Propuesta pedagógica para disminuir el Bullying en la clase de Educación Física en el curso 404 de la I.E.D. Antonio Nariño de Bogotá

El presente documento constituye un informe de proceso adelantado en relación con bullying, partiendo de la recolección de evidencias, mediante la elaboración de encuestas, y registros fotográficos, el bullying hay que conocerlo y así lograr la disminución por medio de la Educación Física. El bullyi...

Full description

Autores:
Agudelo Vergara, Gustavo Adolfo
Arévalo Corredí, Jeferson
Murillo López, Rodney
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7652
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7652
Palabra clave:
AGRESIVIDAD INFANTIL - EDUCACION FISICA - EDUCACION
EDUCACION Y CRIMEN
EDUCACION FISICA - VIOLENCIA FISICA - ESTRATEGIAS PEDDAGOGICAS
VIOLENCIA EN LA EDUCACION.
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_300f9daf8bfda42abe14d3f651e6fc6d
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7652
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta pedagógica para disminuir el Bullying en la clase de Educación Física en el curso 404 de la I.E.D. Antonio Nariño de Bogotá
title Propuesta pedagógica para disminuir el Bullying en la clase de Educación Física en el curso 404 de la I.E.D. Antonio Nariño de Bogotá
spellingShingle Propuesta pedagógica para disminuir el Bullying en la clase de Educación Física en el curso 404 de la I.E.D. Antonio Nariño de Bogotá
AGRESIVIDAD INFANTIL - EDUCACION FISICA - EDUCACION
EDUCACION Y CRIMEN
EDUCACION FISICA - VIOLENCIA FISICA - ESTRATEGIAS PEDDAGOGICAS
VIOLENCIA EN LA EDUCACION.
title_short Propuesta pedagógica para disminuir el Bullying en la clase de Educación Física en el curso 404 de la I.E.D. Antonio Nariño de Bogotá
title_full Propuesta pedagógica para disminuir el Bullying en la clase de Educación Física en el curso 404 de la I.E.D. Antonio Nariño de Bogotá
title_fullStr Propuesta pedagógica para disminuir el Bullying en la clase de Educación Física en el curso 404 de la I.E.D. Antonio Nariño de Bogotá
title_full_unstemmed Propuesta pedagógica para disminuir el Bullying en la clase de Educación Física en el curso 404 de la I.E.D. Antonio Nariño de Bogotá
title_sort Propuesta pedagógica para disminuir el Bullying en la clase de Educación Física en el curso 404 de la I.E.D. Antonio Nariño de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Agudelo Vergara, Gustavo Adolfo
Arévalo Corredí, Jeferson
Murillo López, Rodney
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ávila Gil, Edgar Hernán
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Agudelo Vergara, Gustavo Adolfo
Arévalo Corredí, Jeferson
Murillo López, Rodney
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv AGRESIVIDAD INFANTIL - EDUCACION FISICA - EDUCACION
EDUCACION Y CRIMEN
EDUCACION FISICA - VIOLENCIA FISICA - ESTRATEGIAS PEDDAGOGICAS
VIOLENCIA EN LA EDUCACION.
topic AGRESIVIDAD INFANTIL - EDUCACION FISICA - EDUCACION
EDUCACION Y CRIMEN
EDUCACION FISICA - VIOLENCIA FISICA - ESTRATEGIAS PEDDAGOGICAS
VIOLENCIA EN LA EDUCACION.
description El presente documento constituye un informe de proceso adelantado en relación con bullying, partiendo de la recolección de evidencias, mediante la elaboración de encuestas, y registros fotográficos, el bullying hay que conocerlo y así lograr la disminución por medio de la Educación Física. El bullying es un suceso muy real, al que, ni padres de familia, profesores, estudiantes deben dar la espalda, es un fenómeno social-escolar en el que hay que empoderarse y resolver, por ello se construyó el título el cual se relaciona con la pregunta de investigación y los objetivos. En estos se presenta la problemática bullying la cual tiene tres dimensiones bullying verbal, bullying físico y exclusión
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-04-14T11:17:40Z
2015-08-25T17:49:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-04-14T11:17:40Z
2015-08-25T17:49:15Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-04-14
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/7652
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/7652
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALVIRA, f. Madrid: alianza universidad textos, 1996. “El análisis de la realidad social. métodos y técnicas de investigación”, 1a. reimpresión, 2a. edición. pp. 87-109
BESSE, J. 24 de marzo de 1999. universidad de Barcelona, nº 148 “el diseño de la investigación como significante: exploraciones sobre el sentido”. Revista bibliográfica de geografía y ciencias sociales
CALDERÓN MONCAYO, julio Bogotá, Colombia 2011. Análisis y vínculos entre matoneo y vida social en Colombia una mirada a dos instituciones educativas y al sector el codito. Universidad nacional de Colombia facultad de ciencias humanas.
BARIDON CHAUVIE, Daniela. Alcalá de Henares, 2010, Tesis Doctoral, Estudio de la violencia escolar en los centros de educación media de Juan Lacaze, Uruguay
DÁVILA, A. DELGADO, J. GUTIÉRREZ. (coord.). Madrid: síntesis, 1994. Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Pp. 69- 83. "Las perspectivas metodológicas cualitativa y cuantitativa en las ciencias sociales: debate teórico e implicaciones praxeológicas".
DENDALUCE, Educativa, Madrid: Narcea, 1989. Aspectos metodológicos de la investigación educativa conocer, conocer para enseñar”. investigación en la escuela, 1, págs.63-80.
ESCOBAR DÍAS, Numael. 2008, Universidad Libre de Colombia, “Las formas de bullying que se presentan en la clase de educación física y el descanso en los grados noveno y décimo del i. e. d nidia quintero de Turbay” grupo de investigación humanismo sociedad y educación física auxiliar de investigación
ESTÉVEZ L, Estefanía, 2005, Universidad de Valencia, España Violencia, victimización y rechazo escolar en la adolescencia.
ALVAREZ CARABALLO, Félix. MIRANDA LOBO, Jairo. FLOREZ R, Ana M. GOMEZ FUENTES, José A. 2010, Institución Educativa San Isidro, Ciénaga de Oro, Plan de área educación física, recreación y deportes por estándares, competencias y desempeños
GUEVARA, Luis Henry, creador de jornada de vacunación colegio liceo cervantes
HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto. México 2008. Metodología de la investigación mc Graw Hill. 4ta ed. s. a. de. C.V. pag.2-4.
HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. México d. f, 1998. Metodología de la investigación. mc Graw Hill. 2da ed. editores s.a. pág. 39-40, 255 256, 257, 258, 259.
MARTÍNEZ MIGUELEZ, Miguel. 2006 México Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Ed. Trillas, 2da ed. pág. 38-39
MORENO, J. A., López, M., GALINDO, Martínez C. M., Alonso, N., y GonzálezCutre, D. (2007). Validación preliminar de la escala de percepción del clima motivacional de los iguales (CMI) y la escala de las orientaciones de meta en el ejercicio, (GOES) con practicantes españoles de actividades físico-deportivas. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte.
NIEBLES, Vidal. Ciudad don Bosco, 2011. Boletín salesiano de Colombia
PADRÓN GUILLEN, José. Caracas, Mayo de 1992, papel de trabajo, postgrado, Usr
REINA RODRÍGUEZ, Carlos Arturo. Universidad nacional, 2012. Tesis de grado título formas de violencia verbal que se presentan durante el desarrollo de la clase de educación física en el grado 8 (801) jt del colegio distrital nidia quintero de Turbay
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Licenciatura en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7652/4/AgudeloVergaraGustavoAdolfo2013.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7652/5/CamScanner%2009-20-2022%2013.43.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7652/1/AgudeloVergaraGustavoAdolfo2013.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7652/3/CamScanner%2009-20-2022%2013.43.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f9d4aa7efc0c9fd4bf2008a6303cdc00
9f51cf98ebbaa85ca5973daf671552b1
a55b567d5e5c258e0f570636a4d0e926
20121ef9fbed3b7f1073eec389541ac5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090365328687104
spelling Ávila Gil, Edgar HernánAgudelo Vergara, Gustavo AdolfoArévalo Corredí, JefersonMurillo López, RodneyLicenciado en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportes2015-04-14T11:17:40Z2015-08-25T17:49:15Z2015-04-14T11:17:40Z2015-08-25T17:49:15Z20132015-04-14https://hdl.handle.net/10901/7652instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente documento constituye un informe de proceso adelantado en relación con bullying, partiendo de la recolección de evidencias, mediante la elaboración de encuestas, y registros fotográficos, el bullying hay que conocerlo y así lograr la disminución por medio de la Educación Física. El bullying es un suceso muy real, al que, ni padres de familia, profesores, estudiantes deben dar la espalda, es un fenómeno social-escolar en el que hay que empoderarse y resolver, por ello se construyó el título el cual se relaciona con la pregunta de investigación y los objetivos. En estos se presenta la problemática bullying la cual tiene tres dimensiones bullying verbal, bullying físico y exclusiónpdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreLicenciatura en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportesFacultad de Ciencias de la EducaciónEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta pedagógica para disminuir el Bullying en la clase de Educación Física en el curso 404 de la I.E.D. Antonio Nariño de BogotáAGRESIVIDAD INFANTIL - EDUCACION FISICA - EDUCACIONEDUCACION Y CRIMENEDUCACION FISICA - VIOLENCIA FISICA - ESTRATEGIAS PEDDAGOGICASVIOLENCIA EN LA EDUCACION.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALVIRA, f. Madrid: alianza universidad textos, 1996. “El análisis de la realidad social. métodos y técnicas de investigación”, 1a. reimpresión, 2a. edición. pp. 87-109BESSE, J. 24 de marzo de 1999. universidad de Barcelona, nº 148 “el diseño de la investigación como significante: exploraciones sobre el sentido”. Revista bibliográfica de geografía y ciencias socialesCALDERÓN MONCAYO, julio Bogotá, Colombia 2011. Análisis y vínculos entre matoneo y vida social en Colombia una mirada a dos instituciones educativas y al sector el codito. Universidad nacional de Colombia facultad de ciencias humanas.BARIDON CHAUVIE, Daniela. Alcalá de Henares, 2010, Tesis Doctoral, Estudio de la violencia escolar en los centros de educación media de Juan Lacaze, UruguayDÁVILA, A. DELGADO, J. GUTIÉRREZ. (coord.). Madrid: síntesis, 1994. Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Pp. 69- 83. "Las perspectivas metodológicas cualitativa y cuantitativa en las ciencias sociales: debate teórico e implicaciones praxeológicas".DENDALUCE, Educativa, Madrid: Narcea, 1989. Aspectos metodológicos de la investigación educativa conocer, conocer para enseñar”. investigación en la escuela, 1, págs.63-80.ESCOBAR DÍAS, Numael. 2008, Universidad Libre de Colombia, “Las formas de bullying que se presentan en la clase de educación física y el descanso en los grados noveno y décimo del i. e. d nidia quintero de Turbay” grupo de investigación humanismo sociedad y educación física auxiliar de investigaciónESTÉVEZ L, Estefanía, 2005, Universidad de Valencia, España Violencia, victimización y rechazo escolar en la adolescencia.ALVAREZ CARABALLO, Félix. MIRANDA LOBO, Jairo. FLOREZ R, Ana M. GOMEZ FUENTES, José A. 2010, Institución Educativa San Isidro, Ciénaga de Oro, Plan de área educación física, recreación y deportes por estándares, competencias y desempeñosGUEVARA, Luis Henry, creador de jornada de vacunación colegio liceo cervantesHERNANDEZ SAMPIERI, Roberto. México 2008. Metodología de la investigación mc Graw Hill. 4ta ed. s. a. de. C.V. pag.2-4.HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. México d. f, 1998. Metodología de la investigación. mc Graw Hill. 2da ed. editores s.a. pág. 39-40, 255 256, 257, 258, 259.MARTÍNEZ MIGUELEZ, Miguel. 2006 México Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Ed. Trillas, 2da ed. pág. 38-39MORENO, J. A., López, M., GALINDO, Martínez C. M., Alonso, N., y GonzálezCutre, D. (2007). Validación preliminar de la escala de percepción del clima motivacional de los iguales (CMI) y la escala de las orientaciones de meta en el ejercicio, (GOES) con practicantes españoles de actividades físico-deportivas. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte.NIEBLES, Vidal. Ciudad don Bosco, 2011. Boletín salesiano de ColombiaPADRÓN GUILLEN, José. Caracas, Mayo de 1992, papel de trabajo, postgrado, UsrREINA RODRÍGUEZ, Carlos Arturo. Universidad nacional, 2012. Tesis de grado título formas de violencia verbal que se presentan durante el desarrollo de la clase de educación física en el grado 8 (801) jt del colegio distrital nidia quintero de TurbayTHUMBNAILAgudeloVergaraGustavoAdolfo2013.pdf.jpgAgudeloVergaraGustavoAdolfo2013.pdf.jpgimage/jpeg49586http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7652/4/AgudeloVergaraGustavoAdolfo2013.pdf.jpgf9d4aa7efc0c9fd4bf2008a6303cdc00MD54CamScanner 09-20-2022 13.43.pdf.jpgCamScanner 09-20-2022 13.43.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23858http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7652/5/CamScanner%2009-20-2022%2013.43.pdf.jpg9f51cf98ebbaa85ca5973daf671552b1MD55ORIGINALAgudeloVergaraGustavoAdolfo2013.pdfapplication/pdf2930458http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7652/1/AgudeloVergaraGustavoAdolfo2013.pdfa55b567d5e5c258e0f570636a4d0e926MD51CamScanner 09-20-2022 13.43.pdfCamScanner 09-20-2022 13.43.pdfAutorizaciónapplication/pdf272417http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7652/3/CamScanner%2009-20-2022%2013.43.pdf20121ef9fbed3b7f1073eec389541ac5MD5310901/7652oai:repository.unilibre.edu.co:10901/76522024-07-12 06:01:12.868Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co