Portal PRAE un reto más allá de la escuela. Manejo del API de google map para el desarrollo de información georeferencial del proyecto PRAE (Proyecto Ambiental Escolar), para la localidad de Suba, UPZ Guaymaral
Durante el trascurso la educación tanto en colegios privados como públicos, se ha hablado mucho acerca de PRAE (Proyectos Ambientales Escolares), sobre su creación, planeación, puesta en marcha y ejecución, pero siempre se enfocó en ser una actividad curricular dentro del aula o máximo dentro del pl...
- Autores:
-
Díaz Ovalle, Oscar
Pinzón Romero, Víctor Alfonso
Ortiz Beltrán, Jhon Jairo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/28012
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/28012
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Durante el trascurso la educación tanto en colegios privados como públicos, se ha hablado mucho acerca de PRAE (Proyectos Ambientales Escolares), sobre su creación, planeación, puesta en marcha y ejecución, pero siempre se enfocó en ser una actividad curricular dentro del aula o máximo dentro del plantel, pero su divulgación era un tema de poco interés, ya sea por desconocimiento del mismo, o sencillamente era guiado al olvido por “posiblemente” motivos económicos. En un intento para fomentar una cultura ambiental, se implementaron los proyectos extra-curriculares PRAE (Proyectos Ambientales Escolares), cuando estos se iniciaron a desarrollar en las instituciones educativas, los resultados no tuvieron auge en la sociedad. Se tomo la idea de buscar alguna solución que propagara los PRAE (Proyectos Ambientales Escolares) de una forma masiva entre la comunidad. Lo que se pretendió realizar es una solución que llegue a cualquier persona, que los PRAE, fueran divulgados en forma masiva y con una serie de herramientas aptas y llamativas para el usuario, así nace SIG-PRAE (Sistema de Información Georeferencial de Proyectos Ambientales Escolares), un aplicativo georeferencial en la Web para diversos usuarios, colegios y localidades. Fácil, sencillo, practico y elemental para la comunidad. SIG-PRAE, permite a los usuarios ver los PRAE (Proyectos Ambientales Escolares) realizados en las instituciones educativas “con previo permiso dependiendo del nivel de usuario”, además encontramos servicios como foro; en el cual podemos opinar sobre temas ambientales y generar comunidad virtual, otro servicio que se encuentra es el Chat; con este servicio se puede interactuar con otras personas que estén utilizando el portal, hablando en tiempo real, y la georeferenciación un servicio que identifica la ubicación de las instituciones educativas de Bogotá en un mapa dinámico, que permite a SIG-PRAE ser pionero de la divulgación de PRAE en Internet. |
---|