CRITERIOS DIFERENCIADORES ENTRE LA MERA IRREGULARIDAD DE TRÁMITE Y EL VICIO DE PROCEDIMIENTO DE CARA A LA TEORÍA GENERAL DEL ACTO PROCESAL
En la práctica jurídico procesal resulta fundamental diferenciar con claridad la mera irregularidad de trámite y el vicio de procedimiento con la finalidad de determinar el potencial de declaratoria de nulidad de un acto o etapa procesal a partir del análisis de la situación anómala o irregular pres...
- Autores:
-
CESPEDES DIAZ, JOHANN SEBASTIAN
VILLALOBOS JIMENEZ, DIANA MARCELA
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28192
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/28192
- Palabra clave:
- ACTO PROCESAL
IRREGULARIDAD
PROCESO
VICIO DE PROCEDIMIENTO
TRAMITE
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_2ae4dac056c5149ff1979a9d6b73769b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28192 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
CRITERIOS DIFERENCIADORES ENTRE LA MERA IRREGULARIDAD DE TRÁMITE Y EL VICIO DE PROCEDIMIENTO DE CARA A LA TEORÍA GENERAL DEL ACTO PROCESAL |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
CRITERIOS DIFERENCIADORES ENTRE LA MERA IRREGULARIDAD DE TRÁMITE Y EL VICIO DE PROCEDIMIENTO DE CARA A LA TEORÍA GENERAL DEL ACTO PROCESAL |
title |
CRITERIOS DIFERENCIADORES ENTRE LA MERA IRREGULARIDAD DE TRÁMITE Y EL VICIO DE PROCEDIMIENTO DE CARA A LA TEORÍA GENERAL DEL ACTO PROCESAL |
spellingShingle |
CRITERIOS DIFERENCIADORES ENTRE LA MERA IRREGULARIDAD DE TRÁMITE Y EL VICIO DE PROCEDIMIENTO DE CARA A LA TEORÍA GENERAL DEL ACTO PROCESAL ACTO PROCESAL IRREGULARIDAD PROCESO VICIO DE PROCEDIMIENTO TRAMITE |
title_short |
CRITERIOS DIFERENCIADORES ENTRE LA MERA IRREGULARIDAD DE TRÁMITE Y EL VICIO DE PROCEDIMIENTO DE CARA A LA TEORÍA GENERAL DEL ACTO PROCESAL |
title_full |
CRITERIOS DIFERENCIADORES ENTRE LA MERA IRREGULARIDAD DE TRÁMITE Y EL VICIO DE PROCEDIMIENTO DE CARA A LA TEORÍA GENERAL DEL ACTO PROCESAL |
title_fullStr |
CRITERIOS DIFERENCIADORES ENTRE LA MERA IRREGULARIDAD DE TRÁMITE Y EL VICIO DE PROCEDIMIENTO DE CARA A LA TEORÍA GENERAL DEL ACTO PROCESAL |
title_full_unstemmed |
CRITERIOS DIFERENCIADORES ENTRE LA MERA IRREGULARIDAD DE TRÁMITE Y EL VICIO DE PROCEDIMIENTO DE CARA A LA TEORÍA GENERAL DEL ACTO PROCESAL |
title_sort |
CRITERIOS DIFERENCIADORES ENTRE LA MERA IRREGULARIDAD DE TRÁMITE Y EL VICIO DE PROCEDIMIENTO DE CARA A LA TEORÍA GENERAL DEL ACTO PROCESAL |
dc.creator.fl_str_mv |
CESPEDES DIAZ, JOHANN SEBASTIAN VILLALOBOS JIMENEZ, DIANA MARCELA |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
FERNANDEZ, MONICA |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
CESPEDES DIAZ, JOHANN SEBASTIAN VILLALOBOS JIMENEZ, DIANA MARCELA |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
ACTO PROCESAL IRREGULARIDAD PROCESO VICIO DE PROCEDIMIENTO TRAMITE |
topic |
ACTO PROCESAL IRREGULARIDAD PROCESO VICIO DE PROCEDIMIENTO TRAMITE |
description |
En la práctica jurídico procesal resulta fundamental diferenciar con claridad la mera irregularidad de trámite y el vicio de procedimiento con la finalidad de determinar el potencial de declaratoria de nulidad de un acto o etapa procesal a partir del análisis de la situación anómala o irregular presentada en el curso del proceso judicial, de tal manera que la presente investigación se propone no solo clarificar estos conceptos desde una aproximación jurisprudencial, doctrinaria y a partir del estudio de la teoría general del acto procesal, sino de establecer unos criterios diferenciadores entre estos dos aspectos, pues a primera vista la línea diferenciadora resulta tenue. La necesidad de esta diferenciación yace en la problemática practica de declarar una nulidad cuando no hay lugar a ella o viceversa, esto es, no declarar una nulidad cuando había lugar a ello, para tal efecto se cita jurisprudencia que permite ejemplificar situaciones en las cuales se ha incurrido en dicho error procesal. La Investigación se compone de un breve acercamiento a la teoría general del acto procesal, analizando concepto, elementos, requisitos y clasificación de los actos procesales, reflexiones en torno a los principios que rigen las nulidades procesales, diferencia conceptual entre la mera irregularidad de trámite y el vicio de procedimiento y finalmente de manera propositiva criterios diferenciadores entre la mera irregularidad de trámite y el vicio de procedimiento, que llevaron a unas precisas conclusiones dentro de la investigación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-29T16:02:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-29T16:02:13Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-01-26 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/28192 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/28192 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ambito Jurídico. (22 de Agosto de 2022). El juez debe encender su cámara durante el juicio. https://www.ambitojuridico.com/noticias/procesal/el-juez-debe-encender-su-camara-durante-el-juicio Assad, A., Varela, A., & Ahrendts, G. (Julio de 2020). Incidente de nulidad de los actos procesales. http://faeproc.org/wp-content/uploads/2020/08/Jujuy_5.pdf Código civil de Colombia. (4 de Agosto de 2023). Diario Oficial No. 2.867 de 31 de mayo de 1873. Ley 84 de 26 de mayo del 1873: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html Congreso de la República de Colombia. (24 de Julio de 2000). Ley 600. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6389 Congreso de la República de Colombia. (2004). Ley 906. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. (Corregida de conformidad con el Decreto 2770 de 2004: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14787 Congreso de la República de Colombia. (12 de Julio de 2012). Ley 1564. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48425 Congreso de la República de Colombia. (13 de Junio de 2022). Ley 2213. Por medio de la cual se establece la vigencia permanente del decreto legislativo 806 de 2020 y se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=187626 Constitución Política. (1991). Asamblea Nacional Constituyente. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125 Corte Constitucional. (2021). Sentencia C-294. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2021/C-294-21.htm Corte Constitucional, & Sala Novena de Revisión de Tutelas. (24 de Enero de 2002). Sentencia T-029. Clara Inés Vargas Hernández M.P: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-029-02.htm Corte Constitucional, & Sala Plena. (16 de Abril de 2002). Auto 029A. Eduardo Montealegre Lynett M.P: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/Autos/2002/A029A-02.htm Corte Constitucional, & Sala Plena. (23 de Enero de 2002). Sentencia C-012. Jaime Araujo Renteria M.P: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-012-02.htm Corte Constitucional, & Sala Plena. (8 de Junio de 2005). Sentencia C-590. Jaime Córdoba Triviño M.P: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-590-05.htm Corte Constitucional, & Sala Plena. (25 de Junio de 2014). Sentencia C-386. Andrés Mutis Vanegas M.P: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-386-14.htm Corte Constitucional, & Sala Plena. (2 de Septiembre de 2021). Sentencia C-294. Cristina Pardo Schlesinger M.P: https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2021/C-294-21.htm Corte Suprema de Justicia, & Sala de Casación Civil. (5 de Septiembre de 2018). Sentencia STC-11358. Ariel Salazar Ramírez M.P: https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/B%20DIC2018/STC11358-2018.doc Corte Suprema de Justicia, & Sala de Casación Civil. (8 de Julio de 2020). Sentencia STC-4307. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo M.P: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml Corte Suprema de Justicia, & Sala de Casación Civil. (7 de Diciembre de 2022). Sentencia STC-16410. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo M.P: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml Corte Suprema de Justicia, & Sala de Casación Civil. (8 de Marzo de 2023). Sentencia STC-2172. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo M.P: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml Corte Suprema de Justicia, & Sala de Casación Civil. (29 de Marzo de 2023). STC-3134. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo M.P: https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/2023/03/STC3134-2023.pdf Corte Suprema de Justicia, & Sala de Casación Civil y Agraria. (26 de Abril de 2023). Sentencia STC-3958. Martha Patricia Guzmán Álvarez: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml Corte Suprema de Justicia, & Sala de Casación Penal. (6 de Mayo de 2022). Sentencia STP-3685. https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/B%20MAY2022/BOLETIN%20MAYO%202022.pdf Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, & Sala de Decisión de Tutelas N°1. (25 de Enero de 2022). Sentencia STP-355. Fernando León Bolaños Palacios M.P: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml Herrera, R. (2019). Manual de derecho procesal. Profesor Jaime Azula Camacho: https://www.academia.edu/42943365/JAIME_AZULA_CAMACHO_Profesor_universitario_MANUAL_DE_DERECHO_PROCESAL SPA. (2012). Sentencia segunda instancia – SPA / Procesado: HFOR / M.P. Franco Solarte Portilla. Radicación No. 201200791-01 NI 23782 : https://www.ramajudicial.gov.co/documents/16233290/22490065/7.+SENT.+906+ALLANAMIENTO+NI+23782+HFO+-+LP+-+NULIDAD+INDEBIDA+IMPUTACION+-+CORRECIONES+DE+LA+SALA.pdf/8bd149f7-a109-4fc0-a0a3-5e06b1511c7f |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28192/4/ARTICULO%20DERECHO%20PROCESAL.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28192/5/AUTORIZACION%20PUBLICACION%20FIRMADO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28192/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28192/1/ARTICULO%20DERECHO%20PROCESAL.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28192/2/AUTORIZACION%20PUBLICACION%20FIRMADO.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
557d631c728bc9245be0a78b7995d4ef 8f20e1c3ea33abc73a720d0a13176740 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ee78d8b2eb6d5dbed610e1939c3f9976 272077a45010fd36f593bdfd68dea60e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090577322442752 |
spelling |
FERNANDEZ, MONICACESPEDES DIAZ, JOHANN SEBASTIANVILLALOBOS JIMENEZ, DIANA MARCELABogotá2024-01-29T16:02:13Z2024-01-29T16:02:13Z2024-01-26https://hdl.handle.net/10901/28192En la práctica jurídico procesal resulta fundamental diferenciar con claridad la mera irregularidad de trámite y el vicio de procedimiento con la finalidad de determinar el potencial de declaratoria de nulidad de un acto o etapa procesal a partir del análisis de la situación anómala o irregular presentada en el curso del proceso judicial, de tal manera que la presente investigación se propone no solo clarificar estos conceptos desde una aproximación jurisprudencial, doctrinaria y a partir del estudio de la teoría general del acto procesal, sino de establecer unos criterios diferenciadores entre estos dos aspectos, pues a primera vista la línea diferenciadora resulta tenue. La necesidad de esta diferenciación yace en la problemática practica de declarar una nulidad cuando no hay lugar a ella o viceversa, esto es, no declarar una nulidad cuando había lugar a ello, para tal efecto se cita jurisprudencia que permite ejemplificar situaciones en las cuales se ha incurrido en dicho error procesal. La Investigación se compone de un breve acercamiento a la teoría general del acto procesal, analizando concepto, elementos, requisitos y clasificación de los actos procesales, reflexiones en torno a los principios que rigen las nulidades procesales, diferencia conceptual entre la mera irregularidad de trámite y el vicio de procedimiento y finalmente de manera propositiva criterios diferenciadores entre la mera irregularidad de trámite y el vicio de procedimiento, que llevaron a unas precisas conclusiones dentro de la investigación.UNIVERSIDAD LIBRE - FACULTAD DE DERECHO - ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESALPDFACTO PROCESALIRREGULARIDADPROCESOVICIO DE PROCEDIMIENTOTRAMITECRITERIOS DIFERENCIADORES ENTRE LA MERA IRREGULARIDAD DE TRÁMITE Y EL VICIO DE PROCEDIMIENTO DE CARA A LA TEORÍA GENERAL DEL ACTO PROCESALCRITERIOS DIFERENCIADORES ENTRE LA MERA IRREGULARIDAD DE TRÁMITE Y EL VICIO DE PROCEDIMIENTO DE CARA A LA TEORÍA GENERAL DEL ACTO PROCESALTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAmbito Jurídico. (22 de Agosto de 2022). El juez debe encender su cámara durante el juicio. https://www.ambitojuridico.com/noticias/procesal/el-juez-debe-encender-su-camara-durante-el-juicioAssad, A., Varela, A., & Ahrendts, G. (Julio de 2020). Incidente de nulidad de los actos procesales. http://faeproc.org/wp-content/uploads/2020/08/Jujuy_5.pdfCódigo civil de Colombia. (4 de Agosto de 2023). Diario Oficial No. 2.867 de 31 de mayo de 1873. Ley 84 de 26 de mayo del 1873: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.htmlCongreso de la República de Colombia. (24 de Julio de 2000). Ley 600. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6389Congreso de la República de Colombia. (2004). Ley 906. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. (Corregida de conformidad con el Decreto 2770 de 2004: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14787Congreso de la República de Colombia. (12 de Julio de 2012). Ley 1564. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48425Congreso de la República de Colombia. (13 de Junio de 2022). Ley 2213. Por medio de la cual se establece la vigencia permanente del decreto legislativo 806 de 2020 y se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=187626Constitución Política. (1991). Asamblea Nacional Constituyente. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125Corte Constitucional. (2021). Sentencia C-294. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2021/C-294-21.htmCorte Constitucional, & Sala Novena de Revisión de Tutelas. (24 de Enero de 2002). Sentencia T-029. Clara Inés Vargas Hernández M.P: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-029-02.htmCorte Constitucional, & Sala Plena. (16 de Abril de 2002). Auto 029A. Eduardo Montealegre Lynett M.P: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/Autos/2002/A029A-02.htmCorte Constitucional, & Sala Plena. (23 de Enero de 2002). Sentencia C-012. Jaime Araujo Renteria M.P: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-012-02.htmCorte Constitucional, & Sala Plena. (8 de Junio de 2005). Sentencia C-590. Jaime Córdoba Triviño M.P: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-590-05.htmCorte Constitucional, & Sala Plena. (25 de Junio de 2014). Sentencia C-386. Andrés Mutis Vanegas M.P: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-386-14.htmCorte Constitucional, & Sala Plena. (2 de Septiembre de 2021). Sentencia C-294. Cristina Pardo Schlesinger M.P: https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2021/C-294-21.htmCorte Suprema de Justicia, & Sala de Casación Civil. (5 de Septiembre de 2018). Sentencia STC-11358. Ariel Salazar Ramírez M.P: https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/B%20DIC2018/STC11358-2018.docCorte Suprema de Justicia, & Sala de Casación Civil. (8 de Julio de 2020). Sentencia STC-4307. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo M.P: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmlCorte Suprema de Justicia, & Sala de Casación Civil. (7 de Diciembre de 2022). Sentencia STC-16410. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo M.P: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmlCorte Suprema de Justicia, & Sala de Casación Civil. (8 de Marzo de 2023). Sentencia STC-2172. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo M.P: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmlCorte Suprema de Justicia, & Sala de Casación Civil. (29 de Marzo de 2023). STC-3134. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo M.P: https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/2023/03/STC3134-2023.pdfCorte Suprema de Justicia, & Sala de Casación Civil y Agraria. (26 de Abril de 2023). Sentencia STC-3958. Martha Patricia Guzmán Álvarez: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmlCorte Suprema de Justicia, & Sala de Casación Penal. (6 de Mayo de 2022). Sentencia STP-3685. https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/B%20MAY2022/BOLETIN%20MAYO%202022.pdfCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, & Sala de Decisión de Tutelas N°1. (25 de Enero de 2022). Sentencia STP-355. Fernando León Bolaños Palacios M.P: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmlHerrera, R. (2019). Manual de derecho procesal. Profesor Jaime Azula Camacho: https://www.academia.edu/42943365/JAIME_AZULA_CAMACHO_Profesor_universitario_MANUAL_DE_DERECHO_PROCESALSPA. (2012). Sentencia segunda instancia – SPA / Procesado: HFOR / M.P. Franco Solarte Portilla. Radicación No. 201200791-01 NI 23782 : https://www.ramajudicial.gov.co/documents/16233290/22490065/7.+SENT.+906+ALLANAMIENTO+NI+23782+HFO+-+LP+-+NULIDAD+INDEBIDA+IMPUTACION+-+CORRECIONES+DE+LA+SALA.pdf/8bd149f7-a109-4fc0-a0a3-5e06b1511c7fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILARTICULO DERECHO PROCESAL.pdf.jpgARTICULO DERECHO PROCESAL.pdf.jpgimage/jpeg101023http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28192/4/ARTICULO%20DERECHO%20PROCESAL.pdf.jpg557d631c728bc9245be0a78b7995d4efMD54AUTORIZACION PUBLICACION FIRMADO.pdf.jpgAUTORIZACION PUBLICACION FIRMADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27690http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28192/5/AUTORIZACION%20PUBLICACION%20FIRMADO.pdf.jpg8f20e1c3ea33abc73a720d0a13176740MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28192/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALARTICULO DERECHO PROCESAL.pdfARTICULO DERECHO PROCESAL.pdfARTICULO INVESTIGATIVOapplication/pdf336060http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28192/1/ARTICULO%20DERECHO%20PROCESAL.pdfee78d8b2eb6d5dbed610e1939c3f9976MD51AUTORIZACION PUBLICACION FIRMADO.pdfAUTORIZACION PUBLICACION FIRMADO.pdfAUTORIZACIÓN PUBLICACIONapplication/pdf3583112http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/28192/2/AUTORIZACION%20PUBLICACION%20FIRMADO.pdf272077a45010fd36f593bdfd68dea60eMD5210901/28192oai:repository.unilibre.edu.co:10901/281922024-02-06 06:01:08.592Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |