El restablecimiento de los derechos del adolescente infractor frente a la responsabilidad de los padres de familia y cuidadores, Cali 2014-2015
El objetivo de esta monografía es determinar si se cumple o no con las obligaciones impuestas a los padres y cuidadores con relación a los procesos que se adelanten por infracciones a la ley penal cometidas por adolescentes en el distrito judicial de Cali, en el lapso 2014-2015. Se formularon tres o...
- Autores:
-
Díaz Cifuentes, Cesar Augusto
Medina Rodríguez, Claudia Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26695
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/26695
- Palabra clave:
- Responsabilidad penal para adolescentes
Restablecimiento de los derechos
Responsabilidad de los padres de familia y cuidadores
Distrito judicial de Cali
Adolescente infractor
Criminal liability for adolescents
Restoration of rights
Responsibility of parents and caregivers
Cali judicial district
Offending adolescent
Derecho de familia
Tribunales de familia
Responsabilidad penal -- Menor de edad
Adolescentes-- Tribunales
Adolescente infractor
Delincuencia juvenil -- Legislación -- Colombia
Código de infancia y adolescencia
Responsabilidad civil
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_2a82a66efdcbab0ee501b069eed239eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26695 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El restablecimiento de los derechos del adolescente infractor frente a la responsabilidad de los padres de familia y cuidadores, Cali 2014-2015 |
title |
El restablecimiento de los derechos del adolescente infractor frente a la responsabilidad de los padres de familia y cuidadores, Cali 2014-2015 |
spellingShingle |
El restablecimiento de los derechos del adolescente infractor frente a la responsabilidad de los padres de familia y cuidadores, Cali 2014-2015 Responsabilidad penal para adolescentes Restablecimiento de los derechos Responsabilidad de los padres de familia y cuidadores Distrito judicial de Cali Adolescente infractor Criminal liability for adolescents Restoration of rights Responsibility of parents and caregivers Cali judicial district Offending adolescent Derecho de familia Tribunales de familia Responsabilidad penal -- Menor de edad Adolescentes-- Tribunales Adolescente infractor Delincuencia juvenil -- Legislación -- Colombia Código de infancia y adolescencia Responsabilidad civil |
title_short |
El restablecimiento de los derechos del adolescente infractor frente a la responsabilidad de los padres de familia y cuidadores, Cali 2014-2015 |
title_full |
El restablecimiento de los derechos del adolescente infractor frente a la responsabilidad de los padres de familia y cuidadores, Cali 2014-2015 |
title_fullStr |
El restablecimiento de los derechos del adolescente infractor frente a la responsabilidad de los padres de familia y cuidadores, Cali 2014-2015 |
title_full_unstemmed |
El restablecimiento de los derechos del adolescente infractor frente a la responsabilidad de los padres de familia y cuidadores, Cali 2014-2015 |
title_sort |
El restablecimiento de los derechos del adolescente infractor frente a la responsabilidad de los padres de familia y cuidadores, Cali 2014-2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Cifuentes, Cesar Augusto Medina Rodríguez, Claudia Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Valencia, Virginia Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Cifuentes, Cesar Augusto Medina Rodríguez, Claudia Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad penal para adolescentes Restablecimiento de los derechos Responsabilidad de los padres de familia y cuidadores Distrito judicial de Cali Adolescente infractor |
topic |
Responsabilidad penal para adolescentes Restablecimiento de los derechos Responsabilidad de los padres de familia y cuidadores Distrito judicial de Cali Adolescente infractor Criminal liability for adolescents Restoration of rights Responsibility of parents and caregivers Cali judicial district Offending adolescent Derecho de familia Tribunales de familia Responsabilidad penal -- Menor de edad Adolescentes-- Tribunales Adolescente infractor Delincuencia juvenil -- Legislación -- Colombia Código de infancia y adolescencia Responsabilidad civil |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Criminal liability for adolescents Restoration of rights Responsibility of parents and caregivers Cali judicial district Offending adolescent |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho de familia Tribunales de familia Responsabilidad penal -- Menor de edad Adolescentes-- Tribunales Adolescente infractor Delincuencia juvenil -- Legislación -- Colombia Código de infancia y adolescencia Responsabilidad civil |
description |
El objetivo de esta monografía es determinar si se cumple o no con las obligaciones impuestas a los padres y cuidadores con relación a los procesos que se adelanten por infracciones a la ley penal cometidas por adolescentes en el distrito judicial de Cali, en el lapso 2014-2015. Se formularon tres objetivos específicos: 1) Describir las generalidades del sistema de responsabilidad penal para adolescentes; 2) Realizar una aproximación conceptual a la responsabilidad en el entorno familiar; y 3) Determinar las obligaciones de los padres con relación a los procesos que se adelanten por infracciones a la ley penal cometidas por adolescentes en Cali, 2014-2015. Se trata de una investigación de tipo básica jurídica y de estudio descriptivo porque se analiza la responsabilidad de los padres de familia o personas responsables del cuidado de adolescentes en conflicto con la ley y las obligaciones que de tal situación se derivan y se reseñan los antecedentes del sistema de responsabilidad penal. Durante el año 2015, en el distrito judicial de Cali, el sistema de responsabilidad penal para adolescentes presentó una disminución de casos ingresados respecto del año 2014; no obstante, esa tendencia es igual en el número de actas de compromisos firmadas entre los representantes legales y/o cuidadores y el defensor de familia, cuando por ley debe hacerse una vez se enteran de la infracción penal. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-26T19:30:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-26T19:30:51Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/26695 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/26695 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcocer Povis, Eduardo. (2004). Los fines del derecho penal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Arias López, Juan Carlos. (2009). Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Ibagué. Memorias Seminario Internacional de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Bogotá: ICBF. Botero Uribe, Darío et al. (1997). Hermenéutica Jurídica. Homenaje al maestro Darío Echandía. Bogotá: Ediciones Rosaristas. Carrillo Mariño, Diana Maritza y Villamil Ruiz, Alexandra. (2015). El juzgamiento de adolescentes infractores en la ley penal colombiana. Bogotá, 2015. Trabajo de grado (magíster en derecho procesal penal). Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Derecho. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7420/1/TRABAJO%20FINAL%20MAESTRIA%2006-01-16%20PDF.pdf Castán Vásquez, José María. (1960). La patria potestad. Madrid: Editorial Revista de Derecho privado. Centro Zonal Centro - SRPA. (2016). SRPA Oficio # 1686, 02 de mayo, respuesta a su petición # E-2016-123905-7600, firmado por Nancy Guanero Abella – Coordinadora. Cali: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Claro Solar, Luis. (1940). Explicaciones de derecho civil chileno y comparado. T. I. Santiago de Chile: Editorial Nascimento. Colombia. (2016). Código de Procedimiento Penal. Bogotá: Ediciones Leyer. Colombia. (2016). Código Civil. Bogotá: Editorial Leyer. Colombia. (2016). Código de la infancia y la adolescencia. Bogotá: Editorial Leyer. Colombia. (2016). Constitución Política. Bogotá: Editorial Leyer. Congreso de la República. (1936). Acto Legislativo 01 (05, agosto). Diario Oficial, Bogotá D.C., No. 23.263, 1936. Congreso de la República. (1946). Ley 83 (26, diciembre). Orgánica de la defensa del niño. Diario Oficial, Bogotá D.C. No. 26.363. Congreso de la República. (1979). Ley 7 (24, enero). Por la cual se dictan normas para la protección de la Niñez, se establece el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, se reorganiza el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C. No. 35.191. Congreso de la República. (1993). Ley 100 (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, Bogotá, D.C., No. 41.148. Congreso de la República. (1996). Ley 294 (16, julio, 1996). Por la cual se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar. Diario Oficial, Bogotá D.C., No. 42.836. Congreso de la República. (2006). Ley 1098 (8, noviembre), por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial, Bogotá D.C. No. 46.446. Congreso de la República. (2009). Ley 1306 (05, junio, 2009). Por la cual se dictan normas para la Protección de Personas con Discapacidad Mental y se establece el Régimen de la Representación Legal de Incapaces Emancipados. Diario Oficial, Bogotá, D.C., No. 47.371. Corte Constitucional. (1993). Sentencia C-019, M.P. Ciro Angarita Barón. Corte Constitucional. (1993). Sentencia C-176, M.P. Alejandro Martínez Caballero. Corte Constitucional. (1994). Sentencia T-278 de 1994, M.P. Hernando Herrera Vergara. Corte Constitucional. (1994). Sentencia T-411, M.P. Vladimiro Naranjo Mesa. Corte Constitucional. (1997). Sentencia C-314, M.P. Hernando Herrera Vergara. Corte Constitucional. (2001). Sentencia C-839, M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. Corte Constitucional. (2005). Sentencia C-203, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa. Corte Constitucional. (2005). Sentencia C-979, M.P. Jaime Córdoba Triviño. Corte Constitucional. (2010). Sentencia C-775, M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Domínguez Giraldo, Luis Alberto. (2007). Derecho de familia la patria potestad. Restablecimiento de los derechos de los niños por los efectos dañinos de un traslado o no regreso ilícitos en el plano internacional. Medellín: Librería Jurídica Sánchez R. Domínguez Giraldo, Luis Alberto. (2007). Derecho de familia: procesos de jurisdicción voluntaria. Medellín: Librería Jurídica Sánchez R. Estupiñán Mojica, Jairo y Hernández Córdoba, Ángela. (2007). Lineamientos técnicos para la inclusión y atención de familias. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Gómez López, Jesús Orlando. (1996). Culpabilidad e inculpabilidad: derecho penal y derechos humanos. Bogotá: Librería Doctrina y Ley. Gómez Sánchez, Yolanda. (1992). Matrimonio y familia: arts. 32 y 39 de la Constitución. Revista de Derecho Político, No. 36; pp. 207-223. Guzmán Díaz, Carlos Andrés. (2012). Responsabilidad penal del adolescente. Hacia la construcción de un derecho penal doblemente mínimo. Bogotá: grupo Editorial Ibáñez. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2014). Subdirección de responsabilidad penal Valle del Cauca. Recuperado de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/bienestar/proteccion/responsabilidad-penal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2015). Subdirección de responsabilidad penal Valle del Cauca. Recuperado de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/bienestar/proteccion/responsabilidad-penal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2016). Lineamiento de atención a población con medidas o sanciones del proceso judicial SRPA. Bogotá: ICBF. Instituto Colombiano De Bienestar Familiar. (2016). Lineamiento de servicios para medidas y sanciones del proceso judicial SRPA. Bogotá. ICBF. Recuperado de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/procesos/misionales/proteccion/responsabilidad-penal/LM14.P%20Lineamiento%20para%20Servicios%20Medidas%20y%20Sanciones%20Proceso%20Judicial%20SRPA%20v1.pdf Jiménez Valencia, Faridy. (2003). El concepto de familia en las instituciones: una mirada de la institución familiar en la Constitución colombiana e interpretación jurisprudencial. Ponencia en foro sobre derecho de familia. Bogotá: Secretaria de Gobierno. Linares Cantillo, Beatriz. (2007). Código de la Infancia y la Adolescencia. Versión comentada. Bogotá: UNICEF Colombia. Lizcano Amézquita, Pedro Luis. (2014). El juicio de ponderación para la protección de los derechos fundamentales de los niños. Derecho y Realidad. Num. 24, II Semestre, 2014; p. 330-357. Recuperado de http://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/viewFile/4523/4243 Martínez Idárraga, Jairo Alberto; Olaya Salazar, Jhoan de Jesús y Zuleta Castañeda, Sebastián. (2012). Edad de responsabilidad en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Revista Memorando de Derecho. Universidad Libre. No. 3, Año 3, (ene.-dic.); p. 75-82. Recuperado de http://www.lexbase.biz/lexbase/RevistaUniversitaria/ulibre/ULibre%202012/N-1/Edad.htm Medina Pabón, Juan Enrique. (2008). Derecho de familia. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. Montoya Echeverri, Gloria. (2001). Introducción al derecho de familia. Medellín: Librería Jurídica Sánchez R. Moya Vargas, Manuel Fernando y Chiape, Yolanda. (2008). Código Ley Infancia y Adolescencia – comentado. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Naranjo Ochoa, Fabio. (2006). Derecho civil: personas y familia. 11ª ed. Medellín: Librería Jurídica Sánchez R. Organización de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. New York: ONU. Recuperado de http://www.un.org/es/documents/udhr/ Organización de las Naciones Unidas. (1985). Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores. A.G. res. 40/33, anexo, 40 U.N. GAOR Supp. (No. 53) p. 207, ONU Doc. A/40/53. New York: ONU. Recuperado de http://www.unicef.org/panama/spanish/7972.htm Organización de las Naciones Unidas. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño, A.G. res. 44/25, anexo, 44 U.N. GAOR. Supp. (No. 49) p. 167, ONU, Doc. A/44/49, entrada en vigor 2 de septiembre de 1990. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/CONVENCION%20SOBRE%20LOS%20DERECHOS%20DEL%20NI%C3%91O.php Organización de las Naciones Unidas. (1990a). Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (Directrices de RIAD). New York: ONU. Recuperado de https://www.cidh.oas.org/PRIVADAS/directricesdeRiad.htm Organización de las Naciones Unidas. (1990b). Reglas de las Naciones Unidas para la protección de menores privados de libertad. Adoptadas por la Asamblea General en su resolución 45/113, de 14 de diciembre de 1990. New York: ONU. Recuperado de https://www.unicef.org/panama/spanish/about_8042.htm Organización de las Naciones Unidas. (1990c). Reglas mínimas de las Naciones Unidas sobre las medidas no privativas de la libertad (reglas de Tokio), 1990. Recuperado de https://www.cidh.oas.org/PRIVADAS/reglasminimasnoprivativas.htm Organización de las Naciones Unidas. (2007). Observación General No. 10 (2007) los derechos del niño en la justicia de menores. New York: Comité de los Derechos del Niños. Recuperado de http://www2.ohchr.org/english/bodies/crc/docs/CRC.C.GC.10_sp.pdf Parra Benítez, Jorge. (2008). Derecho de familia. Bogotá: Temis. Presidencia de la República. (1974). Decreto 2820, art. 22 (20, diciembre, 1974). Por el cual se otorgan iguales derechos y obligaciones a las mujeres y a los varones, acordado con las modificaciones introducidas por el decreto 772 de 1975. Bogotá. Presidencia de la República. (2006). Decreto 4652 (27, diciembre), por el cual se reglamenta el artículo 216 de la Ley 1098 de 2006. Diario Oficial, Bogotá D.C. No. 46.494. Presidencia de la República. (2010). Decreto 860 (16, marzo, 2010), por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1098 de 2006. Diario Oficial, Bogotá, D.C. No. 47.653. Prieto Cely, Julio. (2010). Introducción al estudio de la responsabilidad civil societaria. Revista de Derecho Principia Iuris. No. 14, Tunja, jul.-dic. Recuperado de http://www.ustatunja.edu.co/ustatunja/files/Investigaci%C3%B3n/PRINCIPIA_IURIS_REVISTA_N_14.pdf Quintero Mejía, Marieta y Vélez Robledo, María José. (2016). Seguimiento a la política pública de atención a la infancia y la adolescencia en Medellín. Manizales: Universidad de Manizales. Recuperado de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/2644/Quintero_Mejia_Marieta_Velez_Robledo_Maria_Jose_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Quiróz Monsalvo, Aroldo. (2009). Manual derecho de la infancia y la adolescencia. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional, 2009. Romero Tena, Alfredo. (2011). La capacidad de culpabilidad del menor. Recuperado de http://master.us.es/cuadernosmaster/13.pdf Salazar Sarmiento, Eunice. (2009). Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley. Salazar Sarmiento, Eunice. (2015). Código de la infancia y la adolescencia. – Anotado. 23ª ed. Bogotá: Editorial Leyer. Suárez Franco, Roberto. (1999). Derecho de familia. tomo II. 3ª ed. Bogotá: Editorial Temis. Suárez Franco, Roberto. (2006). Derecho de familia: régimen de las personas. 9ª ed. Bogotá: Temis. Useche Bohórquez, Carolina. (2012). El sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez. Velásquez Velásquez, Fernando. (2009). Derecho penal: parte general. Bogotá: Librería Jurídica Comlibros. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calí |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26695/4/El%20restablecimiento%20de%20los%20derechos%20del%20adolescente%20infractor%20frente%20a%20la%20responsabilidad%20de%20los%20padres%20de%20familia%20y%20cuidadores%2c%20Cali%202014%20-%202015.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26695/5/El%20restablecimiento%20de%20los%20derechos%20del%20adolescente%20infractor.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26695/6/Formato%20Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26695/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26695/1/El%20restablecimiento%20de%20los%20derechos%20del%20adolescente%20infractor.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26695/2/Formato%20Autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e97b48c0513b6980949d712b4827e4d7 ce965a0d559e9c394579e74c3c92070e 776ed5648c62721f67201753ec25c3a0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6c632c7e77bb94f95e3720bae6fe3ba4 46e56533d88017a551512da10d82e808 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090559796543488 |
spelling |
Gutiérrez Valencia, Virginia AndreaDíaz Cifuentes, Cesar AugustoMedina Rodríguez, Claudia MarcelaCalí2023-09-26T19:30:51Z2023-09-26T19:30:51Z2018https://hdl.handle.net/10901/26695El objetivo de esta monografía es determinar si se cumple o no con las obligaciones impuestas a los padres y cuidadores con relación a los procesos que se adelanten por infracciones a la ley penal cometidas por adolescentes en el distrito judicial de Cali, en el lapso 2014-2015. Se formularon tres objetivos específicos: 1) Describir las generalidades del sistema de responsabilidad penal para adolescentes; 2) Realizar una aproximación conceptual a la responsabilidad en el entorno familiar; y 3) Determinar las obligaciones de los padres con relación a los procesos que se adelanten por infracciones a la ley penal cometidas por adolescentes en Cali, 2014-2015. Se trata de una investigación de tipo básica jurídica y de estudio descriptivo porque se analiza la responsabilidad de los padres de familia o personas responsables del cuidado de adolescentes en conflicto con la ley y las obligaciones que de tal situación se derivan y se reseñan los antecedentes del sistema de responsabilidad penal. Durante el año 2015, en el distrito judicial de Cali, el sistema de responsabilidad penal para adolescentes presentó una disminución de casos ingresados respecto del año 2014; no obstante, esa tendencia es igual en el número de actas de compromisos firmadas entre los representantes legales y/o cuidadores y el defensor de familia, cuando por ley debe hacerse una vez se enteran de la infracción penal.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Derecho -- DerechoPDFResponsabilidad penal para adolescentesRestablecimiento de los derechosResponsabilidad de los padres de familia y cuidadoresDistrito judicial de CaliAdolescente infractorCriminal liability for adolescentsRestoration of rightsResponsibility of parents and caregiversCali judicial districtOffending adolescentDerecho de familiaTribunales de familiaResponsabilidad penal -- Menor de edadAdolescentes-- TribunalesAdolescente infractorDelincuencia juvenil -- Legislación -- ColombiaCódigo de infancia y adolescenciaResponsabilidad civilEl restablecimiento de los derechos del adolescente infractor frente a la responsabilidad de los padres de familia y cuidadores, Cali 2014-2015Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlcocer Povis, Eduardo. (2004). Los fines del derecho penal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Arias López, Juan Carlos. (2009). Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Ibagué. Memorias Seminario Internacional de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Bogotá: ICBF.Botero Uribe, Darío et al. (1997). Hermenéutica Jurídica. Homenaje al maestro Darío Echandía. Bogotá: Ediciones Rosaristas.Carrillo Mariño, Diana Maritza y Villamil Ruiz, Alexandra. (2015). El juzgamiento de adolescentes infractores en la ley penal colombiana. Bogotá, 2015. Trabajo de grado (magíster en derecho procesal penal). Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Derecho. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7420/1/TRABAJO%20FINAL%20MAESTRIA%2006-01-16%20PDF.pdfCastán Vásquez, José María. (1960). La patria potestad. Madrid: Editorial Revista de Derecho privado.Centro Zonal Centro - SRPA. (2016). SRPA Oficio # 1686, 02 de mayo, respuesta a su petición # E-2016-123905-7600, firmado por Nancy Guanero Abella – Coordinadora. Cali: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.Claro Solar, Luis. (1940). Explicaciones de derecho civil chileno y comparado. T. I. Santiago de Chile: Editorial Nascimento.Colombia. (2016). Código de Procedimiento Penal. Bogotá: Ediciones Leyer.Colombia. (2016). Código Civil. Bogotá: Editorial Leyer.Colombia. (2016). Código de la infancia y la adolescencia. Bogotá: Editorial Leyer.Colombia. (2016). Constitución Política. Bogotá: Editorial Leyer.Congreso de la República. (1936). Acto Legislativo 01 (05, agosto). Diario Oficial, Bogotá D.C., No. 23.263, 1936.Congreso de la República. (1946). Ley 83 (26, diciembre). Orgánica de la defensa del niño. Diario Oficial, Bogotá D.C. No. 26.363.Congreso de la República. (1979). Ley 7 (24, enero). Por la cual se dictan normas para la protección de la Niñez, se establece el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, se reorganiza el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C. No. 35.191.Congreso de la República. (1993). Ley 100 (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, Bogotá, D.C., No. 41.148.Congreso de la República. (1996). Ley 294 (16, julio, 1996). Por la cual se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar. Diario Oficial, Bogotá D.C., No. 42.836.Congreso de la República. (2006). Ley 1098 (8, noviembre), por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial, Bogotá D.C. No. 46.446.Congreso de la República. (2009). Ley 1306 (05, junio, 2009). Por la cual se dictan normas para la Protección de Personas con Discapacidad Mental y se establece el Régimen de la Representación Legal de Incapaces Emancipados. Diario Oficial, Bogotá, D.C., No. 47.371.Corte Constitucional. (1993). Sentencia C-019, M.P. Ciro Angarita Barón.Corte Constitucional. (1993). Sentencia C-176, M.P. Alejandro Martínez Caballero.Corte Constitucional. (1994). Sentencia T-278 de 1994, M.P. Hernando Herrera Vergara.Corte Constitucional. (1994). Sentencia T-411, M.P. Vladimiro Naranjo Mesa.Corte Constitucional. (1997). Sentencia C-314, M.P. Hernando Herrera Vergara.Corte Constitucional. (2001). Sentencia C-839, M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra.Corte Constitucional. (2005). Sentencia C-203, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa.Corte Constitucional. (2005). Sentencia C-979, M.P. Jaime Córdoba Triviño.Corte Constitucional. (2010). Sentencia C-775, M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Domínguez Giraldo, Luis Alberto. (2007). Derecho de familia la patria potestad. Restablecimiento de los derechos de los niños por los efectos dañinos de un traslado o no regreso ilícitos en el plano internacional. Medellín: Librería Jurídica Sánchez R.Domínguez Giraldo, Luis Alberto. (2007). Derecho de familia: procesos de jurisdicción voluntaria. Medellín: Librería Jurídica Sánchez R.Estupiñán Mojica, Jairo y Hernández Córdoba, Ángela. (2007). Lineamientos técnicos para la inclusión y atención de familias. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.Gómez López, Jesús Orlando. (1996). Culpabilidad e inculpabilidad: derecho penal y derechos humanos. Bogotá: Librería Doctrina y Ley.Gómez Sánchez, Yolanda. (1992). Matrimonio y familia: arts. 32 y 39 de la Constitución. Revista de Derecho Político, No. 36; pp. 207-223.Guzmán Díaz, Carlos Andrés. (2012). Responsabilidad penal del adolescente. Hacia la construcción de un derecho penal doblemente mínimo. Bogotá: grupo Editorial Ibáñez.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2014). Subdirección de responsabilidad penal Valle del Cauca. Recuperado de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/bienestar/proteccion/responsabilidad-penalInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2015). Subdirección de responsabilidad penal Valle del Cauca. Recuperado de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/bienestar/proteccion/responsabilidad-penalInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2016). Lineamiento de atención a población con medidas o sanciones del proceso judicial SRPA. Bogotá: ICBF.Instituto Colombiano De Bienestar Familiar. (2016). Lineamiento de servicios para medidas y sanciones del proceso judicial SRPA. Bogotá. ICBF. Recuperado de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/procesos/misionales/proteccion/responsabilidad-penal/LM14.P%20Lineamiento%20para%20Servicios%20Medidas%20y%20Sanciones%20Proceso%20Judicial%20SRPA%20v1.pdfJiménez Valencia, Faridy. (2003). El concepto de familia en las instituciones: una mirada de la institución familiar en la Constitución colombiana e interpretación jurisprudencial. Ponencia en foro sobre derecho de familia. Bogotá: Secretaria de Gobierno.Linares Cantillo, Beatriz. (2007). Código de la Infancia y la Adolescencia. Versión comentada. Bogotá: UNICEF Colombia.Lizcano Amézquita, Pedro Luis. (2014). El juicio de ponderación para la protección de los derechos fundamentales de los niños. Derecho y Realidad. Num. 24, II Semestre, 2014; p. 330-357. Recuperado de http://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/viewFile/4523/4243Martínez Idárraga, Jairo Alberto; Olaya Salazar, Jhoan de Jesús y Zuleta Castañeda, Sebastián. (2012). Edad de responsabilidad en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Revista Memorando de Derecho. Universidad Libre. No. 3, Año 3, (ene.-dic.); p. 75-82. Recuperado de http://www.lexbase.biz/lexbase/RevistaUniversitaria/ulibre/ULibre%202012/N-1/Edad.htmMedina Pabón, Juan Enrique. (2008). Derecho de familia. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.Montoya Echeverri, Gloria. (2001). Introducción al derecho de familia. Medellín: Librería Jurídica Sánchez R.Moya Vargas, Manuel Fernando y Chiape, Yolanda. (2008). Código Ley Infancia y Adolescencia – comentado. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.Naranjo Ochoa, Fabio. (2006). Derecho civil: personas y familia. 11ª ed. Medellín: Librería Jurídica Sánchez R.Organización de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. New York: ONU. Recuperado de http://www.un.org/es/documents/udhr/Organización de las Naciones Unidas. (1985). Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores. A.G. res. 40/33, anexo, 40 U.N. GAOR Supp. (No. 53) p. 207, ONU Doc. A/40/53. New York: ONU. Recuperado de http://www.unicef.org/panama/spanish/7972.htmOrganización de las Naciones Unidas. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño, A.G. res. 44/25, anexo, 44 U.N. GAOR. Supp. (No. 49) p. 167, ONU, Doc. A/44/49, entrada en vigor 2 de septiembre de 1990. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/CONVENCION%20SOBRE%20LOS%20DERECHOS%20DEL%20NI%C3%91O.phpOrganización de las Naciones Unidas. (1990a). Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (Directrices de RIAD). New York: ONU. Recuperado de https://www.cidh.oas.org/PRIVADAS/directricesdeRiad.htmOrganización de las Naciones Unidas. (1990b). Reglas de las Naciones Unidas para la protección de menores privados de libertad. Adoptadas por la Asamblea General en su resolución 45/113, de 14 de diciembre de 1990. New York: ONU. Recuperado de https://www.unicef.org/panama/spanish/about_8042.htmOrganización de las Naciones Unidas. (1990c). Reglas mínimas de las Naciones Unidas sobre las medidas no privativas de la libertad (reglas de Tokio), 1990. Recuperado de https://www.cidh.oas.org/PRIVADAS/reglasminimasnoprivativas.htmOrganización de las Naciones Unidas. (2007). Observación General No. 10 (2007) los derechos del niño en la justicia de menores. New York: Comité de los Derechos del Niños. Recuperado de http://www2.ohchr.org/english/bodies/crc/docs/CRC.C.GC.10_sp.pdfParra Benítez, Jorge. (2008). Derecho de familia. Bogotá: Temis.Presidencia de la República. (1974). Decreto 2820, art. 22 (20, diciembre, 1974). Por el cual se otorgan iguales derechos y obligaciones a las mujeres y a los varones, acordado con las modificaciones introducidas por el decreto 772 de 1975. Bogotá.Presidencia de la República. (2006). Decreto 4652 (27, diciembre), por el cual se reglamenta el artículo 216 de la Ley 1098 de 2006. Diario Oficial, Bogotá D.C. No. 46.494.Presidencia de la República. (2010). Decreto 860 (16, marzo, 2010), por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1098 de 2006. Diario Oficial, Bogotá, D.C. No. 47.653.Prieto Cely, Julio. (2010). Introducción al estudio de la responsabilidad civil societaria. Revista de Derecho Principia Iuris. No. 14, Tunja, jul.-dic. Recuperado de http://www.ustatunja.edu.co/ustatunja/files/Investigaci%C3%B3n/PRINCIPIA_IURIS_REVISTA_N_14.pdfQuintero Mejía, Marieta y Vélez Robledo, María José. (2016). Seguimiento a la política pública de atención a la infancia y la adolescencia en Medellín. Manizales: Universidad de Manizales. Recuperado de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/2644/Quintero_Mejia_Marieta_Velez_Robledo_Maria_Jose_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=yQuiróz Monsalvo, Aroldo. (2009). Manual derecho de la infancia y la adolescencia. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional, 2009.Romero Tena, Alfredo. (2011). La capacidad de culpabilidad del menor. Recuperado de http://master.us.es/cuadernosmaster/13.pdfSalazar Sarmiento, Eunice. (2009). Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.Salazar Sarmiento, Eunice. (2015). Código de la infancia y la adolescencia. – Anotado. 23ª ed. Bogotá: Editorial Leyer.Suárez Franco, Roberto. (1999). Derecho de familia. tomo II. 3ª ed. Bogotá: Editorial Temis.Suárez Franco, Roberto. (2006). Derecho de familia: régimen de las personas. 9ª ed. Bogotá: Temis.Useche Bohórquez, Carolina. (2012). El sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez.Velásquez Velásquez, Fernando. (2009). Derecho penal: parte general. Bogotá: Librería Jurídica Comlibros.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILEl restablecimiento de los derechos del adolescente infractor frente a la responsabilidad de los padres de familia y cuidadores, Cali 2014 - 2015.pdf.jpgEl restablecimiento de los derechos del adolescente infractor frente a la responsabilidad de los padres de familia y cuidadores, Cali 2014 - 2015.pdf.jpgimage/jpeg44903http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26695/4/El%20restablecimiento%20de%20los%20derechos%20del%20adolescente%20infractor%20frente%20a%20la%20responsabilidad%20de%20los%20padres%20de%20familia%20y%20cuidadores%2c%20Cali%202014%20-%202015.pdf.jpge97b48c0513b6980949d712b4827e4d7MD54El restablecimiento de los derechos del adolescente infractor.pdf.jpgEl restablecimiento de los derechos del adolescente infractor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10138http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26695/5/El%20restablecimiento%20de%20los%20derechos%20del%20adolescente%20infractor.pdf.jpgce965a0d559e9c394579e74c3c92070eMD55Formato Autorización.pdf.jpgFormato Autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17082http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26695/6/Formato%20Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg776ed5648c62721f67201753ec25c3a0MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26695/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALEl restablecimiento de los derechos del adolescente infractor.pdfEl restablecimiento de los derechos del adolescente infractor.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf390345http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26695/1/El%20restablecimiento%20de%20los%20derechos%20del%20adolescente%20infractor.pdf6c632c7e77bb94f95e3720bae6fe3ba4MD51Formato Autorización.pdfFormato Autorización.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf345815http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26695/2/Formato%20Autorizaci%c3%b3n.pdf46e56533d88017a551512da10d82e808MD5210901/26695oai:repository.unilibre.edu.co:10901/266952023-10-17 06:00:57.786Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |