Guía metodológica para la reutilización del material de demolición de concreto en obras viales

El aprovechamiento de los recursos y la optimización de los mismos, deben ser procesos establecidos que engranen con las metas y objetivos trazadas por cada organización, es así que los procesos convencionales de la industria de la construcción presentan un insumo que hasta hoy, era visto como un es...

Full description

Autores:
Fernández Layton, Sara
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/5860
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/5860
Palabra clave:
Hormigón
Reutilización de material de demolición
Ingeniería
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia ambiental
Política ambiental
Indicadores ambientales
Gestión ambiental
Calidad ambiental
Gerencia ambiental
Aprovechamiento de residuos
Política ambiental
Reducción de costos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El aprovechamiento de los recursos y la optimización de los mismos, deben ser procesos establecidos que engranen con las metas y objetivos trazadas por cada organización, es así que los procesos convencionales de la industria de la construcción presentan un insumo que hasta hoy, era visto como un escombro o residuos sin función alguna, por el contrario un limitante con una serie de disposiciones legales que lo único que busca, es que estos de dispongan en escombreras autorizadas por la Autoridad Ambiental Competente, dejando pasar una oportunidad de disminuir los costos que acarrea adquirir materia prima de fuentes de materiales naturales, actividad que también trae consigo otra serie de impactos negativos ambientales, que a largo plazo no traen otra cosa diferente a la erosión de los suelos. La anteriores situaciones son las que precisamente motivan a realizar una Guía Metodológica que muestre claramente las diversas funciones que tiene los residuos de concreto dentro de las mismas vías, utilizando la totalidad de dichos residuos, con actividades sencillas que no generan sobrecostos, que por el contrario reduce los costos de transporte y adquisición de matera primas y de transporte y disposición final de escombros dejando a su paso no solo la mitigación de impactos, si no una actividad que puede enmarcarse dentro del anhelado Desarrollo Sostenible