Aproximación a la repercusión en la fiscalización tributaria colombiana del dinero virtual depositado en brokers

En Colombia se han emitido conceptos por diferentes entidades acerca de la definición del dinero virtual y su validez, sin embargo, no se ha establecido un lineamiento jurídico que ordene al ciudadano el óptimo manejo del dinero virtual, su depósito en plataformas virtuales como los brokers, y la fo...

Full description

Autores:
Ocampo Giraldo, Daniela
Ospina Herrera, Sergio Andres
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25576
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/25576
Palabra clave:
Contribuyente
Fiscalización
Broker
Depóstio
Dinero Virtual
Entes Fiscalizadores
Legislación
Taxpayer
Inspection
Broker
Deposit
Virtual Money
Supervisory Entities
Legislation
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_274a3438cadae8282203a205866eb4c5
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25576
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aproximación a la repercusión en la fiscalización tributaria colombiana del dinero virtual depositado en brokers
title Aproximación a la repercusión en la fiscalización tributaria colombiana del dinero virtual depositado en brokers
spellingShingle Aproximación a la repercusión en la fiscalización tributaria colombiana del dinero virtual depositado en brokers
Contribuyente
Fiscalización
Broker
Depóstio
Dinero Virtual
Entes Fiscalizadores
Legislación
Taxpayer
Inspection
Broker
Deposit
Virtual Money
Supervisory Entities
Legislation
title_short Aproximación a la repercusión en la fiscalización tributaria colombiana del dinero virtual depositado en brokers
title_full Aproximación a la repercusión en la fiscalización tributaria colombiana del dinero virtual depositado en brokers
title_fullStr Aproximación a la repercusión en la fiscalización tributaria colombiana del dinero virtual depositado en brokers
title_full_unstemmed Aproximación a la repercusión en la fiscalización tributaria colombiana del dinero virtual depositado en brokers
title_sort Aproximación a la repercusión en la fiscalización tributaria colombiana del dinero virtual depositado en brokers
dc.creator.fl_str_mv Ocampo Giraldo, Daniela
Ospina Herrera, Sergio Andres
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ariza Marin, Sandra Daniela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ocampo Giraldo, Daniela
Ospina Herrera, Sergio Andres
dc.subject.spa.fl_str_mv Contribuyente
Fiscalización
Broker
Depóstio
Dinero Virtual
Entes Fiscalizadores
Legislación
topic Contribuyente
Fiscalización
Broker
Depóstio
Dinero Virtual
Entes Fiscalizadores
Legislación
Taxpayer
Inspection
Broker
Deposit
Virtual Money
Supervisory Entities
Legislation
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Taxpayer
Inspection
Broker
Deposit
Virtual Money
Supervisory Entities
Legislation
description En Colombia se han emitido conceptos por diferentes entidades acerca de la definición del dinero virtual y su validez, sin embargo, no se ha establecido un lineamiento jurídico que ordene al ciudadano el óptimo manejo del dinero virtual, su depósito en plataformas virtuales como los brokers, y la forma en que se le debe realizar un control y vigilancia por parte de los entes fiscalizadores en Colombia. La escasa legislación sobre este tema, conlleva a que en primer lugar, se deje un espacio abierto para que el contribuyente omita declarar su dinero virtual y por ende, pagar menos impuestos, y por otra parte, que el manejo de las plataformas virtuales y el dinero depositado en estás, no pueda ser delimitado en categorías jurídicas puntuales, es decir, que sea considerado como contenido permanente de una norma jurídica, obstaculizando así una correcta fiscalización del dinero de los Colombianos. Por lo tanto, el problema jurídico establecido hace referencia a las repercusiones en la fiscalización tributaria colombiana del dinero virtual depositado en los brokers no regulados por Colombia. El artículo presenta el funcionamiento del depósito y guarda del dinero virtual en los brokers, al igual que el retiro de este activo, para volverlo tangible, identifica la normatividad vigente en relación al tema y determina la incidencia del dinero depositado en los brokers con el patrimonio declarado de los contribuyentes en Colombia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-30T01:35:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-30T01:35:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-06-06
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/25576
url https://hdl.handle.net/10901/25576
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agudelo, L. (2017). El Efecto Bitcoin en la Economía Colombiana. (Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada). RI UMNG. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16912/CamargoRicoLuzYen ly2017.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Banco de la República de Colombia. (04 de diciembre de 2020). C20-209917. Por medio de la cual se resuelven consultas sobre la regulación y legalidad de cripto activos y en especial sobre la legalidad de la empresa. https://www.banrep.gov.co/es/c20-209917
Banco de la República de Colombia. (28 de diciembre de 2020). C20-162943. por medio de la cual se resuelven consultas sobre cripto activos y las plataformas que los administran o a través de las cuales se realiza su venta, adquisición y negociación. Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/es/c20-162943
Banco de la República de Colombia. (05 de octubre de 2017). JDS-21114. Por medio del cual se plantean inquietudes sobre las monedas virtuales o criptomonedas. Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/es/banco/junta-directiva/conceptos/jds-21114
Banco de la República de Colombia. (28 de diciembre de 2020). C20-104983. Concepto de la Secretaría de la Junta Directiva. Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/es/banco/junta-directiva/conceptos/c20-104983
Congreso de la República de Colombia. (11 de octubre de 2016). Decreto único en materia tributaria. [Decreto 1625 de 2016]. DO: https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/portal/Minhacienda/pages_normativa/decret onicoreglamentarioenmateriatributaria
Congreso de la República de Colombia. (20 de diciembre de 1995). Por la cual se expiden normas sobre la Racionalización Tributaria y se dictan otras disposiciones. [Ley 223 de 1995]. DO: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6968
Corte Constitucional, Sala de lo Contencioso Administrativo. (05 de julio de 2018). Sentencia SU072/2018. [M.P. Reyes. C.].
Dirección de Impuestos y Aduanas Internacionales. (03 de agosto de 2018). Oficio 020733 de 2018. Naturaleza Tributaria de los Cripto Activos. Recuperado de: https://www.dian.gov.co/normatividad/Documents/Compilacion-de-la-doctrina tributaria-vigente-relevante-en-materia-de-criptoactivos.pd
Dirección de Impuestos y Aduanas Internacionales. (14 de octubre de 2022). Compilación de la doctrina tributaria vigente relevante en materia de Cripto Activos. Recuperado de: https://www.dian.gov.co/normatividad/Documents/Compilacion-de-la-doctrina tributaria-vigente-relevante-en-materia-de-criptoactivos.pd
Dirección de Impuestos y Aduanas Internacionales. (28 de enero de 2022). Comunicado de prensa 009 de 2022. Dian realiza acciones de fiscalización a operación con Cripto Activos. Recuperado de: https://www.dian.gov.co/Prensa/Paginas/Comunicado-de Prensa-009.asp
Forero, M. & Sanabria, J. (2017). Ventajas y desventajas de la aplicación de las Criptogramas “bitcoin” en el ordenamiento Jurídico-Tributario de Colombia. (Trabajo de grado, Universidad del Magdalena). Repositorio Unimagdalena. https://repositorio.unimagdalena.edu.co/items/5c107636-e49c-40b4-a4fa-cef98c0e7335
Superintendencia Financiera de Colombia. (26 de marzo de 2014). Resolución 29/2014. Riesgos de las operaciones realizadas con “Monedas Virtuales”. Recuperado de: https://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/ccirc_sf_29_14.pdf
Superintendencia Financiera de Colombia. (22 de junio de 2017). Resolución 52/2017. Riesgos potenciales asociados a las operaciones realizadas con “Monedas Electrónicas Criptomonedas o Monedas Virtuales”. Recuperado de: http://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/ccirc_sf_52_17.pdf
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25576/5/Arti%cc%81culo%20versio%cc%81n%20final.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25576/6/autorizacio%cc%81n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25576/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25576/1/Arti%cc%81culo%20versio%cc%81n%20final.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25576/3/autorizacio%cc%81n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d3d1efabb1e2874a13336e325fb48750
e6f4e23697a1e4bfee13037052af7b71
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
022581aab1b6d12e2d7ea070e745916f
844ac4637cc6b29005e070f84c3b86aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090545172054016
spelling Ariza Marin, Sandra DanielaOcampo Giraldo, DanielaOspina Herrera, Sergio AndresPereira2023-06-30T01:35:47Z2023-06-30T01:35:47Z2023-06-06https://hdl.handle.net/10901/25576En Colombia se han emitido conceptos por diferentes entidades acerca de la definición del dinero virtual y su validez, sin embargo, no se ha establecido un lineamiento jurídico que ordene al ciudadano el óptimo manejo del dinero virtual, su depósito en plataformas virtuales como los brokers, y la forma en que se le debe realizar un control y vigilancia por parte de los entes fiscalizadores en Colombia. La escasa legislación sobre este tema, conlleva a que en primer lugar, se deje un espacio abierto para que el contribuyente omita declarar su dinero virtual y por ende, pagar menos impuestos, y por otra parte, que el manejo de las plataformas virtuales y el dinero depositado en estás, no pueda ser delimitado en categorías jurídicas puntuales, es decir, que sea considerado como contenido permanente de una norma jurídica, obstaculizando así una correcta fiscalización del dinero de los Colombianos. Por lo tanto, el problema jurídico establecido hace referencia a las repercusiones en la fiscalización tributaria colombiana del dinero virtual depositado en los brokers no regulados por Colombia. El artículo presenta el funcionamiento del depósito y guarda del dinero virtual en los brokers, al igual que el retiro de este activo, para volverlo tangible, identifica la normatividad vigente en relación al tema y determina la incidencia del dinero depositado en los brokers con el patrimonio declarado de los contribuyentes en Colombia.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoIn Colombia, concepts have been issued by different entities about the conception of virtual money, its validity, declaration and deposit, however, this money does not have control and surveillance by the supervisory entities, nor does it have an established legal guideline. that orders the citizen the optimum management of the virtual money deposited in the Brokers. The scant legislation on this subject means that, firstly, a gap is left open so that the taxpayer omits to declare their virtual money and therefore pay less income tax, and on the other hand, that the management of virtual platforms and the Money deposited in you cannot be delimited in specific legal categories, thus hindering the achievement of proper fiscal control. That is why, as a legal problem, we talk about the repercussions in Colombian tax control of virtual money deposited in brokers not regulated by Colombia. This article establishes the operation of the deposit and storage of virtual money in brokers, as well as the withdrawal of this asset, to make it tangible, identifies the current regulations in relation to the subject and determines the incidence of money deposited in brokers with equity. declared by taxpayers in Colombia.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ContribuyenteFiscalizaciónBrokerDepóstioDinero VirtualEntes FiscalizadoresLegislaciónTaxpayerInspectionBrokerDepositVirtual MoneySupervisory EntitiesLegislationAproximación a la repercusión en la fiscalización tributaria colombiana del dinero virtual depositado en brokersTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAgudelo, L. (2017). El Efecto Bitcoin en la Economía Colombiana. (Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada). RI UMNG. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16912/CamargoRicoLuzYen ly2017.pdf?sequence=3&isAllowed=yBanco de la República de Colombia. (04 de diciembre de 2020). C20-209917. Por medio de la cual se resuelven consultas sobre la regulación y legalidad de cripto activos y en especial sobre la legalidad de la empresa. https://www.banrep.gov.co/es/c20-209917Banco de la República de Colombia. (28 de diciembre de 2020). C20-162943. por medio de la cual se resuelven consultas sobre cripto activos y las plataformas que los administran o a través de las cuales se realiza su venta, adquisición y negociación. Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/es/c20-162943Banco de la República de Colombia. (05 de octubre de 2017). JDS-21114. Por medio del cual se plantean inquietudes sobre las monedas virtuales o criptomonedas. Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/es/banco/junta-directiva/conceptos/jds-21114Banco de la República de Colombia. (28 de diciembre de 2020). C20-104983. Concepto de la Secretaría de la Junta Directiva. Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/es/banco/junta-directiva/conceptos/c20-104983Congreso de la República de Colombia. (11 de octubre de 2016). Decreto único en materia tributaria. [Decreto 1625 de 2016]. DO: https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/portal/Minhacienda/pages_normativa/decret onicoreglamentarioenmateriatributariaCongreso de la República de Colombia. (20 de diciembre de 1995). Por la cual se expiden normas sobre la Racionalización Tributaria y se dictan otras disposiciones. [Ley 223 de 1995]. DO: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6968Corte Constitucional, Sala de lo Contencioso Administrativo. (05 de julio de 2018). Sentencia SU072/2018. [M.P. Reyes. C.].Dirección de Impuestos y Aduanas Internacionales. (03 de agosto de 2018). Oficio 020733 de 2018. Naturaleza Tributaria de los Cripto Activos. Recuperado de: https://www.dian.gov.co/normatividad/Documents/Compilacion-de-la-doctrina tributaria-vigente-relevante-en-materia-de-criptoactivos.pdDirección de Impuestos y Aduanas Internacionales. (14 de octubre de 2022). Compilación de la doctrina tributaria vigente relevante en materia de Cripto Activos. Recuperado de: https://www.dian.gov.co/normatividad/Documents/Compilacion-de-la-doctrina tributaria-vigente-relevante-en-materia-de-criptoactivos.pdDirección de Impuestos y Aduanas Internacionales. (28 de enero de 2022). Comunicado de prensa 009 de 2022. Dian realiza acciones de fiscalización a operación con Cripto Activos. Recuperado de: https://www.dian.gov.co/Prensa/Paginas/Comunicado-de Prensa-009.aspForero, M. & Sanabria, J. (2017). Ventajas y desventajas de la aplicación de las Criptogramas “bitcoin” en el ordenamiento Jurídico-Tributario de Colombia. (Trabajo de grado, Universidad del Magdalena). Repositorio Unimagdalena. https://repositorio.unimagdalena.edu.co/items/5c107636-e49c-40b4-a4fa-cef98c0e7335Superintendencia Financiera de Colombia. (26 de marzo de 2014). Resolución 29/2014. Riesgos de las operaciones realizadas con “Monedas Virtuales”. Recuperado de: https://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/ccirc_sf_29_14.pdfSuperintendencia Financiera de Colombia. (22 de junio de 2017). Resolución 52/2017. Riesgos potenciales asociados a las operaciones realizadas con “Monedas Electrónicas Criptomonedas o Monedas Virtuales”. Recuperado de: http://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/ccirc_sf_52_17.pdfTHUMBNAILArtículo versión final.pdf.jpgArtículo versión final.pdf.jpgimage/jpeg77279http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25576/5/Arti%cc%81culo%20versio%cc%81n%20final.pdf.jpgd3d1efabb1e2874a13336e325fb48750MD55autorización.pdf.jpgautorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26865http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25576/6/autorizacio%cc%81n.pdf.jpge6f4e23697a1e4bfee13037052af7b71MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25576/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALArtículo versión final.pdfArtículo versión final.pdfapplication/pdf580958http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25576/1/Arti%cc%81culo%20versio%cc%81n%20final.pdf022581aab1b6d12e2d7ea070e745916fMD51autorización.pdfautorización.pdfapplication/pdf2633064http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25576/3/autorizacio%cc%81n.pdf844ac4637cc6b29005e070f84c3b86aaMD5310901/25576oai:repository.unilibre.edu.co:10901/255762023-08-03 12:32:26.724Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=