Formulación de un plan de mercadeo para el servicio de toma de muestras domiciliario de laboratorio clínico en NSE 2 y 3 de la localidad de Kenedy de la ciudad de Bogotá
La siguiente propuesta de laboratorio clínico, se caracteriza por enfocarse en la prestación de servicio de forma domiciliaria en población de NSE 2 y 3 de la localidad de Kennedy. La propuesta tiene origen al analizar las oportunidades que poseen usuarios de NSE 4 y 5 al momento de necesitar servic...
- Autores:
-
Talero Herrera, María Rosalbina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10529
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10529
- Palabra clave:
- Mercadeo
Estrategias de ventas
Consumidor
Tesis
Tesis- ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas
Bioquímica
Inmunología
Política de la salud
Hematología
Factores de coagulación
Bioquímica clínica
Química sanguínea
Parcial de orina
Coproparasitología
Bioseguridad
Embalaje
Inmunología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_29ad176a3d1192698222b4eb605f97e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10529 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación de un plan de mercadeo para el servicio de toma de muestras domiciliario de laboratorio clínico en NSE 2 y 3 de la localidad de Kenedy de la ciudad de Bogotá |
title |
Formulación de un plan de mercadeo para el servicio de toma de muestras domiciliario de laboratorio clínico en NSE 2 y 3 de la localidad de Kenedy de la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Formulación de un plan de mercadeo para el servicio de toma de muestras domiciliario de laboratorio clínico en NSE 2 y 3 de la localidad de Kenedy de la ciudad de Bogotá Mercadeo Estrategias de ventas Consumidor Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Bioquímica Inmunología Política de la salud Hematología Factores de coagulación Bioquímica clínica Química sanguínea Parcial de orina Coproparasitología Bioseguridad Embalaje Inmunología |
title_short |
Formulación de un plan de mercadeo para el servicio de toma de muestras domiciliario de laboratorio clínico en NSE 2 y 3 de la localidad de Kenedy de la ciudad de Bogotá |
title_full |
Formulación de un plan de mercadeo para el servicio de toma de muestras domiciliario de laboratorio clínico en NSE 2 y 3 de la localidad de Kenedy de la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Formulación de un plan de mercadeo para el servicio de toma de muestras domiciliario de laboratorio clínico en NSE 2 y 3 de la localidad de Kenedy de la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Formulación de un plan de mercadeo para el servicio de toma de muestras domiciliario de laboratorio clínico en NSE 2 y 3 de la localidad de Kenedy de la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Formulación de un plan de mercadeo para el servicio de toma de muestras domiciliario de laboratorio clínico en NSE 2 y 3 de la localidad de Kenedy de la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Talero Herrera, María Rosalbina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ospina Martínez, Oswaldo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Talero Herrera, María Rosalbina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercadeo Estrategias de ventas Consumidor |
topic |
Mercadeo Estrategias de ventas Consumidor Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Bioquímica Inmunología Política de la salud Hematología Factores de coagulación Bioquímica clínica Química sanguínea Parcial de orina Coproparasitología Bioseguridad Embalaje Inmunología |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis- ingeniería Facultad de ingeniería Especialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventas Bioquímica Inmunología Política de la salud |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Hematología Factores de coagulación Bioquímica clínica Química sanguínea Parcial de orina Coproparasitología Bioseguridad Embalaje Inmunología |
description |
La siguiente propuesta de laboratorio clínico, se caracteriza por enfocarse en la prestación de servicio de forma domiciliaria en población de NSE 2 y 3 de la localidad de Kennedy. La propuesta tiene origen al analizar las oportunidades que poseen usuarios de NSE 4 y 5 al momento de necesitar servicios de salud, quienes cuentan con el apoyo de entidades domiciliarias como medicinas prepagadas o servicio de salud especializados, brindando al paciente-cliente una atención en su hogar de manera eficiente con calidad y mayor aporte humano. Haciendo uso de los conocimientos obtenidos durante la especialización en gerencia de mercados y estrategias de ventas, se diseña un plan de mercadeo para dar origen la compañía LabTalero, De realizo revisión bibliográfica y antecedentes de otras propuestas en el área de salud, también se analizaron las arreas de fortalezas y debilidades de la propuesta de esta manera identificar cuáles son las estrategia comerciales más convenientes para el desarrollo de la propuesta comercial. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-02T19:04:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-02T19:04:51Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10529 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10529 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
COTTA, Rosângela Minardi Mitre, et al. La hospitalización domiciliaria: antecedentes, situación actual y perspectivas. Rev Panam Salud Publica, 2001, vol. 10, no 1, p. 45-55. ROJO PÉREZ, Nereida, et al. Investigaciones en Sistemas y Servicios de Salud en Cuba y su proyección hasta el 2015. Revista Cubana de Salud Pública, 2010, vol. 36, no 3, p. 0-0. COMPLETOS, Apellidos Completos Nombres; CRISTINA, López Correa Diana. COMPLETO DEL TRABAJO DE GRADO: Plan de Marketing para el Laboratorio Clínico. Laboratorio Clínico, 2008, vol. 66. ROJO PÉREZ, Nereida, et al. Investigaciones en Sistemas y Servicios de Salud en Cuba y su proyección hasta el 2015. Revista Cubana de Salud Pública, 2010, vol. 36, no 3, p. 0-0. CAMACHO REINOSO, PATRICIA ELIZABETH; ANCHUNDIA ROJAS, KAREN PAOLA. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO EN EL CANTÓN MILAGRO. 2013. BLICA, SALUDP Ú. Percepción de la calidad en la consulta externa del laboratorio clínico del Hospital Maximiliano Peralta. REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA, 2012, vol. 69, no 601, p. 157-162. BONILLA-CASTRO, Elssy; RODRIGUEZ SEHK, Penélope. MÁS ALLÁ DEL DILEMA DE LOS METODOS. 1995 SERNA GÓMEZ, HUMBERTO. Gerencia estratégica teoría- Metodología- Alineamiento, Implementación y mapas estratégicos. Índices de gestión. 10° edición. 3R editores, p 318-331. SALLENAVE, JEAN-PAUL. Gerencia y Planeación Estratégica. 1991 ed Norma Colombia, p 202-213. bogota.opendi.co. www.paginasamarillas.com.co manuelgross.bligoo.com/conozca-3-tipos-de-investigacion-descriptiva- exploratoria-y-explicativa. www.slideshare.net/guest975e56/metodos-y-tecnicaas-en -la-investigation. 2. www.slideshare.net/dorjab3/estrategias-y-plan-de-mercadeo. http://www.americalab.net/acerca-de-las-pruebas/hemograma- completo.html salud.doctissimo.es/diccionario-medico/factor-de- coagulacion.htmlhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/0035 79.htm http://www.ambientekennedy.8m.com/n_0001_01_diag.htm .dane.gov.co .tec.url.edu.gt boletin URL BAS .pdf http://www3.uniandes.edu.co/xplorer/eventos-fast/plan.pdf. www.sedcauca.gov.co/index.php?option=com_docman&task=doc_downloa d&gid=1521&Itemid=71. http://germany-on-line.blogspot.com/ www.idime.com.co |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10529/5/MONOGRAFIA%20FINAL.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10529/1/MONOGRAFIA%20FINAL.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10529/4/Scan_0131.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10529/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32ddd4b27faa5cbe9172b45b5aa87def f39388c29f691a7eadfa7b8dbae93794 18ef12b951cc119d708f3e010363579a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090403063791616 |
spelling |
Ospina Martínez, OswaldoTalero Herrera, María RosalbinaBogotá2017-10-02T19:04:51Z2017-10-02T19:04:51Z2014https://hdl.handle.net/10901/10529instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa siguiente propuesta de laboratorio clínico, se caracteriza por enfocarse en la prestación de servicio de forma domiciliaria en población de NSE 2 y 3 de la localidad de Kennedy. La propuesta tiene origen al analizar las oportunidades que poseen usuarios de NSE 4 y 5 al momento de necesitar servicios de salud, quienes cuentan con el apoyo de entidades domiciliarias como medicinas prepagadas o servicio de salud especializados, brindando al paciente-cliente una atención en su hogar de manera eficiente con calidad y mayor aporte humano. Haciendo uso de los conocimientos obtenidos durante la especialización en gerencia de mercados y estrategias de ventas, se diseña un plan de mercadeo para dar origen la compañía LabTalero, De realizo revisión bibliográfica y antecedentes de otras propuestas en el área de salud, también se analizaron las arreas de fortalezas y debilidades de la propuesta de esta manera identificar cuáles son las estrategia comerciales más convenientes para el desarrollo de la propuesta comercial.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MercadeoEstrategias de ventasConsumidorTesisTesis- ingenieríaFacultad de ingenieríaEspecialización en gerencia de mercadeo y estrategia de ventasBioquímicaInmunologíaPolítica de la saludHematologíaFactores de coagulaciónBioquímica clínicaQuímica sanguíneaParcial de orinaCoproparasitologíaBioseguridadEmbalajeInmunologíaFormulación de un plan de mercadeo para el servicio de toma de muestras domiciliario de laboratorio clínico en NSE 2 y 3 de la localidad de Kenedy de la ciudad de BogotáTrabajo de GradoTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCOTTA, Rosângela Minardi Mitre, et al. La hospitalización domiciliaria: antecedentes, situación actual y perspectivas. Rev Panam Salud Publica, 2001, vol. 10, no 1, p. 45-55.ROJO PÉREZ, Nereida, et al. Investigaciones en Sistemas y Servicios de Salud en Cuba y su proyección hasta el 2015. Revista Cubana de Salud Pública, 2010, vol. 36, no 3, p. 0-0.COMPLETOS, Apellidos Completos Nombres; CRISTINA, López Correa Diana. COMPLETO DEL TRABAJO DE GRADO: Plan de Marketing para el Laboratorio Clínico. Laboratorio Clínico, 2008, vol. 66.ROJO PÉREZ, Nereida, et al. Investigaciones en Sistemas y Servicios de Salud en Cuba y su proyección hasta el 2015. Revista Cubana de Salud Pública, 2010, vol. 36, no 3, p. 0-0.CAMACHO REINOSO, PATRICIA ELIZABETH; ANCHUNDIA ROJAS, KAREN PAOLA. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN LABORATORIO CLÍNICO EN EL CANTÓN MILAGRO. 2013.BLICA, SALUDP Ú. Percepción de la calidad en la consulta externa del laboratorio clínico del Hospital Maximiliano Peralta. REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA, 2012, vol. 69, no 601, p. 157-162.BONILLA-CASTRO, Elssy; RODRIGUEZ SEHK, Penélope. MÁS ALLÁ DEL DILEMA DE LOS METODOS. 1995SERNA GÓMEZ, HUMBERTO. Gerencia estratégica teoría- Metodología- Alineamiento, Implementación y mapas estratégicos. Índices de gestión. 10° edición. 3R editores, p 318-331.SALLENAVE, JEAN-PAUL. Gerencia y Planeación Estratégica. 1991 ed Norma Colombia, p 202-213.bogota.opendi.co. www.paginasamarillas.com.co manuelgross.bligoo.com/conozca-3-tipos-de-investigacion-descriptiva- exploratoria-y-explicativa.www.slideshare.net/guest975e56/metodos-y-tecnicaas-en -la-investigation. 2. www.slideshare.net/dorjab3/estrategias-y-plan-de-mercadeo.http://www.americalab.net/acerca-de-las-pruebas/hemograma- completo.html salud.doctissimo.es/diccionario-medico/factor-de- coagulacion.htmlhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/0035 79.htmhttp://www.ambientekennedy.8m.com/n_0001_01_diag.htm .dane.gov.co .tec.url.edu.gt boletin URL BAS .pdf http://www3.uniandes.edu.co/xplorer/eventos-fast/plan.pdf.www.sedcauca.gov.co/index.php?option=com_docman&task=doc_downloa d&gid=1521&Itemid=71. http://germany-on-line.blogspot.com/ www.idime.com.coTHUMBNAILMONOGRAFIA FINAL.pdf.jpgMONOGRAFIA FINAL.pdf.jpgimage/png49811http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10529/5/MONOGRAFIA%20FINAL.pdf.jpg32ddd4b27faa5cbe9172b45b5aa87defMD55ORIGINALMONOGRAFIA FINAL.pdfMONOGRAFIA FINAL.pdfTaleroHerreraMaríaRosalbina2014application/pdf1760979http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10529/1/MONOGRAFIA%20FINAL.pdff39388c29f691a7eadfa7b8dbae93794MD51Scan_0131.pdfScan_0131.pdfAutorizaciónapplication/pdf364163http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10529/4/Scan_0131.pdf18ef12b951cc119d708f3e010363579aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10529/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10529oai:repository.unilibre.edu.co:10901/105292024-09-12 16:09:14.59Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |