Reporte de caso sobre el Modelo Económico aplicado a la prestación de los Servicios Públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Buenaventura

A finales de la década de los 90, los servicios públicos de Acueducto y Alcantarillado del Distrito de Buenaventura sufrieron un gran desmejoramiento debido a la falta de inversión en los sistemas por parte de ACUAVALLE, quien era la empresa estatal encargada de la prestación de dichos servicios, la...

Full description

Autores:
Aramburo Neiva, Luz Del Carmen
Leudo Valencia, Norys Sored
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29119
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29119
Palabra clave:
Redes -- Conducción y distribución -- Aguas potables y residuales
Costo Medio de Inversión -- CMO
Costo Medio de Operación -- CMO
Costo Medio de Administración-- CMA
Modelo económico
Networks -- Conduction and distribution -- Potable and wastewater
Average Investment Cost -- CMO
Average Operating Cost -- CMO
Average Administration Cost-- CMA
Economic model
Servicios públicos
Alcantarillado-- Contratos y especificaciones
Aguas residuales
Aguas residuales-- Tratamiento
Purificación de aguas residuales
Costos de operación
Administración de recursos públicos-- Colombia
Gerencia financiera
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_312baec9320e947fd0e351983e70112d
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29119
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Reporte de caso sobre el Modelo Económico aplicado a la prestación de los Servicios Públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Buenaventura
title Reporte de caso sobre el Modelo Económico aplicado a la prestación de los Servicios Públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Buenaventura
spellingShingle Reporte de caso sobre el Modelo Económico aplicado a la prestación de los Servicios Públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Buenaventura
Redes -- Conducción y distribución -- Aguas potables y residuales
Costo Medio de Inversión -- CMO
Costo Medio de Operación -- CMO
Costo Medio de Administración-- CMA
Modelo económico
Networks -- Conduction and distribution -- Potable and wastewater
Average Investment Cost -- CMO
Average Operating Cost -- CMO
Average Administration Cost-- CMA
Economic model
Servicios públicos
Alcantarillado-- Contratos y especificaciones
Aguas residuales
Aguas residuales-- Tratamiento
Purificación de aguas residuales
Costos de operación
Administración de recursos públicos-- Colombia
Gerencia financiera
title_short Reporte de caso sobre el Modelo Económico aplicado a la prestación de los Servicios Públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Buenaventura
title_full Reporte de caso sobre el Modelo Económico aplicado a la prestación de los Servicios Públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Buenaventura
title_fullStr Reporte de caso sobre el Modelo Económico aplicado a la prestación de los Servicios Públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Buenaventura
title_full_unstemmed Reporte de caso sobre el Modelo Económico aplicado a la prestación de los Servicios Públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Buenaventura
title_sort Reporte de caso sobre el Modelo Económico aplicado a la prestación de los Servicios Públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Buenaventura
dc.creator.fl_str_mv Aramburo Neiva, Luz Del Carmen
Leudo Valencia, Norys Sored
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Montoya Mendoza, Francisco Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Aramburo Neiva, Luz Del Carmen
Leudo Valencia, Norys Sored
dc.subject.spa.fl_str_mv Redes -- Conducción y distribución -- Aguas potables y residuales
Costo Medio de Inversión -- CMO
Costo Medio de Operación -- CMO
Costo Medio de Administración-- CMA
Modelo económico
topic Redes -- Conducción y distribución -- Aguas potables y residuales
Costo Medio de Inversión -- CMO
Costo Medio de Operación -- CMO
Costo Medio de Administración-- CMA
Modelo económico
Networks -- Conduction and distribution -- Potable and wastewater
Average Investment Cost -- CMO
Average Operating Cost -- CMO
Average Administration Cost-- CMA
Economic model
Servicios públicos
Alcantarillado-- Contratos y especificaciones
Aguas residuales
Aguas residuales-- Tratamiento
Purificación de aguas residuales
Costos de operación
Administración de recursos públicos-- Colombia
Gerencia financiera
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Networks -- Conduction and distribution -- Potable and wastewater
Average Investment Cost -- CMO
Average Operating Cost -- CMO
Average Administration Cost-- CMA
Economic model
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Servicios públicos
Alcantarillado-- Contratos y especificaciones
Aguas residuales
Aguas residuales-- Tratamiento
Purificación de aguas residuales
Costos de operación
Administración de recursos públicos-- Colombia
Gerencia financiera
description A finales de la década de los 90, los servicios públicos de Acueducto y Alcantarillado del Distrito de Buenaventura sufrieron un gran desmejoramiento debido a la falta de inversión en los sistemas por parte de ACUAVALLE, quien era la empresa estatal encargada de la prestación de dichos servicios, la Administración Distrital inició las gestiones pertinentes para procurar el mejoramiento de los mismos, por lo tanto el Concejo Distrital expidió el decreto 06 de 2001 mediante el cual se dio facultad al Alcalde de la época para estructurar la prestación de los Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado, es así como nace la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura S.A. ESP entidad estatal responsable de dichos servicios, la cual para su prestación celebra el contrato de operación y mantenimiento con el Operador Hidropacìfico S.A. ESP. Contrato que se suscribió en diciembre de 2001, entrando en vigor en el 2002, y es apenas cuando se inicia la pesadilla de la comunidad frente al desmejoramiento de los sistemas de acueducto y alcantarillado, debido a que la responsabilidad de mejorar los sistemas pasó a manos del Distrito de Buenaventura, quien a través de la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura S.A. ESP debe gestionar los recursos para ser invertidos en agua potable y saneamiento básico, y el Operador Hidropacìfico S.A. ESP solo se obliga a realizar la operación, mantenimiento, administración de los sistemas existentes y las nuevas redes que pueda instalar la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura S.A. ESP, además Hidropacìfico S.A. ESP se convierte en el recaudador de los Ingresos que se generan por la prestación de dichos servicios, de los cuales le deben girar a la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura S.A. E.S.P el 1% del total de los Ingresos bajo la modalidad de Canón de Arrendamiento por el uso y explotación de toda la Infraestructura (componentes de Acueducto y Alcantarillado), cifra que es irrisoria, debido a que ese valor no es suficiente para que la Entidad estatal funcione. Teniendo en cuenta lo citado en el anterior párrafo, referente a los Ingresos que percibe la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura S.A. E.S.P., para funcionamiento por parte de Hidropacifico SA ESP, es notable que además de ser un valor irrisorios no se tiene la certeza que sea el valor que realmente deban girar, todo esto debido a que el Operador ha tenido sanciones por $2.448.000 por falta de calidad en la información reportada al SUI mediante Resolución SSPD No. 20064400006635 del año 2006, Resolución SSPD No. 20084400040695 del año 2008, sanción por $44.896.584 por falta de calidad en la información reportada. Aunado a esto es preciso citar que justo un 28 de diciembre del 2001 fue inscrita ante la Cámara de Comercio de Medellín la empresa Hidropacifico S.A ESP (con el número 330 del Libro IX), y un día después estaba en Buenaventura firmando el contrato de operación, diseño e interventoría del servicio de acueducto y alcantarillado por 20 años, comenzando desde aquí se refleja que esta empresa no está siendo clara con la población del Distrito de Buenaventura, porque desde el inicio de la contratación se reflejaron vicios y aunado a esto que no refleja realmente los Ingresos que percibe por el concepto de facturación de la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado. La metodología que se tendrá en cuenta en este estudio de caso es la revisión documental y entrevistas que permitirá llegar a evidenciar las consecuencias que trajo la aplicación del Contrato de Operación y Mantenimiento, afectando a la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura S.A. ESP en sus finanzas, siendo dañino y desequilibrado desde cualquier punto de vista. Con el desarrollo de este estudio de caso, se pretende establecer que modificaciones se podrían realizar al Contrato de Operación y Mantenimiento que permita que se preste un servicio con calidad a la población de Buenaventura y a la vez se pueda sostener la Entidad estatal en el ejercicio de la prestación de los mencionados servicios. Para llevar a cabo lo anterior, se recomienda que se modifique la clausulas relacionadas con el recaudo y administración de los recursos provenientes de la prestación de los servicios por parte de la Entidad Estatal y que el Operador se dedique como su nombre lo indica a operar los sistemas y que reciba en contraprestación lo que se acuerde como remuneración por el desarrollo de dicha actividad.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-08T00:23:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-08T00:23:20Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/29119
url https://hdl.handle.net/10901/29119
dc.relation.references.spa.fl_str_mv SUPERINENDENCIA DE SERVICIOS. Informe Ejecutivo De Gestión Hidropacifico SA ESP. [en línea].[consultado agosto 29. 2014]. Disponible en: http://www.superservicios.gov.co/content/download/2461/25340/version/1/file/HIDROPACIFICO+SA+ESP.pdf
Escritura Pública No. Novecientos Dos 902 de Julio 30. 2001, por la cual se creó la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura S.A. E.S.P del Distrito de Buenaventura.
PALMIRA. Aguas de Palmira S.A. E.S.P. [en línea].[consultado 12 Agosto. 2014]. Disponible en: <http://www.aguasdepalmira.com>
COLOMBIA. Crisis y regulación de los servicios colectivos domiciliarios en Colombia. [en línea].[consultado agosto 15. 2014]. Disponible en:<http://www.bdigital.unal.edu.co/18478/#sthash.3sUGmfhy.dpuf>
Contrato de Operación y Mantenimiento de la Infraestructura de los Servicios Públicos Acueducto y Alcantarillado de la Ciudad de Buenaventura Diciembre 29 de 2001.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calí
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29119/3/Reporte%20de%20caso%20sobre%20el%20%20Modelo%20Econ%c3%b3mico%20aplicado%20a%20la%20prestaci%c3%b3n%20de%20los%20Servicios%20P%c3%bablicos%20domiciliarios%20de%20Acueducto%20y%20Alcantarillado%20en%20la%20ciudad%20%20de%20Buenaventura.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29119/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29119/1/Reporte%20de%20caso%20sobre%20el%20%20Modelo%20Econ%c3%b3mico%20aplicado%20a%20la%20prestaci%c3%b3n%20de%20los%20Servicios%20P%c3%bablicos%20domiciliarios%20de%20Acueducto%20y%20Alcantarillado%20en%20la%20ciudad%20%20de%20Buenaventura.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bd24334fd222591845db5e6a878a74dd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8455fe660ab67ad56bd7182b512d9b5a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090588438396928
spelling Montoya Mendoza, Francisco AntonioAramburo Neiva, Luz Del CarmenLeudo Valencia, Norys SoredCalí2024-05-08T00:23:20Z2024-05-08T00:23:20Z2014https://hdl.handle.net/10901/29119A finales de la década de los 90, los servicios públicos de Acueducto y Alcantarillado del Distrito de Buenaventura sufrieron un gran desmejoramiento debido a la falta de inversión en los sistemas por parte de ACUAVALLE, quien era la empresa estatal encargada de la prestación de dichos servicios, la Administración Distrital inició las gestiones pertinentes para procurar el mejoramiento de los mismos, por lo tanto el Concejo Distrital expidió el decreto 06 de 2001 mediante el cual se dio facultad al Alcalde de la época para estructurar la prestación de los Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado, es así como nace la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura S.A. ESP entidad estatal responsable de dichos servicios, la cual para su prestación celebra el contrato de operación y mantenimiento con el Operador Hidropacìfico S.A. ESP. Contrato que se suscribió en diciembre de 2001, entrando en vigor en el 2002, y es apenas cuando se inicia la pesadilla de la comunidad frente al desmejoramiento de los sistemas de acueducto y alcantarillado, debido a que la responsabilidad de mejorar los sistemas pasó a manos del Distrito de Buenaventura, quien a través de la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura S.A. ESP debe gestionar los recursos para ser invertidos en agua potable y saneamiento básico, y el Operador Hidropacìfico S.A. ESP solo se obliga a realizar la operación, mantenimiento, administración de los sistemas existentes y las nuevas redes que pueda instalar la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura S.A. ESP, además Hidropacìfico S.A. ESP se convierte en el recaudador de los Ingresos que se generan por la prestación de dichos servicios, de los cuales le deben girar a la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura S.A. E.S.P el 1% del total de los Ingresos bajo la modalidad de Canón de Arrendamiento por el uso y explotación de toda la Infraestructura (componentes de Acueducto y Alcantarillado), cifra que es irrisoria, debido a que ese valor no es suficiente para que la Entidad estatal funcione. Teniendo en cuenta lo citado en el anterior párrafo, referente a los Ingresos que percibe la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura S.A. E.S.P., para funcionamiento por parte de Hidropacifico SA ESP, es notable que además de ser un valor irrisorios no se tiene la certeza que sea el valor que realmente deban girar, todo esto debido a que el Operador ha tenido sanciones por $2.448.000 por falta de calidad en la información reportada al SUI mediante Resolución SSPD No. 20064400006635 del año 2006, Resolución SSPD No. 20084400040695 del año 2008, sanción por $44.896.584 por falta de calidad en la información reportada. Aunado a esto es preciso citar que justo un 28 de diciembre del 2001 fue inscrita ante la Cámara de Comercio de Medellín la empresa Hidropacifico S.A ESP (con el número 330 del Libro IX), y un día después estaba en Buenaventura firmando el contrato de operación, diseño e interventoría del servicio de acueducto y alcantarillado por 20 años, comenzando desde aquí se refleja que esta empresa no está siendo clara con la población del Distrito de Buenaventura, porque desde el inicio de la contratación se reflejaron vicios y aunado a esto que no refleja realmente los Ingresos que percibe por el concepto de facturación de la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado. La metodología que se tendrá en cuenta en este estudio de caso es la revisión documental y entrevistas que permitirá llegar a evidenciar las consecuencias que trajo la aplicación del Contrato de Operación y Mantenimiento, afectando a la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura S.A. ESP en sus finanzas, siendo dañino y desequilibrado desde cualquier punto de vista. Con el desarrollo de este estudio de caso, se pretende establecer que modificaciones se podrían realizar al Contrato de Operación y Mantenimiento que permita que se preste un servicio con calidad a la población de Buenaventura y a la vez se pueda sostener la Entidad estatal en el ejercicio de la prestación de los mencionados servicios. Para llevar a cabo lo anterior, se recomienda que se modifique la clausulas relacionadas con el recaudo y administración de los recursos provenientes de la prestación de los servicios por parte de la Entidad Estatal y que el Operador se dedique como su nombre lo indica a operar los sistemas y que reciba en contraprestación lo que se acuerde como remuneración por el desarrollo de dicha actividad.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Especialización en Gerencia FinancieraPDFRedes -- Conducción y distribución -- Aguas potables y residualesCosto Medio de Inversión -- CMOCosto Medio de Operación -- CMOCosto Medio de Administración-- CMAModelo económicoNetworks -- Conduction and distribution -- Potable and wastewaterAverage Investment Cost -- CMOAverage Operating Cost -- CMOAverage Administration Cost-- CMAEconomic modelServicios públicosAlcantarillado-- Contratos y especificacionesAguas residualesAguas residuales-- TratamientoPurificación de aguas residualesCostos de operaciónAdministración de recursos públicos-- ColombiaGerencia financieraReporte de caso sobre el Modelo Económico aplicado a la prestación de los Servicios Públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de BuenaventuraTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUPERINENDENCIA DE SERVICIOS. Informe Ejecutivo De Gestión Hidropacifico SA ESP. [en línea].[consultado agosto 29. 2014]. Disponible en: http://www.superservicios.gov.co/content/download/2461/25340/version/1/file/HIDROPACIFICO+SA+ESP.pdfEscritura Pública No. Novecientos Dos 902 de Julio 30. 2001, por la cual se creó la Sociedad de Acueducto y Alcantarillado de Buenaventura S.A. E.S.P del Distrito de Buenaventura.PALMIRA. Aguas de Palmira S.A. E.S.P. [en línea].[consultado 12 Agosto. 2014]. Disponible en: <http://www.aguasdepalmira.com>COLOMBIA. Crisis y regulación de los servicios colectivos domiciliarios en Colombia. [en línea].[consultado agosto 15. 2014]. Disponible en:<http://www.bdigital.unal.edu.co/18478/#sthash.3sUGmfhy.dpuf>Contrato de Operación y Mantenimiento de la Infraestructura de los Servicios Públicos Acueducto y Alcantarillado de la Ciudad de Buenaventura Diciembre 29 de 2001.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILReporte de caso sobre el Modelo Económico aplicado a la prestación de los Servicios Públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Buenaventura.pdf.jpgReporte de caso sobre el Modelo Económico aplicado a la prestación de los Servicios Públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Buenaventura.pdf.jpgimage/jpeg61358http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29119/3/Reporte%20de%20caso%20sobre%20el%20%20Modelo%20Econ%c3%b3mico%20aplicado%20a%20la%20prestaci%c3%b3n%20de%20los%20Servicios%20P%c3%bablicos%20domiciliarios%20de%20Acueducto%20y%20Alcantarillado%20en%20la%20ciudad%20%20de%20Buenaventura.pdf.jpgbd24334fd222591845db5e6a878a74ddMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29119/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALReporte de caso sobre el Modelo Económico aplicado a la prestación de los Servicios Públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Buenaventura.pdfReporte de caso sobre el Modelo Económico aplicado a la prestación de los Servicios Públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Buenaventura.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf193733http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29119/1/Reporte%20de%20caso%20sobre%20el%20%20Modelo%20Econ%c3%b3mico%20aplicado%20a%20la%20prestaci%c3%b3n%20de%20los%20Servicios%20P%c3%bablicos%20domiciliarios%20de%20Acueducto%20y%20Alcantarillado%20en%20la%20ciudad%20%20de%20Buenaventura.pdf8455fe660ab67ad56bd7182b512d9b5aMD5110901/29119oai:repository.unilibre.edu.co:10901/291192024-05-07 19:26:35.048Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=