Organización de los procesos de producción con base en el control interno en Corrupack Ltda.

Esta empresa fue fundada en Septiembre de 1996, por señor Carlos Esteban Ortega Santamaría. La creación de esta empresa surgió por la necesidad que presentaban las empresas en la forma de empaque de sus productos En un principio inicio labores en la localidad de Bosa, donde realizaban todo tipo de c...

Full description

Autores:
Melo Caceres, Guillermo Arturo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11108
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/11108
Palabra clave:
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Operación administrativa
Organización
Gestión
Gestión administrativa
Control iInterno
Calidad
Proceso de producción
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_2d94fb671209207aaabb046547d1ca73
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11108
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Organización de los procesos de producción con base en el control interno en Corrupack Ltda.
title Organización de los procesos de producción con base en el control interno en Corrupack Ltda.
spellingShingle Organización de los procesos de producción con base en el control interno en Corrupack Ltda.
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Operación administrativa
Organización
Gestión
Gestión administrativa
Control iInterno
Calidad
Proceso de producción
title_short Organización de los procesos de producción con base en el control interno en Corrupack Ltda.
title_full Organización de los procesos de producción con base en el control interno en Corrupack Ltda.
title_fullStr Organización de los procesos de producción con base en el control interno en Corrupack Ltda.
title_full_unstemmed Organización de los procesos de producción con base en el control interno en Corrupack Ltda.
title_sort Organización de los procesos de producción con base en el control interno en Corrupack Ltda.
dc.creator.fl_str_mv Melo Caceres, Guillermo Arturo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Leyva, Luis Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Melo Caceres, Guillermo Arturo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Operación administrativa
Organización
Gestión
topic Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Operación administrativa
Organización
Gestión
Gestión administrativa
Control iInterno
Calidad
Proceso de producción
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Gestión administrativa
Control iInterno
Calidad
Proceso de producción
description Esta empresa fue fundada en Septiembre de 1996, por señor Carlos Esteban Ortega Santamaría. La creación de esta empresa surgió por la necesidad que presentaban las empresas en la forma de empaque de sus productos En un principio inicio labores en la localidad de Bosa, donde realizaban todo tipo de comercialización del producto incurriendo en altos costos de transporte decidiendo años más tarde trasladar sus operaciones a la Cra 34 No. 10-96 zona industrial, donde se fabrica toda clase de empaques, cajas, pendones, diplays y afiches en material micro corrugado y lito corrugado. El manejo del cartón micro corrugado en la ciudad de Bogotá tuvo gran aceptación por su bajo costo y sobre todo por la resistencia al apilamiento, esta materia prima permite la elaboración de empaques con litografías pegadas proporcionalmente al cartón dando resistencia y estética a los empaques. La demanda de estos empaques se extendió a nivel nacional, comercializando a distintas ciudades del país y teniendo la misma o mayor aceptación que en la ciudad de Bogotá. En la actualidad CORRUPACK LTDA. se dedica al diseño y fabricación de empaques y cajas, que son utilizados principalmente en las industrias: • Industria Alimenticia • Industria Zapatera • Industria de Llaves y Grifos • Industria Relojera • Industria de Cosméticos • Industria textil
publishDate 2003
dc.date.created.none.fl_str_mv 2003-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-26T21:03:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-26T21:03:49Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/11108
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/11108
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv NIEBEL, Benjamín. Ingeniería Industrial. Métodos, tiempos y movimientos. México Alfa omega 1988 7p.
ADAM, E, Everetr. Administración de la producción y las Operaciones. México. Prentice may. 1991 p 370
BLACKSTONE, FOGARTY. Administración de la Producción y las Operaciones. México CECSA. 1994. p. 51
TAHA, Hamdy. Investigación de Operaciones. México. Alfa omega 1995. p. 530
STANTON, El Marketing
CHAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos. Buenos Aires. Mc GrawHill. 1994 p.161
BACA, Urbina. Evaluación de proyectos. México. Mc GawHill 1995. p 240
MAYNARD; Manual del Ingeniero Industrial. Volumen 1 México. Mc GrawHill 1994. p.215
MANUAL DE INDICADORES DE LA PRODUCTIVIDAD; Pequeña y Mediana Empresa. Min de Trabajo. 1990 p 8. 15. 18. 27.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11108/4/capitulo2en%20adelantetesisi%20nueva%20y%20ultima.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11108/5/CONCLUSIONES%20PARA%20IMPRIMIR.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11108/1/capitulo2en%20adelantetesisi%20nueva%20y%20ultima.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11108/2/CONCLUSIONES%20PARA%20IMPRIMIR.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11108/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 407ae1301e4f67229df7ee56b6b7d9ed
1f48cbe68cbd496cd78dc8ec16db0932
0e34bbd21ed56fa90ba692f2e5379da9
6f8bd929512b13e9a79e17baa321e361
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090417093738496
spelling Leyva, Luis AlbertoMelo Caceres, Guillermo ArturoBogotá2018-02-26T21:03:49Z2018-02-26T21:03:49Z2003-05https://hdl.handle.net/10901/11108instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEsta empresa fue fundada en Septiembre de 1996, por señor Carlos Esteban Ortega Santamaría. La creación de esta empresa surgió por la necesidad que presentaban las empresas en la forma de empaque de sus productos En un principio inicio labores en la localidad de Bosa, donde realizaban todo tipo de comercialización del producto incurriendo en altos costos de transporte decidiendo años más tarde trasladar sus operaciones a la Cra 34 No. 10-96 zona industrial, donde se fabrica toda clase de empaques, cajas, pendones, diplays y afiches en material micro corrugado y lito corrugado. El manejo del cartón micro corrugado en la ciudad de Bogotá tuvo gran aceptación por su bajo costo y sobre todo por la resistencia al apilamiento, esta materia prima permite la elaboración de empaques con litografías pegadas proporcionalmente al cartón dando resistencia y estética a los empaques. La demanda de estos empaques se extendió a nivel nacional, comercializando a distintas ciudades del país y teniendo la misma o mayor aceptación que en la ciudad de Bogotá. En la actualidad CORRUPACK LTDA. se dedica al diseño y fabricación de empaques y cajas, que son utilizados principalmente en las industrias: • Industria Alimenticia • Industria Zapatera • Industria de Llaves y Grifos • Industria Relojera • Industria de Cosméticos • Industria textilPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Organización de los procesos de producción con base en el control interno en Corrupack Ltda.TesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería industrialOperación administrativaOrganizaciónGestiónGestión administrativaControl iInternoCalidadProceso de producciónTrabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisNIEBEL, Benjamín. Ingeniería Industrial. Métodos, tiempos y movimientos. México Alfa omega 1988 7p.ADAM, E, Everetr. Administración de la producción y las Operaciones. México. Prentice may. 1991 p 370BLACKSTONE, FOGARTY. Administración de la Producción y las Operaciones. México CECSA. 1994. p. 51TAHA, Hamdy. Investigación de Operaciones. México. Alfa omega 1995. p. 530STANTON, El MarketingCHAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos. Buenos Aires. Mc GrawHill. 1994 p.161BACA, Urbina. Evaluación de proyectos. México. Mc GawHill 1995. p 240MAYNARD; Manual del Ingeniero Industrial. Volumen 1 México. Mc GrawHill 1994. p.215MANUAL DE INDICADORES DE LA PRODUCTIVIDAD; Pequeña y Mediana Empresa. Min de Trabajo. 1990 p 8. 15. 18. 27.THUMBNAILcapitulo2en adelantetesisi nueva y ultima.pdf.jpgcapitulo2en adelantetesisi nueva y ultima.pdf.jpgimage/png85864http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11108/4/capitulo2en%20adelantetesisi%20nueva%20y%20ultima.pdf.jpg407ae1301e4f67229df7ee56b6b7d9edMD54CONCLUSIONES PARA IMPRIMIR.pdf.jpgCONCLUSIONES PARA IMPRIMIR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17532http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11108/5/CONCLUSIONES%20PARA%20IMPRIMIR.pdf.jpg1f48cbe68cbd496cd78dc8ec16db0932MD55ORIGINALcapitulo2en adelantetesisi nueva y ultima.pdfcapitulo2en adelantetesisi nueva y ultima.pdfapplication/pdf1340354http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11108/1/capitulo2en%20adelantetesisi%20nueva%20y%20ultima.pdf0e34bbd21ed56fa90ba692f2e5379da9MD51CONCLUSIONES PARA IMPRIMIR.pdfCONCLUSIONES PARA IMPRIMIR.pdfMeloCaceresGuillermoArturo2003application/pdf31226http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11108/2/CONCLUSIONES%20PARA%20IMPRIMIR.pdf6f8bd929512b13e9a79e17baa321e361MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11108/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310901/11108oai:repository.unilibre.edu.co:10901/111082024-09-08 06:01:06.385Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=