Analítica de datos: Una tendencia para la toma de decisiones empresariales en las organizaciones

implementar el análisis de datos en las organizaciones se puede transformar digitalmente su cultura y prácticas. Esto les permite tomar decisiones con visión de futuro y las hace más innovadoras. Las mejores soluciones analíticas respaldan todo el proceso analítico, desde la recopilación de datos ha...

Full description

Autores:
Montoya Suárez, Estefanía
Yáñez Barbosa, Darwin Yibran
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24140
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/24140
Palabra clave:
Analítica de datos
big data
ciencia de datos
decisiones empresariales
inteligencia de negocios
organizaciones empresariales
Data analytics
big data
data science
business decisions
business intelligence
business organizations
Análisis de información
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:implementar el análisis de datos en las organizaciones se puede transformar digitalmente su cultura y prácticas. Esto les permite tomar decisiones con visión de futuro y las hace más innovadoras. Las mejores soluciones analíticas respaldan todo el proceso analítico, desde la recopilación de datos hasta su análisis, seguimiento de resultados y acceso. El objetivo del articulo analizar la analítica de datos y su impacto en la toma de decisiones empresariales en las empresas. En cuanto a la metodología se hizo en dos partes, la primera se construyó una base de datos para agrupar documentos con relación directa al tema principal de investigación, se tuvo en cuenta variables como año, nacionalidad y tipo de documento y por último se hizo una combinación de estas para arrojar un resultado más sólido. Como resultado se encontró que inteligencia artificial y la big da programas para el análisis de datos, analítica de datos en el análisis e interpretación de estados financieros, análisis del marketing en cuanto a la base de datos, análisis de datos para la evaluación de programas sociales y por último casos aplicados. Por último, como conclusión en general la analítica de datos permite a las organizaciones tener información sobre el comportamiento que ha tenido el mercado, sus clientes, identificación de temporadas, entre otros aspectos que son relevantes para las organizaciones y su buen funcionamiento en cuanto a la oferta de un producto o servicio.