Asistencia Militar: Debates y Desafíos en Colombia
El Gobierno Nacional de Colombia dispuso de la asistencia militar para garantizar el orden público en las protestas sociales iniciadas el 28 de abril de 2021. Situación que amerita un análisis documental para identificar y determinar cuáles son los argumentos, implicaciones y posibles vulneraciones...
- Autores:
-
Barragán Caraballo, Luis Aurelio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20625
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20625
- Palabra clave:
- Asistencia Militar
Fuerzas Militares
Derechos Humanos
Movilizaciones Sociales
Orden Público
Military Assistance, Military Forces, Human Rights, Social Mobilizations and Public Order.
Military Assistance
Military Forces
Human Rights
Derecho Procesal
Movimientos de protesta (derechos civiles) -- Aspectos jurídicos -- Investigaciones -- Colombia
Movimientos sociales --Aspectos jurídicos --Colombia
Democracia -- Colombia
Control social -- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_285a694efd77b7a54b5ff05667a8b768 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20625 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Asistencia Militar: Debates y Desafíos en Colombia |
title |
Asistencia Militar: Debates y Desafíos en Colombia |
spellingShingle |
Asistencia Militar: Debates y Desafíos en Colombia Asistencia Militar Fuerzas Militares Derechos Humanos Movilizaciones Sociales Orden Público Military Assistance, Military Forces, Human Rights, Social Mobilizations and Public Order. Military Assistance Military Forces Human Rights Derecho Procesal Movimientos de protesta (derechos civiles) -- Aspectos jurídicos -- Investigaciones -- Colombia Movimientos sociales --Aspectos jurídicos --Colombia Democracia -- Colombia Control social -- Colombia |
title_short |
Asistencia Militar: Debates y Desafíos en Colombia |
title_full |
Asistencia Militar: Debates y Desafíos en Colombia |
title_fullStr |
Asistencia Militar: Debates y Desafíos en Colombia |
title_full_unstemmed |
Asistencia Militar: Debates y Desafíos en Colombia |
title_sort |
Asistencia Militar: Debates y Desafíos en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Barragán Caraballo, Luis Aurelio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Donato, Oscar Mauricio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barragán Caraballo, Luis Aurelio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Asistencia Militar Fuerzas Militares Derechos Humanos Movilizaciones Sociales Orden Público |
topic |
Asistencia Militar Fuerzas Militares Derechos Humanos Movilizaciones Sociales Orden Público Military Assistance, Military Forces, Human Rights, Social Mobilizations and Public Order. Military Assistance Military Forces Human Rights Derecho Procesal Movimientos de protesta (derechos civiles) -- Aspectos jurídicos -- Investigaciones -- Colombia Movimientos sociales --Aspectos jurídicos --Colombia Democracia -- Colombia Control social -- Colombia |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Military Assistance, Military Forces, Human Rights, Social Mobilizations and Public Order. Military Assistance Military Forces Human Rights |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Procesal Movimientos de protesta (derechos civiles) -- Aspectos jurídicos -- Investigaciones -- Colombia Movimientos sociales --Aspectos jurídicos --Colombia Democracia -- Colombia Control social -- Colombia |
description |
El Gobierno Nacional de Colombia dispuso de la asistencia militar para garantizar el orden público en las protestas sociales iniciadas el 28 de abril de 2021. Situación que amerita un análisis documental para identificar y determinar cuáles son los argumentos, implicaciones y posibles vulneraciones de Derechos Humanos. De ahí que, se abordan los estándares internacionales y nacionales sobre la militarización en materia de movilizaciones sociales, como también la desnaturalización de las funciones de las Fuerzas Militares y de Policía. Como resultado se tiene que debido al poder destructivo y ofensivo del Ejército no es propicio para el control y mantenimiento de la seguridad interna, pues ello implica graves afectaciones a derechos fundamentales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-11-22 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-01T17:37:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-01T17:37:08Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/20625 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/20625 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACNUDH. (2021, Mayo 04). Nota Informativa para la Prensa sobre Colombia Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Marta Hurtado. ACNUDH. Recuperado Julio 30, 2021. Disponible en: https://nacionesunidas.org.co/noticias/comunicados-de-prensa/nota-informativa-para-la-prensa-sobre-colombia-portavoz-del-alto-comisionado-de-las-naciones-unidas-para-los-derechos-humanos-marta-hurtado/ Amnistía Internacional. (2021, Mayo 04). Colombia: Amnistía Internacional denuncia la respuesta militarizada y represión policial de manifestaciones. Amnistía Internacional. Recuperado Julio 28, 2021. Disponible en: https://www.amnesty.org/es/latest/news/2021/05/colombia-amnistia-denuncia-respuesta-militarizada-represion-policial/ CIDH. (2020, Septiembre 16). La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza policial y expresa preocupación por hechos de violencia en el marco de las manifestaciones públicas en Colombia. OEA. Recuperado Julio 30, 2021. Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2020/219.asp CIDH. Informe Anual 2015, Capítulo IV A. Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/docs/anual/2015/doc-es/informeanual2015-cap4a-fuerza-es.pdf CIDH. Observaciones y Recomendaciones de la Visita de Trabajo de la CIDH a Colombia realizado del 8 al 10 de junio de 2021. Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/ObservacionesVisita_CIDH_Colombia_SPA.pdf Consejo de Estado. (2021, Julio 23). Consejo de Estado suspende provisionalmente decreto de asistencia militar para conjurar problemas de orden público durante protestas. Consejo de Estado. Recuperado Julio 28, 2021. Disponible en: https://www.consejodeestado.gov.co/news/consejo-de-estado-suspende-provisionalmente-decreto-de-asistencia-militar-para-conjurar-problemas-de-orden-publico-durante-protestas/#:~:text=El%20Consejo%20de%20Estado%2C%20ante,a%20ra%C3%ADz%20de%20protestas%20y Corte Constitucional, Sala Plena. (03 de mayo de 2017) Sentencia C-281. [M.P. Aquiles Arrieta Gómez] Corte Constitucional, Sala Plena. (20 de noviembre de 1994) Sentencia C-453. [M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz]. Corte Constitucional, Sala Plena. (22 de agosto de 2018) Sentencia C-082. [M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado] Corte IDH. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas del 04 de julio de 2007. Caso Zambrano Vélez y Otro Vs. Ecuador. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_166_esp1.pdf Corte IDH. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas del 25 de noviembre de 2018. Caso Alvarado Espinoza y Otros Vs. México. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_370_esp.pdf Corte IDH. Sentencia Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas del 05 de junio de 2006. Caso Montero Aranguren y otros (Retén de Catia) vs. Venezuela. Disponible: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_150_esp.pdf Corte Suprema de Justicia, Sala Civil. (22 de septiembre de 2020). Sentencia STC-7641. [M.P. Luis Armando Tolosa Villabona] Fuerzas Militares de Colombia. (2019, Septiembre 15). Nuevos Soldados Profesionales hacen parte de los escuadrones antidisturbios. Fuerzas Militares de Colombia. Recuperado Julio 29, 2021. Disponible en: https://cgfm.mil.co/es/blog/nuevos-soldados-profesionales-hacen-parte-de-pelotones-antidisturbios Gómez Rojas, Claudia Patricia. (2008). “Militarización de la Policía Nacional y Policiamiento del Ejército Nacional de Colombia”. Ponencia Presentada en Conferencia Subregional en Centroamérica. Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa. Panamá. Jímenez, W.G., & Turizo, J. P. (2011). Militarización de la Policía y Policización de las Fuerzas Militares. Revisión del fenómeno a nivel internacional y nacional. Logos Ciencia & Tecnología, 3(1), 112-126. Redalyc. https://www.redalyc.org/pdf/5177/517751801010.pdf Las2Orillas. (2021, Mayo 05). 8 organizaciones internacionales prendieron las alarmas contra la violencia en el paro. Las2Orillas. Recuperado Julio 30, 2021. Disponible en: https://www.las2orillas.co/8-organizaciones-internacionales-se-pronuncian-contra-la-violencia-en-el-paro/ Manual de Derecho Operacional Para las Fuerzas Militares (2015). Comando de las FF.MM. Disponible en: https://www.esmic.edu.co/recursos_user///Manual%20de%20derecho%20operacional%20FF.%20MM..pdf Naciones Unidas Colombia. (2021, Mayo 07). Comunicado Del Sistema De Las Naciones Unidas En Colombia Bogotá. Naciones Unidas Colombia. Recuperado Julio 30, 2021. Disponible en: https://nacionesunidas.org.co/noticias/comunicados-de-prensa/comunicado-del-sistema-de-las-naciones-unidas-en-colombia-bogota-7-de-mayo-2021/ ONU: Asamblea General, Código de Conducta para Funcionarios encargados de Hacer Cumplir la Ley. Resolución 34/169, de 17 de diciembre de 1979. Disponible en: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/lawenforcementofficials.aspx ONU: Asamblea General. (2016). Informe conjunto del Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación y el Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias acerca de la gestión adecuada de las manifestaciones, 04 de febrero. A/HRC/31/66. Disponible en: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2016/10365.pdf ONU: Comité de derechos humanos. Observación general núm. 37, relativa al derecho de reunión pacífica (artículo 21) del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 17 de septiembre de 2020. Disponible en: https://www.hchr.org.co/files/observacion-general-37.pdf Presidencia de la República. (2021, mayo 01). Declaración del presidente de la República, Iván Duque Márquez. Oficina de Prensa de la Presidencia de la República. Redacción Blu Radio. (2020, Septiembre 06). Ejército crea pelotones antidisturbios ante constantes asonadas contra las tropas. Redacción Blu Radio. Recuperado Julio 29, 2021. Disponible en: https://www.bluradio.com/nacion/ejercito-crea-pelotones-antidisturbios-ante-constantes-asonadas-contra-las-tropas Temblores Ong. (2021, Julio 29). Reporte de las manifestaciones entre los días 28 de abril al 15 de julio de 2021. @tembloresong. Recuperado Julio 29, 2021. Disponible en: https://www.instagram.com/p/CR6tOMaJCOp/ Veteranos por Colombia. (2021, Mayo 03). Comunicado de la organización de militares en reserva: Veteranos por Colombia contra al mandato de Asistencia Militar ordenado por el presidente Iván Duque. Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. Recuperado Julio 30, 2021, Disponible en: https://www.justiciaypazcolombia.com/comunicado-de-la-organizacion-de-militares-en-reserva-veteranos-por-colombia-contra-al-mandato-de-asistencia-militar-ordenado-por-el-presidente-ivan-duque/ |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20625/4/Asistencia%20Militar%20Debates%20y%20Desaf%c3%ados%20en%20Colombia.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20625/5/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20%2823s1%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20625/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20625/1/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20%2823s1%29.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20625/2/Asistencia%20Militar%20Debates%20y%20Desaf%c3%ados%20en%20Colombia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e62ad09448cab80d4b36f65bd60464d1 cead3ba59d21553fce82866381a4d41f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 32b2fbd74fad29e09d0c7bdc0cb49663 c757697d2b60272985b463a595af244a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090503370571776 |
spelling |
Donato, Oscar MauricioBarragán Caraballo, Luis AurelioBogotá2022-02-01T17:37:08Z2022-02-01T17:37:08Z2021-11-22https://hdl.handle.net/10901/20625instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl Gobierno Nacional de Colombia dispuso de la asistencia militar para garantizar el orden público en las protestas sociales iniciadas el 28 de abril de 2021. Situación que amerita un análisis documental para identificar y determinar cuáles son los argumentos, implicaciones y posibles vulneraciones de Derechos Humanos. De ahí que, se abordan los estándares internacionales y nacionales sobre la militarización en materia de movilizaciones sociales, como también la desnaturalización de las funciones de las Fuerzas Militares y de Policía. Como resultado se tiene que debido al poder destructivo y ofensivo del Ejército no es propicio para el control y mantenimiento de la seguridad interna, pues ello implica graves afectaciones a derechos fundamentales.Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización en Derecho ProcesalThe National Government of Colombia provided military assistance to guarantee public order in the social protests that began on April 28, 2021. A situation that merits a documentary analysis to identify and determine the arguments, implications and possible violations of Human Rights. Hence, international and national standards on militarization in terms of social mobilizations are addressed, as well as the distortion of the functions of the Military and Police Forces. As a result, due to the destructive and offensive power of the Army, it is not conducive to the control and maintenance of internal security, since this implies serious damages to fundamental rights.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Asistencia MilitarFuerzas MilitaresDerechos HumanosMovilizaciones SocialesOrden PúblicoMilitary Assistance, Military Forces, Human Rights, Social Mobilizations and Public Order.Military AssistanceMilitary ForcesHuman RightsDerecho ProcesalMovimientos de protesta (derechos civiles) -- Aspectos jurídicos -- Investigaciones -- ColombiaMovimientos sociales --Aspectos jurídicos --ColombiaDemocracia -- ColombiaControl social -- ColombiaAsistencia Militar: Debates y Desafíos en ColombiaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisACNUDH. (2021, Mayo 04). Nota Informativa para la Prensa sobre Colombia Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Marta Hurtado. ACNUDH. Recuperado Julio 30, 2021. Disponible en: https://nacionesunidas.org.co/noticias/comunicados-de-prensa/nota-informativa-para-la-prensa-sobre-colombia-portavoz-del-alto-comisionado-de-las-naciones-unidas-para-los-derechos-humanos-marta-hurtado/Amnistía Internacional. (2021, Mayo 04). Colombia: Amnistía Internacional denuncia la respuesta militarizada y represión policial de manifestaciones. Amnistía Internacional. Recuperado Julio 28, 2021. Disponible en: https://www.amnesty.org/es/latest/news/2021/05/colombia-amnistia-denuncia-respuesta-militarizada-represion-policial/CIDH. (2020, Septiembre 16). La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza policial y expresa preocupación por hechos de violencia en el marco de las manifestaciones públicas en Colombia. OEA. Recuperado Julio 30, 2021. Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2020/219.aspCIDH. Informe Anual 2015, Capítulo IV A. Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/docs/anual/2015/doc-es/informeanual2015-cap4a-fuerza-es.pdfCIDH. Observaciones y Recomendaciones de la Visita de Trabajo de la CIDH a Colombia realizado del 8 al 10 de junio de 2021. Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/ObservacionesVisita_CIDH_Colombia_SPA.pdfConsejo de Estado. (2021, Julio 23). Consejo de Estado suspende provisionalmente decreto de asistencia militar para conjurar problemas de orden público durante protestas. Consejo de Estado. Recuperado Julio 28, 2021. Disponible en: https://www.consejodeestado.gov.co/news/consejo-de-estado-suspende-provisionalmente-decreto-de-asistencia-militar-para-conjurar-problemas-de-orden-publico-durante-protestas/#:~:text=El%20Consejo%20de%20Estado%2C%20ante,a%20ra%C3%ADz%20de%20protestas%20yCorte Constitucional, Sala Plena. (03 de mayo de 2017) Sentencia C-281. [M.P. Aquiles Arrieta Gómez]Corte Constitucional, Sala Plena. (20 de noviembre de 1994) Sentencia C-453. [M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz].Corte Constitucional, Sala Plena. (22 de agosto de 2018) Sentencia C-082. [M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado]Corte IDH. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas del 04 de julio de 2007. Caso Zambrano Vélez y Otro Vs. Ecuador. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_166_esp1.pdfCorte IDH. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas del 25 de noviembre de 2018. Caso Alvarado Espinoza y Otros Vs. México. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_370_esp.pdfCorte IDH. Sentencia Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas del 05 de junio de 2006. Caso Montero Aranguren y otros (Retén de Catia) vs. Venezuela. Disponible: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_150_esp.pdfCorte Suprema de Justicia, Sala Civil. (22 de septiembre de 2020). Sentencia STC-7641. [M.P. Luis Armando Tolosa Villabona]Fuerzas Militares de Colombia. (2019, Septiembre 15). Nuevos Soldados Profesionales hacen parte de los escuadrones antidisturbios. Fuerzas Militares de Colombia. Recuperado Julio 29, 2021. Disponible en: https://cgfm.mil.co/es/blog/nuevos-soldados-profesionales-hacen-parte-de-pelotones-antidisturbiosGómez Rojas, Claudia Patricia. (2008). “Militarización de la Policía Nacional y Policiamiento del Ejército Nacional de Colombia”. Ponencia Presentada en Conferencia Subregional en Centroamérica. Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa.Panamá. Jímenez, W.G., & Turizo, J. P. (2011). Militarización de la Policía y Policización de las Fuerzas Militares. Revisión del fenómeno a nivel internacional y nacional. Logos Ciencia & Tecnología, 3(1), 112-126. Redalyc. https://www.redalyc.org/pdf/5177/517751801010.pdfLas2Orillas. (2021, Mayo 05). 8 organizaciones internacionales prendieron las alarmas contra la violencia en el paro. Las2Orillas. Recuperado Julio 30, 2021. Disponible en: https://www.las2orillas.co/8-organizaciones-internacionales-se-pronuncian-contra-la-violencia-en-el-paro/Manual de Derecho Operacional Para las Fuerzas Militares (2015). Comando de las FF.MM. Disponible en: https://www.esmic.edu.co/recursos_user///Manual%20de%20derecho%20operacional%20FF.%20MM..pdfNaciones Unidas Colombia. (2021, Mayo 07). Comunicado Del Sistema De Las Naciones Unidas En Colombia Bogotá. Naciones Unidas Colombia. Recuperado Julio 30, 2021. Disponible en: https://nacionesunidas.org.co/noticias/comunicados-de-prensa/comunicado-del-sistema-de-las-naciones-unidas-en-colombia-bogota-7-de-mayo-2021/ONU: Asamblea General, Código de Conducta para Funcionarios encargados de Hacer Cumplir la Ley. Resolución 34/169, de 17 de diciembre de 1979. Disponible en: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/lawenforcementofficials.aspxONU: Asamblea General. (2016). Informe conjunto del Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación y el Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias acerca de la gestión adecuada de las manifestaciones, 04 de febrero. A/HRC/31/66. Disponible en: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2016/10365.pdfONU: Comité de derechos humanos. Observación general núm. 37, relativa al derecho de reunión pacífica (artículo 21) del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 17 de septiembre de 2020. Disponible en: https://www.hchr.org.co/files/observacion-general-37.pdfPresidencia de la República. (2021, mayo 01). Declaración del presidente de la República, Iván Duque Márquez. Oficina de Prensa de la Presidencia de la República.Redacción Blu Radio. (2020, Septiembre 06). Ejército crea pelotones antidisturbios ante constantes asonadas contra las tropas. Redacción Blu Radio. Recuperado Julio 29, 2021. Disponible en: https://www.bluradio.com/nacion/ejercito-crea-pelotones-antidisturbios-ante-constantes-asonadas-contra-las-tropasTemblores Ong. (2021, Julio 29). Reporte de las manifestaciones entre los días 28 de abril al 15 de julio de 2021. @tembloresong. Recuperado Julio 29, 2021. Disponible en: https://www.instagram.com/p/CR6tOMaJCOp/Veteranos por Colombia. (2021, Mayo 03). Comunicado de la organización de militares en reserva: Veteranos por Colombia contra al mandato de Asistencia Militar ordenado por el presidente Iván Duque. Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. Recuperado Julio 30, 2021, Disponible en: https://www.justiciaypazcolombia.com/comunicado-de-la-organizacion-de-militares-en-reserva-veteranos-por-colombia-contra-al-mandato-de-asistencia-militar-ordenado-por-el-presidente-ivan-duque/THUMBNAILAsistencia Militar Debates y Desafíos en Colombia.pdf.jpgAsistencia Militar Debates y Desafíos en Colombia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19680http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20625/4/Asistencia%20Militar%20Debates%20y%20Desaf%c3%ados%20en%20Colombia.pdf.jpge62ad09448cab80d4b36f65bd60464d1MD54Formato de autorización para la publicación (23s1).pdf.jpgFormato de autorización para la publicación (23s1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27077http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20625/5/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20%2823s1%29.pdf.jpgcead3ba59d21553fce82866381a4d41fMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20625/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALFormato de autorización para la publicación (23s1).pdfFormato de autorización para la publicación (23s1).pdfFormato de autorización para la publicaciónapplication/pdf76773http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20625/1/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20%2823s1%29.pdf32b2fbd74fad29e09d0c7bdc0cb49663MD51Asistencia Militar Debates y Desafíos en Colombia.pdfAsistencia Militar Debates y Desafíos en Colombia.pdfTesis: Asistencia Militar: Debates y Desafíos en Colombiaapplication/pdf273590http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20625/2/Asistencia%20Militar%20Debates%20y%20Desaf%c3%ados%20en%20Colombia.pdfc757697d2b60272985b463a595af244aMD5210901/20625oai:repository.unilibre.edu.co:10901/206252022-10-11 12:13:56.713Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |