Campaña de comunicaciones para una firma consultora
La comunicación es una de las herramientas inherentes a cualquier actividad que se realice en una organización, ya que toda entidad constituida por humanos va a necesitar relacionarse, transmitir interna y externamente sus opiniones, necesidades o logros. Es prioritario que una empresa se dé a conoc...
- Autores:
-
Benavides Castrillón, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5878
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/5878
- Palabra clave:
- Comunicación
Análisis situacional
Mercadeo
Tesis
Tesis- ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas
Publicidad
Proceso de comunicación
Comunicación
Publicidad
Proceso de comunicación
Comunicación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_2c0ac9f472c67317a30704a3c70c2c1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5878 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Campaña de comunicaciones para una firma consultora |
title |
Campaña de comunicaciones para una firma consultora |
spellingShingle |
Campaña de comunicaciones para una firma consultora Comunicación Análisis situacional Mercadeo Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Publicidad Proceso de comunicación Comunicación Publicidad Proceso de comunicación Comunicación |
title_short |
Campaña de comunicaciones para una firma consultora |
title_full |
Campaña de comunicaciones para una firma consultora |
title_fullStr |
Campaña de comunicaciones para una firma consultora |
title_full_unstemmed |
Campaña de comunicaciones para una firma consultora |
title_sort |
Campaña de comunicaciones para una firma consultora |
dc.creator.fl_str_mv |
Benavides Castrillón, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ardila, Wilson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Benavides Castrillón, Luisa Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comunicación Análisis situacional Mercadeo |
topic |
Comunicación Análisis situacional Mercadeo Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Publicidad Proceso de comunicación Comunicación Publicidad Proceso de comunicación Comunicación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Publicidad Proceso de comunicación Comunicación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Publicidad Proceso de comunicación Comunicación |
description |
La comunicación es una de las herramientas inherentes a cualquier actividad que se realice en una organización, ya que toda entidad constituida por humanos va a necesitar relacionarse, transmitir interna y externamente sus opiniones, necesidades o logros. Es prioritario que una empresa se dé a conocer “vender su actividad”, hacer marketing de su gestión si quiere permanecer en el mercado, esta necesidad de comunicar, de transmitir al interior y al exterior de la organización, debe hacerse de forma metódica y sistemática a través de una correcta planificación y tras un previo análisis de aquellas circunstancias del entorno que pudiera influir en el proceso. La planificación de la comunicación es un elemento de gestión el cual va a facilitar la consecución de los objetivos que deberá transmitirse al personal y a los grupos de interés para convencerlos de su eficacia y necesidad. Es por esta razón que el plan de comunicaciones es un factor importante en las organizaciones como estrategia para dar a conocer su portafolio de servicios, aumentar las ventas y posicionarse en el mercado como un factor que intenta hacer creíble la promesa de satisfacción que hace la empresa a sus clientes. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-28T16:33:10Z 2015-08-25T16:01:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-28T16:33:10Z 2015-08-25T16:01:05Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/5878 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/5878 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AA.VV: Dirección de comunicación empresarial e institucional. Barcelona 2001. Gestión 2000. ARIEL comunicación. Gestión de la comunicación en las organizaciones. 2004. ARIEL Comunicación. Barcelona. Páginas 217-258 ALAN, C: Planning, como hacer el planeamiento estratégico de las comunicaciones. Cengage Learning Editores 2006 ALMENARA, J. (coord.): Comunicación Interna en la empresa. UOC 2005. ADAIR, John. El reto gerencial de la innovación. Bogotá. Ed. Legis.1992 AMBROSIO, Vicente. Plan de marketing. Bogotá. Ed. Pretince Hall. 2000 BACA, Urbina Gabriel. Evaluación de Proyectos. México. Ed. Mc Graw Hill. 2000 BARQUERO CABRERO, José Daniel Comunicación estratégica. Relaciones Públicas, Publicidad y Marketing. Madrid: Mc Graw Hill 2005. Cámara de COMERCIO. Estudio semestral. Primer Semestre 2001 CARLOS (coordinador). Gestión de la comunicación en las organizaciones. COMUNICACIÓN EMPRESARIA: El poder de la comunicación institucional II. Los casos ganadores del Premio EIKON. Comunicación Empresaria. Buenos Aires, 2001. COSTA, J.: Imagen corporativa en el siglo XXI. Buenos Aires: La crujía 2001 DANE. Censo económico Nacional. 1990 DAVID, Fred R. Conceptos de administración estratégica. México. Ed. Pretince Hall. 1997. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Informe anual. GARRIDO, F. J.:Comunicación estratégica. Las claves de la comunicación empresarial en el siglo XXI. Gestión 2000 GUILTINAN, Joseph P. Gerencia de Marketing. Bogotá. Ed. Mc Graw Hill. 1998 HIEBING, Roman G. Como preparar el exitoso plan de mercadotecnia. México. Ed. Mc Graw Hill.1992. KOTLER philip , Fundamentos de Mercadotecnia, Prentice Hall, 1985 KUBR, Milan. La Consultoría de Empresas: Guía para la profesión. 3a edición (revisada). México: Editorial Limusa, S.A. 2000. KUBR, Milan. La Consultoría de Empresas: Guía para la profesión. 3a edición (revisada). México: Editorial Limusa, S.A. 2000. LAMBIN, Jean Jacques. Marketing Estratégico. Madrid. Ed. Mc Graw Hill.1995 MENDEZ, Carlos E. Metodología. Bogotá. Ed. Mc Graw Hill. 1998. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO, IFI Y CONFECAMARAS. Datos estadísticos sobre la MIMIPYME en Colombia. 1995. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO. Promoción del Desarrollo de la Micro, Pequeña y mediana empresa colombiana: ley Mipyme una nueva política de estado para el sector. Bogotá, D.C. ONGALLO, C.: Manual de comunicación. Dykinson 2000 OROZCO, Arturo. Investigación de Mercados. Bogotá. Ed. Norma. 1999 RA-MA. Marketing relacional, directo y interactivo. 2006 SALÓ, N.: Aprender a comunicarse en las organizaciones. Paidós 2005. VILLAFAÑE, Justo: Imagen positiva (Gestión estratégica de la imagen de empresas). Madrid. Editorial Pirámide. 1993. WESTPHALEN, M.H.; PIÑUEL, J.L.: La dirección de comunicación. Madrid. Ediciones del Prado. 1993. WILENSKY, Alberto, Marketing estratégico, Ed. Tesis, 1987 http://www.observatoriocomunicacioninterna.es http://www.observatoriorsc.org http://www.portalcomunicacion.com http://www.agendadelacomunicacion.com/ http://bitspr.ning.com/ http://www.adrformacion.com/cursos/comunica/leccion1/tutorial2.html# http://solyser.com.co http://sgs.com http://desarrolloeconomico.gov.co |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en gerencia de mercadeo y estrategias de ventas |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5878/1/BenavidesCastrillonLuisaFernanda2012.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5878/4/CamScanner%2007-14-2022%2016.48.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5878/2/BenavidesCastrillonLuisaFernanda2012.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5878/3/BenavidesCastrillonLuisaFernanda2012.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5878/5/CamScanner%2007-14-2022%2016.48.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9941173233a9947270e5be237aea4b0 59c9db0619a7819ee7790d5600d24ef0 98e4ba9bacfd55c943ef53310a655d29 d4cf15442abe2687e82662e21cd7a894 f0a2750e08f52a9a96b80661123c263d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090342289375232 |
spelling |
Ardila, WilsonBenavides Castrillón, Luisa FernandaEspecialista en gerencia de mercadeo y estrategias de ventaBogotá2012-08-28T16:33:10Z2015-08-25T16:01:05Z2012-08-28T16:33:10Z2015-08-25T16:01:05Z2012https://hdl.handle.net/10901/5878instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa comunicación es una de las herramientas inherentes a cualquier actividad que se realice en una organización, ya que toda entidad constituida por humanos va a necesitar relacionarse, transmitir interna y externamente sus opiniones, necesidades o logros. Es prioritario que una empresa se dé a conocer “vender su actividad”, hacer marketing de su gestión si quiere permanecer en el mercado, esta necesidad de comunicar, de transmitir al interior y al exterior de la organización, debe hacerse de forma metódica y sistemática a través de una correcta planificación y tras un previo análisis de aquellas circunstancias del entorno que pudiera influir en el proceso. La planificación de la comunicación es un elemento de gestión el cual va a facilitar la consecución de los objetivos que deberá transmitirse al personal y a los grupos de interés para convencerlos de su eficacia y necesidad. Es por esta razón que el plan de comunicaciones es un factor importante en las organizaciones como estrategia para dar a conocer su portafolio de servicios, aumentar las ventas y posicionarse en el mercado como un factor que intenta hacer creíble la promesa de satisfacción que hace la empresa a sus clientes.PDFapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de ingenieríaEspecialización en gerencia de mercadeo y estrategias de ventasEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ComunicaciónAnálisis situacionalMercadeoTesisTesis- ingenieríaFacultad de ingenieríaEspecialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventasPublicidadProceso de comunicaciónComunicaciónPublicidadProceso de comunicaciónComunicaciónCampaña de comunicaciones para una firma consultoraTrabajo de GradoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAA.VV: Dirección de comunicación empresarial e institucional. Barcelona 2001. Gestión 2000.ARIEL comunicación. Gestión de la comunicación en las organizaciones. 2004. ARIEL Comunicación. Barcelona. Páginas 217-258ALAN, C: Planning, como hacer el planeamiento estratégico de las comunicaciones. Cengage Learning Editores 2006ALMENARA, J. (coord.): Comunicación Interna en la empresa. UOC 2005.ADAIR, John. El reto gerencial de la innovación. Bogotá. Ed. Legis.1992AMBROSIO, Vicente. Plan de marketing. Bogotá. Ed. Pretince Hall. 2000BACA, Urbina Gabriel. Evaluación de Proyectos. México. Ed. Mc Graw Hill. 2000BARQUERO CABRERO, José Daniel Comunicación estratégica. Relaciones Públicas, Publicidad y Marketing. Madrid: Mc Graw Hill 2005.Cámara de COMERCIO. Estudio semestral. Primer Semestre 2001CARLOS (coordinador). Gestión de la comunicación en las organizaciones.COMUNICACIÓN EMPRESARIA: El poder de la comunicación institucional II. Los casos ganadores del Premio EIKON. Comunicación Empresaria. Buenos Aires, 2001.COSTA, J.: Imagen corporativa en el siglo XXI. Buenos Aires: La crujía 2001DANE. Censo económico Nacional. 1990DAVID, Fred R. Conceptos de administración estratégica. México. Ed. Pretince Hall. 1997.DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Informe anual.GARRIDO, F. J.:Comunicación estratégica. Las claves de la comunicación empresarial en el siglo XXI. Gestión 2000GUILTINAN, Joseph P. Gerencia de Marketing. Bogotá. Ed. Mc Graw Hill. 1998HIEBING, Roman G. Como preparar el exitoso plan de mercadotecnia. México. Ed. Mc Graw Hill.1992.KOTLER philip , Fundamentos de Mercadotecnia, Prentice Hall, 1985KUBR, Milan. La Consultoría de Empresas: Guía para la profesión. 3a edición (revisada). México: Editorial Limusa, S.A. 2000.KUBR, Milan. La Consultoría de Empresas: Guía para la profesión. 3a edición (revisada). México: Editorial Limusa, S.A. 2000.LAMBIN, Jean Jacques. Marketing Estratégico. Madrid. Ed. Mc Graw Hill.1995MENDEZ, Carlos E. Metodología. Bogotá. Ed. Mc Graw Hill. 1998.MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO, IFI Y CONFECAMARAS. Datos estadísticos sobre la MIMIPYME en Colombia. 1995.MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO. Promoción del Desarrollo de la Micro, Pequeña y mediana empresa colombiana: ley Mipyme una nueva política de estado para el sector. Bogotá, D.C.ONGALLO, C.: Manual de comunicación. Dykinson 2000OROZCO, Arturo. Investigación de Mercados. Bogotá. Ed. Norma. 1999RA-MA. Marketing relacional, directo y interactivo. 2006SALÓ, N.: Aprender a comunicarse en las organizaciones. Paidós 2005.VILLAFAÑE, Justo: Imagen positiva (Gestión estratégica de la imagen de empresas). Madrid. Editorial Pirámide. 1993.WESTPHALEN, M.H.; PIÑUEL, J.L.: La dirección de comunicación. Madrid. Ediciones del Prado. 1993.WILENSKY, Alberto, Marketing estratégico, Ed. Tesis, 1987http://www.observatoriocomunicacioninterna.es http://www.observatoriorsc.org http://www.portalcomunicacion.com http://www.agendadelacomunicacion.com/ http://bitspr.ning.com/ http://www.adrformacion.com/cursos/comunica/leccion1/tutorial2.html# http://solyser.com.co http://sgs.com http://desarrolloeconomico.gov.coORIGINALBenavidesCastrillonLuisaFernanda2012.pdfapplication/pdf1496455http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5878/1/BenavidesCastrillonLuisaFernanda2012.pdfe9941173233a9947270e5be237aea4b0MD51CamScanner 07-14-2022 16.48.pdfCamScanner 07-14-2022 16.48.pdfAutorizaciónapplication/pdf210903http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5878/4/CamScanner%2007-14-2022%2016.48.pdf59c9db0619a7819ee7790d5600d24ef0MD54TEXTBenavidesCastrillonLuisaFernanda2012.pdf.txtExtracted texttext/plain148992http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5878/2/BenavidesCastrillonLuisaFernanda2012.pdf.txt98e4ba9bacfd55c943ef53310a655d29MD52THUMBNAILBenavidesCastrillonLuisaFernanda2012.pdf.jpgBenavidesCastrillonLuisaFernanda2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4781http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5878/3/BenavidesCastrillonLuisaFernanda2012.pdf.jpgd4cf15442abe2687e82662e21cd7a894MD53CamScanner 07-14-2022 16.48.pdf.jpgCamScanner 07-14-2022 16.48.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17836http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5878/5/CamScanner%2007-14-2022%2016.48.pdf.jpgf0a2750e08f52a9a96b80661123c263dMD5510901/5878oai:repository.unilibre.edu.co:10901/58782022-10-11 12:49:55.313Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |