Costos por ordenes de producción (laboratorio virtual)
Nuestra economía ha evolucionado a tal punto, que vivimos en constante enfrentamiento con la competencia. Debido a los cambios y al desarrollo nos vemos cada día mas obligados a crear ventajas competitivas y eficientes que permitan ir eliminando el despilfarro dentro de las industrias. En ambientes...
- Autores:
-
Quitian Cadena, Yesenia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10876
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10876
- Palabra clave:
- Costos
Inventarios
Costo unitario
Tesis
Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables
Contaduría pública
Ingreso
Distribución del ingreso
Contabilidad
Administración financiera
Estado financiero
Ingreso
Erogación
Costo
Gastos
Utilidad
Contabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Nuestra economía ha evolucionado a tal punto, que vivimos en constante enfrentamiento con la competencia. Debido a los cambios y al desarrollo nos vemos cada día mas obligados a crear ventajas competitivas y eficientes que permitan ir eliminando el despilfarro dentro de las industrias. En ambientes de alta competencia solo podrán sobrevivir los eficientes, los que logren una buena administración de sus recursos y permitan márgenes de rentabilidad que garanticen soluciones estratégicas en las crisis que atraviesan en determinado momento la mayoría de empresas1. Por esto la vinculación de los Costos dentro del plan de estudios de la carrera de Contaduría, debe estar orientada hacia la realización de una gestión diligente de los recursos, ya que no interesa tanto el Costo de un producto, sino lo que se puede hacer con él. Los Costos son una herramienta básica para la toma de decisiones y para demostrar y garantizar la viabilidad empresarial, ya que estos se ocupan de la clasificación, acumulación y control mediante cuentas, trabajos, procesos, productos u otros segmentos del negocio. Los costos sirven, en general, para tres propósitos específicos: Proporcionar informes relativos a costos para medir la utilidad y evaluar los inventarios (estado de resultados y balance general). Ofrecer información para el control administrativo de las operaciones y actividades de la empresa (informes de control). Proporcionar información a la administración para fundamentar la planeación y la toma de decisiones. El sistema de costos generalmente ofrece informes para la realización de los dos primeros objetivos. Sin embargo, para los fines de planeación y toma de decisiones de la administración, esta información generalmente debe reclasificarse, reorganizarse y complementarse con otros informes económicos y comerciales pertinentes tomados de fuentes ajenas al sistema normal de contabilidad de costos. Una función importante de la contabilidad de costos es la de asignar el costo a los productos fabricados y comparar este costo con el ingreso resultante de su venta. Dentro del ciclo de Costos podemos encontrar tres partes importantes: almacenamiento de suministros, proceso productivo y almacenamiento de productos terminados en cada uno de esos pasos se emplean tres cuentas de inventario: Inventario de materiales y suministros. Inventario de productos en proceso. Inventario de productos terminados. Además de utilizan cuentas transitorias para registrar y acumular aquellos insumos que no son susceptibles de ser almacenadas como la mano de obra y los costos indirectos. Este modulo de Costos por ordenes de producción del laboratorio virtual del programa de Contaduría Publica de la Universidad Libre trata de dar un enfoque conceptual en donde los usuarios van a encontrar la posibilidad de consultar, conocer y aplicar los aspectos más importantes para la determinación del Costo unitario de los productos terminados, así mismo se pretende que sirva de apoyo en la implantación de métodos para los pequeños, medianos y grandes fabricantes teniendo en cuenta la necesidad y utilidad que brinda la aplicación de un buen y eficaz Sistema de Costeo para cada una de las modalidades de producción, lo cual facilitara la toma de decisiones, el control y la evaluación del uso de recursos en cada una de las etapas necesarias para terminar una orden o un lote especifico de producto terminado. Algunos de los aspectos más importantes como conceptos básicos, aplicación, manejo y control adecuado de los materiales, la mano de obra y los Costos indirectos de fabricación son los que darán como resultado el Costo en que se ha incurrido o se va a incurrir en el departamento de producción para obtener como resultado un bien o producto terminado con buenas condiciones para ser adquirido por el sector comercial |
---|