Sistema informativo evaluación de competencias SIEC.
Los docentes del Colegio Gimnasio Campestre San Francisco de Sales no tienen un método específico para determinar el nivel de competencias de los estudiantes; lo deducen por el comportamiento de los mismos mediante actividades y/o evaluaciones. Por esta razón se decidió llevar a cabo como proyecto d...
- Autores:
-
Zárate Martínez, Nelly Astrid
Román Parada, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8857
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8857
- Palabra clave:
- Sistemas de información - Diseño
Gestión de competencias
Ingeniería de sistemas
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
LENGUAJES DE ORDENADORES
ORDENADORES ELECTRÓNICOS
INFORMACIÓN - SISTEMAS
Sistema
Información
Web
Medición
Competencias
Reporte
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Los docentes del Colegio Gimnasio Campestre San Francisco de Sales no tienen un método específico para determinar el nivel de competencias de los estudiantes; lo deducen por el comportamiento de los mismos mediante actividades y/o evaluaciones. Por esta razón se decidió llevar a cabo como proyecto de grado el desarrollo e implementación de un sistema de información de apoyo al docente constituido por dos módulos; uno para los docentes y otro para los estudiantes, donde se recopilan los resultados de las pruebas que se ejecutaron, y dichos resultados son agrupados por el sistema; generando a partir de gráficas el nivel de las competencias de los estudiantes en las áreas de español y matemáticas para los cursos establecidos. Durante el transcurso del proyecto se aplicó la metodología RUP, en cuanto al desarrollo SIEC implementó los lenguajes: PHP, JavaScript CSS y HTML y éste se vinculó con un gestor de base de datos de MySQL. Después de aplicadas las pruebas a los estudiantes; el proyecto de grado finaliza con la socialización de los resultados con los directivos y docentes de primaria de matemáticas y español con el fin de comprobar el cumplimiento de los objetivos del proyecto, obteniendo una respuesta positiva. |
---|