Análisis del proceso de insolvencia económica en la empresa CREAMIGO S.A.
Se analizó la evolución del proceso de reorganización empresarial de la empresa CREAMIGO SA, desde el año 2010 hasta el año 2016 quien sin contar con herramientas de análisis financiero no podía conocer la situación real y el costo del proceso y lo que representa en términos económicos la decisión d...
- Autores:
-
Fajardo Valenzuela, Diana Marcela
Grisales Ospina, María Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29954
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29954
- Palabra clave:
- régimen de insolvencia
acuerdo de reorganización empresarial
estados financieros
análisis de información
herramientas financieras
insolvency regime
business reorganization agreement
information analysis
financial tools
financial statements
Insolvencia económica
Análisis de información
Estados financieros
Reorganización de compañías
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_2c1b68f1dc9096b1440c7c340d402a4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29954 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del proceso de insolvencia económica en la empresa CREAMIGO S.A. |
title |
Análisis del proceso de insolvencia económica en la empresa CREAMIGO S.A. |
spellingShingle |
Análisis del proceso de insolvencia económica en la empresa CREAMIGO S.A. régimen de insolvencia acuerdo de reorganización empresarial estados financieros análisis de información herramientas financieras insolvency regime business reorganization agreement information analysis financial tools financial statements Insolvencia económica Análisis de información Estados financieros Reorganización de compañías |
title_short |
Análisis del proceso de insolvencia económica en la empresa CREAMIGO S.A. |
title_full |
Análisis del proceso de insolvencia económica en la empresa CREAMIGO S.A. |
title_fullStr |
Análisis del proceso de insolvencia económica en la empresa CREAMIGO S.A. |
title_full_unstemmed |
Análisis del proceso de insolvencia económica en la empresa CREAMIGO S.A. |
title_sort |
Análisis del proceso de insolvencia económica en la empresa CREAMIGO S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Fajardo Valenzuela, Diana Marcela Grisales Ospina, María Elizabeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guevara García, Edinson Ever |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fajardo Valenzuela, Diana Marcela Grisales Ospina, María Elizabeth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
régimen de insolvencia acuerdo de reorganización empresarial estados financieros análisis de información herramientas financieras |
topic |
régimen de insolvencia acuerdo de reorganización empresarial estados financieros análisis de información herramientas financieras insolvency regime business reorganization agreement information analysis financial tools financial statements Insolvencia económica Análisis de información Estados financieros Reorganización de compañías |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
insolvency regime business reorganization agreement information analysis financial tools financial statements |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Insolvencia económica Análisis de información Estados financieros Reorganización de compañías |
description |
Se analizó la evolución del proceso de reorganización empresarial de la empresa CREAMIGO SA, desde el año 2010 hasta el año 2016 quien sin contar con herramientas de análisis financiero no podía conocer la situación real y el costo del proceso y lo que representa en términos económicos la decisión de haberse acogido a este beneficio legal. A partir del análisis de los estados financieros, se prepararon indicadores con los que se pueda interpretar la información para la toma de decisiones. Adicional se calculó el costo futuro de la deuda para que se pueda la conveniencia o no de pagar anticipadamente el pasivo a largo plazo. Después de analizar las cifras comparativas de los años de referencia se pudo concluyó que el proceso de reorganización empresarial que ha vivido la empresa fue beneficioso pues le permitió mejorar su situación financiera, el manejo administrativo y consolidarse en el sector donde desarrolla su actividad económica principal y ampliar la línea de productos que comercializa. La empresa debe hacer seguimiento permanente a la evolución del proceso de reorganización, a través de herramientas financieras, evitando el desvío de los recursos que restrinjan el flujo de caja o que no permitan continuar con el proceso de crecimiento o en caso de ser viable, el pago anticipado del pasivo reestructurado. Para el desarrollo del tema se utilizó como metodología de la investigación, el análisis financiero. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-29T22:01:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-29T22:01:36Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/29954 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/29954 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Correa A., Luisa María. (2015). Fortalezas y Debilidades de la Ley 1116 en sus primeros años de aplicación. (Tesis de magister en Administración Financiera). Universidad EAFIT. Medellín (Colombia). Narváez S., Leiber Antonio (2010). Análisis de la aplicación de los modelos de predicción de quiebras en Colombia. (Tesis de pregrado en Contaduría Pública) Universidad Autónoma de Occidente. Santiago de Cali (Colombia). Muñoz M., Juan Carlos. (2013).Insolvencia. De Hechos y de Derechos. Recuperado de https://munozmontoya.com/2013/11/07/una-breve-descripcindel-rgimen-de-insolvencia-de-la-ley-1116-de-2006/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calí |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29954/3/An%c3%a1lisis%20del%20proceso%20de%20insolvencia%20econ%c3%b3mica%20en%20la%20empresa%20CREAMIGO%20S.A..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29954/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29954/1/An%c3%a1lisis%20del%20proceso%20de%20insolvencia%20econ%c3%b3mica%20en%20la%20empresa%20CREAMIGO%20S.A..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d2c455c934fc48ca715371f103ba33f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6240f9491e866853f5294d00d76670b2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929207512367104 |
spelling |
Guevara García, Edinson EverFajardo Valenzuela, Diana MarcelaGrisales Ospina, María ElizabethCalí2024-08-29T22:01:36Z2024-08-29T22:01:36Z2018https://hdl.handle.net/10901/29954Se analizó la evolución del proceso de reorganización empresarial de la empresa CREAMIGO SA, desde el año 2010 hasta el año 2016 quien sin contar con herramientas de análisis financiero no podía conocer la situación real y el costo del proceso y lo que representa en términos económicos la decisión de haberse acogido a este beneficio legal. A partir del análisis de los estados financieros, se prepararon indicadores con los que se pueda interpretar la información para la toma de decisiones. Adicional se calculó el costo futuro de la deuda para que se pueda la conveniencia o no de pagar anticipadamente el pasivo a largo plazo. Después de analizar las cifras comparativas de los años de referencia se pudo concluyó que el proceso de reorganización empresarial que ha vivido la empresa fue beneficioso pues le permitió mejorar su situación financiera, el manejo administrativo y consolidarse en el sector donde desarrolla su actividad económica principal y ampliar la línea de productos que comercializa. La empresa debe hacer seguimiento permanente a la evolución del proceso de reorganización, a través de herramientas financieras, evitando el desvío de los recursos que restrinjan el flujo de caja o que no permitan continuar con el proceso de crecimiento o en caso de ser viable, el pago anticipado del pasivo reestructurado. Para el desarrollo del tema se utilizó como metodología de la investigación, el análisis financiero.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Especialización en Gerencia FinancieraThe financial analysis and diagnostics from CREAMIGO SA was based on the financial statements of 2010, when the reorganization process began, until 2016. The study and review of this information gave us elements of judgment to provide to the administration and shareholders instruments and analytical means that allow them to make decisions according to the environment and needs of the company. From the analysis of the financial statements, indicators were prepared with which the information can be interpreted for take a decision. In addition, the future cost of the debt was calculated to determine the convenience of paying in advance the longterm liabilities. After analyzing the comparative figures of the reference years, it was concluded that the process of corporate reorganization was beneficial, since it allowed it to improve its financial situation, administrative management and consolidate in the sector where it develops its main economic activity, in addition to expanding the line of products that you commercialize. The company must permanently check the evolution of the reorganization process, through financial tools, avoiding the diversion of resources that restrict cash flow or that do not allow continuing with the growth process and, if it is viable, the prepayment of the restructured liability.PDFrégimen de insolvenciaacuerdo de reorganización empresarialestados financierosanálisis de informaciónherramientas financierasinsolvency regimebusiness reorganization agreementinformation analysisfinancial toolsfinancial statementsInsolvencia económicaAnálisis de informaciónEstados financierosReorganización de compañíasAnálisis del proceso de insolvencia económica en la empresa CREAMIGO S.A.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCorrea A., Luisa María. (2015). Fortalezas y Debilidades de la Ley 1116 en sus primeros años de aplicación. (Tesis de magister en Administración Financiera). Universidad EAFIT. Medellín (Colombia).Narváez S., Leiber Antonio (2010). Análisis de la aplicación de los modelos de predicción de quiebras en Colombia. (Tesis de pregrado en Contaduría Pública) Universidad Autónoma de Occidente. Santiago de Cali (Colombia).Muñoz M., Juan Carlos. (2013).Insolvencia. De Hechos y de Derechos. Recuperado de https://munozmontoya.com/2013/11/07/una-breve-descripcindel-rgimen-de-insolvencia-de-la-ley-1116-de-2006/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILAnálisis del proceso de insolvencia económica en la empresa CREAMIGO S.A..pdf.jpgAnálisis del proceso de insolvencia económica en la empresa CREAMIGO S.A..pdf.jpgimage/jpeg48883http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29954/3/An%c3%a1lisis%20del%20proceso%20de%20insolvencia%20econ%c3%b3mica%20en%20la%20empresa%20CREAMIGO%20S.A..pdf.jpg4d2c455c934fc48ca715371f103ba33fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29954/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAnálisis del proceso de insolvencia económica en la empresa CREAMIGO S.A..pdfAnálisis del proceso de insolvencia económica en la empresa CREAMIGO S.A..pdfapplication/pdf775615http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29954/1/An%c3%a1lisis%20del%20proceso%20de%20insolvencia%20econ%c3%b3mica%20en%20la%20empresa%20CREAMIGO%20S.A..pdf6240f9491e866853f5294d00d76670b2MD5110901/29954oai:repository.unilibre.edu.co:10901/299542024-08-29 17:50:28.543Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |