Diagnóstico de manejo de residuos peligrosos hospitalarios y similares de las clínicas veterinarias en Kennedy Bogotá
Este trabajo busca Diagnosticar el Manejo de los Residuos Peligrosos Hospitalarios generados por las Veterinarias de la localidad de Kennedy, estableciendo la cantidad de locales veterinarios en esta localidad, se identificaron un total de 54 sitios legalmente constituidos, lista brindada por la UAE...
- Autores:
-
Forero Pardo, Leidy Yanira
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5863
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/5863
- Palabra clave:
- Residuos peligrosos
Manejo de residuos
Medio ambiente
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia ambiental
Medio ambiente
Política ambiental
Indicadores ambientales
Gestión ambiental
Calidad ambiental
Residuos peligrosos
Medio ambiente
Residuos hospitalarios
Clínicas veterinarias
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_2b7eeda69995f4e6514f0e95436a944b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5863 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico de manejo de residuos peligrosos hospitalarios y similares de las clínicas veterinarias en Kennedy Bogotá |
title |
Diagnóstico de manejo de residuos peligrosos hospitalarios y similares de las clínicas veterinarias en Kennedy Bogotá |
spellingShingle |
Diagnóstico de manejo de residuos peligrosos hospitalarios y similares de las clínicas veterinarias en Kennedy Bogotá Residuos peligrosos Manejo de residuos Medio ambiente Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia ambiental Medio ambiente Política ambiental Indicadores ambientales Gestión ambiental Calidad ambiental Residuos peligrosos Medio ambiente Residuos hospitalarios Clínicas veterinarias |
title_short |
Diagnóstico de manejo de residuos peligrosos hospitalarios y similares de las clínicas veterinarias en Kennedy Bogotá |
title_full |
Diagnóstico de manejo de residuos peligrosos hospitalarios y similares de las clínicas veterinarias en Kennedy Bogotá |
title_fullStr |
Diagnóstico de manejo de residuos peligrosos hospitalarios y similares de las clínicas veterinarias en Kennedy Bogotá |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de manejo de residuos peligrosos hospitalarios y similares de las clínicas veterinarias en Kennedy Bogotá |
title_sort |
Diagnóstico de manejo de residuos peligrosos hospitalarios y similares de las clínicas veterinarias en Kennedy Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Forero Pardo, Leidy Yanira |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cortes Salazar, Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Forero Pardo, Leidy Yanira |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Residuos peligrosos Manejo de residuos Medio ambiente |
topic |
Residuos peligrosos Manejo de residuos Medio ambiente Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia ambiental Medio ambiente Política ambiental Indicadores ambientales Gestión ambiental Calidad ambiental Residuos peligrosos Medio ambiente Residuos hospitalarios Clínicas veterinarias |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia ambiental Medio ambiente Política ambiental Indicadores ambientales Gestión ambiental Calidad ambiental |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Residuos peligrosos Medio ambiente Residuos hospitalarios Clínicas veterinarias |
description |
Este trabajo busca Diagnosticar el Manejo de los Residuos Peligrosos Hospitalarios generados por las Veterinarias de la localidad de Kennedy, estableciendo la cantidad de locales veterinarios en esta localidad, se identificaron un total de 54 sitios legalmente constituidos, lista brindada por la UAESP. Luego se diseño una encuesta para recolectar la información, siendo aplicada a las veterinarias que se escogieron un total de 10 fueron evaluadas. A seguir se identificaron los residuos que son generado por estas veterinarias desde los clasificados como peligrosos y los no peligrosos. Luego se determina la cantidad de cada uno de los residuos que genera cada veterinaria. Y por ultimo se realiza una descripción del manejo que las veterinarias realizan a los residuos generados desde la etapa de prevención hasta la disposición final de ellos |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-28T16:32:41Z 2015-08-26T16:54:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-28T16:32:41Z 2015-08-26T16:54:11Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/5863 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/5863 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cediel, N.; Villamil, L. (2004), Riesgo Biológico Ocupacional en la Medicina Veterinaria, Área de Intervención Prioritaria, Bogotá. Decreto 2676 de Diciembre 22 de 2000, “Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares”, Colombia. Ley del Medio Ambiente Promulgada el 27 de Abril de 1992, Reglamentación de la ley N° 1333 del Medio Ambiente. Gaceta oficial de Bolivia. Ministerio de Medio Amiente y Ministerio de Salud, Resolución Numero 01164 de 2002. Manual De Procedimientos Para La Gestión Integral De Los Residuos Hospitalarios Y Similares En Colombia. Ministerio De Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, (2005), Política Ambiental para la Gestión Integral de los Residuos o Desechos Peligrosos, Bogotá. Secretaria Del Medio Ambiente de Bogotá, FORMULARIO RH1 Fuentes de generación y clases de residuos pdf, tomado dehttp://www.dama.gov.co/dama/libreria/pdf/pigas/PIGA_JB/CONTANEXO19.pdf [Consulta: 25 de abril de 2011] Foto veterinaria tomada de http://fusagasuga.olx.com.co/pictures/veterinarias-enfusagasuga-iid-226267065 el 4 Enero del 2012, 10:26 am. Foto veterinaria tomada de http://www.veterinario-vetersalud.com/centrosveterinarios/clinica-veterinaria-Hospital-de-Dia-Vetersalud-Archena.- Odontolog%C3%ADa-Veterinaria-Murcia-14.html el 4 Enero del 2012, 10:34 am |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en gerencia ambiental |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5863/1/ForeroPardoLeidyYanira2011.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5863/4/Scan_0184.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5863/2/ForeroPardoLeidyYanira2011.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5863/3/ForeroPardoLeidyYanira2011.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5863/5/Scan_0184.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0404320b35e64c8c50b988b21062dfb5 58caa0799e2eff2e0ee2beadfec0351b 093217a718e962c9d0164f66ecf3859d 309462aee3194f232f0284218f59a6eb ac1cf66f3b3a5bdd66a7166731d09a22 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090369164378112 |
spelling |
Cortes Salazar, AndreaForero Pardo, Leidy YaniraEspecialista en gerencia ambientalBogotá2012-08-28T16:32:41Z2015-08-26T16:54:11Z2012-08-28T16:32:41Z2015-08-26T16:54:11Z2011https://hdl.handle.net/10901/5863instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste trabajo busca Diagnosticar el Manejo de los Residuos Peligrosos Hospitalarios generados por las Veterinarias de la localidad de Kennedy, estableciendo la cantidad de locales veterinarios en esta localidad, se identificaron un total de 54 sitios legalmente constituidos, lista brindada por la UAESP. Luego se diseño una encuesta para recolectar la información, siendo aplicada a las veterinarias que se escogieron un total de 10 fueron evaluadas. A seguir se identificaron los residuos que son generado por estas veterinarias desde los clasificados como peligrosos y los no peligrosos. Luego se determina la cantidad de cada uno de los residuos que genera cada veterinaria. Y por ultimo se realiza una descripción del manejo que las veterinarias realizan a los residuos generados desde la etapa de prevención hasta la disposición final de ellosPDFapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de ingenieríaEspecialización en gerencia ambientalEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Residuos peligrososManejo de residuosMedio ambienteTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaEspecialización en gerencia ambientalMedio ambientePolítica ambientalIndicadores ambientalesGestión ambientalCalidad ambientalResiduos peligrososMedio ambienteResiduos hospitalariosClínicas veterinariasDiagnóstico de manejo de residuos peligrosos hospitalarios y similares de las clínicas veterinarias en Kennedy BogotáTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCediel, N.; Villamil, L. (2004), Riesgo Biológico Ocupacional en la Medicina Veterinaria, Área de Intervención Prioritaria, Bogotá.Decreto 2676 de Diciembre 22 de 2000, “Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares”, Colombia.Ley del Medio Ambiente Promulgada el 27 de Abril de 1992, Reglamentación de la ley N° 1333 del Medio Ambiente. Gaceta oficial de Bolivia.Ministerio de Medio Amiente y Ministerio de Salud, Resolución Numero 01164 de 2002. Manual De Procedimientos Para La Gestión Integral De Los Residuos Hospitalarios Y Similares En Colombia.Ministerio De Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, (2005), Política Ambiental para la Gestión Integral de los Residuos o Desechos Peligrosos, Bogotá.Secretaria Del Medio Ambiente de Bogotá, FORMULARIO RH1 Fuentes de generación y clases de residuos pdf, tomado dehttp://www.dama.gov.co/dama/libreria/pdf/pigas/PIGA_JB/CONTANEXO19.pdf [Consulta: 25 de abril de 2011]Foto veterinaria tomada de http://fusagasuga.olx.com.co/pictures/veterinarias-enfusagasuga-iid-226267065 el 4 Enero del 2012, 10:26 am.Foto veterinaria tomada de http://www.veterinario-vetersalud.com/centrosveterinarios/clinica-veterinaria-Hospital-de-Dia-Vetersalud-Archena.- Odontolog%C3%ADa-Veterinaria-Murcia-14.html el 4 Enero del 2012, 10:34 amORIGINALForeroPardoLeidyYanira2011.pdfapplication/pdf1770556http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5863/1/ForeroPardoLeidyYanira2011.pdf0404320b35e64c8c50b988b21062dfb5MD51Scan_0184.pdfScan_0184.pdfAutorizaciónapplication/pdf394807http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5863/4/Scan_0184.pdf58caa0799e2eff2e0ee2beadfec0351bMD54TEXTForeroPardoLeidyYanira2011.pdf.txtExtracted texttext/plain89691http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5863/2/ForeroPardoLeidyYanira2011.pdf.txt093217a718e962c9d0164f66ecf3859dMD52THUMBNAILForeroPardoLeidyYanira2011.pdf.jpgForeroPardoLeidyYanira2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4709http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5863/3/ForeroPardoLeidyYanira2011.pdf.jpg309462aee3194f232f0284218f59a6ebMD53Scan_0184.pdf.jpgScan_0184.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24602http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5863/5/Scan_0184.pdf.jpgac1cf66f3b3a5bdd66a7166731d09a22MD5510901/5863oai:repository.unilibre.edu.co:10901/58632022-10-11 12:49:49.353Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |