Desarrollo de las normas de seguridad industrial y salud ocupacional con la norma OHSAS 18001 para “GIV seguridad tecnológica LTDA”
Al desarrollar el sistema de gestión con las normas de seguridad industrial y salud ocupacional se aplicó la NORMA TECNICA COLOMBIANA OHSAS 18001: 2007 en la empresa “GIV SEGURIDAD TECNOLÓGICA LTDA.”, con el objetivo de minimizar los riesgos y optimizar continuamente el Talento Humano. En el cual se...
- Autores:
-
Amaya Guerrero, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17787
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17787
- Palabra clave:
- Seguridad Industrial
Salud ocupacional
Ingeniería industrial
Norm OHSAS,
Seguridad industrial
Seguridad industrial
Salud Ocupacional
Accidentes de trabajo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Al desarrollar el sistema de gestión con las normas de seguridad industrial y salud ocupacional se aplicó la NORMA TECNICA COLOMBIANA OHSAS 18001: 2007 en la empresa “GIV SEGURIDAD TECNOLÓGICA LTDA.”, con el objetivo de minimizar los riesgos y optimizar continuamente el Talento Humano. En el cual se logró identificar los riesgos mediante un diagnóstico de seguridad industrial y salud ocupacional, que se realizó a la empresa para conocer su situación actual. De acuerdo con la norma OHSAS 18001: 2007, se estructuró un sistema de gestión Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, según los requisitos que la misma exige. Se desarrolló planes de acciones preventivas y correctivas necesarios, los cuales en la empresa GIV SEGURIDAD TECNOLÓGICA LTDA., fueron de gran ayuda para esta organización, controlan los riesgos de seguridad y salud ocupacional, así como mantienen y mejoran continuamente sus sistemas, esto garantiza la protección de los trabajadores, consiguiendo un aumento en la productividad, teniendo mejores estándares ergonómicos y de esta manera logran un buen clima organizacional. Se generaron indicadores propuestos que les permitirá de aquí en adelante evaluar el desempeño en seguridad, salud ocupación, prevención y el control del sistema de gestión. |
---|