Indicadores de gestión de responsabilidad social empresarial en Colombia
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una cultura corporativa que genera compromisos con los grupos de interés (stakeholders) en forma voluntaria, adquieren compromisos con sus (accionistas, clientes, proveedores, competidores, comunidades donde la empresa tiene operaciones, empleados, gobi...
- Autores:
-
Amaya Ortiz, Angela Rosa
Ríos Aguirre, Angela Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30928
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30928
- Palabra clave:
- responsabilidad social empresarial
stakeholders
Indicadores de gestión
Corporate social responsibility
Stakeholders
Management indicators
Revisoría Fiscal
Indicadores de gestión -- Operaciones
Responsabilidad social empresarial
Mercado
Normas internacionales de información financiera --NIIF
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_2dcd3bef6c67d10b8a75fd4b78ec4ab4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30928 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Indicadores de gestión de responsabilidad social empresarial en Colombia |
title |
Indicadores de gestión de responsabilidad social empresarial en Colombia |
spellingShingle |
Indicadores de gestión de responsabilidad social empresarial en Colombia responsabilidad social empresarial stakeholders Indicadores de gestión Corporate social responsibility Stakeholders Management indicators Revisoría Fiscal Indicadores de gestión -- Operaciones Responsabilidad social empresarial Mercado Normas internacionales de información financiera --NIIF |
title_short |
Indicadores de gestión de responsabilidad social empresarial en Colombia |
title_full |
Indicadores de gestión de responsabilidad social empresarial en Colombia |
title_fullStr |
Indicadores de gestión de responsabilidad social empresarial en Colombia |
title_full_unstemmed |
Indicadores de gestión de responsabilidad social empresarial en Colombia |
title_sort |
Indicadores de gestión de responsabilidad social empresarial en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Amaya Ortiz, Angela Rosa Ríos Aguirre, Angela Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bernal Galindo, Adolfo León |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Amaya Ortiz, Angela Rosa Ríos Aguirre, Angela Patricia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
responsabilidad social empresarial stakeholders Indicadores de gestión |
topic |
responsabilidad social empresarial stakeholders Indicadores de gestión Corporate social responsibility Stakeholders Management indicators Revisoría Fiscal Indicadores de gestión -- Operaciones Responsabilidad social empresarial Mercado Normas internacionales de información financiera --NIIF |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Corporate social responsibility Stakeholders Management indicators |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Revisoría Fiscal Indicadores de gestión -- Operaciones Responsabilidad social empresarial Mercado Normas internacionales de información financiera --NIIF |
description |
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una cultura corporativa que genera compromisos con los grupos de interés (stakeholders) en forma voluntaria, adquieren compromisos con sus (accionistas, clientes, proveedores, competidores, comunidades donde la empresa tiene operaciones, empleados, gobierno e inversionistas). No debe considerarse como Responsabilidad Social: La Filantropía, caridad, paternalismo Para el desarrollo de un programa de (RSE) se requiere además del presupuesto, VOLUNTAD, estar convencidos que más allá de lograr beneficios económicos para la organización, el fin principal es la implementación de un programa de RSE es generar impactos positivos en la comunidad. La RSE, además de promover un mejor funcionamiento del mercado, creando estímulos y conciencia y responsabilidad frente a las partes interesadas, asegurando la permanencia de las empresas, mejorar la modernización, la productividad y la competitividad. La eficiencia es premiada. Así mismo, el esquema busca mejorar continuamente la calidad de los productos lácteos, tanto en higiene como en composición y ser mayor competitivos en el mundo globalizado. Las empresas tienen posibilidades de realizar y promulgar prácticas que benefician a la comunidad, establecer prácticas anticorrupción, campañas contra la competencia desleal, asegurar las buenas prácticas de manufactura, establecimiento de política ambiental responsable, involucrando a todos los grupos de interés, todo esto hace parte del programa de responsabilidad social. Con este trabajo se pretende mostrar una descripción de la composición de los elementos de un programa de RSE, de acuerdo a indicadores homologados según las normas nacionales e internacionales, propuesto para ser aplicado en las organizaciones colombianas, los cuales se aplican de manera voluntaria permitiendo que las empresas elijan los indicadores que crea necesarios |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-03T21:56:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-03T21:56:58Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30928 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30928 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. {En línea}. Disponible en: http://www.jccconta.gov.co/conferencia2009/responsabilidadsocial.pdf FUNDACION PRO HUMANA, Promoviendo la responsabilidad empresarial y humana, ¿Que es la RSE?, {En línea}. {1 de septiembre de 2009}. Disponible en: http://www.prohumana.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=44&Itemid =60 ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES ANDI, 2009: En un año difícil, Colombia mantiene la inversión en RSE, {En línea}. {15 de noviembre de 2009}. Disponible en: http://www.andi.com.co/pages/comun/infogeneral.aspx?Id=6&Tipo=3 Red Pacto mundial, España, Formula para mejorar tu empresa. {En línea}. Disponible en: http://www.pactomundial.org/iniciativarsepyme/cap1_2_1.htm Colombia incluyente.org, Responsabilidad Social, 2001 http://www.colombiaincluyente.org/verart.php?id=13 ETAPAS DE RSE. {En línea}. Disponible en: http://redunirse.org/nuevo/sites/default/files/pdf/Responsabilidad%20Social%20Em presarial%20su%20origen,%20evoluci%C3%B3n%20y%20desarrollo%20en%20C olombia.pdf PARALELO ANTES Y AHORA. {En línea}. Disponible en: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/1549/1/658408C268.pdf NORMATIVIDAD. {En línea}. Disponible en: http://www.andi.com.co/cajadeherramientasrse/dequesetrata.aspx?mnu_id=49 COMO DEFINIR INDICADORES. {En línea}. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/canales5/ger/gksa/90.htm GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA (RSE) EN LAS PYMES, Modelo de indicadores de RSE para pymes, MANUAL DE USO. {En línea}. Disponible en: http://www.mas-business.com/documentos/Modelo_indicadores.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calí |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30928/3/Indicadores%20de%20gesti%c3%b3n%20de%20responsabilidad%20social%20empresarial%20en%20Colombia.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30928/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30928/1/Indicadores%20de%20gesti%c3%b3n%20de%20responsabilidad%20social%20empresarial%20en%20Colombia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5babc8d00ffa6954f1788542e0138ce 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f49572bef0e316c855ea463e809fb231 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929217042874368 |
spelling |
Bernal Galindo, Adolfo LeónAmaya Ortiz, Angela RosaRíos Aguirre, Angela PatriciaCalí2025-04-03T21:56:58Z2025-04-03T21:56:58Z2013https://hdl.handle.net/10901/30928La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una cultura corporativa que genera compromisos con los grupos de interés (stakeholders) en forma voluntaria, adquieren compromisos con sus (accionistas, clientes, proveedores, competidores, comunidades donde la empresa tiene operaciones, empleados, gobierno e inversionistas). No debe considerarse como Responsabilidad Social: La Filantropía, caridad, paternalismo Para el desarrollo de un programa de (RSE) se requiere además del presupuesto, VOLUNTAD, estar convencidos que más allá de lograr beneficios económicos para la organización, el fin principal es la implementación de un programa de RSE es generar impactos positivos en la comunidad. La RSE, además de promover un mejor funcionamiento del mercado, creando estímulos y conciencia y responsabilidad frente a las partes interesadas, asegurando la permanencia de las empresas, mejorar la modernización, la productividad y la competitividad. La eficiencia es premiada. Así mismo, el esquema busca mejorar continuamente la calidad de los productos lácteos, tanto en higiene como en composición y ser mayor competitivos en el mundo globalizado. Las empresas tienen posibilidades de realizar y promulgar prácticas que benefician a la comunidad, establecer prácticas anticorrupción, campañas contra la competencia desleal, asegurar las buenas prácticas de manufactura, establecimiento de política ambiental responsable, involucrando a todos los grupos de interés, todo esto hace parte del programa de responsabilidad social. Con este trabajo se pretende mostrar una descripción de la composición de los elementos de un programa de RSE, de acuerdo a indicadores homologados según las normas nacionales e internacionales, propuesto para ser aplicado en las organizaciones colombianas, los cuales se aplican de manera voluntaria permitiendo que las empresas elijan los indicadores que crea necesariosUniversidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Especialización en Revisoría Fiscal y AuditoríaPDFresponsabilidad social empresarialstakeholdersIndicadores de gestiónCorporate social responsibilityStakeholdersManagement indicatorsRevisoría FiscalIndicadores de gestión -- OperacionesResponsabilidad social empresarialMercadoNormas internacionales de información financiera --NIIFIndicadores de gestión de responsabilidad social empresarial en ColombiaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. {En línea}. Disponible en: http://www.jccconta.gov.co/conferencia2009/responsabilidadsocial.pdfFUNDACION PRO HUMANA, Promoviendo la responsabilidad empresarial y humana, ¿Que es la RSE?, {En línea}. {1 de septiembre de 2009}. Disponible en: http://www.prohumana.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=44&Itemid =60ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES ANDI, 2009: En un año difícil, Colombia mantiene la inversión en RSE, {En línea}. {15 de noviembre de 2009}. Disponible en: http://www.andi.com.co/pages/comun/infogeneral.aspx?Id=6&Tipo=3Red Pacto mundial, España, Formula para mejorar tu empresa. {En línea}. Disponible en: http://www.pactomundial.org/iniciativarsepyme/cap1_2_1.htmColombia incluyente.org, Responsabilidad Social, 2001 http://www.colombiaincluyente.org/verart.php?id=13ETAPAS DE RSE. {En línea}. Disponible en: http://redunirse.org/nuevo/sites/default/files/pdf/Responsabilidad%20Social%20Em presarial%20su%20origen,%20evoluci%C3%B3n%20y%20desarrollo%20en%20C olombia.pdfPARALELO ANTES Y AHORA. {En línea}. Disponible en: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/1549/1/658408C268.pdfNORMATIVIDAD. {En línea}. Disponible en: http://www.andi.com.co/cajadeherramientasrse/dequesetrata.aspx?mnu_id=49COMO DEFINIR INDICADORES. {En línea}. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/canales5/ger/gksa/90.htmGESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA (RSE) EN LAS PYMES, Modelo de indicadores de RSE para pymes, MANUAL DE USO. {En línea}. Disponible en: http://www.mas-business.com/documentos/Modelo_indicadores.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILIndicadores de gestión de responsabilidad social empresarial en Colombia.pdf.jpgIndicadores de gestión de responsabilidad social empresarial en Colombia.pdf.jpgimage/jpeg34029http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30928/3/Indicadores%20de%20gesti%c3%b3n%20de%20responsabilidad%20social%20empresarial%20en%20Colombia.pdf.jpgc5babc8d00ffa6954f1788542e0138ceMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30928/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALIndicadores de gestión de responsabilidad social empresarial en Colombia.pdfIndicadores de gestión de responsabilidad social empresarial en Colombia.pdfapplication/pdf486124http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30928/1/Indicadores%20de%20gesti%c3%b3n%20de%20responsabilidad%20social%20empresarial%20en%20Colombia.pdff49572bef0e316c855ea463e809fb231MD5110901/30928oai:repository.unilibre.edu.co:10901/309282025-04-03 17:12:05.016Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |