Propuesta de sensibilización docente para educación en derechos humanos en el colegio américas IED en el marco del acuerdo distrital 125/2004
El presente trabajo se define metodológicamente como una propuesta de sensibilización y concienciación en torno al tema y problemática de los derechos humanos, tanto en Colombia como en el resto del mundo. Dirigida fundamentalmente a una población de docentes del ciclo de educación primaria, en un c...
- Autores:
-
Cárdenas Ruiz, Carmen Elisa
Soto Zúñiga, Omaira
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8396
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8396
- Palabra clave:
- Derechos humanos
Desplazamiento forzado
Víctimas
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
DERECHOS HUMANOS
CENTROS DOCENTES
ENSEÑANZA
Derechos
Lo humano
La vida
Derechos humanos
humanismo
justicia
desplazamiento forzado
flagrancia
Víctimas
Reparación
Visibilización
Sensibilización
Activismo.
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_27209ea08cf2d540941d74dc787fc2af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8396 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de sensibilización docente para educación en derechos humanos en el colegio américas IED en el marco del acuerdo distrital 125/2004 |
title |
Propuesta de sensibilización docente para educación en derechos humanos en el colegio américas IED en el marco del acuerdo distrital 125/2004 |
spellingShingle |
Propuesta de sensibilización docente para educación en derechos humanos en el colegio américas IED en el marco del acuerdo distrital 125/2004 Derechos humanos Desplazamiento forzado Víctimas TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DERECHOS HUMANOS CENTROS DOCENTES ENSEÑANZA Derechos Lo humano La vida Derechos humanos humanismo justicia desplazamiento forzado flagrancia Víctimas Reparación Visibilización Sensibilización Activismo. |
title_short |
Propuesta de sensibilización docente para educación en derechos humanos en el colegio américas IED en el marco del acuerdo distrital 125/2004 |
title_full |
Propuesta de sensibilización docente para educación en derechos humanos en el colegio américas IED en el marco del acuerdo distrital 125/2004 |
title_fullStr |
Propuesta de sensibilización docente para educación en derechos humanos en el colegio américas IED en el marco del acuerdo distrital 125/2004 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de sensibilización docente para educación en derechos humanos en el colegio américas IED en el marco del acuerdo distrital 125/2004 |
title_sort |
Propuesta de sensibilización docente para educación en derechos humanos en el colegio américas IED en el marco del acuerdo distrital 125/2004 |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárdenas Ruiz, Carmen Elisa Soto Zúñiga, Omaira |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ibarra, Sandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cárdenas Ruiz, Carmen Elisa Soto Zúñiga, Omaira |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derechos humanos Desplazamiento forzado Víctimas |
topic |
Derechos humanos Desplazamiento forzado Víctimas TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DERECHOS HUMANOS CENTROS DOCENTES ENSEÑANZA Derechos Lo humano La vida Derechos humanos humanismo justicia desplazamiento forzado flagrancia Víctimas Reparación Visibilización Sensibilización Activismo. |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DERECHOS HUMANOS CENTROS DOCENTES ENSEÑANZA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Derechos Lo humano La vida Derechos humanos humanismo justicia desplazamiento forzado flagrancia Víctimas Reparación Visibilización Sensibilización Activismo. |
description |
El presente trabajo se define metodológicamente como una propuesta de sensibilización y concienciación en torno al tema y problemática de los derechos humanos, tanto en Colombia como en el resto del mundo. Dirigida fundamentalmente a una población de docentes del ciclo de educación primaria, en un colegio oficial de Bogotá D.C., como una forma de aportar a la posible solución futura respecto de los casos de desconocimiento y/o violación flagrante de los derechos humanos, que fueron promulgados por la ONU en 1948 con miras a la implementación de una sociedad planetaria más humana, justa, equilibrada y respetuosa en todo orden. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-09-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-26T17:50:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-26T17:50:51Z |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8396 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8396 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
ÁLVAREZ-GAYOU, J. L. Cómo hacer investigación cualitativa. México: Paidós, 2003 BOGOYA MALDONADO, Daniel et allii. Competencias y proyecto pedagógico. Eds. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá (Colombia), 2000 BUBER, Martin. ¿Qué es el hombre? Ed. FCE. México DF, 1985 CAMARGO, Rafael Antolínez. La filosofía en el siglo XVIII: Novatores e ilustrados. Artículo en: La filosofía en América Latina. Eds. El búho. Bogotá (Colombia), 1997 Concepto fundamental en el presente trabajo de investigación, sobre el cual se volverá reiterativamente DELORS, Jacques; et allii. La educación encierra un tesoro. Eds. Santillana- Ediciones UNESCO. Sector de Educación Unidad de la Educación para el siglo XXI. Paris (Francia), 2001 DUQUE LINARES, Jorge. Proyecto de vida. Eds. Panamericana. Bogotá (Colombia), 1998 ECO, Humberto. Cómo se hace una tesis. Eds. Gedisa. Madrid (España), 1995ESPINOSA SALES, Lola. Manual de Estilo. Eds. Publicaciones de la Universidad de Alicante. Alicante (España), 2005 ESCOBAR, J. BONILLA, F. Grupos Focales: Una Guía Conceptual Y Metodológica. Cuadernos hispanoamericanos de psicología, vol. 9 no. 1, 51-67. FERNANDEZ CATÓN, José María. La curia regia de León de 1188 y sus “Decreta” y “Constitución”, León, 1993. Citado en: file:///C:/Users/equipo/Downloads/DialnetMasSobreLosDecretosDeLasCortesDeLeonDe1188-134605.pdf. 01/09/2015 FREIRE, Paulo. El grito manso. Eds. Siglo XXI Editores. Buenos Aires (Argentina), 2004 GARRIDO FERRADANES, Fernando. El devenir de la modernidad: Crisis del paradigma y acercamiento a una epistemología social. Artículo publicado en: Aposta: revista de ciencias sociales. Fuente: http://www.apostadigital.com/. 02/09/2015 HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto; FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la investigación. Eds. Mc Graw Hill. México, 20110 LEWIN, Kurt. La teoría del campo. En: “Sistemas y teorías psicológicos contemporáneos” de M.H. Marx y W.A. Hillix – Editorial Paidós. Madrid (España), 2007 MALDONADO, Carlos Eduardo. Hacia una fundamentación filosófica de los derechos humanos. Eds. U. del Rosario. Bogotá (Colombia) MAYA, Augusto Ángel. El retorno de Ícaro: la razón de la vida. Muerte y vida de la filosofía. Una propuesta ambiental. Eds. Panamericana. Bogotá (Colombia), 2002 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DE COLOMBIA. Lineamientos curriculares de ética-Serie lineamientos curriculares. (Versión pdf). Fuente: MURILLO, Javier y MARTÍNEZ, Cynthia. Investigación etnográfica: Métodos de investigación educativa en ed. Especial. Versión en pdf MORA LEDESMA, Martín y SEPÚLVEDA ORTIZ, Patricio. Metodología de la Investigación. Eds. Limusa Editores. México. 2002 PÉCAUT, Daniel. Crónica de dos décadas de política colombiana 1968-1988. Eds. Siglo XXI editores. Trad. De Jorge Orlando Melo. Bogotá (Colombia), 1989 QUINTERO MEJÍA, Marieta et allii. Educación en derechos humanos. Eds. U. La Salle. Bogotá (Colombia), 2012 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografía de la Lengua Española. Eds. Espasa. Bogotá (Colombia), 1999 RODRIGUEZ CASTRO, Paula. El negocio de la guerra. (Artículo publicado en) Almanaque Mundial 2015. Eds. Televisa. México, 2015 RUDE. George. La revolución francesa. Eds. Tercer Mundo. Bogotá (Colombia), 1989 SAMPIEREI, R. CALLADO, C. LUCIO, P. Metodología de investigación, Quinta edición. Ed. Mc Graw Hill, México, 2010 SANÍN ESTEBAN, María Paz. Investigación cualitativa en educación. En: Revista de pedagogía. Caracas (Venezuela) 2003 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN –ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Orientaciones para el área de ciudadanía y convivencia. (Versión en pdf SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. A PARTICIPAR APRENDO PARTICIPANDO. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO Dirección de Participación Sistema de Participación. Bogotá (Colombia). 2013 SHUTTLEWORTH, Mary y KIRKLAND, Mikele. Guía del educador: juventud por los derechos humanos. Herramientas únicas que dan vida a los derechos humanos. Eds. Youth for Human Rights International. Los Ángeles, CA (USA), 2012 Susana Beatriz. Democracia y educación en Derechos Humanos en América Latina. Ediciones Desde Abajo. Río de Janeiro (Brasil), 2012 TORRES CASTILLO, Alfonso. Estrategias y técnicas de investigación cualitativa. Eds UNAD. Bogotá (Colombia), 1996 VÁSQUEZ VELA DE EGUILUZ, Eduardo. La Educación para la Paz y los Derechos Humanos en el nivel superior. (Artículo), en: PASCUAL MARINA, Antonia V Clarificación de valores y Desarrollo Humano. Colección para educadores, estrategias para la escuela. Eds. Narcea, Madrid (España) 1995 Fuentes editadas en medio virtual (cibergrafía): http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/NOTICIAS/2014/CIUDADANIA_Y_CO NVIVENCIA.pdf. 02/09/2015 94 PROPUESTA DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE PARA 2004 EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN EL COLEGIO LAS AMÉRICAS IED, EN EL MARCO DEL ACUERDO 12 http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_9.pdf. 02/09/2015 https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/C urso_10/I_Etnografica_Trabajo.pdf. 02/09/2015 www.javeriana.edu.co/Facultades/Educacion/html/.../social-ea-05.pdfSACAVINO, www.lasalle.org/.../costa-rica-lanzamiento-de-catedra-unesco-de-derecho... 02/0972015Eikasia: revista de filosofía, ISSN-e 1885-5679, Nº. 13, 2007 www.mineducacion.gov.co/.../articles-319469_archivo_pdf_Nte. de_Santander. 02/08/2015 ACUERDO DISTRITAL 125 DE 2004 EN EL ARTÍCULO 3º. Fuente: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14100. 02/09/2015 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. ACUERDO 125 DE 2004. (Julio 9) Reglamentado por el Decreto Distrital 24 de 2005. Fuente: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14100. 01/09/2015 portal.educacion.gov.ar/superior/formacion-docente/. 01/08/2015 http://lema.rae.es/drae/?val=sensibilizar. 01/09/2015 http://www.un.org/es/documents/udhr/ 01/09/2015 https://mitraista.wordpress.com/trabajos/bula-de-oro/. 01/09/2015 https://www.hrw.org/es. 02/09/2015 http://www.monografias.com/trabajos10/neon/neon.shtml. 17/10/2015 (Fuente de la fotografía). |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8396/3/TESIS%20PROFESORA%20CARMEN%20ELISA%20%28VERSI%c3%93N%20OCT%2019%20%281%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8396/1/TESIS%20PROFESORA%20CARMEN%20ELISA%20%28VERSI%c3%93N%20OCT%2019%20%281%29.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8396/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b06623536aef692ef3bce6d7b635791a 0d835ab3b220f84c0dd779bb04bbf3e9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090376698396672 |
spelling |
Ibarra, SandraCárdenas Ruiz, Carmen ElisaSoto Zúñiga, OmairaBogotá2016-05-26T17:50:51Z2016-05-26T17:50:51Z2015-09-01https://hdl.handle.net/10901/8396instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente trabajo se define metodológicamente como una propuesta de sensibilización y concienciación en torno al tema y problemática de los derechos humanos, tanto en Colombia como en el resto del mundo. Dirigida fundamentalmente a una población de docentes del ciclo de educación primaria, en un colegio oficial de Bogotá D.C., como una forma de aportar a la posible solución futura respecto de los casos de desconocimiento y/o violación flagrante de los derechos humanos, que fueron promulgados por la ONU en 1948 con miras a la implementación de una sociedad planetaria más humana, justa, equilibrada y respetuosa en todo orden.The present study was methodologically defined as a proposal for raising awareness on the issue and problems of human rights, both in Colombia and in the rest of the world. Primarily aimed at a population of teachers of primary education in a public school in Bogota, as a way of contributing to the possible future solution on cases of disregard and / or gross violation of human rights, which were promulgated by the UN in 1948 with a view to implementing a more humane, fair, balanced and respectful in all kinds planetary society.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derechos humanosDesplazamiento forzadoVíctimasTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIADERECHOS HUMANOSCENTROS DOCENTESENSEÑANZADerechosLo humanoLa vidaDerechos humanoshumanismojusticiadesplazamiento forzadoflagranciaVíctimasReparaciónVisibilizaciónSensibilizaciónActivismo.Propuesta de sensibilización docente para educación en derechos humanos en el colegio américas IED en el marco del acuerdo distrital 125/2004info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisÁLVAREZ-GAYOU, J. L. Cómo hacer investigación cualitativa. México: Paidós, 2003BOGOYA MALDONADO, Daniel et allii. Competencias y proyecto pedagógico. Eds. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá (Colombia), 2000BUBER, Martin. ¿Qué es el hombre? Ed. FCE. México DF, 1985CAMARGO, Rafael Antolínez. La filosofía en el siglo XVIII: Novatores e ilustrados. Artículo en: La filosofía en América Latina. Eds. El búho. Bogotá (Colombia), 1997 Concepto fundamental en el presente trabajo de investigación, sobre el cual se volverá reiterativamenteDELORS, Jacques; et allii. La educación encierra un tesoro. Eds. Santillana- Ediciones UNESCO. Sector de Educación Unidad de la Educación para el siglo XXI. Paris (Francia), 2001DUQUE LINARES, Jorge. Proyecto de vida. Eds. Panamericana. Bogotá (Colombia), 1998ECO, Humberto. Cómo se hace una tesis. Eds. Gedisa. Madrid (España), 1995ESPINOSA SALES, Lola. Manual de Estilo. Eds. Publicaciones de la Universidad de Alicante. Alicante (España), 2005ESCOBAR, J. BONILLA, F. Grupos Focales: Una Guía Conceptual Y Metodológica. Cuadernos hispanoamericanos de psicología, vol. 9 no. 1, 51-67.FERNANDEZ CATÓN, José María. La curia regia de León de 1188 y sus “Decreta” y “Constitución”, León, 1993. Citado en: file:///C:/Users/equipo/Downloads/DialnetMasSobreLosDecretosDeLasCortesDeLeonDe1188-134605.pdf. 01/09/2015FREIRE, Paulo. El grito manso. Eds. Siglo XXI Editores. Buenos Aires (Argentina), 2004GARRIDO FERRADANES, Fernando. El devenir de la modernidad: Crisis del paradigma y acercamiento a una epistemología social. Artículo publicado en: Aposta: revista de ciencias sociales. Fuente: http://www.apostadigital.com/. 02/09/2015HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto; FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTALUCIO, Pilar. Metodología de la investigación. Eds. Mc Graw Hill. México, 20110LEWIN, Kurt. La teoría del campo. En: “Sistemas y teorías psicológicos contemporáneos” de M.H. Marx y W.A. Hillix – Editorial Paidós. Madrid (España), 2007MALDONADO, Carlos Eduardo. Hacia una fundamentación filosófica de los derechos humanos. Eds. U. del Rosario. Bogotá (Colombia)MAYA, Augusto Ángel. El retorno de Ícaro: la razón de la vida. Muerte y vida de la filosofía. Una propuesta ambiental. Eds. Panamericana. Bogotá (Colombia), 2002MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DE COLOMBIA. Lineamientos curriculares de ética-Serie lineamientos curriculares. (Versión pdf). Fuente: MURILLO, Javier y MARTÍNEZ, Cynthia. Investigación etnográfica: Métodos de investigación educativa en ed. Especial. Versión en pdfMORA LEDESMA, Martín y SEPÚLVEDA ORTIZ, Patricio. Metodología de la Investigación. Eds. Limusa Editores. México. 2002PÉCAUT, Daniel. Crónica de dos décadas de política colombiana 1968-1988. Eds. Siglo XXI editores. Trad. De Jorge Orlando Melo. Bogotá (Colombia), 1989QUINTERO MEJÍA, Marieta et allii. Educación en derechos humanos. Eds. U. La Salle. Bogotá (Colombia), 2012REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografía de la Lengua Española. Eds. Espasa. Bogotá (Colombia), 1999RODRIGUEZ CASTRO, Paula. El negocio de la guerra. (Artículo publicado en) Almanaque Mundial 2015. Eds. Televisa. México, 2015RUDE. George. La revolución francesa. Eds. Tercer Mundo. Bogotá (Colombia), 1989SAMPIEREI, R. CALLADO, C. LUCIO, P. Metodología de investigación, Quinta edición. Ed. Mc Graw Hill, México, 2010SANÍN ESTEBAN, María Paz. Investigación cualitativa en educación. En: Revista de pedagogía. Caracas (Venezuela) 2003SECRETARÍA DE EDUCACIÓN –ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Orientaciones para el área de ciudadanía y convivencia. (Versión en pdfSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. A PARTICIPAR APRENDO PARTICIPANDO. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO Dirección de Participación Sistema de Participación. Bogotá (Colombia). 2013SHUTTLEWORTH, Mary y KIRKLAND, Mikele. Guía del educador: juventud por los derechos humanos. Herramientas únicas que dan vida a los derechos humanos. Eds. Youth for Human Rights International. Los Ángeles, CA (USA), 2012 Susana Beatriz. Democracia y educación en Derechos Humanos en América Latina. Ediciones Desde Abajo. Río de Janeiro (Brasil), 2012TORRES CASTILLO, Alfonso. Estrategias y técnicas de investigación cualitativa. EdsUNAD. Bogotá (Colombia), 1996VÁSQUEZ VELA DE EGUILUZ, Eduardo. La Educación para la Paz y los Derechos Humanos en el nivel superior. (Artículo), en: PASCUAL MARINA, Antonia V Clarificación de valores y Desarrollo Humano. Colección para educadores, estrategias para la escuela. Eds. Narcea, Madrid (España) 1995Fuentes editadas en medio virtual (cibergrafía): http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/NOTICIAS/2014/CIUDADANIA_Y_CO NVIVENCIA.pdf. 02/09/2015 94 PROPUESTA DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE PARA 2004 EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN EL COLEGIO LAS AMÉRICAS IED, EN EL MARCO DEL ACUERDO 12 http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_9.pdf. 02/09/2015 https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/C urso_10/I_Etnografica_Trabajo.pdf. 02/09/2015 www.javeriana.edu.co/Facultades/Educacion/html/.../social-ea-05.pdfSACAVINO, www.lasalle.org/.../costa-rica-lanzamiento-de-catedra-unesco-de-derecho... 02/0972015Eikasia: revista de filosofía, ISSN-e 1885-5679, Nº. 13, 2007 www.mineducacion.gov.co/.../articles-319469_archivo_pdf_Nte. de_Santander. 02/08/2015 ACUERDO DISTRITAL 125 DE 2004 EN EL ARTÍCULO 3º. Fuente: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14100. 02/09/2015 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. ACUERDO 125 DE 2004. (Julio 9) Reglamentado por el Decreto Distrital 24 de 2005. Fuente: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14100. 01/09/2015 portal.educacion.gov.ar/superior/formacion-docente/. 01/08/2015 http://lema.rae.es/drae/?val=sensibilizar. 01/09/2015 http://www.un.org/es/documents/udhr/ 01/09/2015 https://mitraista.wordpress.com/trabajos/bula-de-oro/. 01/09/2015 https://www.hrw.org/es. 02/09/2015 http://www.monografias.com/trabajos10/neon/neon.shtml. 17/10/2015 (Fuente de la fotografía).THUMBNAILTESIS PROFESORA CARMEN ELISA (VERSIÓN OCT 19 (1).pdf.jpgTESIS PROFESORA CARMEN ELISA (VERSIÓN OCT 19 (1).pdf.jpgimage/jpeg100188http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8396/3/TESIS%20PROFESORA%20CARMEN%20ELISA%20%28VERSI%c3%93N%20OCT%2019%20%281%29.pdf.jpgb06623536aef692ef3bce6d7b635791aMD53ORIGINALTESIS PROFESORA CARMEN ELISA (VERSIÓN OCT 19 (1).pdfTESIS PROFESORA CARMEN ELISA (VERSIÓN OCT 19 (1).pdfSotoZuñigaOmaira2015application/pdf1428617http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8396/1/TESIS%20PROFESORA%20CARMEN%20ELISA%20%28VERSI%c3%93N%20OCT%2019%20%281%29.pdf0d835ab3b220f84c0dd779bb04bbf3e9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8396/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8396oai:repository.unilibre.edu.co:10901/83962024-03-22 16:12:21.604Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |