Pensar el enfoque biocéntrico en el Impuesto de Industria y Comercio en Fusagasugá: Quien no contamina gana
La presente investigación doctoral se centra en la tributación ambiental incentiva aplicada al Impuesto de Industria y Comercio (ICA) en el sector de transporte público del municipio de Fusagasugá, Cundinamarca, desde un enfoque biocéntrico. Este enfoque considera a la naturaleza como un sujeto de d...
- Autores:
-
Molina Jimenez, Jorge Eduardo
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30693
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30693
- Palabra clave:
- Tributación ambiental
Impuesto de Industria y Comercio (ICA)
Enfoque biocéntrico
Transporte público
Fusagasugá
Incentivos fiscales
Protección ambiental
Prácticas empresariales sostenibles
Calidad de vida
Derecho tributario
Environmental taxation
Industry and Commerce Tax (ICA)
Biocentric approach
Public transport
Fusagasugá
Fiscal incentives
Environmental protection
Sustainable business practices
Quality of life
Tax law
Contaduría
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La presente investigación doctoral se centra en la tributación ambiental incentiva aplicada al Impuesto de Industria y Comercio (ICA) en el sector de transporte público del municipio de Fusagasugá, Cundinamarca, desde un enfoque biocéntrico. Este enfoque considera a la naturaleza como un sujeto de derechos, proponiendo una relación renovada entre actividad humana y medio ambiente. Se exploran las posibilidades de integrar incentivos fiscales dentro del marco normativo actual para beneficiar tanto la recaudación local como la protección ambiental y la calidad de vida en la comunidad. La investigación adopta una metodología cualitativa, utilizando análisis de discurso y software especializado para evaluar el impacto de estos incentivos en el comportamiento empresarial del sector transporte. Los resultados apuntan a que la implementación de beneficios tributarios orientados al enfoque biocéntrico puede motivar prácticas empresariales más sostenibles y contribuir significativamente a la protección ambiental. |
---|