Práctica del aborto en la IPS pública de Pereira, acorde con la sentencia de la Corte Constitucional C-055 de 2022
El presente artículo, valora como la sentencia C-055 de 2022 de la Corte Constitucional de Colombia ha tenido un impacto significativo en la práctica del aborto en la Instituciones Prestadoras de Salud ( IPS pública) pública de Pereira. Esta sentencia establece regulaciones y lineamientos para el ac...
- Autores:
-
Beltran Acosta, Anita Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29311
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29311
- Palabra clave:
- Aborto
Derecho
Sentencia
Corte
IPS Pública
Abortion
Right
Ruling
Court
IPS public
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente artículo, valora como la sentencia C-055 de 2022 de la Corte Constitucional de Colombia ha tenido un impacto significativo en la práctica del aborto en la Instituciones Prestadoras de Salud ( IPS pública) pública de Pereira. Esta sentencia establece regulaciones y lineamientos para el acceso y la prestación de servicios de interrupción voluntaria del embarazo. El artículo, presenta como objetivo general, el de analizar la práctica del aborto en IPS pública de Pereira, en el marco de la Sentencia de la Corte Constitucional C-055 de 2022 y como objetivos específicos, el de identificar los desafíos y obstáculos en la práctica del aborto en la IPS pública de Pereira, evaluar el cumplimiento de la Sentencia C-055 de 2022 en términos de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en la práctica del aborto en IPS pública de Pereira y proponer recomendaciones para mejorar la implementación de la Sentencia C-055 de 2022 en la práctica del aborto en IPS pública de Pereira; por su parte, la sentencia reafirma el derecho de las mujeres a acceder al aborto seguro en ciertas circunstancias, como riesgo para la vida o la salud de la mujer, malformaciones fetales graves o embarazo resultado de violencia sexual. En el caso de la IPS pública de Pereira, implica garantizar la disponibilidad de servicios de aborto seguro, capacitar al personal médico y divulgar información clara sobre los derechos de las mujeres en relación con el aborto. Esta sentencia representa un avance en la protección de los derechos reproductivos de las mujeres en Colombia. |
---|