Desarrollo de la Producción Oral en Inglés en los estudiantes del ciclo 3B de la jornada nocturna de la I.E.D República de Colombia
El aprendizaje de una lengua extranjera contiene distintas variables que se relacionan mediante procesos que tienen que ver con las competencias comunicativas: escucha, lectura, escritura y oralidad y que hacen que el desarrollo de cualquiera de ellas sea realmente significativo para los estudiantes...
- Autores:
-
Forero Rey, Sonia Yazmín
García Díaz, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17761
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17761
- Palabra clave:
- Producción oral
Inglés
Educación
Oral production in English
Learning strategies
Short videos
Lenguaje y educación
Métodos de enseñanza -- Bogotá (Colombia)
Interpretación oral
Inglés -- Estudio y enseñanza
Producción oral en inglés
Estrategias de aprendizaje
Vídeos cortos
I.E.D. República de Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El aprendizaje de una lengua extranjera contiene distintas variables que se relacionan mediante procesos que tienen que ver con las competencias comunicativas: escucha, lectura, escritura y oralidad y que hacen que el desarrollo de cualquiera de ellas sea realmente significativo para los estudiantes que inician o fortalecen sus conocimientos en una lengua extranjera. La producción oral es una de las habilidades con mayor grado de dificultad, ella cuenta con aspectos tales como el uso de expresiones gestuales, la fluidez, la inmediatez y la negociación de significados con el interlocutor que hace que la competencia comunicativa se desarrolle durante el acto de habla de manera veraz y asertiva. El proceso de producción oral se ve ligado a criterios fundamentados en el manejo de discursos y al uso de estrategias de aprendizaje de la lengua extranjera manifestando que el hablante muestre el conocimiento de la lengua y revele sus capacidades cognitivas para hacer uso adecuado del inglés en cuanto a conceptos, vocabulario, pronunciación, significados, estructuras, etc. Por tanto, este proceso debe ser guiado de forma dinámica y constante, de manera que permita que el emisor y el receptor realicen intercambio de roles y transmitan mensajes de forma concisa, clara, pertinente y adecuada, características que resultan indispensables para el desarrollo de las habilidades receptivas y productivas tales como el listening y el speaking. Como aporte al proceso de formación en el inglés se propone el uso del video corto puesto que esta estrategia posee características de forma, diseño, sonido, imagen y emisión de mensajes cortos, comprensibles y animados que hacen parte de una estrategia para el aprendizaje del inglés que permita que la interacción oral en inglés dentro del aula de clase sea más significativa y dinámica. A continuación, se presentan los elementos que constituyen la presente investigación. En primera instancia, se presenta el capítulo uno donde se contextualiza y se plantea el problema de 2 investigación, se da a conocer la pregunta de investigación, los objetivos propuestos tanto a nivel general como específicos y la justificación. Enseguida, se exponen los antecedentes que sirvieron como punto de partida para conocer los distintos trabajos que se han enfocado en dar solución a problemáticas semejantes a la planteada en este trabajo de grado, y recoger información sobre los conceptos teóricos a trabajar. Por último, se da a conocer el marco teórico donde se abordan los siguientes constructos: aprendizaje de la producción oral en inglés, los videos cortos como recurso didáctico para el aprendizaje del inglés y las estrategias de aprendizaje en lengua extranjera inglés y el marco legal que sostiene y sustenta la presente investigación. En segundo lugar, se presenta el capítulo dos, compuesto por el marco metodológico donde se describe la población objeto de esta investigación, el enfoque y tipo de investigación y los instrumentos utilizados para la recolección de la información. El capítulo tres contiene la presentación y aplicación de la propuesta, análisis y discusión de resultados obtenidos durante y después de la aplicación de los talleres que basados en el video corto en inglés busca el desarrollo de la producción oral en la lengua extranjera. En seguida, se describen las conclusiones que dan cuenta del avance de los estudiantes en cuanto a la producción oral en inglés haciendo uso de los videos. Finalmente, se incluye la bibliografía y se presentan los anexos. |
---|