Análisis de rentabilidad e implementación de árboles de rentabilidad a la compañía grupo Nacional de Chocolates S.A.

Durante el desarrollo del tema se utilizarán las técnicas básicas para el análisis financiero dentro de las cuales se realiza la lectura de los estados financieros por medio del análisis horizontal y vertical, se determinan los indicadores financieros a fin de reconocer el origen de la variaciones y...

Full description

Autores:
Avellaneda Rodríguez, Jessica Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10781
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/10781
Palabra clave:
Análisis de rentabilidad
Indicadores financieros
Rentabilidad
Tesis
Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables
Contaduría pública
Contabilidad
Administración financiera
Estado financiero
Rentabilidad
Indicadores
Análisis vertical
Análisis horizontal
Análisis financiero
Estado de resultados
Balance general
Contabilidad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Durante el desarrollo del tema se utilizarán las técnicas básicas para el análisis financiero dentro de las cuales se realiza la lectura de los estados financieros por medio del análisis horizontal y vertical, se determinan los indicadores financieros a fin de reconocer el origen de la variaciones y validación de señales de peligro, determinar la estructura operativa y financiera, análisis de la estructura del balance, cálculo de indicadores de rentabilidad, y márgenes de utilidad para llegar a determinar la rentabilidad de la compañía. A partir de los índices de rentabilidad, se construirán arboles de rentabilidad los cuales consisten en desagregar cada uno de sus componentes para llegar así a un análisis más profundo, se contemplará el Método Dupont, de igual forma se determinará el EVA el cual también hace parte de los indicadores de rentabilidad pero no es un indicador de uso muy frecuente por los empresarios colombianos. Para el tratamiento y aplicación del análisis financiero a través de árboles de rentabilidad se realizará en base a la información financiera de GRUPO NACIONAL DE CHOCOLATES S.A. tomando los últimos 5 años desde 2005 al 2009 y de esta forma determinar los cambios presentados de un periodo a otro.