Indicadores de gestión de responsabilidad social empresarial en Colombia

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una cultura corporativa que genera compromisos con los grupos de interés (stakeholders) en forma voluntaria, adquieren compromisos con sus (accionistas, clientes, proveedores, competidores, comunidades donde la empresa tiene operaciones, empleados, gobi...

Full description

Autores:
Amaya Ortiz, Angela Rosa
Ríos Aguirre, Angela Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30928
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30928
Palabra clave:
responsabilidad social empresarial
stakeholders
Indicadores de gestión
Corporate social responsibility
Stakeholders
Management indicators
Revisoría Fiscal
Indicadores de gestión -- Operaciones
Responsabilidad social empresarial
Mercado
Normas internacionales de información financiera --NIIF
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una cultura corporativa que genera compromisos con los grupos de interés (stakeholders) en forma voluntaria, adquieren compromisos con sus (accionistas, clientes, proveedores, competidores, comunidades donde la empresa tiene operaciones, empleados, gobierno e inversionistas). No debe considerarse como Responsabilidad Social: La Filantropía, caridad, paternalismo Para el desarrollo de un programa de (RSE) se requiere además del presupuesto, VOLUNTAD, estar convencidos que más allá de lograr beneficios económicos para la organización, el fin principal es la implementación de un programa de RSE es generar impactos positivos en la comunidad. La RSE, además de promover un mejor funcionamiento del mercado, creando estímulos y conciencia y responsabilidad frente a las partes interesadas, asegurando la permanencia de las empresas, mejorar la modernización, la productividad y la competitividad. La eficiencia es premiada. Así mismo, el esquema busca mejorar continuamente la calidad de los productos lácteos, tanto en higiene como en composición y ser mayor competitivos en el mundo globalizado. Las empresas tienen posibilidades de realizar y promulgar prácticas que benefician a la comunidad, establecer prácticas anticorrupción, campañas contra la competencia desleal, asegurar las buenas prácticas de manufactura, establecimiento de política ambiental responsable, involucrando a todos los grupos de interés, todo esto hace parte del programa de responsabilidad social. Con este trabajo se pretende mostrar una descripción de la composición de los elementos de un programa de RSE, de acuerdo a indicadores homologados según las normas nacionales e internacionales, propuesto para ser aplicado en las organizaciones colombianas, los cuales se aplican de manera voluntaria permitiendo que las empresas elijan los indicadores que crea necesarios