Derecho de la vida Vs derecho económico de contaminación del asbesto

En Colombia aún no se ha prohibido el asbesto, este químico que atenta contra la vida de las personas, no hay leyes aún que prohíban su uso, comercialización o que regule su manipulación. El caso en concreto que nos atañe es sobre la empresa Eternit, la cual se dedica a elaborar tejas con este mater...

Full description

Autores:
Lanzziano Charry, Nataly
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11786
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/11786
Palabra clave:
Derecho a la vida
Asbesto
Derecho
Asbestos
Ana Cecilia Niño Law
Straight
Health
Protection
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
CÁNCER
MEDIO AMBIENTE
Asbesto
Ley Ana Cecilia Niño
Vida
Salud
Protección
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_28aa4eb2235f0768001ee86863b58746
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11786
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Derecho de la vida Vs derecho económico de contaminación del asbesto
title Derecho de la vida Vs derecho económico de contaminación del asbesto
spellingShingle Derecho de la vida Vs derecho económico de contaminación del asbesto
Derecho a la vida
Asbesto
Derecho
Asbestos
Ana Cecilia Niño Law
Straight
Health
Protection
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
CÁNCER
MEDIO AMBIENTE
Asbesto
Ley Ana Cecilia Niño
Vida
Salud
Protección
title_short Derecho de la vida Vs derecho económico de contaminación del asbesto
title_full Derecho de la vida Vs derecho económico de contaminación del asbesto
title_fullStr Derecho de la vida Vs derecho económico de contaminación del asbesto
title_full_unstemmed Derecho de la vida Vs derecho económico de contaminación del asbesto
title_sort Derecho de la vida Vs derecho económico de contaminación del asbesto
dc.creator.fl_str_mv Lanzziano Charry, Nataly
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Peña, Hernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lanzziano Charry, Nataly
dc.subject.spa.fl_str_mv Derecho a la vida
Asbesto
Derecho
topic Derecho a la vida
Asbesto
Derecho
Asbestos
Ana Cecilia Niño Law
Straight
Health
Protection
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
CÁNCER
MEDIO AMBIENTE
Asbesto
Ley Ana Cecilia Niño
Vida
Salud
Protección
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Asbestos
Ana Cecilia Niño Law
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Straight
Health
Protection
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
CÁNCER
MEDIO AMBIENTE
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Asbesto
Ley Ana Cecilia Niño
Vida
Salud
Protección
description En Colombia aún no se ha prohibido el asbesto, este químico que atenta contra la vida de las personas, no hay leyes aún que prohíban su uso, comercialización o que regule su manipulación. El caso en concreto que nos atañe es sobre la empresa Eternit, la cual se dedica a elaborar tejas con este material, el cual ha causado un grave impacto en la vida de los habitantes de Síbate y vulnera continuamente el derecho a la salud, mucho se ha hablado sobre este tema, por eso en el presente trabajo vamos a explicar que es el asbesto, si el proyecto de ley “Ana Cecilia Niño”, va a ser ley de la república o no pasará los debates en el congreso y que derechos humanos se han vulnerado a la fecha
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-29T19:15:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-29T19:15:57Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/11786
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/11786
identifier_str_mv Universidad Libre
reponame: Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Diccionario Real Academia de la Lengua Española Metamórficos: 1. m. Geol. Transformación natural ocurrida en un mineral o en una roca después de su consolidación primitiva.
Instituto Mexicano de Fibroindustrias AC. Asbesto, un término de origen comercial [en línea], 1 de Noviembre de 2017. Disponible en Internet:<URL http://imfimex.org/asbestos.html>>
58° Asamblea Mundial de la Salud- Novena sesión plenaria, WHA58.22 Prevención y control del cáncer, [en línea], 25 de Mayo de 2005, Comisión B, tercer informe – 1 Noviembre de 2017 Disponible en Internet: <URL https://Prevenciónycontroldelcáncer/OMS/http://apps.who.int/medicinedocs/ documents/s21323es/s21323es.pdf
Jesús Bernal Amorocho, “Por medio del cual se prohíbe el uso del Asbesto en todas sus formas, en la fabricación de todo tipo de elementos en el territorio nacional”,[en línea] F Radicado 24 de Julio de 2007, N° Senado 035/07, Disponible en internet <URL http://www.senado.gov.co/azlegislativo/proyectos-de-ley>
Nadia Blel, Nhora García Burgos, Jorge Iván Ospina, julio guerra, Orlando Castañeda, Honorio Henríquez, Sofía Gaviria y otros, “Por el cual se prohíbe la producción, comercialización, exportación, importación y distribución de cualquier variedad de Asbesto en Colombia” F Radicado 22 de Septiembre de 2015 N° 097/15, Disponible en internet: <URLhttp://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tip o=2038&p_numero=97&p_consec=44082>
Silvia Gómez, coordinadora de Greenpeace en Colombia, “Sería insólito que alguien se oponga a una Colombia más sana” [en línea] Noticia 2 Agosto de 2017, Disponible en Internet:<URLhttp://www.greenpeace.org/colombia/es/campanas/asbesto1/
Defensoría del Pueblo reitera llamado para que se prohíba la utilización de asbesto en el país, [en línea], 23 de Noviembre de 2017, Disponible en Internet: http://www.defensoria.gov.co/es/nube/noticias/6864/Defensor%C3%ADadel-Pueblo-reitera-llamado-para-que-se-proh%C3%ADba-lautilizaci%C3%B3n-de-asbesto-en-el-pa%C3%ADs-Asbestoprohibici%C3%B3n-Defensor%C3%ADa-del-Pueblo-%C3%81lvaroFrancisco-Amaya-Villarreal.htm
Constitución Política, Bogotá Julio 6 de 1991
Corte Constitucional (CC). Colombia. Magistrado Ponente Antonio Barrera Carbonell. Sentencia C 493 de 1998. Referencia expediente L.A.T – 116. Asunto: “Por medio de la cual se aprueba el convenio 162 sobre la utilización del asbesto en condiciones de seguridad”, adoptado en la 72 reunión de la Diplomado Internacional de Derechos Humanos realizado por la Universidad Libre en Convenio con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos Conferencia General de la organización Internacional del Trabajo, Ginebra 1986.
COLOMBIA, MINISTERIO DEL TRABAJO, Decreto 1477 (5 de Agosto de 2014), Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales, Disponible en internet: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5 _de_agosto_de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500
Edwin Figueroa Gutarra, Ponderación y proporcionalidad como técnicas de interpretación constitucional. Criterios jurisprudenciales,[en línea] Agosto de 2010, Disponible en Internet: https://edwinfigueroag.wordpress.com/ponderacion-y-proporcionalidadcomo-tecnicas-de-interpretacion-constitucional-criterios-jurisprudenciales
C162 - Convenio sobre el asbesto, 1986 (núm. 162) Convenio sobre utilización del asbesto en condiciones de seguridad (Entrada en vigor: 16 junio 1989) Adopción: Ginebra, 72ª reunión CIT (24 junio 1986) - Estatus: Instrumento actualizado (Convenios Técnicos). Disponible en Internet: http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P1210 0_ILO_CODE:C162
CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS SUSCRITA EN LA CONFERENCIA ESPECIALIZADA INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (B-32) San José, Costa Rica 7 al 22 de noviembre de 1969, Disponible en Internet: https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b32_convencion_americana_sobre_de rechos_humanos.htm
CONGRESO NACIONAL DE LA REPÚBLICA, Ley 436 (7 de Febrero de 1998), Por medio de la cual se aprueba el Convenio 162 sobre Utilización del Asbesto en Condiciones de Seguridad", adoptado en la 72a. Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, Ginebra 1986.
Patricia Tarre Moser, CNDH México, La Jurisprudencia de Excepciones Preliminares en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Agosto de 2016.
Alexandra Moreno Piraquive, "Por medio de la cual se adoptan lineamientos para la política de Protección contra el Amiento/Asbesto en el Territorio Nacional", F Radicado, 31 de Julio de 2007, N° Senado 045/07.
Zulema Jattin Corrales, "Por el cual se expiden normas sobre la prohibición del uso del asbesto en todas sus variedades y se establecen medidas de prevención, protección y vigilancia frente a los riesgos derivados de la exposición al asbesto en los lugares de trabajo y el ambiente en general." F Radicado, 30 de Octubre de 2007, N° Senado 177/07
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Magistrado Ponente Luis Gabriel Miranda Buelvas, Sentencia 38869, Resuelve la Corte el recurso de casación interpuesto por el INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES contra la sentencia proferida por el Tribunal Superior de Bogotá el 25 de julio de 2008, dentro del proceso ordinario laboral que contra el recurrente promovió LUIS MARÍA VARGAS, 22 de Agosto de 2012.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Magistrado Ponente Jorge Mauricio Burgos Ruiz, Sentencia 38948, Acta No. 18 Resuelve la Corte el recurso extraordinario de casación interpuesto por el apoderado judicial de JOSÉ VICENTE CHILA GARCÍA, contra la sentencia de 11 de julio de 2008, dictada por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, dentro del proceso ordinario laboral adelantado por el recurrente contra el INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES,29 Mayo de 2012.
COLOMBIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, Resolución 1458 de 2008 (29 de Abril de 2008), Por la cual se modifica la Comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector Asbesto, Diario oficial No. 46.981 de 06 de Mayo 2008.
COLOMBIA, MINISTERIO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL, Resolución 935 de 2001 (25 de Mayo de 2001), Por la cual se conforma la Comisión Nacional de Salud Ocupacional, Disponible en Internet: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/comisionessectoriales/asbesto.html.
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11786/1/DERECHO%20A%20LA%20VIDA%20VS%20DERECHO%20ECONOMICO%20DE%20CONTAMINACION%20DEL%20ASBESTO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11786/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11786/3/1.png
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11786/4/DERECHO%20A%20LA%20VIDA%20VS%20DERECHO%20ECONOMICO%20DE%20CONTAMINACION%20DEL%20ASBESTO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c8a314e66daadb64f3972d84fb65a07f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
61411721a0a6bce90d699de8d6455109
d4e0bd070be34d47c6031ca6ecabd2f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090427079327744
spelling Peña, HernandoLanzziano Charry, NatalyBogotá2019-01-29T19:15:57Z2019-01-29T19:15:57Z2018-03https://hdl.handle.net/10901/11786Universidad Librereponame: Repositorio Institucional Universidad LibreEn Colombia aún no se ha prohibido el asbesto, este químico que atenta contra la vida de las personas, no hay leyes aún que prohíban su uso, comercialización o que regule su manipulación. El caso en concreto que nos atañe es sobre la empresa Eternit, la cual se dedica a elaborar tejas con este material, el cual ha causado un grave impacto en la vida de los habitantes de Síbate y vulnera continuamente el derecho a la salud, mucho se ha hablado sobre este tema, por eso en el presente trabajo vamos a explicar que es el asbesto, si el proyecto de ley “Ana Cecilia Niño”, va a ser ley de la república o no pasará los debates en el congreso y que derechos humanos se han vulnerado a la fechaIn Colombia has not yet been banned asbestos, this chemical that threatens the lives of people, there are no laws that prohibit their use, marketing or to regulate their handling. The specific case that concerns us is about the company Eternit, which is dedicated to making tiles with this material, which has caused a serious impact on the lives of the inhabitants of Síbate and continuously violates the right to health, much has talked about this issue, so in this work we will explain what is asbestos, if the bill "Ana Cecilia Niño", will be the law of the republic or will not pass the debates in the congress and human rights have been violated to datePDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho a la vidaAsbestoDerechoAsbestosAna Cecilia Niño LawStraightHealthProtectionCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIADERECHOS HUMANOSRESPONSABILIDAD DEL ESTADOCÁNCERMEDIO AMBIENTEAsbestoLey Ana Cecilia NiñoVidaSaludProtecciónDerecho de la vida Vs derecho económico de contaminación del asbestoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisDiccionario Real Academia de la Lengua Española Metamórficos: 1. m. Geol. Transformación natural ocurrida en un mineral o en una roca después de su consolidación primitiva.Instituto Mexicano de Fibroindustrias AC. Asbesto, un término de origen comercial [en línea], 1 de Noviembre de 2017. Disponible en Internet:<URL http://imfimex.org/asbestos.html>>58° Asamblea Mundial de la Salud- Novena sesión plenaria, WHA58.22 Prevención y control del cáncer, [en línea], 25 de Mayo de 2005, Comisión B, tercer informe – 1 Noviembre de 2017 Disponible en Internet: <URL https://Prevenciónycontroldelcáncer/OMS/http://apps.who.int/medicinedocs/ documents/s21323es/s21323es.pdfJesús Bernal Amorocho, “Por medio del cual se prohíbe el uso del Asbesto en todas sus formas, en la fabricación de todo tipo de elementos en el territorio nacional”,[en línea] F Radicado 24 de Julio de 2007, N° Senado 035/07, Disponible en internet <URL http://www.senado.gov.co/azlegislativo/proyectos-de-ley>Nadia Blel, Nhora García Burgos, Jorge Iván Ospina, julio guerra, Orlando Castañeda, Honorio Henríquez, Sofía Gaviria y otros, “Por el cual se prohíbe la producción, comercialización, exportación, importación y distribución de cualquier variedad de Asbesto en Colombia” F Radicado 22 de Septiembre de 2015 N° 097/15, Disponible en internet: <URLhttp://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tip o=2038&p_numero=97&p_consec=44082>Silvia Gómez, coordinadora de Greenpeace en Colombia, “Sería insólito que alguien se oponga a una Colombia más sana” [en línea] Noticia 2 Agosto de 2017, Disponible en Internet:<URLhttp://www.greenpeace.org/colombia/es/campanas/asbesto1/Defensoría del Pueblo reitera llamado para que se prohíba la utilización de asbesto en el país, [en línea], 23 de Noviembre de 2017, Disponible en Internet: http://www.defensoria.gov.co/es/nube/noticias/6864/Defensor%C3%ADadel-Pueblo-reitera-llamado-para-que-se-proh%C3%ADba-lautilizaci%C3%B3n-de-asbesto-en-el-pa%C3%ADs-Asbestoprohibici%C3%B3n-Defensor%C3%ADa-del-Pueblo-%C3%81lvaroFrancisco-Amaya-Villarreal.htmConstitución Política, Bogotá Julio 6 de 1991Corte Constitucional (CC). Colombia. Magistrado Ponente Antonio Barrera Carbonell. Sentencia C 493 de 1998. Referencia expediente L.A.T – 116. Asunto: “Por medio de la cual se aprueba el convenio 162 sobre la utilización del asbesto en condiciones de seguridad”, adoptado en la 72 reunión de la Diplomado Internacional de Derechos Humanos realizado por la Universidad Libre en Convenio con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos Conferencia General de la organización Internacional del Trabajo, Ginebra 1986.COLOMBIA, MINISTERIO DEL TRABAJO, Decreto 1477 (5 de Agosto de 2014), Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales, Disponible en internet: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5 _de_agosto_de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500Edwin Figueroa Gutarra, Ponderación y proporcionalidad como técnicas de interpretación constitucional. Criterios jurisprudenciales,[en línea] Agosto de 2010, Disponible en Internet: https://edwinfigueroag.wordpress.com/ponderacion-y-proporcionalidadcomo-tecnicas-de-interpretacion-constitucional-criterios-jurisprudencialesC162 - Convenio sobre el asbesto, 1986 (núm. 162) Convenio sobre utilización del asbesto en condiciones de seguridad (Entrada en vigor: 16 junio 1989) Adopción: Ginebra, 72ª reunión CIT (24 junio 1986) - Estatus: Instrumento actualizado (Convenios Técnicos). Disponible en Internet: http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P1210 0_ILO_CODE:C162CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS SUSCRITA EN LA CONFERENCIA ESPECIALIZADA INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (B-32) San José, Costa Rica 7 al 22 de noviembre de 1969, Disponible en Internet: https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b32_convencion_americana_sobre_de rechos_humanos.htmCONGRESO NACIONAL DE LA REPÚBLICA, Ley 436 (7 de Febrero de 1998), Por medio de la cual se aprueba el Convenio 162 sobre Utilización del Asbesto en Condiciones de Seguridad", adoptado en la 72a. Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, Ginebra 1986.Patricia Tarre Moser, CNDH México, La Jurisprudencia de Excepciones Preliminares en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Agosto de 2016.Alexandra Moreno Piraquive, "Por medio de la cual se adoptan lineamientos para la política de Protección contra el Amiento/Asbesto en el Territorio Nacional", F Radicado, 31 de Julio de 2007, N° Senado 045/07.Zulema Jattin Corrales, "Por el cual se expiden normas sobre la prohibición del uso del asbesto en todas sus variedades y se establecen medidas de prevención, protección y vigilancia frente a los riesgos derivados de la exposición al asbesto en los lugares de trabajo y el ambiente en general." F Radicado, 30 de Octubre de 2007, N° Senado 177/07Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Magistrado Ponente Luis Gabriel Miranda Buelvas, Sentencia 38869, Resuelve la Corte el recurso de casación interpuesto por el INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES contra la sentencia proferida por el Tribunal Superior de Bogotá el 25 de julio de 2008, dentro del proceso ordinario laboral que contra el recurrente promovió LUIS MARÍA VARGAS, 22 de Agosto de 2012.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Magistrado Ponente Jorge Mauricio Burgos Ruiz, Sentencia 38948, Acta No. 18 Resuelve la Corte el recurso extraordinario de casación interpuesto por el apoderado judicial de JOSÉ VICENTE CHILA GARCÍA, contra la sentencia de 11 de julio de 2008, dictada por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, dentro del proceso ordinario laboral adelantado por el recurrente contra el INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES,29 Mayo de 2012.COLOMBIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, Resolución 1458 de 2008 (29 de Abril de 2008), Por la cual se modifica la Comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector Asbesto, Diario oficial No. 46.981 de 06 de Mayo 2008.COLOMBIA, MINISTERIO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL, Resolución 935 de 2001 (25 de Mayo de 2001), Por la cual se conforma la Comisión Nacional de Salud Ocupacional, Disponible en Internet: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/comisionessectoriales/asbesto.html.ORIGINALDERECHO A LA VIDA VS DERECHO ECONOMICO DE CONTAMINACION DEL ASBESTO.pdfDERECHO A LA VIDA VS DERECHO ECONOMICO DE CONTAMINACION DEL ASBESTO.pdfapplication/pdf628858http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11786/1/DERECHO%20A%20LA%20VIDA%20VS%20DERECHO%20ECONOMICO%20DE%20CONTAMINACION%20DEL%20ASBESTO.pdfc8a314e66daadb64f3972d84fb65a07fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11786/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL1.png1.pngimage/png134530http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11786/3/1.png61411721a0a6bce90d699de8d6455109MD53DERECHO A LA VIDA VS DERECHO ECONOMICO DE CONTAMINACION DEL ASBESTO.pdf.jpgDERECHO A LA VIDA VS DERECHO ECONOMICO DE CONTAMINACION DEL ASBESTO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16865http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11786/4/DERECHO%20A%20LA%20VIDA%20VS%20DERECHO%20ECONOMICO%20DE%20CONTAMINACION%20DEL%20ASBESTO.pdf.jpgd4e0bd070be34d47c6031ca6ecabd2f6MD5410901/11786oai:repository.unilibre.edu.co:10901/117862022-10-11 12:13:50.237Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=