida. Informes Científicos Técnicos-UNPA. 1(1), pp. 30-59. https://doi.org/10.22305/ict-unpa.v1i1.10
Díaz-Amado, E. (2017). La despenalización de la eutanasia en Colombia: contexto, bases y críticas. Revista de bioética y derecho, 40, pp.125-140
Gómez-Luna, E., Fernando-Navas, D., Aponte-Mayor, G., y Betancourt-Buitrago, L. (2014). Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión de información de temas científicos, a través de su estructuración y sistematización. Revista Universidad Nacional de Colombia Dyna, 81(184), pp.158-163. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v81n184.37066
Granados-Lozano, I. Y., Mora-León, A., & Tristancho-Mejía, M. Á. (2020). ¿Cuál es el significado de la muerte que tienen las personas de la tercera edad del asilo Emaús en Medellín, desde una perspectiva teológica? [Tesis de maestría en Psicología, Universidad Católica de Oriente]. Repositorio Institucional - Universidad Católica de Oriente. http://repositorio.uco.edu.co/handle/123456789/717
Guerra, Y. M. (2013). ley, jurisprudencia y eutanasia. Revista Latinoamericana de Bioética. 13 (2) pp. 70-85.
Lence Anta, J. J. (2003). ¿El error de Hipócrates o de profesionales sanitarios inadaptados?. Revista Cubana de Medicina. 42(2), pp. 99-102.
Milanés López, S., & Sanabria González, C. M. (2016). Aplicación de los derechos económicos y sociales: comparativo entre el sistema de protección americano y sistema colombiano. [Tesis Doctoral, Universidad de Cartagena]. Repositorio institucional - Universidad de Cartagena.
Montoya, L. (2020). Eutanasia en Colombia: una historia entre tensiones y derechos. [Tesis de maestría, Universidad Externado de Colombia]. Repositorio Institucional - Universidad Externado de Colombia.
Moracci, M. S. (2021). Decisiones al final de la vida: Eutanasia. [Seminario de Filosofía del Derecho]. UNLP Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121473
Neira Chávez, E. N. (2022). La muerte digna y el principio de libre autodeterminación de la persona. [Tesis de Maestría, Universidad Privada de Antenor Orrego]. Repositorio Institucional - Universidad Privada Antenor Orrego. pp. 11-128.
Ortiz Ávila, E. (2018). Derecho a morir dignamente desde la perspectiva del derecho disciplinario en Colombia. Revista Diálogos de Saberes, (49) pp. 43-67. https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.49.2018.5244
Prada, E. (2013). La paz en Colombia: un mito sobre el estado y las víctimas. [Tesis de Maestría, Universidad Pontificia Javeriana]. Repositorio Institucional - Universidad Pontificia Javeriana.
Prieto, J. A., Gómez, C. J., & Miralles, P. (2013). El uso de fuentes primarias en el aula y el desarrollo del pensamiento histórico y social una experiencia en Bachillerato. Revista científica Clío (39), pp. 34-14. http://clio.rediris.es
Ramírez Bravo, R. (2020). Sensible razón de leer y de escribir. Editorial lenguaje y literatura. http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/7329
Rodríguez Ríos, M. (2019). Eutanasia en niños, niñas y adolescentes según la Corte Constitucional en Colombia, de acuerdo a la sentencia T-544 de 2017. [Tesis Doctoral, Universidad Santiago de Cali]. Repositorio Institucional - Universidad Santiago de Cali.
Rousseau, J. J. (2021). El origen de la desigualdad entre los hombres. Editorial Verbum.
Ruíz Acosta, L. E., Camargo Mayorga, D. A., & Muñoz Murcia, N. M. (2020). Relación entre responsabilidad social empresarial y rentabilidad: una revisión de literatura. Encuentros, 18(02).https://doi.org/10.15665/encuen.v18i02.2406 (Original work published 30 de julio de 2020)
Salazar Lopera, C. H. (2011). El médico tratante y el acto médico: autonomía dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud. [Tesis Doctoral, Universidad EAFIT]. Repositorio Institucional - Universidad EAFIT.
Truyol, A. (2000). Los Derechos Humanos. Editorial Tecnos: Madrid.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22809/4/Sobre%20el%20origen%20y%20evoluci%c3%b3n%20de%20la%20Eutanasia%20en%20Colombia%20final.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22809/5/autorizacio%cc%81n%20publicacio%cc%81n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22809/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22809/1/Sobre%20el%20origen%20y%20evoluci%c3%b3n%20de%20la%20Eutanasia%20en%20Colombia%20final.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22809/2/autorizacio%cc%81n%20publicacio%cc%81n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ffe8f8be07997747cf48d6ab9c908ddb
165350536d34191d335daaff2f387814
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ec3687cd9a84f8620c186e08a5871061
04848febd1788687772d0e858059ad44
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090511819997184
spelling Torregrosa, RodolfoBolivar Salinas, Eliana VanesaCabrera Susunaga, Laura FernandaBogotá2022-07-11T19:37:09Z2022-07-11T19:37:09Z2022-06-01https://hdl.handle.net/10901/22809La eutanasia sigue siendo un tema controversial en Colombia, donde si bien se han adelantado algunas cuestiones con respecto a ese tema, aun no se consigue que existe un debido proceso para ello, sin embargo, el último pronunciamiento la corte constitucional mediante la emisión del documento C-233 de 2021 estableció un indicio más detallado acerca de las condiciones en las que la Eutanasia puede ser empleada y solicitada por la o las personas afectadas con determinada situación, igualmente es importante señalar la carta magna en su preámbulo constitucional, se ha pregonado la existencia de un principio irrefutable del Estado social de derecho y su filosofía humanística, consistente en la desarrollo sobre lo referente a la dignidad humana. Lo que conlleva a eliminar toda forma de instrumentalización, por más simbólica que sea, del ser humano; premisa que refuerza la inevitable labor del Estado en fortalecer todos los mecanismos legales e institucionales a proteger la vida como fuente biológica de su factor humano o poblacional, a tal punto de promover la inviolabilidad de la vida como instituto máximo de la Nación y así es pregonado en el preámbulo referido y el artículo 11 superiorUniversidad libre de Colombia - Facultad de Derecho - Especialización en Derecho Penal y criminologíaEuthanasia remains a controversial issue in Colombia, where although some issues have been advanced with respect to that issue, it is not yet achieved that there is a due process for it, however, the latest pronouncement of the Constitutional Court through judgment C-233 of 2021 established a more detailed indication about the conditions in which Euthanasia can be used and requested by the affected person or persons with a certain In its constitutional preamble, it has been proclaimed the existence of an irrefutable principle of the Social State of Law and its humanistic philosophy, consisting of the promotion of human dignity as the beginning and end of the State, which leads to eliminate all forms of instrumentalization, however symbolic it may be, of the human being; premise that reinforces the inevitable work of the State in strengthening all legal and institutional mechanisms to protect life as a biological source of its human or population factor, to the point of promoting the inviolability of life as the highest institute of the Nation and this is proclaimed in the aforementioned preamble and article 11 above.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EutanasiaDignidad humanaDerecho a la vidaEuthanasiaHuman dignityRight to LifeDerecho a morir -- LegislaciónEutanasiaSuicidio asistidoSobre el origen y evolución de la eutanasia en ColombiaTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAguilar Leal, M. (2017) La eutanasia y el protocolo internacional de la Organización Mundial de la Salud y su impacto en México [Tesis de Maestría, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla]. Repositorio Institucional – Benemérita Universidad Autónoma de PueblaArdila, Álvaro S., & Santana Salazar, E. S. (2021). Legalización de la eutanasia, ¿por dignidad o por libertad?. Revista Al Derecho & Al Revés, 8, 19-28. http://ojs.unisangil.edu.co/index.php/revistaalderechoyalreves/article/view/359Benites Salas, J. A. (2017). La eutanasia y su normatividad en el Código Penal Federal. [Tesis de pregrado, Universidad de Quintana Roo]. Repositorio Institucional – SISBIUQROO. http://hdl.handle.net/20.500.12249/1633Blanco Alfonso, I., García Galera, C., & Tejedor Calvo, S. (2019). El impacto de las fake news en la investigación en Ciencias Sociales. Revisión bibliográfica sistematizada. Historia y comunicación social, 24(2), pp. 449 – 469. https://doi.org/10.5209/HICS.66290Chinchilla, T. E. (2020). Crítica a la mitología del discurso constitucional. Universidad de Antioquia.Cortés Moya, M. I. (2021). La muerte digna como trasplante jurídico en la legislación ecuatoriana [Tesis maestría, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio institucional - Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/31921Cruz Ancheyta, H. (2021). La eutnasia en pesonas que presentan enfermedades terminales o incurables: un estudio para su legalización en Quintana Roo [Tesis Doctoral, Universidad de Quintana Roo]. Repositorio Institucional - Universidad de Quintana Roo.De Ortuzar, M. G. (2009). Problemas éticos al final de la vida. Informes Científicos Técnicos-UNPA. 1(1), pp. 30-59. https://doi.org/10.22305/ict-unpa.v1i1.10Díaz-Amado, E. (2017). La despenalización de la eutanasia en Colombia: contexto, bases y críticas. Revista de bioética y derecho, 40, pp.125-140Gómez-Luna, E., Fernando-Navas, D., Aponte-Mayor, G., y Betancourt-Buitrago, L. (2014). Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión de información de temas científicos, a través de su estructuración y sistematización. Revista Universidad Nacional de Colombia Dyna, 81(184), pp.158-163. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v81n184.37066Granados-Lozano, I. Y., Mora-León, A., & Tristancho-Mejía, M. Á. (2020). ¿Cuál es el significado de la muerte que tienen las personas de la tercera edad del asilo Emaús en Medellín, desde una perspectiva teológica? [Tesis de maestría en Psicología, Universidad Católica de Oriente]. Repositorio Institucional - Universidad Católica de Oriente. http://repositorio.uco.edu.co/handle/123456789/717Guerra, Y. M. (2013). ley, jurisprudencia y eutanasia. Revista Latinoamericana de Bioética. 13 (2) pp. 70-85.Lence Anta, J. J. (2003). ¿El error de Hipócrates o de profesionales sanitarios inadaptados?. Revista Cubana de Medicina. 42(2), pp. 99-102.Milanés López, S., & Sanabria González, C. M. (2016). Aplicación de los derechos económicos y sociales: comparativo entre el sistema de protección americano y sistema colombiano. [Tesis Doctoral, Universidad de Cartagena]. Repositorio institucional - Universidad de Cartagena.Montoya, L. (2020). Eutanasia en Colombia: una historia entre tensiones y derechos. [Tesis de maestría, Universidad Externado de Colombia]. Repositorio Institucional - Universidad Externado de Colombia.Moracci, M. S. (2021). Decisiones al final de la vida: Eutanasia. [Seminario de Filosofía del Derecho]. UNLP Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121473Neira Chávez, E. N. (2022). La muerte digna y el principio de libre autodeterminación de la persona. [Tesis de Maestría, Universidad Privada de Antenor Orrego]. Repositorio Institucional - Universidad Privada Antenor Orrego. pp. 11-128.Ortiz Ávila, E. (2018). Derecho a morir dignamente desde la perspectiva del derecho disciplinario en Colombia. Revista Diálogos de Saberes, (49) pp. 43-67. https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.49.2018.5244Prada, E. (2013). La paz en Colombia: un mito sobre el estado y las víctimas. [Tesis de Maestría, Universidad Pontificia Javeriana]. Repositorio Institucional - Universidad Pontificia Javeriana.Prieto, J. A., Gómez, C. J., & Miralles, P. (2013). El uso de fuentes primarias en el aula y el desarrollo del pensamiento histórico y social una experiencia en Bachillerato. Revista científica Clío (39), pp. 34-14. http://clio.rediris.esRamírez Bravo, R. (2020). Sensible razón de leer y de escribir. Editorial lenguaje y literatura. http://sired.udenar.edu.co/id/eprint/7329Rodríguez Ríos, M. (2019). Eutanasia en niños, niñas y adolescentes según la Corte Constitucional en Colombia, de acuerdo a la sentencia T-544 de 2017. [Tesis Doctoral, Universidad Santiago de Cali]. Repositorio Institucional - Universidad Santiago de Cali.Rousseau, J. J. (2021). El origen de la desigualdad entre los hombres. Editorial Verbum.Ruíz Acosta, L. E., Camargo Mayorga, D. A., & Muñoz Murcia, N. M. (2020). Relación entre responsabilidad social empresarial y rentabilidad: una revisión de literatura. Encuentros, 18(02).https://doi.org/10.15665/encuen.v18i02.2406 (Original work published 30 de julio de 2020)Salazar Lopera, C. H. (2011). El médico tratante y el acto médico: autonomía dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud. [Tesis Doctoral, Universidad EAFIT]. Repositorio Institucional - Universidad EAFIT.Truyol, A. (2000). Los Derechos Humanos. Editorial Tecnos: Madrid.THUMBNAILSobre el origen y evolución de la Eutanasia en Colombia final.pdf.jpgSobre el origen y evolución de la Eutanasia en Colombia final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20378http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22809/4/Sobre%20el%20origen%20y%20evoluci%c3%b3n%20de%20la%20Eutanasia%20en%20Colombia%20final.pdf.jpgffe8f8be07997747cf48d6ab9c908ddbMD54autorización publicación.pdf.jpgautorización publicación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24309http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22809/5/autorizacio%cc%81n%20publicacio%cc%81n.pdf.jpg165350536d34191d335daaff2f387814MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22809/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALSobre el origen y evolución de la Eutanasia en Colombia final.pdfSobre el origen y evolución de la Eutanasia en Colombia final.pdfSobre el origen y evolución de la eutanasia en Colombiaapplication/pdf214306http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22809/1/Sobre%20el%20origen%20y%20evoluci%c3%b3n%20de%20la%20Eutanasia%20en%20Colombia%20final.pdfec3687cd9a84f8620c186e08a5871061MD51autorización publicación.pdfautorización publicación.pdfautorizacion de publicacion digitalapplication/pdf567555http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22809/2/autorizacio%cc%81n%20publicacio%cc%81n.pdf04848febd1788687772d0e858059ad44MD5210901/22809oai:repository.unilibre.edu.co:10901/228092023-08-03 12:35:09.461Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=