Uso de la Robotic Process Automation (RPA) para la prevención de operaciones de fraude en entidades bancarias.
Este artículo analizó el uso de la Robotic Process Automation (RPA) en el sector bancario como una herramienta fundamental para la prevención del fraude, resaltando cómo esta tecnología optimiza los procesos y refuerza la seguridad financiera. En segundo lugar, se presenta la metodología empleada, c...
- Autores:
-
Rodríguez Rojas, Hever Jair
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30299
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30299
- Palabra clave:
- Automatización robótica
Entidades bancarias
Fraudes
RPA.
Robotic automation
Banks
Fraud
RPA
Robótica -- Automatización -- Fraude
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este artículo analizó el uso de la Robotic Process Automation (RPA) en el sector bancario como una herramienta fundamental para la prevención del fraude, resaltando cómo esta tecnología optimiza los procesos y refuerza la seguridad financiera. En segundo lugar, se presenta la metodología empleada, cuyo objetivo fue analizar el uso del RPA en la banca y su contribución a la prevención de diversos tipos de fraudes. A partir de este enfoque, se realizó una investigación que reveló un aumento en los estudios sobre el tema, especialmente en 2021 y 2022, siendo estos los años de mayor producción académica en la materia. Google Académico fue la fuente más utilizada (52%) y Colombia se destacó como el principal productor académico de la región, representando el 41,67% de las publicaciones. En cuanto a los principales resultados, se confirmó que el RPA es una herramienta crucial en la lucha contra el fraude bancario, como el phishing y el robo de identidad. Su capacidad para automatizar tareas repetitivas, procesar grandes volúmenes de transacciones en tiempo real y detectar patrones sospechosos, mejora la precisión operativa y mitiga los riesgos. Además, al integrarse con tecnologías como la inteligencia artificial, refuerza los controles internos y garantiza el cumplimiento de las normativas, permitiendo que los empleados se enfoquen en actividades más estratégicas, lo que contribuye a un sistema financiero más seguro. Como conclusión, la Robotic Process Automation (RPA) en el sector bancario no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también es clave en la lucha contra el fraude, facilitando la detección y prevención en tiempo real de actividades sospechosas. Al automatizar procesos rutinarios, reduce costos y libera recursos humanos, mientras que su integración con inteligencia artificial y machine learning amplía su capacidad para adaptarse a nuevas amenazas, proporcionando una protección más precisa y proactiva. Esto fortalece tanto la seguridad y confianza de los clientes como el desempeño y rentabilidad de las instituciones financieras. |
---|