Fortalecimiento de la Competencia Comunicativa en los Estudiantes de Ciclo 3b J.N. de la Institución Educativa República de Colombia a través de una unidad didáctica centrada en cuentos colombianos
El presente trabajo de investigación nace durante la práctica docente. En la clase de Español se identificaron falencias comunicativas en el Ciclo 3B de la institución educativa República de Colombia. Teniendo en cuenta lo anterior, se propone una unidad didáctica basada en el cuento colombiano, se...
- Autores:
-
García, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23103
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23103
- Palabra clave:
- unidad didáctica
cuento
géneros literarios
competencia comunicativa
andragogía
género narrativo
communicative competence
andragogy
narrative genre
Competencia comunicativa
Comunicación oral -- Educación superior
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_2c78defa0ee3935c3769bd0acb03378b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23103 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fortalecimiento de la Competencia Comunicativa en los Estudiantes de Ciclo 3b J.N. de la Institución Educativa República de Colombia a través de una unidad didáctica centrada en cuentos colombianos |
title |
Fortalecimiento de la Competencia Comunicativa en los Estudiantes de Ciclo 3b J.N. de la Institución Educativa República de Colombia a través de una unidad didáctica centrada en cuentos colombianos |
spellingShingle |
Fortalecimiento de la Competencia Comunicativa en los Estudiantes de Ciclo 3b J.N. de la Institución Educativa República de Colombia a través de una unidad didáctica centrada en cuentos colombianos unidad didáctica cuento géneros literarios competencia comunicativa andragogía género narrativo communicative competence andragogy narrative genre Competencia comunicativa Comunicación oral -- Educación superior |
title_short |
Fortalecimiento de la Competencia Comunicativa en los Estudiantes de Ciclo 3b J.N. de la Institución Educativa República de Colombia a través de una unidad didáctica centrada en cuentos colombianos |
title_full |
Fortalecimiento de la Competencia Comunicativa en los Estudiantes de Ciclo 3b J.N. de la Institución Educativa República de Colombia a través de una unidad didáctica centrada en cuentos colombianos |
title_fullStr |
Fortalecimiento de la Competencia Comunicativa en los Estudiantes de Ciclo 3b J.N. de la Institución Educativa República de Colombia a través de una unidad didáctica centrada en cuentos colombianos |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de la Competencia Comunicativa en los Estudiantes de Ciclo 3b J.N. de la Institución Educativa República de Colombia a través de una unidad didáctica centrada en cuentos colombianos |
title_sort |
Fortalecimiento de la Competencia Comunicativa en los Estudiantes de Ciclo 3b J.N. de la Institución Educativa República de Colombia a través de una unidad didáctica centrada en cuentos colombianos |
dc.creator.fl_str_mv |
García, Natalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barbosa Cruz, María del Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García, Natalia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
unidad didáctica cuento géneros literarios competencia comunicativa andragogía género narrativo |
topic |
unidad didáctica cuento géneros literarios competencia comunicativa andragogía género narrativo communicative competence andragogy narrative genre Competencia comunicativa Comunicación oral -- Educación superior |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
communicative competence andragogy narrative genre |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Competencia comunicativa Comunicación oral -- Educación superior |
description |
El presente trabajo de investigación nace durante la práctica docente. En la clase de Español se identificaron falencias comunicativas en el Ciclo 3B de la institución educativa República de Colombia. Teniendo en cuenta lo anterior, se propone una unidad didáctica basada en el cuento colombiano, se toma este como recurso didáctico debido a la simplicidad de la estructura y a la diversidad de temáticas que permiten fortalecer la competencia comunicativa de los estudiantes. La presente investigación está orientada en el paradigma de la Investigación Acción con un enfoque cualitativo. En lo que respecta al objetivo de fortalecer la comunicación se plantean 5 intervenciones en las que se trabajan las diferentes interdisciplinas como lo son: la lingüística, psicolingüística, sociolingüística y la pragmática. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-29T14:38:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-29T14:38:06Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-07-28 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/23103 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/23103 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcalá, A. (2014). Andragogía. México: Proveedora Gráfica de Oaxaca. Andalucía, F. d. (2010). La unidad didáctica, un elemento de trabajo en el aula. Revista Digital para profesionales de la Enseñanza , 1 - 7. Attewell, P. (2009). ¿Qué es una competencia? Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 1-24. Campos, G., & Lule, N. (2012). La observación, un método para el estudio de la realidad. Xihmai, 53. Casas, A., & al, e. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos. Aten Primaria, 143. Chaux, E., & Ruiz, A. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Bogotá: Ascofade. Contreras, J. (2021). El cuento. Recurso didáctico para las competencias comunicativas y lingüísticas. . Univerciencia, 77-87. Díaz Barriga, A. (2013). Universidad Nacional Autónoma de México. Obtenido de Universidad Nacional Autónoma de México. enseñanza, F. d. (2010). La unidad didáctica, un elemento de trabajo en el aula . Revista digital para profesionales de la enseñanza, 01. Gomez, F. (26 de 12 de 2016). Scielo Venezuela. Obtenido de Scielo Venezuela: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382016000300002 Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. México: McGrawHill. Kemmis, S., & Mctaggart, R. (1992). Cómo planificar la investigación acción . Laertes. Knowles, M. (2001). Andragogía. El aprendizaje de los adultos. México: Oxford University Press. Martinez, L. (2007). La observación y el diario de campo en la definición de un tema de investigación. Revista perfiles libertadores, 73 - 80. MEN. (2004). Educación para vivir en sociedad. Altablero . MEN. (17 de 02 de 2022). Ministerio de educacion nacional MEN. Obtenido de Ministerio de educacion nacional (MEN): https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Noticias/409545:Icfes-presento-a-la-comunidad-educativa-el-Informe-de-los-Resultados-agregado-Saber-11-en-2021#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1les%20fueron%20los%20resultados%20para,%22moderada%22%20en%20t%C3%A9rmin OECD, O. p. (3 de 12 de 2019). OECD. Obtenido de OECD: file:///C:/Users/ASUS/Downloads/PISA2018_CN_COL_ESP.pdf Pilleux, M. (2001). Scielo. Obtenido de Scielo: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0071-17132001003600010&script=sci_arttext Radio, B. (16 de 02 de 2022). Blu radio . Obtenido de Blu radio: https://www.bluradio.com/nacion/rajados-preocupantes-resultados-dejan-balance-de-las-pruebas-saber-11 Rodriguez, F. (2019). Universidad Nacional de Trujillo. Obtenido de Universidad Nacional de Trujillo: https://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/15127/ROSAS%20RODRIGUEZ%20FLOR%20MARGARITA.pdf?sequence=3&isAllowed=y Sánchez, M. L., Gutierrez, J., Orrego, R., Aguado, J., & Anglas, M. (2019). Competencia Comunicativa . Lima: Universidad César Vallejo. Valles Calatrava, J. (2008). Teoría de la narrativa. Una perspectiva sistemática . Madrid: Iberoamericana Editorial. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23103/5/Trabajo%20de%20grado%20%281%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23103/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23103/2/RAE.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23103/3/Trabajo%20de%20grado%20%281%29.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23103/1/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
48e3989a431c8cad8aebdb42d3f4b76f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3074137e19040cdf95ee765bd652390a 9d38b5343e2200c906258e98fcca3270 b396cab0d021bf9655d4c3466e8b8022 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090514881839104 |
spelling |
Barbosa Cruz, María del PilarGarcía, NataliaBogotá2022-07-29T14:38:06Z2022-07-29T14:38:06Z2022-07-28https://hdl.handle.net/10901/23103El presente trabajo de investigación nace durante la práctica docente. En la clase de Español se identificaron falencias comunicativas en el Ciclo 3B de la institución educativa República de Colombia. Teniendo en cuenta lo anterior, se propone una unidad didáctica basada en el cuento colombiano, se toma este como recurso didáctico debido a la simplicidad de la estructura y a la diversidad de temáticas que permiten fortalecer la competencia comunicativa de los estudiantes. La presente investigación está orientada en el paradigma de la Investigación Acción con un enfoque cualitativo. En lo que respecta al objetivo de fortalecer la comunicación se plantean 5 intervenciones en las que se trabajan las diferentes interdisciplinas como lo son: la lingüística, psicolingüística, sociolingüística y la pragmática.Universidad Libre - Facultad de Educación - Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidad e IdiomasPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2unidad didácticacuentogéneros literarioscompetencia comunicativaandragogíagénero narrativocommunicative competenceandragogynarrative genreCompetencia comunicativaComunicación oral -- Educación superiorFortalecimiento de la Competencia Comunicativa en los Estudiantes de Ciclo 3b J.N. de la Institución Educativa República de Colombia a través de una unidad didáctica centrada en cuentos colombianosTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcalá, A. (2014). Andragogía. México: Proveedora Gráfica de Oaxaca.Andalucía, F. d. (2010). La unidad didáctica, un elemento de trabajo en el aula. Revista Digital para profesionales de la Enseñanza , 1 - 7.Attewell, P. (2009). ¿Qué es una competencia? Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 1-24.Campos, G., & Lule, N. (2012). La observación, un método para el estudio de la realidad. Xihmai, 53.Casas, A., & al, e. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos. Aten Primaria, 143.Chaux, E., & Ruiz, A. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Bogotá: Ascofade.Contreras, J. (2021). El cuento. Recurso didáctico para las competencias comunicativas y lingüísticas. . Univerciencia, 77-87.Díaz Barriga, A. (2013). Universidad Nacional Autónoma de México. Obtenido de Universidad Nacional Autónoma de México.enseñanza, F. d. (2010). La unidad didáctica, un elemento de trabajo en el aula . Revista digital para profesionales de la enseñanza, 01.Gomez, F. (26 de 12 de 2016). Scielo Venezuela. Obtenido de Scielo Venezuela: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382016000300002Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. México: McGrawHill.Kemmis, S., & Mctaggart, R. (1992). Cómo planificar la investigación acción . Laertes.Knowles, M. (2001). Andragogía. El aprendizaje de los adultos. México: Oxford University Press.Martinez, L. (2007). La observación y el diario de campo en la definición de un tema de investigación. Revista perfiles libertadores, 73 - 80.MEN. (2004). Educación para vivir en sociedad. Altablero .MEN. (17 de 02 de 2022). Ministerio de educacion nacional MEN. Obtenido de Ministerio de educacion nacional (MEN): https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Noticias/409545:Icfes-presento-a-la-comunidad-educativa-el-Informe-de-los-Resultados-agregado-Saber-11-en-2021#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1les%20fueron%20los%20resultados%20para,%22moderada%22%20en%20t%C3%A9rminOECD, O. p. (3 de 12 de 2019). OECD. Obtenido de OECD: file:///C:/Users/ASUS/Downloads/PISA2018_CN_COL_ESP.pdfPilleux, M. (2001). Scielo. Obtenido de Scielo: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0071-17132001003600010&script=sci_arttextRadio, B. (16 de 02 de 2022). Blu radio . Obtenido de Blu radio: https://www.bluradio.com/nacion/rajados-preocupantes-resultados-dejan-balance-de-las-pruebas-saber-11Rodriguez, F. (2019). Universidad Nacional de Trujillo. Obtenido de Universidad Nacional de Trujillo: https://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/15127/ROSAS%20RODRIGUEZ%20FLOR%20MARGARITA.pdf?sequence=3&isAllowed=ySánchez, M. L., Gutierrez, J., Orrego, R., Aguado, J., & Anglas, M. (2019). Competencia Comunicativa . Lima: Universidad César Vallejo.Valles Calatrava, J. (2008). Teoría de la narrativa. Una perspectiva sistemática . Madrid: Iberoamericana Editorial.THUMBNAILTrabajo de grado (1).pdf.jpgTrabajo de grado (1).pdf.jpgimage/jpeg45957http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23103/5/Trabajo%20de%20grado%20%281%29.pdf.jpg48e3989a431c8cad8aebdb42d3f4b76fMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23103/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALRAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf365114http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23103/2/RAE.pdf3074137e19040cdf95ee765bd652390aMD52Trabajo de grado (1).pdfTrabajo de grado (1).pdfapplication/pdf2153249http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23103/3/Trabajo%20de%20grado%20%281%29.pdf9d38b5343e2200c906258e98fcca3270MD53Autorización para publicación.pdfAutorización para publicación.pdfapplication/pdf1882737http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23103/1/Autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n.pdfb396cab0d021bf9655d4c3466e8b8022MD5110901/23103oai:repository.unilibre.edu.co:10901/231032024-07-12 10:51:34.494Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |