Reflexiones conceptuales sobre los problemas del sistema penitenciario y carcelario en Colombia: la óptica colectiva sobre las condiciones de la Cárcel Distrital de Mujeres de Cartagena

El presente escrito expone de manera ordenada un análisis sobre la percepción que tiene la comunidad habitante en Cartagena de Indias, Colombia, en relación a la resocialización, condiciones y trato de las condenadas en la Cárcel Distrital de Mujeres de la mencionada ciudad. Inicialmente, se realiza...

Full description

Autores:
Laitano Gravini, Alexandra Maria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30691
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30691
Palabra clave:
Carcel
Cartagena
Derechos
Castigo
Hacinamiento
Jail
Overcrowding
Rights
Inequality
Punishment
Cartagena
Jurisprudencia
Corte constitucional
Sistemas jurídicos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_29571712ca44db9c5a0d955a8bbb7f38
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30691
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Reflexiones conceptuales sobre los problemas del sistema penitenciario y carcelario en Colombia: la óptica colectiva sobre las condiciones de la Cárcel Distrital de Mujeres de Cartagena
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Conceptual reflections on the problems of the penitentiary and prison system in Colombia: the collective perspective on the conditions of the Cartagena Women's District Prison.
title Reflexiones conceptuales sobre los problemas del sistema penitenciario y carcelario en Colombia: la óptica colectiva sobre las condiciones de la Cárcel Distrital de Mujeres de Cartagena
spellingShingle Reflexiones conceptuales sobre los problemas del sistema penitenciario y carcelario en Colombia: la óptica colectiva sobre las condiciones de la Cárcel Distrital de Mujeres de Cartagena
Carcel
Cartagena
Derechos
Castigo
Hacinamiento
Jail
Overcrowding
Rights
Inequality
Punishment
Cartagena
Jurisprudencia
Corte constitucional
Sistemas jurídicos
title_short Reflexiones conceptuales sobre los problemas del sistema penitenciario y carcelario en Colombia: la óptica colectiva sobre las condiciones de la Cárcel Distrital de Mujeres de Cartagena
title_full Reflexiones conceptuales sobre los problemas del sistema penitenciario y carcelario en Colombia: la óptica colectiva sobre las condiciones de la Cárcel Distrital de Mujeres de Cartagena
title_fullStr Reflexiones conceptuales sobre los problemas del sistema penitenciario y carcelario en Colombia: la óptica colectiva sobre las condiciones de la Cárcel Distrital de Mujeres de Cartagena
title_full_unstemmed Reflexiones conceptuales sobre los problemas del sistema penitenciario y carcelario en Colombia: la óptica colectiva sobre las condiciones de la Cárcel Distrital de Mujeres de Cartagena
title_sort Reflexiones conceptuales sobre los problemas del sistema penitenciario y carcelario en Colombia: la óptica colectiva sobre las condiciones de la Cárcel Distrital de Mujeres de Cartagena
dc.creator.fl_str_mv Laitano Gravini, Alexandra Maria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Perez, Alfredo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Laitano Gravini, Alexandra Maria
dc.subject.spa.fl_str_mv Carcel
Cartagena
Derechos
Castigo
Hacinamiento
topic Carcel
Cartagena
Derechos
Castigo
Hacinamiento
Jail
Overcrowding
Rights
Inequality
Punishment
Cartagena
Jurisprudencia
Corte constitucional
Sistemas jurídicos
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Jail
Overcrowding
Rights
Inequality
Punishment
Cartagena
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Jurisprudencia
Corte constitucional
Sistemas jurídicos
description El presente escrito expone de manera ordenada un análisis sobre la percepción que tiene la comunidad habitante en Cartagena de Indias, Colombia, en relación a la resocialización, condiciones y trato de las condenadas en la Cárcel Distrital de Mujeres de la mencionada ciudad. Inicialmente, se realiza un recorrido histórico donde se expone de manera breve y concisa, de qué modo el proceso penitenciario se estructura como una herramienta universal. Posteriormente se lleva a cabo un estudio al interior del marco normativo colombiano haciendo énfasis en la Ley 65 de 1993 (Código Penitenciario y Carcelario) y algunas jurisprudencias emitidas por la Corte Constitucional. Subsiguiente a esto, se ejecuta una descripción de la recolección de datos, desglosando de forma organizada las preguntas y las diferentes respuestas recolectadas. Obteniéndose tres factores claves a la hora de exponer cómo la ciudadanía cartagenera percibe las condiciones, tratos y la resocialización en relación con la Cárcel Distrital de Mujeres de Cartagena.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-20T20:50:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-20T20:50:50Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30691
url https://hdl.handle.net/10901/30691
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aborn, R., & Cannon, A. (2013). Prisons: In Jail, But Not Sentenced. Obtenido de Americas Quarterly: https://www.americasquarterly.org/aborn-prisons
Acosta Díaz N., López López J. L. (2015) La resocialización en el derecho penal colombiano. Revistas Unilibre.
Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia . Bogota D.C.: Leyer.
Asociación Pro-Derechos Humanos de España -APDHE-. (2015). La Practica de la Prisión Provisional en España. Madrid: European Comission.
Buelvas Aguilar, K. J., & Romero Torres, L. F. (2017). Análisis socio jurídico de la eficacia del proceso de resocialización en la cárcel distrital de mujeres de Cartagena “san diego” en el periodo 2016-2017.
Comisión Interamericana de Derecho Humanos. (2013). Informe sobre el uso de la prisión preventiva en las Americas. San José: CIDH & OAS.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2017). Guía Práctica para reducir la Prisión Preventiva. Madrid: OEA.
Congreso de la República de Colombia. (2000). Ley 599 - Codigo Penal. Bogota D.C.: Leyer.
Congreso de la República de Colombia. (2004). Ley 906 - Código de Procedimiento Penal . Bogota D.C.: Leyer.
Consejo de Estado de Colombia. (2014). Sentencia de Unificación del 28 de Agosto Exp. 36149. Bogota D.C.: C.P. José Delgado Sanguino .
Consejo de Estado de Colombia. (2018). Sentencia de Unificación del 15 de Agosto Exp. 46947. Bogota D.C.: C.P. Martha Lucía Ríos Cortés .
Consejo de Estado de Colombia. (2016). Sentencia del 2 de Noviembre Exp. 42726. Bogota D.C.: C.P. Ramiro Pazos Guerrero.
Consejo Superior de la Judicatura de Colombia. (2016). Resultados del Estudio de Costos Procesales Tomo I . Bogota D.C.: Corporación Excelencia en la Justicia.
Consejo Superior de la Judicatura de Colombia Tomo II. (2016). Resultados del Estudio de Costos Procesales Tomo II. Bogota D.C.: Corporación Excelencia en la Justicia.
Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia C-366. Bogota D.C.: M.P. Nilson Pinilla Pinilla.
Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia C-390. Bogota D.C. : M.P. Alberto Rojas Rios .
Corte Constitucional de Colombia. (2015). Sentencia C-411. Bogota D.C.: M.P. María Victoria Calle Correa.
Corte Constitucional de Colombia. (2016). Sentencia C-469. Bogota D.C.: M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.
Corte Suprema de Justicia de Colombia. (2017). Sentencia AP1130-2017 Rad. 29726. Bogota D.C.: M.P. Gustavo Enrique Malo Fernández.
Corte Suprema de Justicia de Colombia. (2017). Sentencia AP6738-2017 Rad. 37395. Bogota D.C.: M.P. Eugenio Fernández Carlier.
Cruz Bolivar, L. F. (2012). Fundamentos de la detención preventiva en el procedimiento Penal Colombiano. Revista de Derecho Penal y Criminología Vol. XXXIII Nº 95 , 69-100.
Fuente Cubillos, H. (2008). El Principio de Proporcionalidad en el Derecho Penal. Algunas consideraciones acerca de su concretización en el ámbito de la individualización de la Pena. Revista Ius Et Praxis - Año 14 - Nº 2, 15-42.
INPEC de Cartagena de Indias. (2022). Informe Generado por Petición. Cartagena de Indias : Ministerio de Justicia.
Márquez-Estrada, J. W. (2013). Estado punitivo y control criminal. Cárceles, prisiones y penitenciarías en Colombia en el siglo XIX. Revista criminalidad, 55(1), 99-112.
Melossi, D., & Pavarini, M. (1980). Cárcel y fábrica: los orígenes del sistema penitenciario (siglos XVI-XIX).
Mendieta Pineda, L. M., Molina Carrión, B. M., & Huertas Díaz, O. (2020). Sistema progresivo penitenciario en Colombia: tratamiento y resocialización. IUSTA, (53), 15–44. https://doi.org/10.15332/25005286.6270
Minjusticia. (2014). Esquema de decisión adecuada para imponer la medida cautelar de privación de la Libertad. Bogota D.C.: Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
Minjusticia. (2019). informe Estadistico Nº 1 - Población reclusa a cargo del INPEC. Bogota D.C.: Oficina Asesora de Planeación Grupo Estadística.
Muñoz Conde, F., & García Arán, M. (2010). Derecho Penal (Parte General). Valencia: Tirant lo Blllanch. Ponce de León, L. (2011). Metodología del Derecho. Mexico D.F.: Porrúa.
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cartagena
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30691/4/FORMATO%20DE%20AUTORIZACION.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30691/5/REFLEXIONES%20CONCEPTUALES%20SOBRE%20LOS%20PROBLEMAS%20DEL%20SISTEMA%20PENITENCIARIO%20Y%20CARCELARIO%20EN%20COLOMBIA-%20LA%20%c3%93PTICA%20COLECTIVA%20SOBRE%20LAS%20CONDICIONES%20DE%20LA%20C%c3%81RCEL%20DISTRITAL%20DE%20MUJERES%20DE%20CARTAGENA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30691/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30691/1/REFLEXIONES%20CONCEPTUALES%20SOBRE%20LOS%20PROBLEMAS%20DEL%20SISTEMA%20PENITENCIARIO%20Y%20CARCELARIO%20EN%20COLOMBIA-%20LA%20%c3%93PTICA%20COLECTIVA%20SOBRE%20LAS%20CONDICIONES%20DE%20LA%20C%c3%81RCEL%20DISTRITAL%20DE%20MUJERES%20DE%20CARTAGENA.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30691/2/FORMATO%20DE%20AUTORIZACION.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 25b7ed23e0da454caf5823dce1c6f2b3
907a0e7ce47bf5da66a5d52932bd6358
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8c51aa5bfe9f855f661b3073c8ccc2b3
704db12a4b8c898024534e9594407ed3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929215092523008
spelling Perez, AlfredoLaitano Gravini, Alexandra MariaCartagena2025-02-20T20:50:50Z2025-02-20T20:50:50Z2024https://hdl.handle.net/10901/30691El presente escrito expone de manera ordenada un análisis sobre la percepción que tiene la comunidad habitante en Cartagena de Indias, Colombia, en relación a la resocialización, condiciones y trato de las condenadas en la Cárcel Distrital de Mujeres de la mencionada ciudad. Inicialmente, se realiza un recorrido histórico donde se expone de manera breve y concisa, de qué modo el proceso penitenciario se estructura como una herramienta universal. Posteriormente se lleva a cabo un estudio al interior del marco normativo colombiano haciendo énfasis en la Ley 65 de 1993 (Código Penitenciario y Carcelario) y algunas jurisprudencias emitidas por la Corte Constitucional. Subsiguiente a esto, se ejecuta una descripción de la recolección de datos, desglosando de forma organizada las preguntas y las diferentes respuestas recolectadas. Obteniéndose tres factores claves a la hora de exponer cómo la ciudadanía cartagenera percibe las condiciones, tratos y la resocialización en relación con la Cárcel Distrital de Mujeres de Cartagena.Universidad Libre - Seccional CartagenaThis document presents in an orderly manner an analysis of the perception that the living community in Cartagena de Indias, Colombia, has in relation to the resocialization, conditions and treatment of those convicted in the Women's District Prison of the aforementioned city. Initially, a historical tour is carried out where it is briefly and concisely explained how the penitentiary process is structured as a universal tool. Subsequently, a study is carried out within the Colombian regulatory framework, emphasizing Law 65 of 1993 (Penitentiary and Prison Code) and some jurisprudence issued by the Constitutional Court. Subsequent to this, a description of the data collection is executed, breaking down the questions and the different answers collected in an organized manner. Obtaining three key factors when explaining how Cartagena citizens perceive the conditions, treatment and resocialization in relation to the Cartagena Women's District Prison.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CarcelCartagenaDerechosCastigoHacinamientoJailOvercrowdingRightsInequalityPunishmentCartagenaJurisprudenciaCorte constitucionalSistemas jurídicosReflexiones conceptuales sobre los problemas del sistema penitenciario y carcelario en Colombia: la óptica colectiva sobre las condiciones de la Cárcel Distrital de Mujeres de CartagenaConceptual reflections on the problems of the penitentiary and prison system in Colombia: the collective perspective on the conditions of the Cartagena Women's District Prison.Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAborn, R., & Cannon, A. (2013). Prisons: In Jail, But Not Sentenced. Obtenido de Americas Quarterly: https://www.americasquarterly.org/aborn-prisonsAcosta Díaz N., López López J. L. (2015) La resocialización en el derecho penal colombiano. Revistas Unilibre.Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia . Bogota D.C.: Leyer.Asociación Pro-Derechos Humanos de España -APDHE-. (2015). La Practica de la Prisión Provisional en España. Madrid: European Comission.Buelvas Aguilar, K. J., & Romero Torres, L. F. (2017). Análisis socio jurídico de la eficacia del proceso de resocialización en la cárcel distrital de mujeres de Cartagena “san diego” en el periodo 2016-2017.Comisión Interamericana de Derecho Humanos. (2013). Informe sobre el uso de la prisión preventiva en las Americas. San José: CIDH & OAS.Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2017). Guía Práctica para reducir la Prisión Preventiva. Madrid: OEA.Congreso de la República de Colombia. (2000). Ley 599 - Codigo Penal. Bogota D.C.: Leyer.Congreso de la República de Colombia. (2004). Ley 906 - Código de Procedimiento Penal . Bogota D.C.: Leyer.Consejo de Estado de Colombia. (2014). Sentencia de Unificación del 28 de Agosto Exp. 36149. Bogota D.C.: C.P. José Delgado Sanguino .Consejo de Estado de Colombia. (2018). Sentencia de Unificación del 15 de Agosto Exp. 46947. Bogota D.C.: C.P. Martha Lucía Ríos Cortés .Consejo de Estado de Colombia. (2016). Sentencia del 2 de Noviembre Exp. 42726. Bogota D.C.: C.P. Ramiro Pazos Guerrero.Consejo Superior de la Judicatura de Colombia. (2016). Resultados del Estudio de Costos Procesales Tomo I . Bogota D.C.: Corporación Excelencia en la Justicia.Consejo Superior de la Judicatura de Colombia Tomo II. (2016). Resultados del Estudio de Costos Procesales Tomo II. Bogota D.C.: Corporación Excelencia en la Justicia.Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia C-366. Bogota D.C.: M.P. Nilson Pinilla Pinilla.Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia C-390. Bogota D.C. : M.P. Alberto Rojas Rios .Corte Constitucional de Colombia. (2015). Sentencia C-411. Bogota D.C.: M.P. María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional de Colombia. (2016). Sentencia C-469. Bogota D.C.: M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.Corte Suprema de Justicia de Colombia. (2017). Sentencia AP1130-2017 Rad. 29726. Bogota D.C.: M.P. Gustavo Enrique Malo Fernández.Corte Suprema de Justicia de Colombia. (2017). Sentencia AP6738-2017 Rad. 37395. Bogota D.C.: M.P. Eugenio Fernández Carlier.Cruz Bolivar, L. F. (2012). Fundamentos de la detención preventiva en el procedimiento Penal Colombiano. Revista de Derecho Penal y Criminología Vol. XXXIII Nº 95 , 69-100.Fuente Cubillos, H. (2008). El Principio de Proporcionalidad en el Derecho Penal. Algunas consideraciones acerca de su concretización en el ámbito de la individualización de la Pena. Revista Ius Et Praxis - Año 14 - Nº 2, 15-42.INPEC de Cartagena de Indias. (2022). Informe Generado por Petición. Cartagena de Indias : Ministerio de Justicia.Márquez-Estrada, J. W. (2013). Estado punitivo y control criminal. Cárceles, prisiones y penitenciarías en Colombia en el siglo XIX. Revista criminalidad, 55(1), 99-112.Melossi, D., & Pavarini, M. (1980). Cárcel y fábrica: los orígenes del sistema penitenciario (siglos XVI-XIX).Mendieta Pineda, L. M., Molina Carrión, B. M., & Huertas Díaz, O. (2020). Sistema progresivo penitenciario en Colombia: tratamiento y resocialización. IUSTA, (53), 15–44. https://doi.org/10.15332/25005286.6270Minjusticia. (2014). Esquema de decisión adecuada para imponer la medida cautelar de privación de la Libertad. Bogota D.C.: Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.Minjusticia. (2019). informe Estadistico Nº 1 - Población reclusa a cargo del INPEC. Bogota D.C.: Oficina Asesora de Planeación Grupo Estadística.Muñoz Conde, F., & García Arán, M. (2010). Derecho Penal (Parte General). Valencia: Tirant lo Blllanch. Ponce de León, L. (2011). Metodología del Derecho. Mexico D.F.: Porrúa.THUMBNAILFORMATO DE AUTORIZACION.pdf.jpgFORMATO DE AUTORIZACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25679http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30691/4/FORMATO%20DE%20AUTORIZACION.pdf.jpg25b7ed23e0da454caf5823dce1c6f2b3MD54REFLEXIONES CONCEPTUALES SOBRE LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO EN COLOMBIA- LA ÓPTICA COLECTIVA SOBRE LAS CONDICIONES DE LA CÁRCEL DISTRITAL DE MUJERES DE CARTAGENA.pdf.jpgREFLEXIONES CONCEPTUALES SOBRE LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO EN COLOMBIA- LA ÓPTICA COLECTIVA SOBRE LAS CONDICIONES DE LA CÁRCEL DISTRITAL DE MUJERES DE CARTAGENA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30691/5/REFLEXIONES%20CONCEPTUALES%20SOBRE%20LOS%20PROBLEMAS%20DEL%20SISTEMA%20PENITENCIARIO%20Y%20CARCELARIO%20EN%20COLOMBIA-%20LA%20%c3%93PTICA%20COLECTIVA%20SOBRE%20LAS%20CONDICIONES%20DE%20LA%20C%c3%81RCEL%20DISTRITAL%20DE%20MUJERES%20DE%20CARTAGENA.pdf.jpg907a0e7ce47bf5da66a5d52932bd6358MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30691/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALREFLEXIONES CONCEPTUALES SOBRE LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO EN COLOMBIA- LA ÓPTICA COLECTIVA SOBRE LAS CONDICIONES DE LA CÁRCEL DISTRITAL DE MUJERES DE CARTAGENA.pdfREFLEXIONES CONCEPTUALES SOBRE LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO EN COLOMBIA- LA ÓPTICA COLECTIVA SOBRE LAS CONDICIONES DE LA CÁRCEL DISTRITAL DE MUJERES DE CARTAGENA.pdfapplication/pdf1100709http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30691/1/REFLEXIONES%20CONCEPTUALES%20SOBRE%20LOS%20PROBLEMAS%20DEL%20SISTEMA%20PENITENCIARIO%20Y%20CARCELARIO%20EN%20COLOMBIA-%20LA%20%c3%93PTICA%20COLECTIVA%20SOBRE%20LAS%20CONDICIONES%20DE%20LA%20C%c3%81RCEL%20DISTRITAL%20DE%20MUJERES%20DE%20CARTAGENA.pdf8c51aa5bfe9f855f661b3073c8ccc2b3MD51FORMATO DE AUTORIZACION.pdfFORMATO DE AUTORIZACION.pdfapplication/pdf1509653http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30691/2/FORMATO%20DE%20AUTORIZACION.pdf704db12a4b8c898024534e9594407ed3MD5210901/30691oai:repository.unilibre.edu.co:10901/306912025-02-22 06:01:20.332Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=