Sistema de comercio electrónico para la distribuidora de licores orodi en ambientes web con realidad aumentada en los catálogos de los productos

Este proyecto se basa en una aplicación web para la distribuidora de licores ORODI en el que se aplica 2 tecnologías, el comercio electrónico enfocado de manera principal en el tipo de transacción B2B (Business to Business) y como secundaria B2C (Business to Consumers) y la realidad aumentada como s...

Full description

Autores:
Umbarila Méndez, Diana Marcela
Romero Rodríguez, Julián Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10907
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/10907
Palabra clave:
Comercio electrónico
Realidad aumentada
Ingeniería de sistemas
Electronic commerce
Business to business
Business to consumers
Augmented reality
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería de sistemas
Comercio electrónico
Comercio
Internet
Cibercomercio
Software
Programa de ordenador
Red social
Medio social
Comercio electrónico
Negocio a negocio
Negocio al consumidor
Realidad aumentada
Aplicación web
Arquitectura
Ejecutable
Negocio electrónico
Red social
Software
Transacción
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_2bbcb70e516726a6bef07fd526d4a626
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10907
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema de comercio electrónico para la distribuidora de licores orodi en ambientes web con realidad aumentada en los catálogos de los productos
title Sistema de comercio electrónico para la distribuidora de licores orodi en ambientes web con realidad aumentada en los catálogos de los productos
spellingShingle Sistema de comercio electrónico para la distribuidora de licores orodi en ambientes web con realidad aumentada en los catálogos de los productos
Comercio electrónico
Realidad aumentada
Ingeniería de sistemas
Electronic commerce
Business to business
Business to consumers
Augmented reality
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería de sistemas
Comercio electrónico
Comercio
Internet
Cibercomercio
Software
Programa de ordenador
Red social
Medio social
Comercio electrónico
Negocio a negocio
Negocio al consumidor
Realidad aumentada
Aplicación web
Arquitectura
Ejecutable
Negocio electrónico
Red social
Software
Transacción
title_short Sistema de comercio electrónico para la distribuidora de licores orodi en ambientes web con realidad aumentada en los catálogos de los productos
title_full Sistema de comercio electrónico para la distribuidora de licores orodi en ambientes web con realidad aumentada en los catálogos de los productos
title_fullStr Sistema de comercio electrónico para la distribuidora de licores orodi en ambientes web con realidad aumentada en los catálogos de los productos
title_full_unstemmed Sistema de comercio electrónico para la distribuidora de licores orodi en ambientes web con realidad aumentada en los catálogos de los productos
title_sort Sistema de comercio electrónico para la distribuidora de licores orodi en ambientes web con realidad aumentada en los catálogos de los productos
dc.creator.fl_str_mv Umbarila Méndez, Diana Marcela
Romero Rodríguez, Julián Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Blanco, Fabián
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Umbarila Méndez, Diana Marcela
Romero Rodríguez, Julián Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Comercio electrónico
Realidad aumentada
Ingeniería de sistemas
topic Comercio electrónico
Realidad aumentada
Ingeniería de sistemas
Electronic commerce
Business to business
Business to consumers
Augmented reality
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería de sistemas
Comercio electrónico
Comercio
Internet
Cibercomercio
Software
Programa de ordenador
Red social
Medio social
Comercio electrónico
Negocio a negocio
Negocio al consumidor
Realidad aumentada
Aplicación web
Arquitectura
Ejecutable
Negocio electrónico
Red social
Software
Transacción
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Electronic commerce
Business to business
Business to consumers
Augmented reality
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería de sistemas
Comercio electrónico
Comercio
Internet
Cibercomercio
Software
Programa de ordenador
Red social
Medio social
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comercio electrónico
Negocio a negocio
Negocio al consumidor
Realidad aumentada
Aplicación web
Arquitectura
Ejecutable
Negocio electrónico
Red social
Software
Transacción
description Este proyecto se basa en una aplicación web para la distribuidora de licores ORODI en el que se aplica 2 tecnologías, el comercio electrónico enfocado de manera principal en el tipo de transacción B2B (Business to Business) y como secundaria B2C (Business to Consumers) y la realidad aumentada como segunda tecnología, la primera para el proceso de carrito de compras para los clientes mientras que la segunda como un valor agregado tanto para los clientes como para los visitantes. Para la aplicación se usan los lenguajes de programación HTML5, CSS3, JavaScript, PHP, Xajax, JQuery y SQL, para el motor de Base de Datos se usa PHPMyAdmin, y las versiones XP y 7 del Sistema Operativo Microsoft Windows.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T23:47:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T23:47:24Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/10907
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/10907
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv http://www.enter.co/cultura-digital/entretenimiento/las-cifras-del-comercioelectronico-en-a-latina. Luzardo, Iván, diciembre 27, 2.010. LAS CIFRAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN AMÉRICA LATINA. FC: Febrero 23 2.014.
http://www.enter.co/cultura-digital/entretenimiento/comscore-presento-suradiografia-de-internet-en-colombia. Jaramillo Marín, Mauricio, diciembre, 16, 2.010. COMSCORE PRESENTÓ SU RADIOGRAFÍA DE INTERNET EN COLOMBIA. Enter.co (En Línea). FC: Febrero 23 2.014.
http://colombiadigital.net/actualidad/nacional/item/6308-ventas-por-internet-encolombia-crecieron-en-un-40-en-el-2013.html. Corporación Colombia Digital, enero, 08, 2.014. Ventas por internet en Colombia crecieron un 40% en el 2013. Colombia Digital (En Línea). FC: Febrero 23 2.014.
http://www.uncitral.org/pdf/spanish/texts/electcom/05-89453_S_Ebook.pdf. Organización de las Naciones Unidas (ONU). 1.996. Ley Modelo de la CNUDMI sobre Comercio Electrónico. FC: Mayo 2.014.
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4276. Congreso de la Republica de Colombia. Agosto 18, 1.999. Ley 527 de 1.999. FC: Mayo 2.014.
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3429. Congreso de la Republica de Colombia. Febrero 5, 1.993. Ley 44 de 1.993. FC: Mayo 2.014.
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10575. Barco Vargas, Virgilio (Presidente de Colombia 1.986-1.990). Junio 23, 1.989. Decreto 1.360 de 1.989. FC: Mayo 2.014.
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25311. Uribe Vélez, Álvaro (Presidente de Colombia 2.000-2.010). Mayo 29, 2.007. Decreto 1.929 de 2.007. FC: Mayo 2.014.
http://www.mailxmail.com/curso-business/definicion-business. Valiente, Oscar. Enero 12, 2.006. Curso de E-Business. Capítulo 3: Definición del E-Business. FC: Mayo 2.014.
http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=crm2. Herrera, Cristhian. Junio 20, 2.005. CAPÍTULO 2, E–BUSINESS Y LOS NEGOCIOS EN LÍNEA. FC: Mayo 2.014.
http://www.eumed.net/libros-gratis/2012a/1174/e-business.html. Bencomo F., Félix José, 2012. El E-business (Negocios Electrónico). FC: Mayo 2.014.
http://www.uclm.es/profesorado/raulmmartin/Internet.MetododeNegocios/Tema5 .pdf. Martin. E-BUSINESS. FC: Mayo 2.014.
https://maryclau260185.wordpress.com/2011/10/21/comercio-electronico-enmexicopropuesta-de-un-modelo-conceptual-aplicado-a-las-pymes/. Iriarte Navarro, Maria Claudia. Octubre 21, 2011. COMERCIO ELECTRONICO EN MEXICO: PROPUESTA DE UN MODELO CONCEPTUAL APLICADO A LAS PYMES. FC: Mayo 2.014.
http://www.redalyc.org/pdf/654/65415104.pdf. Guerrero Cuéllar, Rubén; Rivas Tovar, Luis Arturo. Comercio electrónico en México: propuesta de un modelo conceptual aplicado a las PyMEs. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, vol. XV, núm. 1, enero-junio, 2005, pp. 79-116. Universidad Autónoma de Tamaulipas Ciudad Victoria, México. FC: Mayo 2.014.
http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/13620/G%20mez_Lemus_Ma rbella_Araceli.pdf?sequence=1. Gómez Lemus, Marbella Araceli. Ramos Méndez, Eric. Las nuevas tecnologías de la información y el ECommerce, algunas implicaciones regulatorias y éticas. Guadalupe Orueta Madrigal. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. FC: Mayo 2.014.
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mepi/chevalier_d_ga/capitulo2 .pdf.Universidad de las Américas. Capítulo 2. Marco Teórico. FC: Mayo 2.014
http://es.calameo.com/read/00095469252f126d3cdf6. REALIDAD AUMENTADA. FC: Mayo 2.014.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/que-es-realidad-aumentada/. BERNAL BETANCOURTH SANTIAGO, 2009. FC: Mayo 2.014.
http://www.realidadaumentada-fundaciontelefonica.com/realidadaumentada.pdf. Fundación Telefónica. Enero, 2.011. realidad aumentada: una nueva lente para ver el mundo. FC: Mayo 2.014.
http://webstrategias.blogspot.com/2013/02/evolucion-del-e-commerce-encolombia.html. Bedoya, Juan David. Febrero 26, 2.013. Evolución del eCommerce en Colombia. FC: Mayo 2.014.
https://www.crcom.gov.co/uploads/images/files/Informe_Internet_marzo%20200 9.pdf. Comisión de Regulación de Telecomunicaciones. Mayo 2009. Informe Trimestral de Conectividad. Bogotá D.D. República de Colombia. FC: Mayo 2.014.
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv https://prezi.com/9ff3rme0whbc/e-bussines/. Jiménez, Tania. Marzo 01, 2.014. E-BUSSINES. FC: Octubre 2015.
http://www.dii.uchile.cl/~ceges/publicaciones/ceges15.pdf. Universidad de Chile, 2011. LA NECESIDAD DE UNA INGENIERIA E-BUSINESS. FC: Mayo 2.014.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10907/3/PROYECTO%20FINAL.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10907/1/PROYECTO%20FINAL.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10907/4/Umbarila%20Diana%20y%20Romero%20Juli%c3%a1n.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10907/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e621d17a7e4c8150421b1b28e7873c8d
2a51a0150b90012ab9d3a27930f02165
0f3b47bdf15693ff4f1f72fe80f85142
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090412173819904
spelling Blanco, FabiánUmbarila Méndez, Diana MarcelaRomero Rodríguez, Julián FelipeBogotá2017-11-17T23:47:24Z2017-11-17T23:47:24Z2015-06https://hdl.handle.net/10901/10907instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste proyecto se basa en una aplicación web para la distribuidora de licores ORODI en el que se aplica 2 tecnologías, el comercio electrónico enfocado de manera principal en el tipo de transacción B2B (Business to Business) y como secundaria B2C (Business to Consumers) y la realidad aumentada como segunda tecnología, la primera para el proceso de carrito de compras para los clientes mientras que la segunda como un valor agregado tanto para los clientes como para los visitantes. Para la aplicación se usan los lenguajes de programación HTML5, CSS3, JavaScript, PHP, Xajax, JQuery y SQL, para el motor de Base de Datos se usa PHPMyAdmin, y las versiones XP y 7 del Sistema Operativo Microsoft Windows.This project is based on a web application for liquor distributor ORODI in which 2 technologies, e-commerce focused foremost on the type of B2B (Business to Business) and a secondary transaction B2C (Business to Consumers) applies, and as a second augmented reality technology, the first in the process of shopping cart for customers while the latter as an added value for customers and visitors. For application languages HTML5, CSS3, JavaScript, PHP, Xajax, JQuery and SQL programming to the database engine used PHPMyAdmin, and versions XP and 7 of the Microsoft Windows operating system used.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comercio electrónicoRealidad aumentadaIngeniería de sistemasElectronic commerceBusiness to businessBusiness to consumersAugmented realityTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería de sistemasComercio electrónicoComercioInternetCibercomercioSoftwarePrograma de ordenadorRed socialMedio socialComercio electrónicoNegocio a negocioNegocio al consumidorRealidad aumentadaAplicación webArquitecturaEjecutableNegocio electrónicoRed socialSoftwareTransacciónSistema de comercio electrónico para la distribuidora de licores orodi en ambientes web con realidad aumentada en los catálogos de los productosTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://www.enter.co/cultura-digital/entretenimiento/las-cifras-del-comercioelectronico-en-a-latina. Luzardo, Iván, diciembre 27, 2.010. LAS CIFRAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN AMÉRICA LATINA. FC: Febrero 23 2.014.http://www.enter.co/cultura-digital/entretenimiento/comscore-presento-suradiografia-de-internet-en-colombia. Jaramillo Marín, Mauricio, diciembre, 16, 2.010. COMSCORE PRESENTÓ SU RADIOGRAFÍA DE INTERNET EN COLOMBIA. Enter.co (En Línea). FC: Febrero 23 2.014.http://colombiadigital.net/actualidad/nacional/item/6308-ventas-por-internet-encolombia-crecieron-en-un-40-en-el-2013.html. Corporación Colombia Digital, enero, 08, 2.014. Ventas por internet en Colombia crecieron un 40% en el 2013. Colombia Digital (En Línea). FC: Febrero 23 2.014.http://www.uncitral.org/pdf/spanish/texts/electcom/05-89453_S_Ebook.pdf. Organización de las Naciones Unidas (ONU). 1.996. Ley Modelo de la CNUDMI sobre Comercio Electrónico. FC: Mayo 2.014.http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4276. Congreso de la Republica de Colombia. Agosto 18, 1.999. Ley 527 de 1.999. FC: Mayo 2.014.http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3429. Congreso de la Republica de Colombia. Febrero 5, 1.993. Ley 44 de 1.993. FC: Mayo 2.014.http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10575. Barco Vargas, Virgilio (Presidente de Colombia 1.986-1.990). Junio 23, 1.989. Decreto 1.360 de 1.989. FC: Mayo 2.014.http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25311. Uribe Vélez, Álvaro (Presidente de Colombia 2.000-2.010). Mayo 29, 2.007. Decreto 1.929 de 2.007. FC: Mayo 2.014.http://www.mailxmail.com/curso-business/definicion-business. Valiente, Oscar. Enero 12, 2.006. Curso de E-Business. Capítulo 3: Definición del E-Business. FC: Mayo 2.014.http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=crm2. Herrera, Cristhian. Junio 20, 2.005. CAPÍTULO 2, E–BUSINESS Y LOS NEGOCIOS EN LÍNEA. FC: Mayo 2.014.http://www.eumed.net/libros-gratis/2012a/1174/e-business.html. Bencomo F., Félix José, 2012. El E-business (Negocios Electrónico). FC: Mayo 2.014.http://www.uclm.es/profesorado/raulmmartin/Internet.MetododeNegocios/Tema5 .pdf. Martin. E-BUSINESS. FC: Mayo 2.014.https://maryclau260185.wordpress.com/2011/10/21/comercio-electronico-enmexicopropuesta-de-un-modelo-conceptual-aplicado-a-las-pymes/. Iriarte Navarro, Maria Claudia. Octubre 21, 2011. COMERCIO ELECTRONICO EN MEXICO: PROPUESTA DE UN MODELO CONCEPTUAL APLICADO A LAS PYMES. FC: Mayo 2.014.http://www.redalyc.org/pdf/654/65415104.pdf. Guerrero Cuéllar, Rubén; Rivas Tovar, Luis Arturo. Comercio electrónico en México: propuesta de un modelo conceptual aplicado a las PyMEs. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, vol. XV, núm. 1, enero-junio, 2005, pp. 79-116. Universidad Autónoma de Tamaulipas Ciudad Victoria, México. FC: Mayo 2.014.http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/13620/G%20mez_Lemus_Ma rbella_Araceli.pdf?sequence=1. Gómez Lemus, Marbella Araceli. Ramos Méndez, Eric. Las nuevas tecnologías de la información y el ECommerce, algunas implicaciones regulatorias y éticas. Guadalupe Orueta Madrigal. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. FC: Mayo 2.014.http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mepi/chevalier_d_ga/capitulo2 .pdf.Universidad de las Américas. Capítulo 2. Marco Teórico. FC: Mayo 2.014http://es.calameo.com/read/00095469252f126d3cdf6. REALIDAD AUMENTADA. FC: Mayo 2.014.http://www.maestrosdelweb.com/editorial/que-es-realidad-aumentada/. BERNAL BETANCOURTH SANTIAGO, 2009. FC: Mayo 2.014.http://www.realidadaumentada-fundaciontelefonica.com/realidadaumentada.pdf. Fundación Telefónica. Enero, 2.011. realidad aumentada: una nueva lente para ver el mundo. FC: Mayo 2.014.http://webstrategias.blogspot.com/2013/02/evolucion-del-e-commerce-encolombia.html. Bedoya, Juan David. Febrero 26, 2.013. Evolución del eCommerce en Colombia. FC: Mayo 2.014.https://www.crcom.gov.co/uploads/images/files/Informe_Internet_marzo%20200 9.pdf. Comisión de Regulación de Telecomunicaciones. Mayo 2009. Informe Trimestral de Conectividad. Bogotá D.D. República de Colombia. FC: Mayo 2.014.https://prezi.com/9ff3rme0whbc/e-bussines/. Jiménez, Tania. Marzo 01, 2.014. E-BUSSINES. FC: Octubre 2015.http://www.dii.uchile.cl/~ceges/publicaciones/ceges15.pdf. Universidad de Chile, 2011. LA NECESIDAD DE UNA INGENIERIA E-BUSINESS. FC: Mayo 2.014.THUMBNAILPROYECTO FINAL.pdf.jpgPROYECTO FINAL.pdf.jpgimage/png39221http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10907/3/PROYECTO%20FINAL.pdf.jpge621d17a7e4c8150421b1b28e7873c8dMD53ORIGINALPROYECTO FINAL.pdfPROYECTO FINAL.pdfRomeroRodríguezJuliánFelipe2015application/pdf2223908http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10907/1/PROYECTO%20FINAL.pdf2a51a0150b90012ab9d3a27930f02165MD51Umbarila Diana y Romero Julián.pdfUmbarila Diana y Romero Julián.pdfapplication/pdf761378http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10907/4/Umbarila%20Diana%20y%20Romero%20Juli%c3%a1n.pdf0f3b47bdf15693ff4f1f72fe80f85142MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10907/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10907oai:repository.unilibre.edu.co:10901/109072024-10-09 09:00:18.167Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=